Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preparación de Superficies y Aplicación de Pinturas: Soluciones y Patologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Preparación de Superficies de Acero

Para preparar una superficie de acero, es fundamental eliminar el óxido y la calamina. Este proceso se puede realizar mediante:

  • Chorreado de arena y agua.
  • Raspado y cepillado.
  • Decapado.

También se deben eliminar los aceites y grasas. Para ello, se utilizan:

  • Detergentes.
  • Disolventes.

Anomalías en Puertas Pintadas: Pintura Blanda y Arrugada

Si al revisar puertas pintadas se detectan zonas donde la pintura está blanda y arrugada, como si no hubiera endurecido, a pesar de haber sido pintadas con pintura grasa hace días (y ya deberían haber secado), es probable que no se deba a un defecto de la madera.

La causa más probable es un mal sangrado (no quitar la resina adecuadamente) o la presencia de nudos que rezuman... Continuar leyendo "Preparación de Superficies y Aplicación de Pinturas: Soluciones y Patologías" »

Evolución del Diseño Gráfico: De la Revolución Industrial al Futurismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 44,21 KB

Revolución Industrial

Abarca de 1760 a 1840. Se inicia en Inglaterra. Se producen grandes cambios políticos, sociales y económicos. Se pasa de una sociedad agrícola a una sociedad industrial, hay un éxodo del campo a la ciudad, surge una nueva clase social, los trabajadores o proletariado. El poder político ya no está en manos de la aristocracia sino de empresarios capitalistas. En este periodo hay un aumento de la capacidad adquisitiva de la población, mayor demanda, por lo tanto, mayor oferta.

Desarrollo de las artes gráficas vinculado a la producción industrial. Los trabajadores trabajan en condiciones penosas y viven en condiciones insalubres. Es en este momento cuando comienza el socialismo utópico y el materialismo histórico... Continuar leyendo "Evolución del Diseño Gráfico: De la Revolución Industrial al Futurismo" »

El Significado del Color: Guía Completa de Psicología del Color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

El Significado del Color: Una Guía Completa

El color es mucho más que una simple estética; influye profundamente en nuestras emociones, percepciones y comportamientos. Esta exploración profundiza en el simbolismo y la psicología de diversos colores, ofreciendo una visión completa de su significado e impacto.

Colores Neutrales

Blanco

Blanco: Se halla en el extremo positivo de la gama de grises, tiene un valor límite de brillo y de saturación, y también un valor neutro (ausencia de color). El blanco puede expresar paz, luminosidad, felicidad, pureza, inocencia, infancia, divinidad, armonía y limpieza.

Gris

Gris: Es el color neutro que resulta de la combinación del blanco y el negro. Simboliza la indecisión y la ausencia de energía; expresa... Continuar leyendo "El Significado del Color: Guía Completa de Psicología del Color" »

Microscopía Confocal: Imágenes 3D de Alta Resolución y Contraste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La microscopía confocal es una técnica avanzada para el estudio tridimensional de muestras gruesas. Produce seccionamiento óptico de muestras (NO CORTA LAS MUESTRAS). Se utiliza como fuente de energía óptica los láseres, ya que tienen mayor poder de penetración en las muestras.

¿Qué es la Confocalidad?

  • Secciona ópticamente, no corta la muestra.
  • Localiza la parte importante en la estructura 3D: depende de la abertura del pinhole (que es un diafragma) que permite solo el paso de luz del plano enfocado.

Comparación: Confocal vs. Epifluorescencia

Microscopía Confocal

Detecta solo la fluorescencia del plano enfocado. Tiene mayor resolución y contraste de imágenes: la imagen es de un elevado contraste y se logra una mayor resolución al bloquear... Continuar leyendo "Microscopía Confocal: Imágenes 3D de Alta Resolución y Contraste" »

Tardomodernismo arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 22,43 KB

Vanguardias Figurativas

El término vanguardia denota la acción de un grupo o movimiento artístico que experimenta formas y temas con anticipación respecto a la producción normal.
Entre las muchas contradicciones de la vanguardia está la de una doble exigencia: por una parte se persigue un arte puro, por otra se alienta continuamente la intención de un arte social comprometido. De este dualismo deriva el segundo, el que exige de un lado una especie de reducción de toda la realidad a una sola experiencia específica y de otro una correspondencia entre todos los sectores artísticos y de éstos con la vida, hasta tal punto que la vanguardia se convierte en algo global, en una ideología. Se desarrolla antes y después de la primera Guerra... Continuar leyendo "Tardomodernismo arquitectura" »

Descripción personajes operación beowulf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Surrealismo

* El Surrealismo es un movimiento que se consolida en París a partir de las premisas del dadaísmo. En 1924 el poeta André Bretón lanza el primer manifiesto surrealista.
En este texto ya aparece el automatismo psíquico como principal motor de lo surreal.

* “Surrealismo: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral."

El arte se construye a través de la mirada

El Surrealismo intenta buscar la confusión del espectador, pero si que tiene su propia estructura

Surrealismo es que los... Continuar leyendo "Descripción personajes operación beowulf" »

Diseño de Programación Radiofónica: Criterios, Música, Locución y Guiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Criterios Clave en la Programación Radiofónica

Los criterios que influyen en la parrilla de radio se pueden clasificar según su carácter interno y externo:

Carácter Interno

  • Titularidad de las empresas: Pública o privada.
  • Radio pública: La ley le obliga a ampliar el servicio público. No hay publicidad. Ejemplos: RNE (generalista, música clásica, pop-rock, etc.), Radio 4 (catalana), Radio Exterior de España.
  • Radio autonómica: Presupuestos económicos. No hay publicidad, pero sí patrocinios. Ejemplo: Radio 9 (generalista), Sí Radio (música).
  • Radio local: Presupuestos municipales. Sí hay publicidad (Alzira Radio). No es lo mismo una emisora local independiente que la de una cadena como COPE o SER. Se dejan los contenidos generalistas
... Continuar leyendo "Diseño de Programación Radiofónica: Criterios, Música, Locución y Guiones" »

Geodèsia, Coordenades i SIG: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Geodèsia: Divisió i Mesura de la Terra

La paraula geodèsia prové del grec i significa "divisió de la terra". És la ciència que determina la forma i magnitud de la superfície terrestre en la seva totalitat. S'ocupa del posicionament exacte de punts en la superfície de la Terra, sent molt important en la navegació i en la trajectòria d'avions. La topografia forma part de la geodèsia, encarregant-se de dividir les diferents parts que té la Terra, ja siguin naturals o artificials. Aquestes divisions serveixen a altres ciències per a realitzar els seus estudis. Des de l'antiguitat, la geodèsia s'ha dedicat a l'estudi de la mida i la forma del globus terraqüi, adaptant-se al tipus d'estudi que se li donarà després. Per exemple, si... Continuar leyendo "Geodèsia, Coordenades i SIG: Conceptes Clau" »

El beso rodin ficha técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,49 KB

EL BESO DE RODIN

IDENTIFICACIÓN

Conjunto escultórico realizado en mármol mediante la técnica de esculpido

sobre el bloque de dicho material. Realizado por Rodin entre 1886- 1890

La tipología es de “bulto redondo”, si bien las dos figuras entrelazadas

reposan sobre una parte del bloque de mármol que apenas ha sido desbastado

(non finito)
.

Se localiza en el Museo de Rodin en París, aunque hay copias en la Tate de

Londres y en Copenhage, además de yesos y bronces de diferente tamaño.

CONTEXTO HISTÓRICO

Auguste Rodin (1840-1917), el gran escultor francés del s. XIX, fue un gran

admirador de Miguel Ángel y como él, apasionado y dramático en su

concepción plástica del hombre. Dotaba a su trabajo de gran fuerza psicológica

expresada a través

... Continuar leyendo "El beso rodin ficha técnica" »

Introducción a OpenGL: Conceptos Básicos y Técnicas de Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

¿Qué es OpenGL?

OpenGL es una librería gráfica escrita originalmente en C que permite la manipulación de gráficos 3D a todos los niveles.

Librerías Auxiliares de OpenGL

GLU

Contiene funciones gráficas de más alto nivel, que permiten realizar operaciones más complejas.

GLUT

Es un paquete auxiliar para construir aplicaciones de ventanas, además de incluir algunas primitivas geométricas auxiliares.

GLUI

GLUI es una librería que proporciona una interfaz de usuario sencilla para aplicaciones OpenGL. (Descripción adicional para mejorar la información)

Tipos de Primitivas de OpenGL y sus Variantes

  • GL_POINTS: Dibuja puntos.
  • GL_LINES: Dibuja líneas no conectadas.
  • GL_LINE_STRIP: Dibuja una serie de líneas interconectadas.
  • GL_LINE_LOOP: Igual que
... Continuar leyendo "Introducción a OpenGL: Conceptos Básicos y Técnicas de Programación" »