Minimalismo, Pop Art y Fluxus: Transformaciones Artísticas en la Era del Consumo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 10,45 KB
El Minimalismo: Claridad Estructural y Presencia del Espectador
El movimiento minimalista surge en los años 60 en EE. UU. y se extiende posteriormente. Los artistas estaban cansados de la figura de críticos como Clement Greenberg, cuya postura era muy polémica. El Catálogo de Estructuras Primarias de 1966 fue una exposición clave.
Características Fundamentales del Minimalismo
- Trabajan con módulos, seriación, figuras o estados elementales.
- Claridad estructural, importancia del tamaño y la escala.
- La presencia del espectador dinamiza el espacio.
- Utilización de materiales fríos e industriales.
- Colores monocromos.
- Negación de lo artesanal.
Artistas Clave y sus Conceptos
- Donald Judd: Afirmaba que 'si es un cubo, es un cubo'. El lugar en el espacio
catalán con un tamaño de 5,47 KB