Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Certificación FSC: Cómo Identificar Productos de Madera Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 25,34 KB

Cómo Reconocer los Productos de Madera con Certificación FSC

Un producto certificado FSC debe llevar a la vista el logotipo de la Marca Registrada FSC, ya sea en una etiqueta colgante o impreso sobre la madera. También incluye un texto estándar y el número de licencia, junto con el nombre de la organización certificadora que lo ha otorgado. A continuación, usaremos como ejemplo la etiqueta de la carpintería Biofusta S.L., dedicada a la fabricación de estructuras para viviendas, vigas, cubiertas, ventanas y puertas.

fsc.gif

Elementos de la Etiqueta FSC

A. Texto oficial: Informa al consumidor sobre el origen de la madera empleada en el producto.

B. Identificación internacional de la cadena de custodia: En este caso, corresponde a Biofusta. Está... Continuar leyendo "Certificación FSC: Cómo Identificar Productos de Madera Sostenible" »

Tipos de Iluminación en Producción Audiovisual: Temperatura de Color y Focos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Iluminación en Producción Audiovisual

Tipos de Iluminantes según su Temperatura de Color

Las temperaturas de color estándar son de 3200 ºK (luz interior) y 5600 ºK (luz exterior). Esto influye en la grabación porque tendremos que hacer el balance de blancos. Hay algunos iluminantes que emiten luz de 5600 ºK.

Luz Fría: Foco compuesto por una especie de tubos fluorescentes, que se caracterizan por dar luz de 5600 ºK. La construcción es similar a los fluorescentes que tenemos en casa. Son varios tubos. Cada vez se emplea más en televisión. Gran ventaja frente a los otros: apenas producen calor, un gran problema en un plató, ya que se tiene que usar el aire acondicionado, lo que da lugar a un gran coste.

Luz Incandescente: Foco que da... Continuar leyendo "Tipos de Iluminación en Producción Audiovisual: Temperatura de Color y Focos" »

Tipos de micrófonos: características y usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Clasificación según su construcción

  • Micrófono dinámico, de mano o de alcachofa: No necesitan alimentación y son robustos. Son los habituales para hacer entrevistas en la calle.
  • Micrófonos de condensador o electret, también denominados micrófonos de corbata: Para que la respuesta sea correcta tienen que estar pegados al pecho. Siempre necesitan alimentación: pilas situadas en la parte trasera de la petaca o suministrada mediante la alimentación phantom. De la petaca sale el cable con conector Canon de 3 pines que se conecta a donde queramos grabar el sonido.
  • Micrófonos inalámbricos: Variación del anterior, es un micrófono también electret, va con una pinza sujetando la camisa. Lleva una petaca en la que se transporta la alimentación.
... Continuar leyendo "Tipos de micrófonos: características y usos" »

Impresionismo: Orígenes y Exponentes del Arte Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Impresionismo y el Inicio del Arte Moderno

A mediados del siglo XIX (1850), nace el impresionismo. Después de seis siglos de arte clásico, este movimiento marca el comienzo del arte moderno, hacia una forma de expresión cada vez más subjetiva. Los primeros impresionistas pintaban al aire libre, en sitios abiertos, donde podían observar, por ejemplo, los reflejos del agua o los rayos del sol, en distintas horas del día. Esta observación de la naturaleza les permitió comprobar las teorías sobre el comportamiento de la luz y su descomposición en los siete colores del espectro.

Claude Monet

Claude Monet es el pintor más representativo de este movimiento. El objeto representado es alterado por el ambiente que le invade, la atmósfera que... Continuar leyendo "Impresionismo: Orígenes y Exponentes del Arte Moderno" »

Història i Llenguatge del Cinema: Des dels Lumière als Plans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,5 KB

Història i Evolució del Cinema: Des dels Orígens als Plans

El cinema, nascut el 1895, va ser fins al 1986 l'únic mitjà audiovisual de masses. Va tenir una expansió brutal i es va convertir en un dels grans productors d'imatges per al consum, actuant com un veritable agitador de consum. Aquesta eclosió va ser possible gràcies al descobriment de la fotografia el 1833.

Els Inicis del Cinema: Els Germans Lumière i les "Vistes"

El 28 de desembre de 1895, a París, va tenir lloc la primera projecció de pel·lícules de pagament, a càrrec dels germans Lumière. Van aconseguir càmeres de fotografia que capturaven 16 fotogrames per segon, una velocitat que l'ull humà no percep com a fotos individuals, sinó com a moviment continu.

Els Lumière... Continuar leyendo "Història i Llenguatge del Cinema: Des dels Lumière als Plans" »

Neoplasticismo y De Stijl: Orígenes, Características y Exponentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Neoplasticismo: Un Movimiento Artístico Revolucionario

El Neoplasticismo, movimiento artístico iniciado en Holanda en 1917 por Piet Mondrian, también conocido como Constructivismo Holandés debido a su paralelismo con el Constructivismo Soviético, surge en el contexto del arte abstracto y las vanguardias, especialmente influenciado por el Cubismo y el Futurismo. Este movimiento se difundió a través de la revista Stijl, donde se defendía la construcción de edificios de orden claro y geométrico.

Las teorías del Neoplasticismo tienen su origen en las obras cubistas de Braque y Picasso, así como en la teosofía. Reivindican un proceso de abstracción progresiva, reduciendo las formas a líneas rectas, horizontales y verticales, y utilizando... Continuar leyendo "Neoplasticismo y De Stijl: Orígenes, Características y Exponentes" »

Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada y funciones avanzadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 128,09 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada y funciones avanzadas" »

Evolución de la Arquitectura Moderna: De la Bauhaus al Organicismo y los Rascacielos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Bauhaus: Diseño, Arquitectura e Industria

La Bauhaus fue una escuela de diseño, arquitectura e industria fundada en 1919 en Alemania por Walter Gropius. Creó una estética y un diseño funcionalista, donde el arte debía ligarse a la técnica y a las leyes económicas de la producción y de la industria. La obra de arte se concebía como una realidad producida para satisfacer una necesidad.

Bauhaus en Dessau (1925-1926)

El complejo de la Bauhaus en Dessau comprendía las viviendas de los profesores, de los estudiantes y una escuela de formación profesional. Gropius separó cada función en un edificio en forma de prisma individual con entrada independiente. Uno contenía los talleres, otro las aulas y otro los estudios de los alumnos. Los... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura Moderna: De la Bauhaus al Organicismo y los Rascacielos" »

Tipos de Pinturas: Composición, Propiedades y Usos en Construcción

Enviado por Angel Almuzara Doz y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

La pintura es un producto industrial en forma líquida o fluidificada que se transforma en una película continua y sólida al ser aplicado sobre una superficie sólida, adhiriéndose a esta y ejerciendo una acción protectora, decorativa o funcional.

Componentes de la Pintura

  • Cargas: Son sustancias inertes de origen mineral que tienen poco poder cubriente o de colocación. Confieren a la pintura propiedades como: consistencia, disminución de coste, disminución de brillo, aumento de la resistencia mecánica y dotación de microporosidad para aumentar su transpirabilidad.
  • Vehículo fijo o ligante: Envuelven los pigmentos y cargas, formando una película continua adherida a la superficie de soporte. Su naturaleza determina el proceso de formación
... Continuar leyendo "Tipos de Pinturas: Composición, Propiedades y Usos en Construcción" »

Características de la arquitectura colonial en el salvador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,49 KB

PINTOREQUISMO: Romanticismo:


Es la idea estética que surge del gusto ingles por el paisaje y su representación


Carácterísticas:


-no nace de la Arq.Sino de los jardines

-símbolo de progreso

-interés de la Arq.Como parte del ambiente

-asimetría, formas-orgánicas, comodidad

-efecto sorpresa, originalidad, irregularidad

-aparición de la pintura de jardines

-incorporación del agua

-sensación e imaginación por sobre la razón

Etapas:


1ra: el jardín ROMántico y la Arq.Clásica

Referentes: Breidgeman, William kenet y Alexander pope

Obras: stawe en bukinghanshiee, twinkelman, Middlesex

2da: eljardín y la Arq.Pintoresca

Obras: Blenhelin palace, oxfordshiee, lancelot Brown

3ra: el exotismo y medievalismo


Obras: kew garden, Londres, willian chambers

Fontihill

... Continuar leyendo "Características de la arquitectura colonial en el salvador" »