Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Villa Imperial Katsura: Armonía Arquitectónica y Natural en Kioto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Villa Imperial de Katsura Rikyū

La Villa Imperial de Katsura (Katsura Rikyū) establece una profunda relación interior/exterior, permitiendo que el espacio interior se proyecte hacia la naturaleza circundante. Muestra una estructura ortogonal de gran serenidad, concebida originalmente como una villa de verano.

Componentes Principales

El complejo palaciego incluye:

  • Un edificio principal (shoin).
  • Varios pabellones o casas de té (chashitsu).
  • Un extenso parque de siete hectáreas.

Es un ejemplo destacado de la arquitectura palaciega aristocrática japonesa.

Materiales y Estructura

Los materiales constructivos predominantes en Katsura provienen de la naturaleza, como el bambú, utilizado frecuentemente en las cubiertas. Los colores dominantes son los... Continuar leyendo "Villa Imperial Katsura: Armonía Arquitectónica y Natural en Kioto" »

La Hiperrealidad y el Espectáculo en la Sociedad Postmoderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

La Hegemonía de las Tecnologías Audiovisuales en la Comunicación

Por tanto, no es extraño que sean las tecnologías audiovisuales las que ostenten un papel hegemónico en la comunicación. Ahora las imágenes ya no son como los cuadros antiguos que pretendían durar, sino que actualmente están destinadas a impactar y orientar la conducta.

La Simulación de la Realidad en la Posmodernidad

En el mundo postmoderno no hay realidad ni historia, sino simulacro de la realidad y la negación de la historia:

  • Se da una acentuación de la primacía de los símbolos sobre las cosas, como pasó con el nacimiento de la sociedad de masas.
  • A partir de la industrialización hay realidad y representación.
  • En la posmodernidad la representación de la realidad
... Continuar leyendo "La Hiperrealidad y el Espectáculo en la Sociedad Postmoderna" »

William Morris: Pionero del Arts and Crafts y su Legado en el Diseño y la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

William Morris: Vida y Legado de un Visionario

William Morris (Clay Hill, Walthamstow, Inglaterra, 24 de marzo de 1834 - 3 de octubre de 1896) fue un **artesano**, **impresor**, **poeta**, **escritor**, **activista político**, **pintor** y **diseñador británico**, fundador del influyente movimiento **Arts and Crafts**.

Orígenes y Formación

William Morris nació en **Walthamstow**, cerca de Londres. Perteneciente a una familia acomodada, en 1848 inició su educación en el **Marlborough College** y la completó en el **Exeter College de la Universidad de Oxford**, donde estudió arquitectura, arte y religión. En esta época conoció al crítico **John Ruskin**, que tendría sobre él una influencia duradera, y a artistas como **Dante Gabriel... Continuar leyendo "William Morris: Pionero del Arts and Crafts y su Legado en el Diseño y la Sociedad" »

El 3 de mayo de 1808: Análisis artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El acontecimiento plasmado en el cuadro ocurrió en 1808. Napoleón había invadido España y la casa real tenía que seguir sus órdenes. El 2 de mayo de 1808, una parte del pueblo de Madrid intenta evitar la salida del infante Don Francisco de Paula hacia Francia ordenada por los franceses. La situación se descontroló y las tropas francesas dispararon contra los madrileños, en lo que se conoce como el levantamiento del 2 de mayo. El estallido de la Guerra de la Independencia en mayo de 1808 supone un grave conflicto interno para Goya, ya que su ideología liberal le acerca a los afrancesados y a José I, mientras que su patriotismo le atrae hacia los que están luchando contra los franceses.

En el lienzo se puede ver una visión patriótica... Continuar leyendo "El 3 de mayo de 1808: Análisis artístico" »

Explorando Poliedros: Tipos, Propiedades y Cálculo de Áreas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Descomposición de la Esfera en Cuadriláteros

La superficie de la esfera no puede desarrollarse en el plano, pero podemos descomponerla en cuadriláteros que se asemejen a cuadrados. Proyectando desde el centro, cada uno de los cuadrados se obtiene una pirámide, cuyo volumen es V = 1/3 S.h = 1/3 S.r

La suma de todos los volúmenes de las pirámides es el volumen de la esfera y, como la suma de las áreas de los cuadrados es:

  • Área de la esfera = 4πr2
  • Volumen de la esfera = 4πr3/3

Poliedros: Definición y Elementos

Los poliedros son cuerpos geométricos limitados por polígonos, que son las caras del poliedro. Los lados y vértices de las caras reciben el nombre de aristas y vértices del poliedro.

Ángulos Poliedros

  • Ángulos diedros: Son los formados
... Continuar leyendo "Explorando Poliedros: Tipos, Propiedades y Cálculo de Áreas" »

Arquitectura Latinoamericana: Exponentes y Obras Emblemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Lina Bo Bardi: Innovación y Transparencia en Brasil

Lina Bo Bardi, arquitecta italiana radicada en Brasil después de la Segunda Guerra Mundial, realizó contribuciones muy importantes a la arquitectura brasileña, empezando por su propia casa.

Casa de Cristal, São Paulo, Brasil (1951)

Esta obra es una variación sobre el tema de la transparencia y la incorporación de la naturaleza. La casa se apoya en la ladera trasera de la colina y se abre a todas partes. Una escalera abierta conduce a la zona de estar, que incluye un gran salón. Esta forma parte de una familia de casas latinoamericanas que, en conjunto, producen una crítica a la casa maquinista del movimiento moderno.

Museo de Arte de São Paulo (MASP), São Paulo, Brasil (1957-1968)

El

... Continuar leyendo "Arquitectura Latinoamericana: Exponentes y Obras Emblemáticas" »

Movimiento Arts and Crafts: Orígenes, Características e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Orígenes y Filosofía del Movimiento Arts and Crafts

Particularmente estridente fue la llamada a disolver la jerarquía artística que ha estado en funcionamiento desde el Renacimiento, y que prioriza la arquitectura, la pintura y la escultura por encima de las llamadas artes "menores". Si bien nunca se puede negar la importancia de la pintura y la escultura, los artistas de Arts and Crafts otorgaron un nuevo valor a las artes decorativas y aplicadas e insistieron en que estas se convirtieran en una parte integral de cualquier diseño más grande. Ya no era suficiente confiar en la casualidad o capricho personal para la elección de los sillones en una sala de estar o el colgado de un tapiz en una iglesia. En lugar de reflejar la noción de... Continuar leyendo "Movimiento Arts and Crafts: Orígenes, Características e Influencia" »

Optimización del Plan de Producción Cinematográfica: Fases, Estrategias y Consideraciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Plan de Producción: Optimizando las Fases de Trabajo

Fases del Plan de Trabajo en la Producción Cinematográfica

El trabajo de producción se divide en tres fases principales:

  • Preproducción: Desarrollo del proyecto y viabilidad.
  • Producción: Rodaje o grabación del material.
  • Postproducción/Finalización: Edición, montaje y ajustes finales.

Es crucial diferenciar entre el plan de producción, que abarca la preparación del rodaje, el rodaje en sí y la finalización, y el plan de trabajo, que incluye todo el proceso, desde la preproducción hasta la finalización.

Preproducción: Desarrollo y Viabilidad del Proyecto

La preproducción es la fase inicial donde se define la viabilidad del proyecto. El productor juega un rol fundamental en esta etapa.... Continuar leyendo "Optimización del Plan de Producción Cinematográfica: Fases, Estrategias y Consideraciones Clave" »

El Movimiento Arts & Crafts: Historia, Influencias y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Arts & Crafts: Un Renacimiento de la Artesanía

Contexto Histórico

En el siglo XVIII, la Revolución Industrial transformó la producción y la sociedad. En 1831, el Parlamento británico crea escuelas de enseñanzas artísticas y se funda el Victoria & Albert Museum, dedicado a las artes decorativas y el diseño.

Surgen pensadores como John Ruskin, quien critica la baja calidad de los productos industriales y aboga por un retorno al trabajo artesanal medieval. Augustus Pugin, arquitecto y teórico, reforma el Parlamento británico y defiende la conexión entre la fe cristiana y la arquitectura.

Owen Jones, con su libro "Gramática del Ornamento", recopila elementos decorativos de diversas culturas, convirtiéndose en una obra de referencia.... Continuar leyendo "El Movimiento Arts & Crafts: Historia, Influencias y Legado" »

Guia d'Illustrator i Significat dels Colors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Com fer una gràfica a Illustrator

  1. Seleccionar l'eina Gràfiques (la que demani).
  2. Definir dimensions gràfiques.
  3. Introduir les dades.
  4. Acceptar.

Com donar transparència a una forma a Illustrator

  1. Finestra > Transparència.
  2. Fer clic a la fletxa de la vora dreta de la paleta Transparència.
  3. Seleccionar opció Crear màscara d'opacitat.
  4. Ajustar valors degradat a la finestra Transparències.

Com fer que un text segueixi un traçat a Illustrator

  1. Seleccionar eina El·lipse i fer un cercle.
  2. Clic al centre superior del cercle per començar a teclejar. Usar els claudàtors i la icona perpendicular per arrossegar el text al llarg del cercle o girar-lo dins del cercle.
  3. Ajustar la grandària de la font basant-se en la forma.

Com fer una fletxa amb un semicercle a

... Continuar leyendo "Guia d'Illustrator i Significat dels Colors" »