Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Viaje a los Orígenes: Eras de la Historia y la Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Periodización de la Historia

  • Prehistoria: Aproximadamente 2,5 millones de años - 3.500 a.C.
  • Historia Antigua: Invención de la escritura (3.500 a.C.) - Caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.).
  • Historia Medieval: Caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) - Caída de Constantinopla (1453) / Descubrimiento de América (1492).
  • Historia Moderna: Renacimiento (siglo XVI) - Revolución Francesa (1789).
  • Historia Contemporánea: Revoluciones - Siglo XXI.

Características de la Prehistoria

La Prehistoria ha sido considerada tradicionalmente como la etapa previa a la aparición de los primeros documentos escritos. Con la invención de la escritura, el rumbo de la humanidad cambia considerablemente, posibilitando que los pueblos desarrollen... Continuar leyendo "Viaje a los Orígenes: Eras de la Historia y la Evolución Humana" »

Clase Pterygota: Subclase Palaeoptera - Orden Orthoptera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 24,11 KB

EXAMEN 5 – ENTOMOLOGÍA

Clase Pterygota – Subclase Palaeoptera

Orden Orthoptera:

La mayoría son fitófagos. Algunos pocos depredadores o carroñeros.

Alados, con cuatro pares de alas. Tegmina / membranosas.

Antenas relativamente largas

Sonido:

Estridulación: roce de una parte del cuerpo con otro.

Grillos (Gryllidae) y esperanzas (Tettigoniidae): rozan el primer par de alas.

Tettigoniidae – izquierda sobre derecha.

Gryllidae – derecha sobre izquierda.

Saltamontes (Acrididae) – rozan las patas traseras con las alas delanteras.

Subórdenes:

Ensifera: Antenas largas, más de la mitad de la longitud del cuerpo, de 30 artejos. Órgano timpánico situado en la base de las tibias anteriores. Grillos y esperanzas

* Gryllotalpidae – patas delanteras ensanchadas... Continuar leyendo "Clase Pterygota: Subclase Palaeoptera - Orden Orthoptera" »

Explorando el Espacio y el Tiempo: Teorías del Aprendizaje y Métodos de Análisis Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Espacio y las Teorías del Aprendizaje

1. Teorías Piagetianas y Neo-Piagetianas

  • Espacio o propiedad topológica: propiedades globales independientemente de su forma o tamaño.
  • Espacio o propiedad proyectiva: Cambio de perspectiva. Supone la capacidad del niño de predecir la forma de un objeto visto desde diferentes ángulos.
  • Espacio o propiedad euclídea: Adoptar en su visión del mundo otras perspectivas diferentes a la propia, bajo diversos parámetros: longitud, superficie, ángulos…

Así, la evolución según Piaget:

  • Etapa de lo vivido (hasta 7 años): Esta etapa del espacio vivido es el estadio del “aquí”.
  • Etapa de lo percibido (7 a 10 años): El niño es capaz de percibir el espacio sin tener que experimentarlo biológicamente.
  • Etapa
... Continuar leyendo "Explorando el Espacio y el Tiempo: Teorías del Aprendizaje y Métodos de Análisis Artístico" »

Dominando la Fotografía Publicitaria: Técnicas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Fotografía Publicitaria: Fundamentos y Técnicas

Definiciones Clave

La fotografía publicitaria nace alrededor de 1920 con el objetivo de anunciar, dar a conocer y vender un producto.

A diferencia de otros tipos de fotografía, en la fotografía publicitaria se crea la escena a fotografiar y existe un control casi total de ella.

Tipos de Fotografía Publicitaria

  • Fotografía Publicitaria: Se centra en vender. Toda la atención está puesta en el producto.
  • Fotografía de Moda: Vende un estilo de vida, muestra un estado de ánimo y estilo de imagen. Es el consumidor en su vida y el rol del producto dentro de él.
  • Fotografía Editorial: Vende una historia. Se trata de fotografías más conceptuales y abstractas, centradas en una narrativa.

Características

... Continuar leyendo "Dominando la Fotografía Publicitaria: Técnicas y Estrategias" »

Que son los personajes de primer plano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Planos y ángulos


Planos fotográficos



Definición  En el mundo de la fotografía y el cine, cuando decimos “planos” nos referimos a la proporción que tiene el personaje dentro del encuadre Estos nos indican qué sección de la imagen aparecerá en la toma y cuáles son los mejores cortes que se pueden realizar sin que se descuide la proporción adecuada y que la misma conserve la estética de la imagen. 

Tipos de planos: • Gran Plano General • Plano General • Plano Entero • Plano Americano o 3 cuartos • Plano Medio • Plano Medio Corto • Primer Plano • Primerísimo Primer Plano• Plano Detalle.

Gran Plano General: Se trata de un plano amplio, en el que el sujeto principal solo ocupa una pequeña parte de la imagen y se usa
... Continuar leyendo "Que son los personajes de primer plano" »

Arte Paleocristiano y Arte Egipcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Período / Estilo

EGIPTO

Siglos / Fechas importantes

3100 A.C A SIGLO I A.C (CONQUISTADOS POR LOS ROMANOS)

10 características principales

  • VOLUMEN CONCEPTUAL. SE VE 2D PERO SE ENTIENDE 3D: OBJS Y TORSO FRENTE AL MISMO TIEMPO QUE ROSTRO Y PIES DE PERFIL (CANON)
  • COLORES TIERRAS, CALIDOS: NARANJAS, AZULES, ROJOS,NEGRO Y DORADO
  • TODO POLICROMADO: ARQUITECTURA, ESCULTURA, ALTOS Y BAJOS RELIEVES
  • PREDOMINANCIA DE LA LINEA POR SOBRE LA PINTURA Y EL COLOR.
  • PREDOMINANCIA D ELINEAS VERTICALES Y HORIZONTALES (ORTOGONALES)
  • JERARQUIA MARCADA POR FIGURAS + GRANDES Y PEQUEÑAS (CANON)
  • MATERIAL PREDOMINANTE: PIEDRA (TAMBIEN ALGO EN METAL)
  • ROSTROS INEXPRESIVOS Y HIERATISMO (RIGIDEZ, SIN MOVIMIENTOS) (CANON)
  • ARTE SOBRE FUNERARIO, LUEGO TESTIMONIAL DE LA VIDA COTIDIANA
  • EL ARTE
... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano y Arte Egipcio" »

Datos vs. Información: Conceptos Fundamentales y sus Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Comprendiendo los Datos y la Información

¿Qué son los Datos?

Son los hechos que describen sucesos y entidades. "Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-item" o elemento de dato.

Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos, tales como:

  • Las letras del alfabeto
  • Movimientos de labios
  • Puntos y rayas
  • Señales con la mano
  • Dibujos, etc.

Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información.

Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente... Continuar leyendo "Datos vs. Información: Conceptos Fundamentales y sus Diferencias Clave" »

Panorama de la Arquitectura Moderna: Escuelas, Movimientos y Figuras Clave de los Siglos XIX y XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Este documento presenta un compendio de temas fundamentales en la historia de la arquitectura y el arte, abarcando desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX, con un enfoque en las principales escuelas, movimientos y teóricos que moldearon el paisaje arquitectónico global.

Temas Clave Abordados

  1. Francia en el siglo XIX y la Escuela de Bellas Artes.
  2. Alemania e Inglaterra durante el siglo XIX.
  3. De Jefferson a la Escuela de Chicago.
  4. Europa Central desde el cambio de siglo hasta la Segunda Guerra Mundial.
  5. Francia de 1900 a 1945.
  6. Italia: Futurismo y Nacionalismo.
  7. La Unión Soviética (URSS).
  8. Los Estados Unidos (EE. UU.) en la primera mitad del siglo XX.
  9. Tendencias arquitectónicas a partir de 1945.

La Escuela de Bellas Artes y el Academicismo Francés

La... Continuar leyendo "Panorama de la Arquitectura Moderna: Escuelas, Movimientos y Figuras Clave de los Siglos XIX y XX" »

Efecto Doppler, Efecto Haas, Retardo y Diseñador de Sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

¿Qué es el efecto Doppler?

Descubierto por Christian Andreas Doppler en 1842. Establece la variación que se produce en la longitud de onda de cualquier onda emitida o recibida por un objeto en movimiento. El movimiento de la fuente sonora o del oyente produce una variación en la frecuencia aparente (FA) con la que un sonido es percibido.

Según este efecto, si la fuente sonora o el oyente se acercan, la FA es más aguda que FR. Si se alejan, la FA es más grave que FR.

¿Qué es el efecto Haas?

El efecto Haas o de precedencia ocurre cuando varias fuentes situadas en lugares distintos emiten sonidos similares que llegan al oyente con un retardo inferior a 50 ms. El oyente funde en su cerebro todos los sonidos estableciendo como una única fuente... Continuar leyendo "Efecto Doppler, Efecto Haas, Retardo y Diseñador de Sonido" »

Teoria del Color i Tecnologies d'Imatge: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

Percepció del Color

La percepció del color fa referència a com el cervell humà distingeix i capta la gamma de colors de la natura.

Model de Color CIE 1931 XYZ

El model de color CIE 1931 XYZ, creat per la Comissió Internacional d'Il·luminació (CIE) el 1931, defineix un model que comprèn tots els matisos visibles per l'ull humà, independentment de la il·luminació.

Composició RGB del Color

El model RGB representa el color en termes de les intensitats dels colors primaris: vermell (red), verd (green) i blau (blue). És un model de síntesi additiva, on els colors es formen barrejant llum.

Crominància

La crominància és la part del senyal de vídeo que conté la informació del color, basada en els tres colors primaris.

Lluminància

Lluminància:

... Continuar leyendo "Teoria del Color i Tecnologies d'Imatge: Guia Completa" »