Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elements de l'Expressió Plàstica: Punt, Línia, Pla i Textura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

1. El Punt

El punt és l'element visual més xicotet de l'expressió plàstica.
- La finalitat és indicar una posició fixa, ja que no segueix cap direcció.
- És una forma, per tant, posseeix configuració, mida, textura i color.
- Formes molt diverses i els contorns poden ser: llisos o amb irregularitats.

El Punt com a Element Expressiu

- Es pot organitzar formant grups amb diferents estructures.
- Es poden obtenir efectes de volum, clarobscur, textures diverses…
- Variant la textura, mida i color dels punts, s'augmenta l'expressivitat d'una composició.

El Punt com a Element Compositiu

- El punt aïllat és un element visual estàtic.
- Quan marquem un punt sobre un pla, es poden crear tensions visuals que suggereixen direcció o moviment, proporcionant
... Continuar leyendo "Elements de l'Expressió Plàstica: Punt, Línia, Pla i Textura" »

Las Meninas de Velázquez: Técnica, Personajes e Influencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Análisis Formal de Las Meninas

Velázquez se recrea con la luz, haciendo que sobresalgan las figuras del primer plano y sumerge en la oscuridad aquellas que se alejan de este. El juego de luz y sombra ayuda a crear una ilusión de espacio en el cuadro. La luz que entra por la puerta del fondo y su contraste con la oscuridad del techo y de la pared lateral derecha del espectador da profundidad a la escena.

La paleta es clara, luminosa, con gran riqueza de colores y matices. Utiliza indistintamente una pincelada larga y fluida con otra corta y precisa que le ayuda a perfilar con gran maestría los vestidos de las damas. Es capaz de transmitir con gran realismo texturas tan diferentes como la rigidez de los vestidos, la dureza de la madera o la... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: Técnica, Personajes e Influencias" »

Explorando el Arte Moderno: Impresionismo, Expresionismo, Cubismo y Surrealismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Modos de Producción en la Pintura

Tradicional vs. Vanguardias

Modo de Producción Tradicional: Pintura

Vanguardias: Siglo XIX y Comienzo del Siglo XX

Impresionismo

Hacia finales del siglo XIX nació el Impresionismo, cuyo inicio marcó el arte moderno. Surgió de los avances técnicos y científicos. Los pintores impresionistas buscaban plasmar la realidad y la naturaleza, pintando al aire libre para captar la luz y sus efectos. Para dar mayor luminosidad a los colores, usaban solo los colores del espectro solar, colocando pinceladas yuxtapuestas en lugar de mezclar en la paleta. El ojo recompone los colores al percibirlos mezclados en la retina.

Claude Monet – Por amor al Arte – Impresión atardecer

Expresionismo

El Expresionismo surgió en Alemania... Continuar leyendo "Explorando el Arte Moderno: Impresionismo, Expresionismo, Cubismo y Surrealismo" »

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Recorrido por los Movimientos Más Influyentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

-

Las primeras vanguardias:

Las vanguardias son unos movimientos pictóricos que nacen en las primeras décadas del s.Xx.

--

Fobismo:

 Su creador fue Gaugin. La pintura de este esta caracterizada por el color que no tiene nada que ver con la realidad. El objetivo de los fobistas es buscar el placer y que los cuadros sean agradables a la vista.
--

Surrealismo:

 Procedente de los cuadros de Gaugin. Es el uso que Gaugin le daba al color en el fobismo lo que en el Surrealismo se llevará al máximo extremo. Los colores se usan para expresar imágines de mundos irreales y sueños.
--

Expresionismo:

 A diferencia del impresionismo, no pintaban lo que ven si no lo que sienten. El predecesor fue Van Gogh.
La vida de este fue un fracaso hasta que su hermano
... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Recorrido por los Movimientos Más Influyentes" »

Pablo Picasso: Biografía, Estilo y Obras del Genio del Arte Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Pablo Picasso

Biografía

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881 - Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español.

Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. El crítico de arte y coleccionista Christian Zervos reproduce en su catálogo más de 16 000 obras de Picasso.

En... Continuar leyendo "Pablo Picasso: Biografía, Estilo y Obras del Genio del Arte Moderno" »

Movimientos Artísticos del Siglo XX: Fauvismo, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y Cinetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Movimientos Artísticos del Siglo XX

Fauvismo

En 1905, un grupo de jóvenes pintores expuso sus obras y, para designar su estilo, los críticos acuñaron el nombre de Fauvismo, por parecerles que aquellos artistas eran fauves (fieras). Como movimiento artístico no duró más de cinco años, pero como estilo ejerció una influencia mayor y más persistente en el uso del dibujo y el color que cualquiera otra escuela del siglo XX. El Fauvismo derivó de los fuertes colores y las vehementes pinceladas de Van Gogh; de las formas simplificadas y los atrevidos esquemas decorativos de Gauguin, y del desprecio que ambos demostraron por las cualidades académicas formales de la composición. Henri Matisse, primera figura del grupo original fauvista, en... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos del Siglo XX: Fauvismo, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y Cinetismo" »

Directores de cine destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

HERMANOS COEN:

Joel David Coen e Ethan Jesse Coen. Sus películas se caracterizan por combinar géneros, contener personajes excéntricos, tramas complejas, humor negro, retratar la violencia, y estar influenciadas por fuentes literarias y géneros del cine clásico especialmente el cine negro, considerados como ejemplos de cine posmoderno. Debido a su característico estilo y la libertad creativa que poseen en sus producciones, descritos por algunos críticos de cine como autores, ellos rechazan esa denominación. Fargo (1996), El gran Lebowski (1998), O Brother, Where Art Thou? (2000).

JOHN CARPENTER

Director de cine, guionista y compositor de bandas sonoras estadounidense. Considerado como uno de los realizadores de género más importantes... Continuar leyendo "Directores de cine destacados" »

Vanguardias del siglo XX: Revolución y ruptura en el arte moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

MODERNIDAD Y VANGUARDIAS

El término vanguardia

Es un vocablo militar que designa a los movimientos que atacan las convenciones estéticas dominantes que surgieron en las primeras décadas del siglo XX en un clima marcado por la aceleración. La Revolución Industrial produjo los siguientes cambios:

  • La iluminación eléctrica en las calles: las ciudades empezaron a estar despiertas las 24 horas del día.
  • La experiencia de la velocidad del tren y del automóvil: transformó las relaciones entre espacio y tiempo y generó nuevas formas de mirar.
  • El avión
  • La fotografía y el cinematógrafo: necesidad de reflejar la vida tal cual se presentaba frente a los ojos del espectador.

También se vivieron cambios en lo político:

  • La aceptación de la clase obrera
... Continuar leyendo "Vanguardias del siglo XX: Revolución y ruptura en el arte moderno" »

Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Clasificación con la música en relación a la imagen:

*Por su Comunicación

No podemos explicar la música sin imágenes ni La imágenes sin música

Tendremos Dos casos:


Música necesaria


: es cuando para entender la Escena necesitamos entenderla con la música (que vayan acorde)

Música creativa no necesitamos esa música para Entender esa escena pero se la añade por lo que sea

*Por su Origen

Música original:


Es cuando la música se ha Generado expresamente para esa película.

Música Preexistente


Es cuando existe Antes de la película, piezas musicales que ya existían antes de crear la Película y las añades a tu banda sonora (pagas derechos,negocias)

Música Adaptada:


música preexistente que se Altera para usarse en la obra, peli


*Por su Aplicación

Música

... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

El Color: Naturalesa, Característiques i Ús en Vídeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Naturalesa del Color

El color és una percepció del sentit de la vista.

L’existència del color depèn de: la llum, l’objecte i l’observador.

El color s’associa a diferents estats d’ànim (Goldstein).

El color s’associa al moviment i la forma (Kandinsky).

Característiques del Color

To o Matís

És la longitud d’ona. És la qualitat per la qual donem nom al color (vermell, blau…).

Una persona mitjana pot distingir fins a 150 tonalitats diferents de cada color.

Brillantor o Valor

És la claredat o foscor relativa del color.

Cap color és tan fosc com el negre o clar com el blanc, però el violeta pur és més fosc que el taronja pur (per exemple).

La mitjana de canvis de color que pot distingir una persona està al voltant dels 200 canvis... Continuar leyendo "El Color: Naturalesa, Característiques i Ús en Vídeo" »