Historia y Evolución de la Música en el Cine: Compositores y Bandas Sonoras Memorables
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
La Música en el Cine: Un Recorrido Histórico
El cinematógrafo fue inventado en 1895 por los hermanos Lumière en París. En España, el pionero fue Eduardo Jimeno en 1896. Las estrellas del cine mudo desaparecieron de la pantalla con la llegada del cine sonoro. Solo unos pocos se mantuvieron, como Charlie Chaplin (Charlot) o los cómicos Stan Laurel y Oliver Hardy (el Gordo y el Flaco).
Los Inicios: El Cine Mudo
Al principio del cine mudo, la proyección de la película se acompañaba con interpretaciones musicales en directo, con instrumentos como el piano o el violín o, si la sala era importante, con una pequeña orquesta. Junto con la música, se acompañaban de efectos sonoros como golpes de percusión, sonidos de campanas, ruidos de pisadas,... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Música en el Cine: Compositores y Bandas Sonoras Memorables" »