Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Eje del Tiempo: Una Aventura a Través de los Milenios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Capítulo 1: El Eje del Presente

Año 997. Míchel y Mattius van en busca de Aquitania y de la tumba de Carlomagno, que es donde el monje cree que se encuentra el eje del presente. Van pasando aventuras por distintos pueblos y ciudades en los cuales van conociendo gente y recaudando dinero con las actuaciones del juglar.

Por fin, y con la ayuda de Jacques, consiguen llegar al palacio de Aquitania, conocen al Capellán y tienen su primer encuentro con García Núñez, el jefe de la cofradía de los Tres Ojos y el Anticristo. El Capellán es asesinado por la cofradía. Como Míchel suponía, el eje se encontraba en la tumba de Carlomagno, este se encontraba intacto, como si los años no hubiesen pasado por él. Al cogerlo de su pecho, Carlomagno... Continuar leyendo "El Eje del Tiempo: Una Aventura a Través de los Milenios" »

Inteligencia Emocional en el Liderazgo: Autoconciencia, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Ejemplos

Autoconciencia

Autoconciencia: Una ejecutiva que veía con escepticismo un nuevo servicio de atención personalizada que estaba a punto de introducir su empresa, una importante cadena de tiendas por departamentos. Sin que se lo pidiese su equipo o su jefe, ella les ofreció una explicación: “Me cuesta ponerme detrás del lanzamiento de este servicio porque yo en realidad quería dirigir el proyecto y no fui seleccionada”. La ejecutiva efectivamente examinó sus sentimientos, y una semana más tarde respaldaba por completo el servicio.

Se sabía con capacidad para pensar con lógica y con la habilidad para presentar ideas de forma persuasiva, e hizo sugerencias convincentes sobre la estrategia de la empresa. Al mismo tiempo, su grado... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional en el Liderazgo: Autoconciencia, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades Sociales" »

Fundamentos de la Representación Visual y Estilos Artísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Conceptos Fundamentales en el Arte

Definición de Fondo

¿Cómo podemos definir el fondo?

El fondo es el espacio sobrante, el no ocupado por la figura.

Relación entre Figuras Bidimensionales y Tridimensionales

Relaciona las siguientes figuras bidimensionales con su correspondiente tridimensional.

  • a) Círculo: Esfera
  • b) Cuadrado: Cubo
  • c) Triángulo: Pirámide
  • d) Rectángulo: Prisma
  • e) Hexágono: Prisma
  • f) Pentágono: Pirámide

Dimensiones de Objetos Digitales

¿Qué tipo de objeto es un monitor de ordenador, bidimensional o tridimensional? ¿Y si es de pantalla plana? ¿Y las imágenes que vemos en él?

  • Un ordenador (en su conjunto) es tridimensional.
  • Una pantalla plana es bidimensional.
  • Las imágenes que vemos en él tienen forma plana (bidimensional).

Artistas

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Representación Visual y Estilos Artísticos" »

Características del Surrealismo y Neopopularismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Características del surrealismo

- Pretende acceder a la esencia última de la realidad adentrándose en los campos profundos del pensamiento

- Esta nueva apreciación de la realidad lleva a un universo nuevo para el surrealismo: el del subconsciente

- Rechazo de una visión informativa o descriptiva de la realidad, surge el concepto de lo merveilleux. En el Manifiesto surrealista queda patente: 'Digámoslo claramente: lo maravilloso es siempre bello'

- Interés manifestado por los mitos, entendidos como símbolos

- Pretende desentrañar el sentido último de la realidad, de una realidad más amplia o 'superior'. Quiere desvelar 'el funcionamiento real del pensamiento'

Técnicas del surrealismo

Escritura automática: es la resultante del poder productivo... Continuar leyendo "Características del Surrealismo y Neopopularismo" »

Semiótica Visual y Comunicación: Concepto, Estructura y Tipos de Signos en el Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Definición y Tipos de Signos

Un signo es todo aquello que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación. Los signos nos permiten representar conceptos o realidades y, gracias a esa capacidad para entender un concepto a partir de un signo, es posible transmitir mensajes y comunicarnos unos con otros.

Podemos distinguir diversos tipos:

  • Hay signos naturales, que son aquellos que no han sido creados por nadie, sino que se desprenden de determinados fenómenos de la naturaleza o de la realidad de las cosas. Por otro lado, existen los signos artificiales, que son los que han sido intencionadamente creados para representar algo y poder comunicarlo (como una cruz verde, que es un signo
... Continuar leyendo "Semiótica Visual y Comunicación: Concepto, Estructura y Tipos de Signos en el Arte" »

Exploración de Vanguardias Artísticas: Expresionismo, Surrealismo, Cubismo y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Exploración de Vanguardias Artísticas

Expresionismo

Periodo: 1890-1920

Descripción: El expresionismo fue una de las principales corrientes plásticas que se desarrolló durante finales del siglo XIX y principios del XX. Este movimiento artístico puntualizaba en las emociones y el tipo de reacciones que las mismas provocaban en el espectador. La distorsión, la exageración, el primitivismo, la fantasía y la aplicación dinámica y hasta violenta de los elementos formales eran las características más comunes de este movimiento que dejó atrás la imitación fiel de la naturaleza para dar paso al uso de colores vibrantes y provocativas formas abstractas con el fin de producir una reacción fuerte en el espectador.

Artistas: Max Beckmann, Wassily... Continuar leyendo "Exploración de Vanguardias Artísticas: Expresionismo, Surrealismo, Cubismo y Más" »

Evolución de la Música: Desde la Radio hasta la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

**Videojuegos: Compositores Destacados**

  • Koji Kondo: Conocido por su trabajo en *Super Mario Bros* y *The Legend of Zelda*.
  • Nobuo Uematsu: Famoso por sus composiciones para la saga *Final Fantasy*.

**La Radio: Evolución y Características**

Inicialmente, la radio se utilizó con fines estratégicos y militares. Posteriormente, se convirtió en un medio de comunicación de masas. La primera transmisión se realizó el 2 de noviembre de 1920 por la estación KDKA.

**Características de la Radio**

  • Utiliza elementos sonoros.
  • Permite una comunicación directa con el oyente.
  • Posee un sentido temporal, inmediato y continuo.
  • Ofrece riqueza de contenidos.
  • Puede compaginarse con otras actividades.

**La Música en la Radio**

En sus inicios, todas las emisiones se... Continuar leyendo "Evolución de la Música: Desde la Radio hasta la Era Digital" »

Pintura Barroca: Maestros, Estilos y Obras Clave del Siglo de Oro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Pintura Barroca: El Siglo de Oro de la Pintura Europea

El siglo XVII es considerado el Siglo de Oro de la pintura europea, marcado por el surgimiento del estilo Barroco. Este periodo se caracteriza por un profundo naturalismo, donde la realidad se representa con una veracidad sin precedentes, incluyendo el dolor, la vejez y el sufrimiento.

La temática se amplía significativamente. A los temas religiosos y mitológicos se suman el retrato, la exaltación de lo cotidiano, bodegones, paisajes y naturalezas muertas.

Cambios Formales en la Pintura Barroca

  • Predominio del color sobre el dibujo: Las manchas de color definen las formas, resultando en una representación más imprecisa.
  • Profundidad continua: Se logra mediante contrastes de luces y sombras,
... Continuar leyendo "Pintura Barroca: Maestros, Estilos y Obras Clave del Siglo de Oro" »

Fauvismo y Vanguardias del Siglo XX: Color y Expresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Introducción al Arte del Siglo XX y las Vanguardias

El arte del siglo XX se caracteriza porque está configurado por múltiples corrientes llamadas ismos. No todas las tendencias van de forma lineal una después de otra, sino que se relacionan para dar paso a otra nueva. Las vanguardias no se pueden ordenar en una línea de tiempo.

Es un tópico considerar el arte del siglo XX como ruptura con respecto a lo anterior, pero esta ruptura no comienza a principios del siglo XX, sino a fines del XIX. Esta época quedó marcada por la Primera Guerra Mundial, que conllevó grandes cambios tanto en carácter político como económico y social. Esto obligó a replantear la sociedad, lo que se concretó en aspectos como la aparición de nuevas modas, un... Continuar leyendo "Fauvismo y Vanguardias del Siglo XX: Color y Expresión" »

Explorando el Arte del Cambio de Siglo: Impresionismo, Posimpresionismo, Simbolismo y Maestros como Goya y Gaudí

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

El Arte en el Cambio de Siglo

Durante las últimas décadas del siglo XIX, el Impresionismo y la audacia de numerosos artistas que siguieron su estela sentaron las bases de la revolución artística de principios del siglo XX. Para ello, exploraron el lenguaje pictórico (luz, color, forma, pincelada, etc.) más allá de los objetos representados.

Impresionismo

El Impresionismo apareció en el último tercio del siglo XIX. Fue un movimiento esencialmente pictórico, que tuvo como principal voluntad la representación de los efectos cambiantes de la luz sobre los objetos. De esta forma, los pintores impresionistas subordinaron la forma al color.

Auguste RENOIR: La Grenouillère, 1868.

Para poder captar esta sensación, los artistas debían observar... Continuar leyendo "Explorando el Arte del Cambio de Siglo: Impresionismo, Posimpresionismo, Simbolismo y Maestros como Goya y Gaudí" »