Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organigramas en la Gestión de Recursos Humanos: Tipos, Relaciones y Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Organización de los Recursos Humanos en las Empresas

Los Organigramas

Los organigramas son esquemas que representan gráficamente la estructura formal de las empresas, permitiendo visualizar la organización de manera gráfica, simple y directa.

Información Representada en los Organigramas

En los organigramas se representa:

  • La estructura jerárquica: Define los diversos niveles de la organización a través de:
    • Relaciones Jerárquicas: (líneas verticales)
    • Relaciones Funcionales: (líneas discontinuas)
    • Relaciones Staff o de Apoyo: (línea horizontal colocada lateralmente)
  • Los órganos que componen la estructura: Representados a través de rectángulos.
  • Los canales de comunicación: Que relacionan los órganos.
  • En algunos casos, los nombres de quienes
... Continuar leyendo "Organigramas en la Gestión de Recursos Humanos: Tipos, Relaciones y Representación" »

Programa y Estructura de Tareas en Robótica y Visión Artificial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Programa, Estructura:

Tarea(cada una, un rapad y modulos del sistema), Parámetro de propiedad de tarea, Modulos (declaracion de datos+ conjunto de rutinas), Modulo programa(datos y rutinas para realizar función determinada, escritos x usuario),Modulo Sistema(datos y rutinas para realizar función determinada, por fabricante) Datos (valores o definiciones en el modulo), Rutina (conjunto de instrucciones que hace el robot), Rutina entrada (main, punto de inicio), Instrucción (peticion para que tenga lugar un evento determinado, dentro de la rutina), Archivo de programa (referencia a todos los archivos del modulo).

Tipos de rutinas:

Procedimiento( conj de instrucc q no devuelven valor. Funcion (conjunto de instrucc q devuelven valor). Rutina Trap(... Continuar leyendo "Programa y Estructura de Tareas en Robótica y Visión Artificial" »

Evolución de la Fotografía: Hitos Tecnológicos y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Antecedentes Históricos

El primero fue la cámara oscura. Aristóteles afirmaba que si se practicaba un minucioso orificio en la pared de una habitación oscura, se proyectaba la imagen del exterior sobre la pared opuesta, aunque esta imagen aparecía invertida y borrosa.

El segundo descubrimiento fue comprobar que ciertos productos químicos eran sensibles a la luz solar.

En 1826, el francés Joseph Niepce, buscando la manera de fijar las imágenes del exterior proyectadas en la cámara oscura, experimentó con una placa de peltre recubierta con una capa de betún de Judea.

La Evolución de la Fotografía

Louis Mandé perfeccionó la técnica de Niepce, publicando en 1835 los resultados de su investigación. El proceso consistía en una imagen... Continuar leyendo "Evolución de la Fotografía: Hitos Tecnológicos y Componentes Esenciales" »

Exploración de Lenguajes Visuales y Geometría en Educación Plástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Introducción a los Lenguajes Visuales

La asignatura Educación Plástica y Visual se propone introducir a los estudiantes en los lenguajes visuales, también conocidos como lenguajes no verbales, que utilizan la imagen como código principal. Dado que las imágenes son formas que representan la realidad, en esta asignatura exploraremos nuestro entorno de formas y cómo estas se representan.

Herramientas de Dibujo: Escuadra y Cartabón

La escuadra y el cartabón son plantillas, usualmente de plástico u otros materiales, empleadas principalmente para dibujar ángulos específicos. Sin embargo, con un uso más avanzado, estos ángulos pueden sumarse y restarse, generando una mayor variedad de ángulos.

Ambas herramientas tienen forma de triángulo

... Continuar leyendo "Exploración de Lenguajes Visuales y Geometría en Educación Plástica" »

El Barroco: Contexto Histórico, Características y Expansión en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Barroco: Contexto Histórico, Características y Expansión

La noción clave para entender el Barroco es considerarlo como el arte de la apariencia. Desde el punto de vista cronológico, es un estilo que abarca los siglos XVII y la mitad del siglo XVIII, aunque a lo largo del siglo XVIII el estilo barroco evoluciona hacia el llamado Rococó, un estilo más sensual y vitalista, más ornamental y, sobre todo, más humano.

Este momento de la cultura occidental coincide con la afirmación de las nacionalidades europeas, la tensión entre la Reforma protestante y la Contrarreforma católica, la aparición y consolidación en los sistemas económicos del capitalismo, y la exaltación, en los países católicos, del poder absoluto del monarca, que... Continuar leyendo "El Barroco: Contexto Histórico, Características y Expansión en Europa" »

Elementos de la narrativa audiovisual y su uso en el lenguaje audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,96 KB

Elementos de la narrativa audiovisual y su uso en el lenguaje audiovisual

1. En narrativa audiovisual, ¿qué se entiende por raccord?

El ajuste de movimientos y detalles que afectan a la continuidad entre diferentes planos. La relación de continuidad entre un plano y su precedente y/o siguiente.

2. La continuidad entre un plano y otro facilita la fluidez narrativa y afecta a diferentes factores. Enumera tres.

Tamaño de los planos. Iluminación. Acciones. Vestuario. Maquillaje. Peluquería. Atrezzo.

3. Enumera algunos elementos que configuran el encuadre y que se especifican en el guion técnico.

Escala de planos. Movimientos, desplazamientos y posiciones de cámara. Posiciones de los personajes, emplazamiento de objetos, acciones, etc.

4. En la

... Continuar leyendo "Elementos de la narrativa audiovisual y su uso en el lenguaje audiovisual" »

Guía Completa de Cosméticos para Ojos: Sombras, Delineadores, Máscaras y Cejas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Cosméticos para Ojos: Guía Completa

La piel de la zona de los ojos es fina y delicada, siendo especialmente susceptible a los efectos del envejecimiento. Los cosméticos para esta área deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser inocuos.
  • Tener una textura adecuada para facilitar su aplicación.
  • Resistir durante horas sin desplazarse.
  • Ser de fácil eliminación.

Productos Destinados al Maquillaje de Ojos

  • Párpados: Sombras en polvo compacto, sombras en crema, líquidas.
  • Contorno de ojos: Lápices delineadores en crema o polvo, líquidos.
  • Pestañas: Máscara de pestañas sólidas y en crema.
  • Cejas: Lápices, geles, polvos.

Cosméticos para Sombra de Párpado

Sombras en Polvo Compacto

Además de pigmentos, se componen de:

  • Polvos metálicos.
  • Aceites y emulgentes.
... Continuar leyendo "Guía Completa de Cosméticos para Ojos: Sombras, Delineadores, Máscaras y Cejas" »

Explorando las Artes Fotográficas: Historia, Técnicas y Aplicaciones Publicitarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Artes Fotográficas

El arte popular que abarca diversas actividades humanas.

Introducción

La fotografía es un moderno arte popular que captura aspectos humanos y se erige como un símbolo de la imagen, funcionando como un elemento metalingüístico de comunicación.

Tres Fenómenos Fundamentales

La fotografía se basa en tres fenómenos principales:

  • La formación de imágenes (cámara oscura).
  • Las transformaciones que la energía luminosa produce sobre algunas materias (vidrio, aluminio).
  • La acción de determinadas substancias químicas sobre la materia que ha sido afectada por la energía lumínica.

Escribir con Luz

La fotografía, literalmente, es "escritura con luz". La luz es esencial, ya que hace los objetos visibles al ojo y a la cámara. Esta... Continuar leyendo "Explorando las Artes Fotográficas: Historia, Técnicas y Aplicaciones Publicitarias" »

El Lenguaje Visual y Audiovisual: Principios y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

PLÁSTICA

La Percepción Visual

La percepción visual es la sensación mediante la cual el ser humano registra la serie de formas y colores presentes en el entorno. La observación consiste en mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades y su significado.

Tipos de Percepción Visual

  • Analítica: Consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.
  • Funcional: Consiste en comprender el significado, función y acción de los elementos de un objeto. Se perciben mejor las formas que destacan por su tamaño, color o posición. Primero percibimos aquello que se diferencia por su tamaño, color y posición. A las formas que destaquen por alguno de estos motivos le llamamos FIGURA y al resto
... Continuar leyendo "El Lenguaje Visual y Audiovisual: Principios y Técnicas" »

Los Felices Años 20, Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y el Realismo Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Los Felices Años 20: Mentalidad, Consumo y el Sueño Americano

Los locos años 20: la mentalidad cambia y la población opta por el optimismo, surgiendo un nuevo concepto de la vida. Empiezan las compras compulsivas, creando necesidades para que la demanda aumente. Se instaura el consumo de masas mediante campañas publicitarias, compras a plazos y préstamos bancarios (se piden préstamos para comprar acciones). La sociedad vive feliz y se crea una gran clase media obrera americana. EEUU se ha convertido en la gran potencia mundial. Hoover establece que una de las obligaciones del Estado es satisfacer a los ciudadanos. Se implanta un nuevo sistema americano de producción, con un gran cambio en el tipo de industria y nuevos sectores de producción... Continuar leyendo "Los Felices Años 20, Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y el Realismo Artístico" »