Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Pigmentos: Características y Aplicaciones en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Pigmentos Artísticos: Una Exploración Detallada

A continuación, se presenta una descripción detallada de diversos pigmentos utilizados en el arte, incluyendo su origen, características y aplicaciones.

Verdes

  • Verde óxido de cromo deshidratado: Variante del verde esmeralda. Origen mineral artificial. Color verde mate, tono apagado, de aspecto opaco. Se usa poco. Gran capacidad cubriente, tiempo de secado normal, inalterable a la acción de los ácidos y las bases. Apto para todas las técnicas.
  • Verdes sintéticos: Origen sintético. Grupo de los colorantes azoicos. Características similares a las de los demás colores azoicos.

Azules

  • Azul de Prusia: Origen mineral artificial. No ofrece muchas garantías de conservación, no es muy fijo a la
... Continuar leyendo "Guía Completa de Pigmentos: Características y Aplicaciones en el Arte" »

Vanguardias artísticas del siglo XX: Impresionismo, Fauvismo, Cubismo, Expresionismo, Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

4. Vanguardias artísticas

4.1 Impresionismo (1874), Neoimpresionismo (1884) y Postimpresionismo (1910)

Recurre a la pincelada directa, aunque nunca con tanta decisión como lo harían los autores impresionistas. Todos ellos influenciados por Manet. Dado que las condiciones lumínicas de los paisajes requieren una pincelada rápida y directa que permita resolver una obra en pocos minutos. La pincelada se hace corta, racional y estudiada. Van Gogh transforma la pincelada impresionista en una con más carga y muy ordenada, dando nuevas soluciones formales y cromáticas. Las pinceladas puntillistas y líneas ondulantes de sus cuadros son consideradas sublimes por los expertos. El pintor no solo dominaba una técnica innovadora para su tiempo, sino

... Continuar leyendo "Vanguardias artísticas del siglo XX: Impresionismo, Fauvismo, Cubismo, Expresionismo, Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo" »

Identidad Corporativa: Misión, Visión, Valores y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Staff

Se grafica con líneas punteadas. Asesoran a las autoridades. Pueden ser estudios contables o jurídicos.

Identidad Corporativa

Es aquella que está compuesta por la misión, la visión, la cultura, los valores y los objetivos. Si le sumas las personas (Recursos) consigues una estrategia organizacional.

Misión

Objetivo principal de la empresa. Debe tener en cuenta los valores y las personas de la organización. Debe tener en cuenta cuál es la tarea de la empresa, quién la lleva a cabo y cuáles son los beneficios. Responde a la pregunta "¿Para qué existe la organización?". Es a tiempo presente.

Sus objetivos son guiar a la organización, se debe tener en cuenta el producto o servicio, y también la imagen de la empresa.

Visión: 

Es a... Continuar leyendo "Identidad Corporativa: Misión, Visión, Valores y Objetivos" »

La Generación del 27 y las Vanguardias del S.XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 36,62 KB

Generación del 27

Generación del 27 surgió en el S.XX, en 1927. Es el nombre que recibió un grupo de importantes artistas de vanguardias quienes, con su trabajo conjunto, expresaron una actitud que animaba una forma desenfadada de expresionismo. Autores: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Gerardo Diego.

Vanguardias

Las vanguardias surgieron a finales del SXIX y principios del SXX, era el deseo de los artistas de replantearse el concepto de arte y hallar nuevas técnicas expresivas que dieran cauce a su creatividad. Movimientos: cubismo, surrealismo, ultraísmo, expresionismo. Autores: Juan Larrea, Anita Malfatti, Ramón Gómez de la Serna, André Bretón.

Gas Inflamable | Linde Gases Industriales España  Peligroso para el Medio Ambiente      Pictogramas de peligro Lo que debe saber sobre los pictogramas de peligro  de CLP.  

Glosario de Términos Clave: Lenguaje, Pensamiento, Cultura e Identidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Lenguaje: Capacidad propia para expresar pensamientos y sentimientos por medio de palabras.

Pensamiento: Capacidad de formar ideas y representaciones de la realidad en la mente, relacionando una cosa con la otra.

Percepción: Primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos.

Estos tres elementos están interrelacionados y comprometidos en la comprensión del concepto de cultura.

Canon del universo: La civilización occidental fue sustituida y ninguna de las culturas pasadas se mantuvo aislada.

Canon de símbolos: Proyectos humanos todavía en evaluación para guiarse por símbolos, imágenes, etc.

Inocente considera que la razón no lo es todo.

Espectro de valores: Reemplaza la idea de que algunas actividades... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave: Lenguaje, Pensamiento, Cultura e Identidad" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Origen, Características e Impacto Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Los Movimientos Vanguardistas: Una Revolución Artística del Siglo XX

Las vanguardias artísticas fueron un conjunto de tendencias innovadoras en las artes plásticas y la literatura, que surgieron en las primeras décadas del siglo XX. Con epicentro en Europa, sus influencias se extendieron rápidamente a EE. UU. y América Latina.

Estos movimientos se caracterizaron por estar conformados por pequeños grupos de artistas que se organizaban alrededor de un fundador, quien a menudo redactaba un manifiesto para proclamar sus principios. Este periodo, que abarca desde la preguerra hasta finales de la década de 1930, es también conocido como el de los "ismos", incluyendo corrientes como el Expresionismo, Cubismo, Surrealismo, Dadaísmo, Futurismo,... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Origen, Características e Impacto Cultural" »

El Guernica de Picasso: Análisis y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Pablo Picasso y el Guernica

Contexto Histórico y Artístico

Pablo Picasso, nacido en Málaga el 25 de octubre de 1881, es considerado uno de los pintores más influyentes de la historia. Su pasión por el arte, especialmente por la pintura, se la inculcó su padre, José Ruiz y Blasco. A los 4 años, se trasladó a Barcelona, donde entró en contacto con artistas como Gaudí y Ramón Casas. Bajo su tutela, Picasso se inició en la pintura con un estilo académico.

Posteriormente, viajó por diversas ciudades europeas, conociendo diferentes técnicas y movimientos artísticos que enriquecieron su formación. Su vida artística se puede dividir en varias etapas: Etapa azul, etapa rosa, etapa negra, precubismo, cubismo analítico, cubismo sintético... Continuar leyendo "El Guernica de Picasso: Análisis y Contexto Histórico" »

Elementos Visuales Fundamentales en la Composición Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Elementos Conceptuales

Geométricamente solo se utilizan para adquirir posición o lugar, pero no deben ocupar ninguna superficie en el espacio. Artísticamente, es la manera más directa de entrar en contacto. Soporte (es la superficie sobre la cual pintamos, dibujamos, grabamos...). El punto ya tiene personalidad propia en el arte, ej. puntillismo figurativo.

La Línea

Geométricamente puede entenderse como una sucesión de puntos infinitamente juntos o bien como la huella que deja un punto al desplazarse. Artísticamente, es la forma más eficaz de representar aquello que queremos... Podemos distinguir parejas de líneas que son opuestas entre sí y le dan a la composición una personalidad muy diferente.

Línea Perfilada

Es una línea controlada... Continuar leyendo "Elementos Visuales Fundamentales en la Composición Artística" »

Montaje Cinematográfico y Procesos Creativos en Postproducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Montaje Cinematográfico

El montaje cinematográfico no es solo una operación técnica indispensable para la elaboración de películas. Es un principio creativo, un modo de pensar, una forma de concebir las películas asociando imágenes.

Edición Operativa

Es la tarea de seleccionar, cortar y pegar los fragmentos de imagen y sonido para construir la versión definitiva de un film o vídeo.

Postproducción

Hace referencia a todos los procesos creativos que tienen lugar después de la producción de los contenidos. Engloba al proceso de edición, etalonaje, post-producción de audio, inclusión de efectos digitales, motion design, etc.

Cambio por Corte

El tipo fundamental de corte que enlaza un plano con el siguiente, ofreciendo una perspectiva diferente... Continuar leyendo "Montaje Cinematográfico y Procesos Creativos en Postproducción" »

Guia Essencial: El Color i la Llum en la Percepció Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Conceptes Fonamentals del Color i la Llum

1. Què és el color?

El color és la sensació visual originada quan incideixen a la retina les radiacions cromàtiques reflectides pels objectes.

2. Quina importància té la llum en la percepció dels colors?

La llum és fonamental, perquè sense llum no hi hauria ni visió ni color.

3. Quins són els colors primaris llum? I els pigment o matèria?

Els colors primaris llum (additius) en barrejar-se creen el blanc. Els colors primaris pigment o matèria (subtractius) en barrejar-se creen el negre.

4. Quins colors matèria són iguals que els primaris llum?

Els colors primaris matèria són els secundaris de la llum, i a l'inrevés.

5. Què resulta en barrejar els colors llum primaris?

En barrejar els colors... Continuar leyendo "Guia Essencial: El Color i la Llum en la Percepció Visual" »