Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Arte: Del Modernismo al Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Modernismo (1880-1920)

El Modernismo, conocido como Art Nouveau en Francia, Jugendstil en Alemania y Secesión en Austria, rechazó la arquitectura historicista. La próspera burguesía buscaba un arte más refinado. Este movimiento persiguió la integración de todas las artes, destacando en las aplicadas e industriales, especialmente en el diseño de interiores y la ilustración gráfica. La ornamentación del edificio fue fundamental. Se defendía la libertad creativa, la imaginación y la fantasía del artista. El Modernismo imitaba las formas de la naturaleza, utilizando la línea curva y ondulante, y representando flores y animales.

Arquitectos destacados

  • Charles Rennie Mackintosh
  • Henri van der Velde
  • Antonio Gaudí

Antonio Gaudí, con un estilo... Continuar leyendo "Historia del Arte: Del Modernismo al Realismo" »

Pigmentos para Pintura: Tipos, Propiedades y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

A continuación, se describen algunos de los pigmentos y colorantes más empleados con fines pictóricos:

Blancos

  • Blanco de plomo: Es el pigmento blanco más antiguo, utilizado por egipcios, griegos y romanos. Se empleaba en casi todas las técnicas pictóricas, excepto el fresco. De origen mineral artificial, es un pigmento blanco cálido, ligeramente amarillento, pesado, opaco y venenoso. Admite una gran cantidad de cargas, pero no es aconsejable para técnicas acuosas.
  • Blanco de cinc: De origen mineral artificial y relativamente reciente. Es un blanco ligeramente frío y nacarado, más voluminoso, menos pesado y cubriente que el blanco de plomo. Es resistente a la luz, amarillea menos y reacciona mejor en ambientes contaminados. Se vuelve amarillo
... Continuar leyendo "Pigmentos para Pintura: Tipos, Propiedades y Usos" »

Elementos del Lenguaje Radiofónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

MÚSICA:

  • Música como organizadora de contenidos: sintonía, ráfaga, golpe…
  • Música como contenido en sí misma: música de listas, del recuerdo, clásica… programas especializados en música…
  • Música como elemento interno de la narración radiofónica, independientemente del formato en el que intervenga:
  • Ambiental: Como instrumento realista de creación de espacio (Ej: Al entrar en un cine se oye la banda sonora…)
  • Ubicativa: para situar al oyente en un lugar determinado o recrear desde la imitación un fenómeno propio de la naturaleza: viento, lluvia, frío…
  • Expresiva: para mostrar sentimientos y estados de ánimo de los personajes y del entorno que los envuelve. Hay que evitar la artificialidad dramática…

EFECTOS:

  • Descriptivo ambiental:
... Continuar leyendo "Elementos del Lenguaje Radiofónico" »

Las Hilanderas de Velázquez: Análisis de la Obra Maestra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Las Hilanderas de Velázquez: Un Análisis Detallado

Pocos años antes de su muerte, en 1657, Diego Velázquez creó una de sus obras más emblemáticas. Fue pintada para Pedro de Arce, montero del rey.

El tema está enmascarado, como era común en el barroco. Representa una escena de la Metamorfosis de Ovidio. En un lienzo de grandes proporciones, Velázquez representa el tema mitológico de Aracne castigada por Minerva a tejer eternamente. El tema literario se fusiona con la realidad inmediata de las hilanderas absortas en su trabajo.

Primer Plano: La Escena Cotidiana

En primer plano, aparece una aparente escena de género o vida cotidiana: un taller de hilatura. En esta sala, Velázquez coloca a cinco mujeres ocupadas en el trabajo de una hilandería.... Continuar leyendo "Las Hilanderas de Velázquez: Análisis de la Obra Maestra" »

Memoria: Tipos, Funcionamiento y Localización Cerebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Memoria

La memoria es la capacidad de almacenar y recuperar información. La neurociencia ha descubierto que, en todas estas situaciones, se activan áreas cerebrales distintas, lo que parece un argumento para hablar de capacidades diferentes y no de una única entidad singular a la que llamamos “memoria”.

A partir de los años 50, fue desvaneciéndose el concepto unitario de “memoria” y sustituido por otra comprensión de la misma como una serie de sistemas, cada uno de los cuales posee finalidades y localizaciones diferentes.

Tipos de memoria

Podemos fechar con bastante precisión el inicio del estudio científico de la memoria: el trabajo de Hermann Ebbinghaus, basándose en trabajos de laboratorio de principios y leyes sobre el funcionamiento... Continuar leyendo "Memoria: Tipos, Funcionamiento y Localización Cerebral" »

Explora las Artes Plásticas: Arquitectura, Escultura y Pintura Prehistórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Artes Plásticas: Definición y Disciplinas Principales

Las artes plásticas son aquellas que se pueden moldear, proyectar o esculpir. Se manifiestan principalmente a través de la arquitectura, la escultura y la pintura.

Arquitectura

La arquitectura es el arte de proyectar y diseñar edificios u otras construcciones para el uso y disfrute del hombre.

Escultura

La escultura es el arte de moldear, tallar o esculpir con diversos materiales y técnicas, creando masa y volumen.

Clasificación de la Escultura

  • Exenta o de bulto redondo: Escultura realizada sobre una base o pedestal que puede ser observada desde distintos puntos de vista (frontal, lateral o posterior).
  • Relieve: Escultura realizada sobre una superficie plana que puede ser observada desde
... Continuar leyendo "Explora las Artes Plásticas: Arquitectura, Escultura y Pintura Prehistórica" »

Movimientos artísticos del siglo XIX y XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Impresionismo

La palabra 'Impresionismo', en tanto que utilizada para referirse a un movimiento artístico, tiene un origen muy concreto, que se remonta al año 1874. En efecto, en abril de ese año un grupo de artistas funda una 'Sociedad anónima cooperativa de artistas pintores, escultores, grabadores, etcétera'. Lo que estos artistas tenían en común era su desprecio por el arte tradicional oficial en favor de nuevas formas de expresión artística mucho más innovadoras. Tenían en común que sus obras habían sido reiterada y casi sistemáticamente rechazadas por los distintos jurados de tendencia conservadora de las muestras oficiales del Salón. Ese grupo de artistas, encabezados por Monet, Renoir, Degas, Pissarro, Sisley y Morisot.... Continuar leyendo "Movimientos artísticos del siglo XIX y XX" »

Elements Clau de So i Imatge en la Producció Audiovisual Professional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Elements Fonamentals en la Creació Audiovisual

Principis Narratius i d'Edició Visual

Factors determinants en la construcció d'una seqüència audiovisual efectiva, sovint avaluats amb la següent ponderació aproximada:

  1. Respon a l’emoció del moment: 53%
  2. Fa avançar l’argument: 23%
  3. Esdevé en un moment en què, des del punt de vista del ritme, és interessant i adequat: 10%
  4. Té en compte la direcció de la mirada (on col·loquem el focus d’interès de l’espectador dins el quadre): 7%
  5. Respecte al pla bidimensional de la pantalla i la gramàtica de les tres dimensions convertides en dues per la fotografia (eixos, perspectiva, etc.): 5%
  6. Respecte a l'espai tridimensional de l’acció i l'espai real (on se situen les persones i quina relació
... Continuar leyendo "Elements Clau de So i Imatge en la Producció Audiovisual Professional" »

Arte en Egipto y Mesopotamia: Características y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Arte en el Antiguo Egipto: Características Fundamentales

Características Principales del Arte Egipcio

  • Construcciones religiosas: Templos y monumentos funerarios eran predominantes.
  • Invariable: El arte egipcio experimentó pocos cambios a lo largo de 3000 años.
  • Materiales duraderos: Se empleaban materiales como la piedra para asegurar la perdurabilidad, especialmente en las tumbas, debido a la creencia en la vida después de la muerte.
  • Servicio a faraones y sacerdotes: Los artistas trabajaban al servicio de la élite gobernante y religiosa.

Arquitectura Egipcia: Función y Definición

Los templos y las pirámides servían como tumbas para los faraones, reflejando la importancia de la vida después de la muerte en la cultura egipcia.

Escultura

... Continuar leyendo "Arte en Egipto y Mesopotamia: Características y Diferencias" »

Principios Esenciales del Diseño Gráfico para la Comunicación Visual Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Diseño Gráfico o Bidimensional: Conceptos Fundamentales

Se entiende por diseño a la actividad que realizan los proyectistas en la creación de objetos de valor comercial, industrial o de comunicación.

El Rol del Diseñador Gráfico

Los diseñadores gráficos son aquellas personas que dedican su talento al servicio de la comunicación visual.

Componentes y Funciones del Diseño como Medio de Comunicación

El proceso de diseño involucra varios elementos clave que interactúan para transmitir un mensaje:

  • Emisor: Es el usuario, empresa u organización que necesita de la creación de un diseño para comunicar algo.
  • Codificador: Es quien realiza los productos y mensajes, transformando la idea en una forma visual.
  • Mensaje: Utiliza elementos de expresión
... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Diseño Gráfico para la Comunicación Visual Efectiva" »