Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Geometría: Ángulos, Rayos y Polígonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría

Ángulos Adyacentes y Opuestos por el Vértice. Ángulo Cóncavo y Llano

Dos rectas secantes definen, pues, cuatro ángulos convexos según los semiplanos que hagamos intersecar. Llamando a y a' los semiplanos limitados por la primera y b, b' los limitados por la segunda, estos ángulos son las intersecciones de ab, ab', a'b y a'b'.

Los pares de ángulos procedentes de la intersección con un mismo semiplano a, como, por ejemplo, ab y ab', se llaman adyacentes. Los procedentes de intersección de semiplanos distintos se llaman opuestos por el vértice, como, por ejemplo, ab y a'b'.

Cada ángulo ab tiene, pues, dos adyacentes ab', a'b y un opuesto por el vértice a'b'. El conjunto de estos tres se llama ángulo

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geometría: Ángulos, Rayos y Polígonos" »

Estructura y Función del Ojo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Tipos de Ojos

Los animales han desarrollado diferentes tipos de ojos a lo largo de la evolución:

  • Ojo compuesto: Presente en insectos, arañas y algunos crustáceos. Formado por múltiples omatidios, cada uno con su propio lente y células fotorreceptoras, lo que proporciona una visión en mosaico.
  • Ojo en cámara: Presente en moluscos cefalópodos y vertebrados. Posee un único sistema de lentes que forma una sola imagen.

Componentes del Ojo Humano

El ojo humano es un ojo en cámara con forma esférica de aproximadamente 2,5 cm de diámetro.

Está formado por tres capas o túnicas:

  • Esclerótica: Capa externa fibrosa y blanca que protege el ojo.
  • Túnica vascular: Membrana intermedia formada por la coroides, los cuerpos ciliares y el iris.
  • Retina: Capa
... Continuar leyendo "Estructura y Función del Ojo Humano" »

Estrella Damm y Apple: Campañas Publicitarias con Propósito y Creatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estrella Damm: Compromiso con el Mediterráneo

Clasificación de la Campaña

  • Según el producto (tangible-intangible): No se comercializa únicamente la cerveza, sino la idea de proteger los mares. Se centra en un concepto intangible, más allá del producto físico.
  • Según el emisor: Publicidad corporativa. No busca vender un producto específico, sino mejorar la imagen de la empresa, aumentar su reconocimiento y reputación. Esta estrategia beneficia a todos los productos de Estrella Damm.
  • Según la intención de los objetivos publicitarios: Publicidad de prestigio. Busca mantener el prestigio entre sus consumidores mostrando su preocupación por el medio ambiente.
  • Según la argumentación del mensaje: Publicidad emocional. Intenta conectar con
... Continuar leyendo "Estrella Damm y Apple: Campañas Publicitarias con Propósito y Creatividad" »

Tècniques Pictòriques i Instruments d'Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,72 KB

Tècniques Pictòriques

Transparències: Aplicació de la pintura dissolta amb diluent: aigua. A més quantitat, més transparència.
Veladura: Consisteix a aplicar moltes capes diluïdes de pintura sobre una altra de manera que transparenti la capa inferior.
La capa inferior ha d'estar sempre seca abans de fer la veladura. En pintures com l'oli, es fa la base amb tremp per accelerar el procés.
El calor resultant és la suma de les diferents capes. És una tècnica molt usada en les obres del Renaixement.
Mèdiums: Diluents de pintura que serveixen per a fer transparències i veladures de qualitat. Hi ha mèdiums per a pintura acrílica i a l'oli.
Pintura acrílica: Estan compostes de resines sintètiques. A diferència de l'aigua, conserva la profunditat
... Continuar leyendo "Tècniques Pictòriques i Instruments d'Art" »

Guia Fotografia Intraoral i Extraoral en Odontologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Fotografia Intraoral i Extraoral

Introducció

  • La fotografia és una eina imprescindible en moltes especialitats odontològiques, ja que millora la comunicació amb el pacient, la documentació mèdic-legal, la investigació, etc.
  • En la consulta d'ortodòncia, conjuntament amb d'altres registres diagnòstics, constitueixen una documentació molt necessària.
  • La fotografia clínica ha de ser normalitzada, realitzada sempre en les mateixes condicions, per reflectir de la manera més fidel possible la situació clínica del pacient i poder establir comparacions posteriors.
  • L'equip fotogràfic, la il·luminació, la posició del pacient, l'enquadrament de la cara i les dents són criteris de normalització.

Registres Fotogràfics

  • Els registres fotogràfics
... Continuar leyendo "Guia Fotografia Intraoral i Extraoral en Odontologia" »

Creación Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

1.¿Qué es una creación multimedia? Se emplea para referirse a cualquier sistema que utiliza, diversos medios, con el fin de transmitir la información

Etapas de creación multimedia

  • Captura: mediante dispositivo que captan y almacenan la información de forma digital, como el micrófono, tableta gráfica. Ej: una fotografía en papel se digitaliza como un escáner.
  • Edición: cada contenido se prepara con la adición de efectos, sonido, etc. Para integrarlo un producto multimedia.
  • Presentación: a través de dispositivo, páginas web, redes sociales, etc. Implica la difusión del proyecto multimedia.

3.Cuando es una aplicación multimedia interactiva? Se refieren a todos aquellos sistemas que interactúan con los 5 sentidos del ser humano y su... Continuar leyendo "Creación Multimedia" »

Influència de la fotografia en l'art i els moviments artístics del segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Característiques de representacions gràfiques anteriors a la fotografia

Figuratives i fetes manualment.

Quina influència té la fotografia en l’art i en la creació d’imatges

Ja no és imprescindible l’acció directa d’una persona per a crear imatges.

Quins tres canvis influiran en l’art de la primera meitat del segle XX

Canvis socials, com la Revolució Industrial, creen una nova societat.

Canvis culturals: teoria psicoanalítica que revolucionarà la visió que es tenia del comportament humà.

Canvis tecnològics, aparició de la fotografia i el cinema.

Per què a partir del segle XIX ja no hi haurà un únic estil que expliqui la nova societat industrial

La societat es transforma molt ràpidament per canvis socials, científics i tecnològics.... Continuar leyendo "Influència de la fotografia en l'art i els moviments artístics del segle XX" »

Vocabulario y definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

VOCABULARIO:


Coleóptero: Dicho de un insecto: Que tiene boca dispuesta para masticar, caparazón consistente y dos élitros córneos que cubren dos alas membranosas, plegadas al través cuando el animal no vuela; p. ej., el escarabajo.


Magnetoscopio: Aparato que detecta las fuerzas magnéticas.


Monóptero: Dicho de un edificio redondo, especialmente de un templo clásico: Que tiene, en vez de muros, un círculo de columnas que sustentan el techo.


Agorafobia: Fobia a los espacios abiertos, como plazas, avenidas, campo.


Microscopio: Instrumento que permite observar objetos demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista.


Caleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de... Continuar leyendo "Vocabulario y definiciones" »

El arte como expresión cultural y comunicativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

El arte es un componente de la cultura

El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.

Arquitectura: La conjunción de arte y técnica

En la arquitectura se conjugan el arte y la técnica de proyectar, construir y adornar edificaciones, creando espacios en función de la vida humana haciéndolos presentes en la convivencia y presencia de... Continuar leyendo "El arte como expresión cultural y comunicativa" »

El Impresionismo y el Romanticismo: Una Comparación de Estilos Artísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Impresionismo: Capturando la Luz y el Color

El Impresionismo surgió en la década de 1870 como un movimiento artístico que buscaba representar la impresión fugaz de un momento. Los impresionistas se centraron en capturar la luz y el color, utilizando pinceladas sueltas y colores yuxtapuestos para crear una sensación de movimiento y vibración.

Características del Impresionismo:

  • Pinceladas sueltas: Los impresionistas utilizaban pinceladas rápidas y sueltas para crear una sensación de espontaneidad y movimiento.
  • Colores yuxtapuestos: En lugar de mezclar colores en la paleta, los impresionistas los aplicaban directamente sobre el lienzo, creando una sensación de vibración y luminosidad.
  • Captura de la luz: Los impresionistas estaban fascinados
... Continuar leyendo "El Impresionismo y el Romanticismo: Una Comparación de Estilos Artísticos" »