Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Películas de cine clásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

PRE-CINE

Sombras chinescas

Primera forma con la cual se logró captar la luz para producir imágenes.

Cámara oscura

Aparato óptico (caja cerrada) con un orificio en el q pasa la luz, q forma las imágenes invertidas de los objetos exteriores sobre la pared opuesta.  

Linterna mágica (Walgenstein)

Basada en la Cámara oscura, recibe imágenes del exterior, haciéndolas visibles en el interior de ella, proyecta las imágenes hacia el exterior.

Zootropio (Joseph Plateau)

Sensación de “reproducir la vida” 

 impresión de realidad con la ilusión del movimiento. Cilindro que al girar da la sensación de movimiento.

Fenaquitoscopio

Disco que giraba con el mismo concepto del Zootropio.

Fotografía (Joseph Niepce).

Fijar la reproducción de un objeto... Continuar leyendo "Películas de cine clásico" »

Movimientos Artísticos Clave: Impresionismo, Postimpresionismo y Modernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Impresionismo

Movimiento artístico que nace en Francia en 1873 con la **exposición de fotografía de Nadar**. Los artistas comenzaron a pintar la realidad de una manera diferente a como se veía tradicionalmente, centrándose en el **tratamiento de la fugacidad de la luz** sobre los elementos. Para ellos, todas las cosas tienen color. No es una pintura elaborada ni con formas muy definidas, sino que se caracteriza por **manchas de color** aplicadas de manera rápida y una **pincelada suelta**, buscando **captar una atmósfera**.

Autores Destacados del Impresionismo

  • Édouard Manet: Utiliza **tintas planas** como los grabados japoneses. Aunque cercano en el tiempo, se le considera algo **alejado del impresionismo** puro. Obras como: El bar Folies
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos Clave: Impresionismo, Postimpresionismo y Modernismo" »

El Poder de la Comunicación Visual: Un Lenguaje Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Introducción a la Comunicación

La acción y el efecto de comunicar o comunicarse se define como lenguaje para expresar nuestras ideas y sentimientos. Actúa como intermediario entre el ser humano y el mundo, permitiéndonos entablar conversaciones.

La comunicación puede ser verbal, o a través de gestos, ademanes (gestos, expresiones, etc.). Desde pequeños, aprendemos el lenguaje verbal y no verbal, seleccionado por los adultos de acuerdo con el lugar en la estructura social. La comunicación es interacción, intercambio y un fenómeno social. Deja de ser un proceso final para convertirse en uno circular donde todos somos emisores.

La teoría de la información se ocupa de la probabilidad de que los mensajes ocurran. El objetivo es analizar... Continuar leyendo "El Poder de la Comunicación Visual: Un Lenguaje Universal" »

Santa Sofia: Cúpula, Disseny i Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

Santa Sofia d'Istanbul: Una Fita en la Història de l'Arquitectura

L'obra, en el seu conjunt, recull en gran manera tota la tradició constructiva i els avanços tècnics de l'arquitectura romana. L'estudi de la planta resulta el d'una obra exemplar, ja que aconsegueix sintetitzar magistralment la planta basilical de tres naus de tradició occidental i la planta centralitzada de tradició oriental.

S'aconsegueix configurant una planta de tres naus, encara que inscrites en una planta de creu grega, i, per una altra, centralitzant la concepció espacial de l'edifici per mitjà d'una cúpula realment impressionant, que marca una fita en la història de l'arquitectura.

En aquest sentit, resulta determinant l'estudi de planificació i contraforts de... Continuar leyendo "Santa Sofia: Cúpula, Disseny i Arquitectura" »

Anàlisi i Comentari de Cartells: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Aspectes a Tenir en Compte

Un cartell es dissenya tenint en compte un concepte i una estètica o part formal.

El concepte, grosso modo, és la idea (o el missatge) que es vol transmetre.

L'estètica o part formal són els recursos creatius i formals que s'utilitzen per aconseguir transmetre el concepte o la idea. La part estètica d'un cartell s'ajuda de diferents tècniques creatives, com poden ser la pintura, el dibuix, la fotografia, el fotomuntatge o el collage.

En tot cartell, com a qualsevol imatge, ens hem de fixar en la composició, l'espai, el color i, específicament en el cartell, l'ús i la integració en la imatge de les tipografies.

Composició

Acció de compondre. En un cartell, cal fixar-se en la disposició de les figures, dels colors... Continuar leyendo "Anàlisi i Comentari de Cartells: Guia Completa" »

Fotografía en la Investigación Criminal: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Fotografía en la Investigación Criminal

La fotografía desempeña un papel crucial en el apoyo a los grupos técnicos de investigación criminal. Su aplicación abarca diversas áreas, desde la balística hasta la documentoscopia, proporcionando un registro visual preciso y permanente de la escena del crimen y las evidencias encontradas.

Aplicaciones de la Fotografía Forense

  • Balística
  • Dactiloscopia
  • Explosivos
  • Documentoscopia

Equipo de Fijación Fotográfica

  • Cámara analógica/digital
  • Lentes (normales, gran angular, micro)
  • Flash electrónico
  • Cable de sincronización
  • Pilas
  • Brújulas
  • Testigo métrico

Testigo métrico: Unidad de medida utilizada en tomas de primer plano para determinar la escala.

Fotografías Básicas en la Escena del Crimen

  • Vías de acceso
... Continuar leyendo "Fotografía en la Investigación Criminal: Técnicas y Aplicaciones" »

Protección Radiológica en Odontología: Guía Completa y Consejos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Límites Anuales de Dosis de Riesgo

Una persona que trabaje con fuentes ionizantes será expuesta a valores que superen los límites establecidos.

Radiación Ionizante

Rayos X, rayos gamma.

Protección del Paciente

  • Antes de la exposición
  • Durante la exposición
  • Después de la exposición
  • Protección del niño y de la embarazada

Protección del Operador

Con guías de protección del operador, vigilancia de la radiación, legislación de seguridad a límite de dosis y zonas de trabajo.

Legislación de Seguridad

El ministerio de seguridad nuclear indicó que se deben tener ciertas condiciones.

Condiciones de Seguridad

  • Paredes aplomadas
  • Vacaciones cada 3 meses para no estar en contacto con las radiaciones

Límite de Dosis

No superan los 5 mini silver.

Zona de Trabajo

Debe... Continuar leyendo "Protección Radiológica en Odontología: Guía Completa y Consejos Prácticos" »

Cuadrilátero equilátero no equiángulo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Circunferencia:


 Es el lugar geométrico de todos los puntos del plano que equidistan de uno fijo llamado centro. Esta distancia fija se denomina radio.
El radio, es cada uno de los segmentos que unen el centro con un punto cualquiera de la circunferencia.
Elementos básicos: Cuerda:
segmento que une dos puntos cualesquiera de la circunferencia.  Diámetro: cuerda que pasa por el centro de la circunferencia.  Arco: tramo de la circunferencia comprendido entre dos puntos de esta. Cuando los puntos son los extremos de un diámetro, el arco es una semicircunferencia.

Superficie:


Es una figura geométrica que resulta de considerar una parte del plano determinada por líneas de este. Una superficie plana es convexa cuando contiene todos los segmentos... Continuar leyendo "Cuadrilátero equilátero no equiángulo" »

Educación para la Ciudadanía: Fundamentos y Aplicación Curricular en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Introducción a la Educación para la Ciudadanía

La Educación para la Ciudadanía se ha establecido como un área denominada Valores Sociales y Cívicos, concebida inicialmente como alternativa para los niños que no cursan religión. Sin embargo, se ha decidido que esta asignatura sea ofertada para todos los niños, incluidos aquellos que sí cursan religión. Aunque no esté configurada como un área de conocimiento independiente, el currículo sí incorpora elementos propios de lo que debe ser una educación para la ciudadanía. Con o sin un área específica, es una cuestión que debemos abordar en el aula, ya sea como un tema transversal o mediante contenidos específicos.

Conceptos Clave en la Educación para la Ciudadanía

¿Qué saber?

... Continuar leyendo "Educación para la Ciudadanía: Fundamentos y Aplicación Curricular en España" »

Cata y cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

cultura egipcia, mesopotamia y puede que griega

Dios de vid y vino:
Dionisio y baco

8000 y 7000 mesopotamia(tigris y eufrates) prensa fruta, sello sumerio

6000 torniquete y estrujar uva

3000 griegos procesos de producciòn mejorados 

1000  vino en sicilia y àfrica por los griegos se llevan la planta ahì, barriles ocupaban como los de ahora

500 expandirse Imperio Romano se extendiendo vitivinicultura, propagando los viñedos y la cultura a España, Portugal y Sur de Francia.

Siglo I viñedos y ascendieron por el Valle del Ródano y cruzaron el Burdeos. El efecto de la cercanía a los ríos fue benéfico para el vino. 

Siglo II


Se expandieron las viñas a Borgoña y el Loira.

siglo IV expandió en Champaña, en el Mosela y el Rhin.

Siglo V  identificar

... Continuar leyendo "Cata y cultura" »