Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La música en el cine: historia, funciones y evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

La música en el cine

La música ha estado unida al cine desde sus orígenes, al igual que se ha utilizado en el teatro, ópera y danza. Analizaremos su uso y finalidad.

Inclusión de la música en el cine

La música puede ser diegética o no diegética, dependiendo de su relación con la acción en pantalla.

Funciones de la música en el cine

  • Ubicación espacio temporal
  • Descripción de los personajes
  • Transmisión de emociones
  • Descripción del movimiento
  • Función estructural

Recorrido histórico

Desde los hermanos Lumière hasta los compositores contemporáneos, la música ha evolucionado en el cine.

La música en el cine mudo

Desde tapar ruidos hasta crear ambientes emocionales, la música fue fundamental en el cine mudo.

El cine sonoro

El nacimiento de... Continuar leyendo "La música en el cine: historia, funciones y evolución" »

Recursos Humanos en la Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Recursos Humanos

PERSONAL CREATIVO

  • Personal de Dirección

    • Director
    • Otros personal de dirección
  • Personal de Presentación

    • Presentador
    • Comentarista y analistas
    • Locutores
    • Otro personal de presentación
  • Personal de Producción

    • Productor ejecutivo
    • Productor
    • Ayudantes de producción
    • Otro personal de producción
  • Personal de Realización

    • Realizador
    • Regidores
    • Ayudantes de realización
    • Otro personal de realización
  • Personal de Escenografía

    • Escenógrafo
    • Atrecista
    • Ayudantes de escenografía y atrezzo
    • Efectos especiales
  • Personal de Vestuario

    • Estilista
    • Ayudantes de estilismo
    • Sastras
    • Ayudantes de sastrería
  • Personal de Maquillaje/Peluquería

    • Maquilladoras
    • Ayudantes de maquillaje
    • Peluqueros
    • Ayudantes de peluquería
    • Caracterización
  • Personal de Fotografía e Iluminación

    • Director de fotografía
    • Personal
... Continuar leyendo "Recursos Humanos en la Producción Audiovisual" »

Traç goma arabiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,93 KB

Tècniques aquarel.La pintura transparent a base de goma aràbiga, s’aplica diluïda amb aigua i sobre un paper especial, està feta amb pigments purs i goma aràbiga, sempre és transparent. acrílic pintura d’assecat ràpid, a base del 100% d’acrilat, aporta efectes aquarel.Lats amb capes fines i efectes a l’oli amb gruixudes.Oli l’aglutinant és l’oli de lli, es pot obtenir efecte transparent o opac, es pot treballar directament color sobre color, per capes, o veladures; la pinzellada és visible i amb efecte cremós. Llapis normals, llapis aquarel.Lables, llapis de pastels i de ceres, es diferencien per la duresa de la seva mina. Pastel barretes fetes a base de caolí, pigment i una porcíó mínima de goma aràbiga, és una
... Continuar leyendo "Traç goma arabiga" »

Diseño Gráfico: Campos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 143,9 KB

El diseño es una actividad creativa cuyo propósito es establecer las cualificaciones multifacéticas de objetos, procesos y servicios en su ciclo completo de vida. Sigue canales de funcionalidad y estética. Ámbitos del diseño. Creación de mensajes visuales. Fabricación de objetos utilitarios. Ordenación, construcción y decoración del espacio. Diseño gráfico. Industrial, de moda, urbanístico, arquitectónico, de interiores. El diseño gráfico es una actividad relacionada con la producción de imágenes, análisis, organización, y los métodos de presentación de soluciones visuales a los problemas de comunicación.

Ámbitos diseño gráfico

camposproductosfines sociales
identidad visual corporativalogotipos, marcas, señalización,
... Continuar leyendo "Diseño Gráfico: Campos y Funciones" »

Explorando los Elementos del Lenguaje Artístico: Forma, Volumen y Composición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Los Elementos y Códigos del Lenguaje Artístico

La Forma y el Volumen

  • La forma: abiertas, cerradas, contorno y superficie.
  • El volumen: su relación con la forma.
  • Brillos metálicos.

Técnicas y Materiales de Dibujo

  • Técnicas de dibujo: primeros pasos, figura humana, proporciones.
  • Materiales de dibujo: lápices de grafito, carbonilla.

Definición de la Forma y su Relación con el Volumen

Todo lo que nos rodea tiene forma. Nuestra percepción visual nos permite captar objetos, es decir, formas volumétricas en lugar de planas y aristas separadas.

La percepción de las formas depende de lo que las rodea; también influye la luz, según de dónde se refleje sobre los objetos.

Entonces, en cuanto a la forma, podemos decir que puede ser plana, regular e irregular,... Continuar leyendo "Explorando los Elementos del Lenguaje Artístico: Forma, Volumen y Composición" »

La evolución humana y su impacto en la historia del arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

En África, hace seis millones de años, algunos primates iniciaron un proceso de evolución
que, con el paso del tiempo, dio lugar a la especie humana.

1. La hominización

􀀀 La posición vertical, la marcha bípeda, el desarrollo del cerebro, la liberación de las manos,
la disminución del tamaño de las mandíbulas y de los dientes, y el lenguaje fueron algunos
de los cambios más importantes del proceso de hominización.

2. El Paleolítico: la caza y la recolección

􀀀 El Paleolítico es el primer período de la Prehistoria, que se inicia con la aparición del ser humano.
􀀀 Las primeras sociedades prehistóricas eran depredadoras, es decir, vivían de la caza, la pesca
y la recolección de frutos.
􀀀 Eran nómadas y vivían en cuevas y
... Continuar leyendo "La evolución humana y su impacto en la historia del arte" »

La Fotografía: Un Lenguaje Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Características

MULTIPLICIDAD: número ilimitado de copias. Una misma imagen puede llegar a mucha gente

INSTANTANEIDAD: captamos momentos, instantes únicos, podemos detener el tiempo y permite que se pueda ver el tiempo que se quiera deteniendo detalles no vistos antes

LENGUAJE UNIVERSAL: no necesita traducción porque funciona mejor que un texto escrito ya que no necesita ni una palabra, transmite por sí sola

CAPACIDAD TESTIMONIAL: la imagen es prueba de la existencia de un contenido, necesita la realidad. Es veraz (la publicidad se aprovecha de esto)

VALOR DOCUMENTAL: la imagen no es solo estética, sino también documental (puede captar sucesos históricos)

VERSATILIDAD: ofrece variedad de usos y aplicaciones en la vida diaria, lo cual explica... Continuar leyendo "La Fotografía: Un Lenguaje Universal" »

Romanticismo e Impresionismo: Características Esenciales y Maestros de la Pintura del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Estándar de Aprendizaje: El Romanticismo en la Pintura de Ingres y Delacroix

Características Generales del Romanticismo Pictórico

  • Se exaltará la libertad creativa y la individualidad del artista.
  • Los contornos se diluirán.
  • Color expresivo, rico, vibrante.
  • Predominará una técnica rápida, pincelada suelta.
  • La iluminación dramática, las atmósferas vaporosas.
  • Se recuperará la complejidad, la inestabilidad, el dinamismo, las líneas diagonales, el escorzo…
  • Se exaltará la expresión, el gesto dramático
  • Utiliza diferentes técnicas: el óleo, acuarelas, grabados y litografías.
  • La pincelada es libre, viva y llena de expresividad.
  • Los temas son variados.

Jean-Auguste-Dominique Ingres: Entre el Neoclasicismo y el Romanticismo

La pintura de Ingres... Continuar leyendo "Romanticismo e Impresionismo: Características Esenciales y Maestros de la Pintura del Siglo XIX" »

Conceptos Clave en Geodesia y Cartografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Elipsoide: tiene el mismo tamaño (volumen) que el geoide y está definido por el radio ecuatorial y polar. Esferoide: con forma de esfera, pero no es completamente redondo. Un elipsoide es un esferoide generado por una elipse que revoluciona sobre uno de sus ejes.

Geoide: superficie física definida mediante el potencial gravitatorio. Nivel medio del mar prolongado bajo los continentes, excluyendo los fenómenos orogénicos. Es irregular y corresponde casi a un elipsoide de revolución (esfera achatada por los polos).

Sistema de Coordenadas Geográficas: son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (N-S) y longitud (E-O), y sirven para determinar los laterales de la superficie terrestre. La posición de un... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geodesia y Cartografía" »

Ópticas Delanteras: Tecnología y Funcionamiento en la Iluminación Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Funciones Esenciales de los Faros Automotrices

Los faros cumplen dos funciones esenciales en un vehículo:

  • Visibilidad y Seguridad: Proporcionar al conductor visibilidad suficiente para divisar el pavimento y la cuneta, garantizando así una conducción segura.
  • Prevención del Deslumbramiento: Asegurar que el haz de luz generado no deslumbre a otros usuarios de la vía.

Para cumplir estas funciones, el faro incorpora diferentes tipos de lámparas diseñadas para distintas situaciones de circulación:

  • Luz de carretera
  • Luz de cruce
  • Luz de posición
  • Luz intermitente

Componentes Clave de una Óptica Delantera

Una óptica delantera se compone de varias partes fundamentales que trabajan en conjunto para optimizar la iluminación:

  • Lámparas

    Puede contener varias

... Continuar leyendo "Ópticas Delanteras: Tecnología y Funcionamiento en la Iluminación Automotriz" »