Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Clave del Lenguaje Audiovisual: Ángulos, Características de Imagen, Sonido y Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Elementos Clave del Lenguaje Audiovisual

Aspectos Sintácticos: Tipos de Ángulos

  1. Ángulo normal: La acción es observada como si ocurriese a la altura de los ojos.
  2. Picado: Enfocada de arriba hacia abajo.
  3. Contrapicado: De abajo hacia arriba.
  4. Inclinación lateral o aberrante: La cámara está inclinada lateralmente.
  5. Ángulo imposible: Se logra únicamente mediante decorado artificial o trucaje.

Características de las Imágenes

  1. Iconocidad o abstracción: Reflejo o no de la realidad.
  2. Denotación o connotación: Objetivo o subjetivo.
  3. Simplicidad o complejidad: Fácil o difícil de interpretar.
  4. Monosemia o polisemia: Una o varias interpretaciones.
  5. Originalidad o redundancia/estereotipia: Nuevos o muy utilizados.

Lectura Subjetiva: El Impacto sobre el Espectador

  1. Percepción
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Lenguaje Audiovisual: Ángulos, Características de Imagen, Sonido y Web" »

Fundamentos del Diseño Gráfico: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Fundamentos del Diseño

El diseño consiste en proyectar, representar y producir un objeto para satisfacer una necesidad determinada con la máxima eficacia y calidad. Una vez realizado el proyecto, se eligen los materiales apropiados para su producción.

Cualidades del Diseño

  • Funcionalidad
  • Seriabilidad
  • Estética

La función siempre determina la forma del producto. En el proceso es necesario definir con coherencia la estructura interna y la forma externa del producto. El diseñador busca la adaptabilidad.

Fases del Proyecto

  1. Detectar las necesidades
  2. Precisar la demanda
  3. Observar otros productos semejantes
  4. Reflexionar sobre lo que se quiere desarrollar
  5. Concretar mediante bocetos
  6. Estudiar los materiales
  7. Realizar el proyecto técnico
  8. Construir la maqueta

Tipos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño Gráfico: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Conceptos y Teoremas Fundamentales de Geometría: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Teoremas y Conceptos Clave de Geometría

Teorema del Paralelismo

Si dos rectas están en el mismo plano y son perpendiculares a una tercera, entonces son paralelas entre sí. Este teorema es fundamental para entender las relaciones espaciales entre líneas.

Suma de los Ángulos de un Triángulo

La suma de los ángulos internos de cualquier triángulo es siempre 180 grados. Si recorremos el triángulo, haciendo tres giros (uno en cada vértice), al volver al punto de partida habremos girado un total de 360 grados. Esto demuestra la relación entre los ángulos internos y la rotación completa.

Teorema de la Altura

En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la altura sobre la hipotenusa es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre... Continuar leyendo "Conceptos y Teoremas Fundamentales de Geometría: Una Exploración Detallada" »

Fotografia de premsa: tècniques i conceptes clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 10 KB

La fotografia de premsa és el conjunt de fotografies que són directament produïdes o comprades, planificades i publicades per la premsa com a continguts propis que contribueixen a comunicar la informació que es vol difondre. No formen part d'aquest grup totes les fotografies que apareixen en la publicació periodística: la fotografia publicitària o altra mena d'imatge amb finalitats persuasives.

La fotografia de premsa, l'encarregada de difondre els continguts informatius d'una publicació, es pot dividir en dues grans categories: el fotoperiodisme i la fotoil·lustració.

Fotoperiodisme

També conegut com a periodisme fotogràfic, periodisme gràfic, fotoreportatge o reportatge gràfic, és un gènere de fotografia i també de periodisme.... Continuar leyendo "Fotografia de premsa: tècniques i conceptes clau" »

Explorando la Arquitectura Islámica: Elementos, Decoración y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Partes de la Mezquita: Un Análisis de su Planta

La planta de una mezquita responde a una sencillez inherente: un patio (SAHN) en el que uno de los lados se desarrolla más. En este patio se establece la sala de oración (HARAM), con naves que miran hacia la Meca. El muro final que señala esta dirección se llama muro de QUIBLA, con naves que miran hacia la Meca, un pequeño nicho vacío pero lleno para el musulmán de la presencia de Mahoma.

Fuera del mihrab, se sitúa el MIMBAR, que es un púlpito elevado desde el que el imán preside la oración, y la MAQSURA, espacio acotado dentro del haram y enfrente del mihrab reservado al califa.

  • En el patio: una fuente llamada Sabil (para las abluciones).
  • Riwag: galerías cubiertas que rodean el patio.
... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Islámica: Elementos, Decoración y Significado" »

Explorando la Cartografía: Ciencia, Arte y Mapas Temáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conviene recordar:

Cartografía: aquella ciencia que se dedica a la elaboración de mapas y al aprovechamiento o lectura de los mapas.

  • Es un proceso científico, riguroso, matemáticamente preciso, con una metodología y que tiene los pasos propios a cualquier ciencia: se plantea un problema, se establecen los objetivos y se obtiene un resultado visual, es decir, sigue unas pautas metodológicas; no es una herramienta visual sino que tiene sentido en sí misma.
  • Es un proceso técnico que incluye un lenguaje visual propio porque maneja un lenguaje técnico que tiene que ser conocido, tiene unas leyes (ortografía), conociendo esas leyes se puede aplicar correctamente. Éstas leyes sirven para realizar una producción cartográfica digital.
  • Es un
... Continuar leyendo "Explorando la Cartografía: Ciencia, Arte y Mapas Temáticos" »

Criterios de Nivelación y Enfoques Metodológicos en la Natación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Métodos de Evaluación para Establecer Niveles en Natación

Existen diversas formas de evaluar a los nadadores para determinar su nivel:

Prueba de Distancia de Natación

  • Prueba de velocidad (25m): Se enfoca en la rapidez. La técnica no es el factor principal. Es menos cansada y más rápida de ejecutar.
  • Prueba de resistencia (200m): La técnica influye significativamente para lograr un buen tiempo. Requiere saber dosificarse.

Circuito de Habilidades

Consiste en realizar tareas dentro del agua que no necesariamente implican desplazamientos de natación.

  • Ventajas: Permite que todo el grupo trabaje simultáneamente, es más dinámico y divertido para todas las edades.
  • Inconvenientes: No valora la técnica de nado específica, y el tiempo necesario para
... Continuar leyendo "Criterios de Nivelación y Enfoques Metodológicos en la Natación" »

Elements de comunicació i llenguatge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 194,21 KB

Elements de comunicació:

  • Emissor: qui dona la font de la informació
  • Receptor: qui rep aquesta informació
  • Missatge: el que conté la informació
  • Codi: el que permet la producció, la interpretació dels missatges
  • Canal: per on es transmet el missatge
  • Referent: realitat on l'emissor dona la informació al receptor

La llengua: un sistema de signes orals reflectits sovint en un codi escrit propi d'una comunitat que conforma l'idioma.

Llenguatge: Capacitat de comunicar-se i tots els tipus de comunicació

Dialecte/variació lingüística: Ús de la llengua que normalment varia segons la zona geogràfica.

Idiolecte: Propi ús de la llengua, manera particular que té cada persona de parlar la seva llengua

Significant: la paraula en si, les lletres que conformen... Continuar leyendo "Elements de comunicació i llenguatge" »

Guia Completa de Materials i Tècniques de Pintura: Història i Teoria del Color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Materials Bàsics de la Pintura

  • Pigment: Substància en pols que dona color a la pintura (natural, orgànic, inorgànic i sintètic).
  • Aglutinant: Substància que uneix les partícules de pigment i li dona una textura pastosa (olis, coles, resines, ceres, etc.).

Dissolvents

Líquid que, barrejat amb pintura, li dona més fluïdesa (aiguarràs).

Tècniques de Pintura Clàssiques i Modernes

Tècniques Clàssiques

Pintura al Fresc

Consisteix a pintar una paret o mur damunt d'una preparació de calç o guix encara fresca. Típica del Romànic (s. X-XII, Alta Edat Mitjana).

  • S'ha de fer ràpid, amb un esbós previ.
  • Té gran durabilitat.
  • No permet rectificacions.
  • Aglutinant: Calç o guix.
  • Suport: Paret o mur.

Tècnica del Tremp

Consisteix a barrejar pigment de color

... Continuar leyendo "Guia Completa de Materials i Tècniques de Pintura: Història i Teoria del Color" »

Movimientos artísticos y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Colonialismo

Proceso que impulsa el dominio y la administración de un territorio fuera de la nación que lo hizo suyo.

Imperialismo

Proceso de intromisión y dominio en los asuntos de un país soberano o varios.

Desamortización

Liberación de las propiedades vinculadas o amortizadas, supone el paso de la propiedad vinculada a la propiedad privada.

Pintura Realista

Refleja los escenarios cotidianos de forma objetiva. Reproduce exactamente la realidad del entorno. En la pintura realista, la explotación laboral, la vida del campesino o de las personas humildes, son las temáticas más empleadas, ya que de manera indirecta aborda temas de interés social. Profundiza en cada detalle para alcanzar la perfección en la minuciosidad de la descripción... Continuar leyendo "Movimientos artísticos y sus características" »