Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización del Espacio Educativo: Dimensiones y Criterios para el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Dimensiones del Ambiente Educativo

  • Dimensión física: Se refiere al espacio físico y sus condiciones estructurales. También comprende los objetos y su organización.
  • Dimensión temporal: Organización del tiempo y los momentos en los que los espacios van a ser utilizados. Está ligada al espacio en el que se realiza cada una de las actividades.
  • Dimensión relacional: Distintas relaciones que se establecen dentro del aula, diferentes modos de acceder a los espacios, normas y el modo en que se establecen.
  • Dimensión funcional: Modo de utilización de los espacios, su polivalencia y el tipo de actividad para la que está destinado.

Criterios de Organización del Espacio Educativo

  1. La organización del espacio es uno de los elementos que ha de responder
... Continuar leyendo "Organización del Espacio Educativo: Dimensiones y Criterios para el Desarrollo Infantil" »

Vanguardias artísticas y sus movimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Los Nabis (Simbolismo)

Gauguin había reunido a su alrededor a un pequeño grupo de artistas jóvenes, atraídos por sus enseñanzas, a los que transmite sus ideales sobre el arte. En este grupo, los Nabis utilizan, como Gauguin, zonas de colores puros con finalidad simbólica o expresiva. El color será un elemento prioritario en las composiciones para los artistas de este movimiento. Utilizarán, normalmente, colores planos de gran sentido estético. Emplearán tonos que van de la gama de los pardos a los verdes, pasando por ocres, azulados. Se interesarán mucho por lo exótico y lo oriental. Todo lo que tenga que ver con culturas alejadas y exóticas. Dentro de los temas, destaca el ámbito burgués y doméstico

Impresionismo: Rodin, Pissarro,

... Continuar leyendo "Vanguardias artísticas y sus movimientos" »

Capas de la retina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 267,12 KB

LUPA

P8FhimDrWmni3MAAAAASUVORK5CYII= La lupa es un instrumento óptico que consiste en una lente convergente. Su objetivo es obtener una visión ampliada de un objeto pequeño. Cuanto más acercamos un objeto al ojo, mayor es el ángulo aparente con que se le ve. Pero existe una distancia mínima (punto próximo) por delante de la cual no se ven nítidamente. En ese punto la imagen alcanza su máximo tamaño en la retina y aún la percibimos con nitidez. Dgb9Cb7lfwNUS284zj9V7gAAAABJRU5ErkJggg== La lupa aumenta ese ángulo. El máximo aumento de la lupa se produce cuando el objeto se sitúa inmediatamente antes del foco. Entonces los rayos que atraviesan la lente salen paralelos al pasar por el centro óptico. La imagen se formaría en el infinito pero el sistema óptico del ojo normal, sin esfuerzo de acomodación,

... Continuar leyendo "Capas de la retina" »

mkkik

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La pintura de Goya implica una ruptura con la tradición a pesar de su influencia de muchos otros autores, remarcando a Velázquez. Rompe con la tradición en el sentido de que abandonará el respeto por las leyes ópticas de pintar lo que se ve, para asumir la responsabilidad de la creación de un mundo propio, en el que crítica y fantasía desarrollarán el papel más importante. Goya rechazará la consideración dibujística y académica del neoclasicismo, postulando una pintura en la que el dibujo pierde su Imperio y se ensalza en cambio el color, la inspiración y el movimiento.
La evolución del pintor y la evolución de la sociedad española recorren caminos similares. Se produce una crisis radical que transforma el modo de pintar y
... Continuar leyendo "mkkik" »

Optimización en Prótesis Dental: Registros, Articuladores y Selección de Dientes Artificiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Este documento detalla los aspectos fundamentales de los registros oclusales, la función de los articuladores y los criterios para la selección de dientes artificiales en la confección de prótesis dentales removibles.

Registros Oclusales Esenciales

Los registros oclusales son mediciones cruciales para la correcta confección de prótesis dentales, asegurando una oclusión funcional y estética.

Altura o Plano de la Oclusión

Es la distancia límite del rodillo superior, paralela al plano de Camper. Se relaciona directamente con la oclusión céntrica en la mandíbula en reposo.

Línea Media

Representa el eje vertical donde se posicionan los dos incisivos centrales superiores en contacto mesial.

Línea de los Caninos

Indica el centro del canino... Continuar leyendo "Optimización en Prótesis Dental: Registros, Articuladores y Selección de Dientes Artificiales" »

Película trabajo basura tiempos improductivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Cadena Perpetua nos cuenta la historia de Andy Dufresne , un banquero normal y corriente con serios problemas personales, puesto que su querida mujer, lo engaña. O eso parece, porque al día siguiente los cuerpos de ambos amantes yacen sin vida, convirtiéndose Andy al instante en el principal testigo, ya que dejo algunas pistas de su pensado plan. En el juicio no hay esperanza, Dufresne, un respetado banquero, termina condenado a cumplir dos cadenas perpetuas, un castigo quizás no merecido, pero en teoría, de obligada resolución. Sin duda, la película recopila una gran cantidad de tópicos carcelarios , pero aún así, se convierte en una interesante producción.

Reparto

De todas formas, la historia gira principalmente,
... Continuar leyendo "Película trabajo basura tiempos improductivos" »

Ejercicios resueltos de tensión superficial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

TONALIDAD


El color de una tinta va a estar influenciado por la tonalidad del soporte La medición del color se puede realizar: Por comparación con una muestra estándar, Mediante un colorímetro, espectrofotómetro. 

INTENSIDAD O PODER DE COLORACIÓN

Es la fuerza que posee el color de una tinta. Depende de: La concentración de pigmento.Espesor de la película de tinta aplicada sobre el soporte.  Composición química del pigmento.Tamaño y distribución del pigmento.

OPACIDAD o PODER DE COBERTURA

Es la capacidad de una tinta para poder cubrir por completo un soporte de  impresión.Lo contrario a la opacidad es la transparencia. Carácterísticas del pigmento. Tamaño del pigmento.Índice de refracción del pigmento.

BRILLO

Es la cantidad de
... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de tensión superficial" »

Modernismo: Figuras Clave y su Impacto en el Diseño y el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Peter Behrens: Pionero del Diseño Industrial

Peter Behrens es considerado el primer diseñador industrial en crear una línea de productos modernos en serie. Su filosofía se basaba en la idea de que la producción en serie permitía llevar el diseño a más hogares. Además de arquitecto, fue diseñador industrial y gráfico, experimentando también con el diseño tipográfico.

Jon Toorop: Simbolismo y Diversidad Estilística

Jon Toorop perteneció al grupo de Los 20 y recibió influencias de artistas como Pissarro, Cézanne y Manet, entre otros. Se inspiró en motivos medievales, técnicas prerrafaelistas, la estética puntillista y el estilo Art Deco. Su técnica se caracterizaba por contornos bien definidos, un colorido espectacular, figuras... Continuar leyendo "Modernismo: Figuras Clave y su Impacto en el Diseño y el Arte" »

Pinturas sintéticas metalizadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Qué diferencias hay entre colores irisiados ,perlados y nacarados?


 En la interferencia de la luz a atravesar distinta cantidad de láminas de mica.

¿qué presentan las partículas lisas de pigmentos metalizados con respecto a las lenticulares?

 Qué el efecto del brillo cambia con la forma de las partículas. 

Pintura y forma realiza

Es el conjunto de productos aplicaods en finas capas q forman un residuo sólido capaz d cumplir unos comeitdos de protección y embellecimiento, conseguir los resultados óptimos de ambos cometidso reaquiere una aplicación conjunta de varias capas q aportan distintas fucniones complementarias entre si,¿Cuáles son los pigmentos lisos?

Son los que puden considerarse de un solo tono y su única variación puede
... Continuar leyendo "Pinturas sintéticas metalizadas" »

Análisis de Obras de Alison y Peter Smithson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El área reconocible (1953)

A nivel sociológico, la cantidad de terreno, de territorio en el que nos encontramos seguros. Ellos lo tasan en un círculo de ½ milla de diámetro, en torno a 10 min caminando. El ser humano es un ser físico que se mueve. Se define un entorno en el que se reconoce ese entorno (lugares de residencia, trabajo…). Idea antropológica. El ámbito dimensional en el que se produce la vida de una persona.

Golden Lane. Coventry (Londres. 1952)

El proyecto para Golden Lane fue proyectado de manera que todas las escalas de la ciudad quedaban claramente definidas, desde el acceso a cada vivienda hasta los espacios menos específicos de la calle. Así, Alison Smithson expresa la jerarquía de los niveles en cuatro tipos: la... Continuar leyendo "Análisis de Obras de Alison y Peter Smithson" »