Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro Renacentista en España e Inglaterra: Evolución y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Teatro Renacentista en España e Inglaterra

Influidos por Italia, se desarrollan tres corrientes:

  • Teatro cortesano
  • Teatro popular: hecho según la demanda del público
  • Teatro erudito: que se desarrollaba en ambientes universitarios

Autores del Primer Tercio del Siglo

En el primer tercio de siglo encontramos los siguientes autores:

  • Juan del Enzina
  • Gil Vicente
  • Torres Naharro: formado en Italia, tiene dos tipos de obras:
    • Comedias a noticia (realistas)
    • Comedias a fantasía (fabuladas)
  • Lope de Rueda: da un paso más hacia la comedia nacional inspirado en Plauto y Terencio, aunque su fama se debe a piezas breves y contenido humorístico llamados pasos.
  • Juan de la Cueva: aporta contenidos históricos y legendarios como en su obra Los 7 infantes de Lara.
  • Cervantes:
... Continuar leyendo "El Teatro Renacentista en España e Inglaterra: Evolución y Autores Clave" »

Explorando el Arte Conceptual, Neoexpresionismo y Arquitectura Postmoderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Arte Conceptual

El arte conceptual es un movimiento artístico en el que la conceptualización de la obra es más importante que el objeto o su representación tangible.

  • Las ideas acerca de la obra prevalecen sobre sus aspectos formales o sensibles.
  • Varios autores hablan del arte contemporáneo como un arte post-conceptual, sugiriendo el gran impacto que el arte conceptual ha tenido en la evolución general del arte.
  • Emergió en los años sesenta y se hizo popular a través de un grupo de artistas estadounidenses entre los que se encontraban Carl Andre y Joseph Kosuth.
  • Se relaciona con los ready-mades de Duchamp, en los cuales la obra artística ya no es interpretada como un objeto de contemplación, sino como un objeto intelectual.
  • Destacan el compositor
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Conceptual, Neoexpresionismo y Arquitectura Postmoderna" »

Unidad del Paciente: Equipamiento y Control de Infecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Entorno del Paciente

La unidad del paciente comprende los elementos estructurales y materiales necesarios para su cuidado durante su estancia hospitalaria. El acondicionamiento ambiental es crucial para su bienestar y recuperación.

Iluminación

La iluminación adecuada es esencial. Se debe aprovechar la luz natural y complementar con luz artificial según las necesidades.

Insonorización

El ruido puede afectar negativamente al paciente. Se deben implementar sistemas de aislamiento para reducir el ruido exterior (obras, tráfico) y seguir normas para minimizar el ruido interior (movimiento de personas, actividades laborales).

Higiene y Limpieza

La higiene y limpieza son fundamentales para evitar infecciones. La cama del paciente debe limpiarse... Continuar leyendo "Unidad del Paciente: Equipamiento y Control de Infecciones" »

Indicios Biológicos en la Escena del Crimen: Guía para el Análisis Forense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Indicios Biológicos en la Escena del Crimen: Fundamentos y Técnicas de Análisis

Material absorbente: Alto poder de absorción. Retiene líquidos y gases.

Absorción: Proceso físico y químico en el que átomos, moléculas e iones pasan de una primera fase a otra, incorporándose al volumen de la segunda fase. Puede ser removido solo por procesos físicos y químicos.

Adsorción: Retención, adhesión o concentración en la superficie de un sólido de sustancias disueltas en el fluido. Atrapan átomos, iones o moléculas y los lleva a la superficie de un material. Cuando un sólido entra en contacto con una disolución, la sustancia disuelta tiende a concentrarse en la superficie de contacto.

Sangre: Si absorbe, mancha. Si no absorbe, costra.... Continuar leyendo "Indicios Biológicos en la Escena del Crimen: Guía para el Análisis Forense" »

Psicologia del Color: Significat i Percepció Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

RGB i Significat dels Colors

Colors Primaris

RGB: Són els colors primaris (blau, verd, vermell).

Tots tres estan a la potència 255.

Significat dels Colors

Groc fred: Representa sabor tropical, criatures fantàstiques, monstres.

Groc càlid: La llum, energia, luxe.

Verd: Frescor, ecologia, natura, extravagància.

Blau: Seriositat, calma, cel, l'aigua.

Blau marí: Seriositat, formalitat.

Violeta: Ambigüitat, extravagància, caràcter rebel.

Magenta: Alegria, vitalitat, festa.

Negre: La mort, por, la tristesa, el misteri, maldat (a vegades l'elegància).

Blanc: Puresa, la pau, innocència o la netedat.

Gris: Avorriment, la rutina, contaminació, mediocritat.

Marró: Hospitalitat, tradició, brutícia.

Elements i Procés de la Percepció Visual

Elements de la

... Continuar leyendo "Psicologia del Color: Significat i Percepció Visual" »

Desarrollo de la Expresión Plástica y el Dibujo Infantil: Etapas y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Expresión Plástica (0-4 años)

0-1 año: Eje Sensorial y Motor

Se desarrolla en dos ejes: el sensorial y el motor. El bebé mantiene una doble dimensión en relación a la expresión plástica:

  • Como receptor: Observa, ejercita sus sentidos, uso de las texturas.
  • Como emisor: Deja huella por la manipulación y experimentación de los materiales que se le proponen.

1-2 años: Mayor Libertad de Movimiento

Tiene más posibilidades motoras, por lo que posee más libertad de movimiento. Tiene mayor presión manual (coge, manipula). Esto le permite descubrir por sí mismo.

  • Como receptor: Se permite el uso de cuentos, láminas pop-up, objetos… para su percepción.
  • Como emisor: El uso de materiales aumenta su capacidad de experimentación, va descubriendo
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Expresión Plástica y el Dibujo Infantil: Etapas y Materiales" »

Clasificación y Tipos de Molduras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 889,16 KB

Molduras Rectas

Ordenes clasicos

  • Filete: moldura plana rectangular saliente de pequeñas dimensiones.
  • Ranura: es una moldura entrante, de características análogas al filete.
  • Listel: cuando el filete es más ancho que el saliente.
  • Platabanda: listel tres veces de anchura superior a la zona saliente.
  • Faja: platabanda entrante.
  • Chaflán recto: moldura cortada en bisel.

Molduras con Arco de Enlace

ORDEN_-1

  • Corona: une una superficie a otra por un arco de círculo de 90 grados.
  • Gorgona: es una moldura cóncava compuesta por dos filetes y una garganta semicircular.
  • Toro: los filetes se unen por medio de una semicircunferencia.
  • Cuarto bocel: el perfil está compuesto por un cuadrante de círculo conexo.
  • Caveto: análogo al cuarto bocel con la diferencia que es cóncavo.

Molduras con

... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Molduras" »

Manchas de Sangre: Evidencia Clave en Criminalística

Enviado por hadesbol y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Química Forense y Manchas Biológicas

La química legal o química forense es la ciencia que tiene por objeto determinar la naturaleza y características de las manchas, huellas, restos o vestigios de materias que pudieran quedar adheridos a los cuerpos o encontrarse en el lugar del hecho, mediante un examen de peritaje.

Definición de Mancha

Mancha: Es toda modificación de una superficie, ya sea por una alteración de color o por el depósito de una sustancia extraña a la misma.

La Sangre: Composición y Grupos

Sangre: Proviene del griego hayma y del latín sanguimen. Es un tejido líquido que circula en el organismo a través de los vasos sanguíneos y está constituido por los glóbulos rojos o eritrocitos (5 millones por mm³), glóbulos... Continuar leyendo "Manchas de Sangre: Evidencia Clave en Criminalística" »

El arte del Romanticismo y el Impresionismo en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 23,45 KB

GOYA

Francisco José de Goya fue un pintor y grabador español que nació en . Su estilo evolucionó desde el rococó, pasando por el neoclasicismo, hasta el prerromanticismo. Tras un lento aprendizaje en su tierra natal, en el ámbito estilístico del Barroco, viajó a Italia donde encontró el neoclasicismo, que adoptó cuando marchó a Madrid, en donde le contrataron como pintor de la corte dedicándose a hacer pinturas simpáticas, pero una enfermedad que le aquejó le llevó a acercarse a una pintura más creativa y original, que expresaba temáticas menos amables. En los años de elaboración de los tapices Goya fue puliendo su estilo y técnica, y solía moler sus propios pigmentos, hecho que probablemente repercutió en su intoxicación... Continuar leyendo "El arte del Romanticismo y el Impresionismo en Europa" »

Iconos del Arte, Arquitectura y Política: David, Villa Savoye y Franquismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

El David de Miguel Ángel

Características de la Obra

Estilo: Renacimiento, Cinquecento.

Tipo: Escultura en bulto redondo. 4,34 metros de altura.

Material: Realizada en mármol, mediante cincel.

El David de Miguel Ángel representa a gran tamaño a este rey bíblico, al estilo clásico: completamente desnudo y como atleta, que porta en su mano izquierda una honda (apoyada sobre su hombro) y, en la derecha, una piedra. Son claramente apreciables los rasgos del rostro, el cabello rizado, la musculatura, la diartrosis y el contrapposto de la figura.

El artista eligió, como motivo para la obra, el momento previo al enfrentamiento de David con el gigante Goliat. Por ello, el aspecto contenido y expectante que nos muestra la figura, con los rasgos típicos... Continuar leyendo "Iconos del Arte, Arquitectura y Política: David, Villa Savoye y Franquismo" »