Realismo e Impresionismo: Evolución de la Pintura en el Siglo XIX
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
A mediados del siglo XIX surge en Francia el Realismo que, a diferencia del Neoclasicismo y del Romanticismo, refleja los hechos tal como son en lugar de idealizarlos. Los temas preferidos son la vida cotidiana y las relaciones sociales de un momento marcado por la Revolución Industrial. Destacan pintores como Courbet y Millet. Surgió la escuela de Barbizon debido a la preocupación de algunos pintores por algunos paisajes; estos pintan al aire libre, la gama cromática es más fresca... se considera precursora del Impresionismo.
A finales del siglo XIX surgió en Francia el Impresionismo, un movimiento pictórico que reacciona contra el arte académico.
Características generales del Impresionismo
- La luz es un elemento esencial y pretenden