Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Realismo e Impresionismo: Evolución de la Pintura en el Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

A mediados del siglo XIX surge en Francia el Realismo que, a diferencia del Neoclasicismo y del Romanticismo, refleja los hechos tal como son en lugar de idealizarlos. Los temas preferidos son la vida cotidiana y las relaciones sociales de un momento marcado por la Revolución Industrial. Destacan pintores como Courbet y Millet. Surgió la escuela de Barbizon debido a la preocupación de algunos pintores por algunos paisajes; estos pintan al aire libre, la gama cromática es más fresca... se considera precursora del Impresionismo.

A finales del siglo XIX surgió en Francia el Impresionismo, un movimiento pictórico que reacciona contra el arte académico.

Características generales del Impresionismo

  • La luz es un elemento esencial y pretenden
... Continuar leyendo "Realismo e Impresionismo: Evolución de la Pintura en el Siglo XIX" »

Desarrollo de la Expresión Plástica en la Infancia: Etapas, Elementos y Estrategias Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Importancia del Conocimiento de la Evolución de la Expresión Plástica

Es necesario que el profesor conozca la evolución de la expresión plástica por las siguientes razones:

  • Para conocer el nivel expresivo del niño y poder relacionarlo con su nivel psíquico y de conocimiento.
  • Programar objetivos acordes con el grado de desarrollo.
  • Poder detectar problemas visuales, motrices, espaciales, afectivos, etc.

Proceso de la Expresión Plástica

Se rige por las leyes del desarrollo infantil:

  • Céfalo-caudal.
  • Próximo-distal.
  • Hoja vertical - trazo vertical, horizontal (primero trazo largo, solo control del hombro).

Tipos de Trazos

Con el control del movimiento, el niño ensaya, inventa y experimenta sus habilidades. Con el control de músculos pequeños,... Continuar leyendo "Desarrollo de la Expresión Plástica en la Infancia: Etapas, Elementos y Estrategias Educativas" »

Secretos y Contexto de 'Las Señoritas de Avignon': Picasso y la Revolución del Arte Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Picasso le explica a Kahnweiler el porqué del burdel de Avignon. De pequeño vivía cerca de esa calle en Barcelona, donde compraba el papel y las acuarelas. Además, la abuela de Max Jacob era de esa ciudad. Una de las señoritas es esta mujer, y las otras eran Marie, Lorenzane y Fernande. Además, Kahnweiler escribe una carta en la que dice que Jacob le había contado que en la ciudad había un burdel maravilloso con tapices, flores, frutas… como aparece en el cuadro. Avignon, desde el papado, había sido una ciudad de jolgorio y, además, cuna de la familia del marqués de Sade. El abad de la familia era un libertino. El desguace de vicios e infamias. Además, en otras ciudades como en Roma, los burdeles se situaban en la calle Avignon.... Continuar leyendo "Secretos y Contexto de 'Las Señoritas de Avignon': Picasso y la Revolución del Arte Moderno" »

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fovismo, Cubismo, Expresionismo y Futurismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fovismo: La Expresión Salvaje del Color

El término "fovismo" proviene del francés *fauves*, que significa "fieras". Este nombre fue adoptado después de que, en el Salón de Otoño de 1905, un crítico comentara que los cuadros de estos artistas provocaban como las fieras. Los fovistas ubicaban el color en primer plano de manera arbitraria, con independencia del motivo que presentaba el cuadro. Los colores son puros, por esto encontramos, por ejemplo, cabellos azules o árboles violetas. Recibieron influencias del arte oriental y primitivo, de Van Gogh y la exaltación del color, de Gauguin y la independencia del color y la forma, y de Cézanne y la pérdida de profundidad. Para los pintores fovistas, la realidad hay que verla desde el interior,... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fovismo, Cubismo, Expresionismo y Futurismo" »

Ritmo compositivo ondulado y creciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Componer es organizar en el espacio del plano los elementos del lenguaje plástico y visual con el objetivo de dar una coherencia formal a la imagen.
 Factores que intervienen en la composición Percepción, Formato, Figura y fondo o planos, Peso y equilibrio, Ejes o esquemas compositivos, Ritmo Proporción ,Simetría percepción 
La experiencia humana del entorno condiciona cualquier lectura de una composición Formato 
La experiencia humana del entorno condiciona cualquier lectura de una composición vertical, horisonta, circular, triangular, cuadrada.

Peso y equilibrio

Los elementos de una imagen tienen un peso visual que varía en función de su posición, forma, tamaño, color, tono y textura, y que determina el equilibrio visual
... Continuar leyendo "Ritmo compositivo ondulado y creciente" »

Explorando el Arte Barroco: Características, Artistas y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Características Generales del Arte Barroco

El arte Barroco se caracteriza por varios estilos y técnicas, incluyendo el claroscuro, el enfoque naturalista y clasicista, y la popularidad de los bodegones.

Escultura Barroca

  • Se impone el realismo: los personajes muestran rasgos físicos característicos y movimientos naturales.
  • Las esculturas muestran sus sentimientos a través de expresiones exageradas y de sus movimientos.
  • Hay un interés por captar la psicología de las figuras.
  • Las figuras expresan sus sentimientos a través de sus gestos y de los pliegues de la ropa.
  • Se construyen esculturas exóticas, relieves, monumentos urbanos, etc.

Arquitectura Barroca

  • Uso de la línea curva tanto en la estructura como en la decoración para dar sensación de
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Barroco: Características, Artistas y Obras Clave" »

HSBC: Un Icono de la Arquitectura Moderna en Hong Kong

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

El edificio HSBC, diseñado por Norman Foster, fue construido entre 1979 y 1985. Se encuentra en Hong Kong, poco antes de su adhesión a la República Popular de China. Fue construido para financiar el creciente comercio entre China y el Reino Unido. Se dice que los dirigentes de HSBC no estaban de acuerdo con la unión de Hong Kong al régimen comunista, y por esa razón, decidieron hacer un edificio desmontable.

Características del Edificio

Diseño y Construcción

El edificio mide 180 metros de altura y cuenta con 47 pisos y 4 niveles subterráneos. En el año 2003, se le agregó un lobby llamado “El Muro de la Historia Asiática”, diseñado por Greg Pearce. Fue concebido como una envoltura minimalista del vidrio. El edificio es uno de... Continuar leyendo "HSBC: Un Icono de la Arquitectura Moderna en Hong Kong" »

Optimización de Documentos: Formato, Márgenes, Imágenes y Estética Tipográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Orden de Lectura en Documentos

Algunos expertos afirman que el orden de lectura de los documentos es el siguiente:

  1. Titular
  2. Imagen
  3. Pies de la imagen
  4. Texto (si los elementos anteriores interesan al lector)

Clases de Formatos en Documentos Impresos

El formato se define como el tamaño de un impreso, expresado en relación con el número de hojas que comprende cada pliego. Los formatos pueden tener las siguientes estructuras:

  • De una columna
  • De dos columnas
  • De tres columnas
  • De cuatro columnas

Importancia de los Márgenes en la Composición de Páginas

En un documento existen cuatro márgenes: el margen superior o cabeza, el inferior o pie, el interior o lomo y el margen exterior o lado de corte. Su tratamiento adecuado es esencial para la lectura y para la belleza... Continuar leyendo "Optimización de Documentos: Formato, Márgenes, Imágenes y Estética Tipográfica" »

Fundamentos de Escenotecnia y Equipamiento Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Escenotecnia: Conceptos y Fundamentos

Podemos definir la escenotecnia como el conjunto de equipo, materiales, normas para la arquitectura, mecánica, carpintería, decorado, iluminación, vestuario, utilería y cuanto contribuye al ambiente y clima en teatro, danza, cine y televisión.

Artes Escénicas

Hace referencia a la práctica de toda forma de expresión capaz de inscribirse en el universo del teatro, de la danza, de la música y, en general, del mundo del espectáculo.

La finalidad es ser percibidos en directo, sin limitaciones técnicas impuestas por el registro de imagen. Los pilares básicos son el espacio escénico, luz, sonido e imagen.

Espacio Escénico

  • Cerrado: teatro, auditorio, pabellón deportivo y sala convencional.
  • Abierto: plazas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Escenotecnia y Equipamiento Audiovisual" »

Angles, Transformacions Geomètriques i Triangles: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Angles i circumferència

Tipus d'angles en una circumferència:

  • Angle central: El seu vèrtex està al centre de la circumferència i els seus costats són radis.
  • Angle inscrit: El vèrtex està en un punt de la circumferència i els seus costats són interiors. El seu valor és la meitat de l'angle central que abraça el mateix arc.
  • Angle semiinscrit: Un dels costats és tangent a la circumferència. El seu valor és igual a la meitat de l'angle central corresponent al mateix arc.
  • Angle interior: El vèrtex està a l'interior de la circumferència (excepte el centre). El seu valor és la semisuma dels arcs centrals interceptats per aquest i el seu oposat al vèrtex.
  • Angle exterior: El vèrtex és exterior a la circumferència i els costats són
... Continuar leyendo "Angles, Transformacions Geomètriques i Triangles: Guia Completa" »