Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Obras maestras de Gauguin y Domínguez: Un recorrido por el postimpresionismo y el surrealismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

El Cristo amarillo de Paul Gauguin

Clasificación de la obra

Pintura de caballete. Óleo sobre lienzo. Medidas: 92,9 cm x 73 cm. Pont-Aven, Bretaña, 1889.

Composición de la obra

En la composición se representa un enorme Cristo en un paisaje de horizonte alto, a cuyos pies rezan tres mujeres. La del primer plano se encuentra de espaldas; en el plano medio, otra mujer de perfil; y la del tercer plano se sitúa de frente. La cruz en la que está clavado Cristo está un poco desplazada hacia la izquierda. Esto crea un espacio vacío a la derecha. Al fondo, una figura salta una valla, continuamente presente en el ánimo del artista. El Cristo se convierte en el protagonista de la escena con ese color amarillo. Encierra las formas un trazo vigoroso

... Continuar leyendo "Obras maestras de Gauguin y Domínguez: Un recorrido por el postimpresionismo y el surrealismo" »

Ciencias a fines a la topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

TOPOGRAFIA


Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos  para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección
y una elevación.

DIVIción


a).- Planimetria: Determinación de la proyección horizontal, el conjunto de estas operaciones se llama Planimetria.
b).- Altimetría: Determinación de las cotas y alturas, el conjunto de estas operaciones se llama altimetría.
De lo anterior deducimos que en topografía, todas las operaciones se reducen a mediciones sobre las siguientes magnitudes.
1)- Distancias horizontales
2)- Distancias verticales
3)- ángulos horizontales
4)- ángulos... Continuar leyendo "Ciencias a fines a la topografia" »

Una i tres cadires

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

UNA I TRES CADIRES

FITXA TÈCNICA:


Títol:


Una i tres cadires

Autor:


Joseph Kosuth

Estil:


Art conceptual

Cronologia:


1965

Materials:


Fusta (cadira)
I fotografia

Temàtica


: usual

Tècnica


: industrial

Tipologia


: element decoratiu i utensili

Mides:


Cadira 82 x 37,8 x 53 cm.

Localització:


MOMA a NYC

CONTEXT HISTÒRIC:


EEUUàmàxima potencia. El mercat artístic Es va traslladar d’Europa cap a Nord Amèrica, sobretot a NY

Aquest any també va ser la fi de la 2ª Guerra Mundial.

Al 1954 els EEUU i els Soviètics van Iniciar les seves primeres reunions per regular l’ús d’armes nuclears.

Del 1959 fins el 1975 va transcorre La Guerra del Vietnam

Aquest període també va coincidir amb  la Guerra Freda. A la URSS va arribar el Comunisme.

L’art d’aquesta obra s’inscriu

... Continuar leyendo "Una i tres cadires" »

Neoclasicismo, Romanticismo, Impresionismo y Postimpresionismo: Evolución y Características del Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Neoclasicismo

El Neoclasicismo fue un estilo artístico desarrollado principalmente en arquitectura y artes decorativas, floreciendo en Europa y Estados Unidos desde aproximadamente 1750 hasta principios de 1800. Se inspiró en las formas grecorromanas, buscando reemplazar la sensualidad y trivialidad del rococó por un estilo lógico, solemne y austero. Los gobiernos republicanos emergentes en Francia y América del Norte adoptaron el neoclasicismo como estilo oficial, asociando la democracia con la antigua Grecia y la República romana. El estilo se desarrolló a partir de las excavaciones de Herculano (1738) y Pompeya (1748) en Italia.

Pintura Neoclásica

Centrada en Roma, la pintura neoclásica se caracteriza por:

  • Temática histórica y ética,
... Continuar leyendo "Neoclasicismo, Romanticismo, Impresionismo y Postimpresionismo: Evolución y Características del Arte" »

Aportaciones de la pintura renacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

LA GIOCONDA. Leonardo da Vinci

I. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS

Óleo sobre tabla.
Retrato de una mujer en posición de tres cuartos (ni de frente ni de perfil sino en una posición intermedia). El artista crea un tipo de retrato de busto entero que tendrá gran influencia posteriormente, donde es novedosa la actitud de las manos en la silla.

Se advierte una gran idealización:
Forma oval del rostro y sonrisa enigmática, mezcla de ironía, sabiduría y misterio. El tratamiento de la luz y la técnica del SFUMATO, que difumina y suaviza las facciones, crean un velo atmosférico que envuelve toda la escena y hace inasequible e inalcanzable esta figura femenina, dotándola de un aura de misterio que contrasta con su corporeidad o volumen.

El paisaje del... Continuar leyendo "Aportaciones de la pintura renacentista" »

Figuras Clave del Impresionismo y sus Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Pioneros y Principios del Impresionismo

Berthe Morisot (1841-1895)

Berthe Morisot fue una pintora francesa destacada del Impresionismo. Cercana a Manet y discípula de Corot, participó en las exposiciones impresionistas desde 1874. Sus obras muestran escenas íntimas de la vida doméstica, con figuras femeninas, luz suave y una pincelada suelta. Aunque en su época fue menos valorada, hoy se reconoce su papel clave en el Impresionismo y como pionera para las mujeres en el arte.

Mary Cassatt (1844-1926)

Mary Cassatt fue una pintora y grabadora estadounidense del Impresionismo. Se instaló en París, donde trabó amistad con Degas y participó en las exposiciones impresionistas. Es conocida por sus retratos de mujeres y niños en escenas íntimas... Continuar leyendo "Figuras Clave del Impresionismo y sus Características Esenciales" »

Principios de supercompensacion continuidad progresividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB


la adaptación se produce por la asimilación de los estímulos óptimos entre la intensidad umbral y la de máxima tolerancia.
Umbral  nivel capacidad innata o adquirida por el entrenamiento k condiciona el grado de aplicación del estímulo.
Esto nos indica que hay un umbral de intensidad mínima, por debajo no produce respuesta adaptativa,. Si aumenta el nivel del deportista, el umbral eleva y se aplican más estímulos


Ley de supercom:

Un estímulo afecta a un sist de forma específica,  el organismo hace modificaciones para mantener el equilibrio. Se basa en el principio de continuidad.
Para provocar la supercomp hay que conocer el estímulo, el tiempo que transcurre desde que cesa este, el nivel más alto de supercom y el tiempo de reserva.... Continuar leyendo "Principios de supercompensacion continuidad progresividad" »

Explorando la Forma y el Color: Conceptos Esenciales de Percepción Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Forma

Percepción de las Formas

  • Contorno: Determina los límites de la figura y de sus partes.
  • Estructura: Es el esqueleto o armazón de una forma.

Elementos Bidimensionales

  • El Punto: Es un elemento gráfico muy sencillo que en las obras bidimensionales se puede usar con una intención creativa.
  • La Línea: Es un elemento gráfico esencial en las obras bidimensionales.
  • La Mancha: Es una parte de una superficie que tiene un color o una textura distintos del resto.

Elementos Tridimensionales

  • Los Bloques: Son formas que presentan un volumen macizo. Se denominan también sólidos compactos.
  • Los Planos: Es un elemento bidimensional; sin embargo, en el ámbito tridimensional, existen obras con volumen construidas a base de planos.
  • Las Líneas: En las formas
... Continuar leyendo "Explorando la Forma y el Color: Conceptos Esenciales de Percepción Visual" »

Guió Literari, Tècnic i Storyboard: Fases de Producció Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

El Guió Literari

El guió literari és allò que veiem, com se'ns mostra i què podem escoltar. Dona forma a l'argument, configura el contingut de l'anunci i en determina bastant l'estètica. S'estructura per seqüències, convenientment numerades i col·locades una al darrere de l'altra en ordre temporal. A l'inici de cada seqüència s'indica on succeeix l'acció, si és un espai interior o exterior.

El Guió Tècnic

El guió tècnic és la transcripció escrita de les imatges i dels sons tal com apareixeran després a la pantalla. En el guió tècnic es fa un desglossament dels plans de cada seqüència, s'especifica el comportament dels actors i de la càmera, es detallen altres elements tècnics (il·luminació, efectes...) i es concreta... Continuar leyendo "Guió Literari, Tècnic i Storyboard: Fases de Producció Audiovisual" »

Adaptaciones Educativas para Estudiantes Ciegos: Herramientas y Técnicas en Matemáticas y Dibujo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1. Instrumentos de Medida y Estimación para Personas Ciegas

A continuación, se describen los instrumentos de medida y estimación de magnitudes disponibles para personas ciegas, junto con sus características:

  • Cinta métrica: Distribuida por la ONCE, cuenta con indicaciones mediante remaches para los decímetros y los primeros 10 centímetros. Se puede adaptar una cinta de costura con grapas o una cinta metálica con incisiones hechas con una lima.
  • Reglas: Distribuida por la ONCE, de 30 cm, con indicaciones para los 0,5, 1, 5 y 10 cm en uno de sus filos y milímetros en el otro. Existen en el mercado reglas, cartabones y escuadras con centímetros y milímetros grabados.
  • Cintas métricas de dimensiones superiores: No se comercializan adaptadas,
... Continuar leyendo "Adaptaciones Educativas para Estudiantes Ciegos: Herramientas y Técnicas en Matemáticas y Dibujo" »