Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Desventajas de flexografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

QUÉ ES LA TINTA?
Es toda aquella sustancia líquida o viscosa que se utiliza para escribir o dibujar y en general
para dejar señales o trazos indelebles sobre una superficie adecuada de papel, tela o materia
susceptible de ser manchada por la tinta.
El sistema flexográfico se caracteriza por el uso exclusivo de clichés blandos que permiten
el empleo de tintas no grasas y por ello de secado rápido. Se fabrican a base de agua y
alcohol. La flexografia se practica unicamente en rotativas cuando se imprime papel y en plan-
chas para imprimir cartón
3.3. TINTAS PARA HUECOGRABADO
Las tintas para huecograbado deben ser muy fluidas para extenderse por los alvéolos de
los cilindros de impresión y secarse muy rápidamente en el papel. Como disolvente se
... Continuar leyendo "Desventajas de flexografia" »

Danzas y Orientación: Elementos Clave y Trastornos Alimenticios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 26,45 KB

Danzas

Danzas: es la sucesión de posiciones y pasos ejecutados respetando un determinado código y según un ritmo musical, cuyo fin es la expresión y transmisión de ideas, sensaciones, sentimientos, etc.

Tipos de danzas fundamentales

  • Danza tradicional, folclórica o popular: manifestación expresiva que está basada en el folclore de los distintos grupos étnicos y culturales y que se ha mantenido hasta la actualidad, básicamente por transmisión directa de generación en generación, o bien debido al esfuerzo de investigadores que han evitado su desaparición.
  • Danza clásica: surge en el Renacimiento, con estas características: técnicas de movimiento y posiciones estereotipadas, utilización de puntas o zapatillas de punta rígida y las
... Continuar leyendo "Danzas y Orientación: Elementos Clave y Trastornos Alimenticios" »

Desarrollo de la Lateralidad y Etapas Cognitivas: Una Visión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Desarrollo de la Lateralidad en la Infancia

Etapas Evolutivas de la Lateralidad

  • 5 años: El niño o niña conoce las nociones de izquierda y derecha, pero no las localiza con precisión.
  • 6 años: Localiza izquierda y derecha, detallando las partes corporales correspondientes.
  • 7-8 años: Localiza con exactitud la izquierda y derecha en sí mismo/a y en el espacio circundante.
  • 9-10 años: Es capaz de adoptar el sistema de referencias de izquierda y derecha de otra persona.

La lateralidad se considera la última etapa evolutiva filogenética del cerebro en sentido absoluto, reflejando una complejidad funcional avanzada.

La Lateralidad como Fruto del Aprendizaje

Desde la psicología actual y el campo del control y aprendizaje motor, se considera que la... Continuar leyendo "Desarrollo de la Lateralidad y Etapas Cognitivas: Una Visión Integral" »

Novedades de Xuletas 6.1: Descubre la Nueva Experiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 23,75 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva Interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita Varios Documentos a la Vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Novedades de Xuletas 6.1: Descubre la Nueva Experiencia" »

Refugiats, Migracions i Art: Una Anàlisi Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Refugiats: Definició i Tipologia

Els refugiats són persones que es troben fora del seu país d'origen per temor a la persecució, al conflicte, la violència generalitzada, o altres circumstàncies que hagin pertorbat greument l'ordre públic i, en conseqüència, requereixen protecció internacional.

Tipologia de refugiats:

  • Per motius de raça, religió o nacionalitat
  • Per pertinença a un determinat grup social
  • Per opinions polítiques
  • Per guerra i violència

Causes dels Moviments Migratoris

Diversos factors impulsen els moviments migratoris:

  • Factors econòmics: La governança i els serveis públics deficients.
  • Desequilibris demogràfics: Disminució de les taxes de fecunditat i augment de l'esperança de vida als països amb ingressos alts, generant
... Continuar leyendo "Refugiats, Migracions i Art: Una Anàlisi Completa" »

Señalización y Señalética: Claves de la Comunicación Visual y Wayfinding

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Señalización: Concepto y Propósito

La señalización tiene sus orígenes en las sociedades primitivas, donde se marcaban caminos utilizando objetos. En 1607 comenzó a reglamentarse la circulación de manera formal. Se la define como el uso de objetos a los que se les asignan valores convencionales para comunicar. Su carácter es normativo y obligatorio, como en el caso del tránsito. Su principal objetivo es ordenar y regular el flujo de personas y vehículos en distintos espacios.

Señalética: Una Disciplina Visual Clave

Por otro lado, la señalética es una disciplina visual que estudia la relación entre los signos de orientación y el comportamiento humano. A diferencia de la señalización, su uso es opcional y autodidáctico, ya que... Continuar leyendo "Señalización y Señalética: Claves de la Comunicación Visual y Wayfinding" »

El Cine: Sistema Narrativo y Estilístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,88 KB

La Forma Fílmica

La conexión entre los dos sistemas (Sistema narrativo y Sistema estilístico) conforman la forma fílmica.

Esta forma se rige por:

Principios en la Construcción de la Forma Fílmica

  • Función: El propósito o papel que desempeña cada elemento en la película para avanzar la historia o transmitir un mensaje.
  • Similitud y Repetición: La repetición de ciertos elementos a lo largo de la película para crear patrones reconocibles y establecer consistencia visual y narrativa.
  • Diferencia y Variación: La introducción de cambios o diferencias entre elementos para evitar la monotonía y mantener el interés del espectador.
  • Desarrollo: La progresión de elementos a lo largo de la película, ya sea en la trama, los personajes o el estilo,
... Continuar leyendo "El Cine: Sistema Narrativo y Estilístico" »

Preguntas y respuestas sobre estructuras sanitarias y de mando en emergencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Preguntas sobre Autoridad, Mando y Estructuras en Emergencias

Sección 1: Conceptos Básicos

  1. ¿Qué significa autoridad?
    1. Capacidad para dar órdenes.
    2. Capacidad para cumplir órdenes
    3. Capacidad para hacerse obedecer
    4. Capacidad para convencer a alguien sobre una determinada propuesta.
  2. ¿Qué significa mando?
    1. Instrumento para medir la responsabilidad de un equipo
    2. Instrumento mediante el cual se dan órdenes
    3. Cadena de eslabones.
    4. Instrumento de persuasión
  3. ¿Qué significa ángulo de autoridad?
    1. Número concreto de personas sobre las que un determinado mando ejerce su función.
    2. Perspectiva desde la cual un determinado mando traza sus directrices.
    3. Técnica de marketing
    4. Teoría física que se aplica en un despliegue sanitario de catástrofe
  4. ¿En qué consiste una Estrella
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre estructuras sanitarias y de mando en emergencias" »

Dominando la Imagen y el Sonido: Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Profundidad de Campo en Fotografía

La profundidad de campo es el rango de distancia dentro del cual los objetos aparecen nítidos en una fotografía. Esta característica depende de tres factores principales:

  • Distancia focal del objetivo: Se refiere a la longitud del objetivo (lente) en milímetros (mm). Los objetivos con distancias focales cortas (gran angular) tienen una mayor profundidad de campo, mientras que los objetivos con distancias focales largas (teleobjetivos) tienen una menor profundidad de campo. Por ejemplo, un objetivo de 24mm (gran angular) proporcionará una mayor profundidad de campo que uno de 200mm (teleobjetivo).
  • Apertura del diafragma: La apertura del diafragma se mide en números f. Una apertura más pequeña (número
... Continuar leyendo "Dominando la Imagen y el Sonido: Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual" »

Pintura Romántica: Esencia, Técnicas y Legado de Maestros Británicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La pintura romántica rechaza las convenciones neoclásicas, marcando una renovación técnica y estética. Se caracteriza por:

Características Clave de la Pintura Romántica

  • Cromatismo y color: Se prioriza el uso del color sobre el dibujo, liberando las formas de límites rígidos y resaltando luces vibrantes que destruyen las formas escultóricas clásicas.

  • Técnicas diversas: Uso de óleo, acuarelas, grabados y litografías, destacando la textura y las superficies rugosas.

  • Expresividad: La pincelada es libre y llena de vida, y el color se convierte en el principal agente emocional.

  • Luz: La luz juega un papel crucial, con gradaciones que crean efectos teatrales.

  • Composición dinámica: Las figuras se muestran en poses convulsas y dramáticas,

... Continuar leyendo "Pintura Romántica: Esencia, Técnicas y Legado de Maestros Británicos" »