Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Dispositivos de Captura y Reproducción de Vídeo: Tipos, Funciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Cámaras: Captura de Imágenes y Vídeos

¿Qué función realiza una cámara?

Una cámara captura imágenes y vídeos mediante la transformación de la luz en impulsos eléctricos proporcionales.

Tipos de cámaras y su utilización:

  • Cámara DSLR (Réflex): Graba en 4K a 120 fps.
  • Cámara sin espejo: Similar a las réflex en características, pero sin el espejo.
  • Cámara de consumidor: Dedicada al consumidor para grabar vídeos caseros.
  • Cámara de cine: Más pesadas y grandes. Ofrecen una calidad de imagen superior y más estable.
  • Cámaras de teléfono: Calidad media, dependiente del modelo de móvil.
  • Cámaras térmicas industriales: Identifican puntos calientes, temperaturas y se usan para control de acceso.

Monitores: Visualización de Imágenes

Función

... Continuar leyendo "Dispositivos de Captura y Reproducción de Vídeo: Tipos, Funciones y Aplicaciones" »

Historia del Cine: Orígenes, Evolución y Pioneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Formatos Cinematográficos

  • 70mm: El más grande.
  • 35mm: El más usado.
  • 16mm: Formato más usado para cortometrajes, no tan profesional.
  • 8mm: Formato antiguo.

Precíne

La Imagen en Movimiento

  • Persistencia de la visión: La capacidad que tiene el ojo humano de retener una imagen en una fracción de segundo cuando ya desaparece. (Enunciada por Plateau y Faraday).
  • Trampantojo: Trampa del ojo.
  • Eidophusikon: Teatro de efectos en el que escenas en miniatura se veían animadas gracias a un astuto empleo de luces y sombras.
  • Panorama: Gigantesco cuadro continuo sobre la superficie interior de un cilindro o circunferencia. Barker superó los problemas de proporción y curvatura inventando un bastidor giratorio especial.
  • Diorama: Cuadros de gran tamaño se preparaban
... Continuar leyendo "Historia del Cine: Orígenes, Evolución y Pioneros" »

Proyecciones y Puntos Medios en un Cubo: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Proyecciones y Puntos Medios en un Cubo

Punto Medio de una Arista y Cara de un Cubo

Se traza un cuadrado a'. Se proyecta la diagonal. Se construye un triángulo con esas medidas. Se marcan los puntos m' y n'. Se alarga la medida desde m' hasta el extremo, que es N'. Se extiende el lado m' y se traza una perpendicular a este que pase por N. M es el punto medio, así que la distancia es la misma para los dos lados. Donde termina esa medida, se traza una paralela a a', que es a. N también es punto medio; se copia la medida en ese lado llamado C. Se traza una paralela a la que pase por C.

Depurado

  • Alejamiento - Cota + (Cota'', Alejamiento')
  • Diedro 2: C + A -
  • Diedro 1: 2 +
  • Alejamiento + Cota -
  • Diedro 3: 2 -
  • Diedro 4: C - A +

Bisectores

  • Pasa por el 1: Cota
... Continuar leyendo "Proyecciones y Puntos Medios en un Cubo: Guía Práctica" »

Diseño Posmoderno: Objetos Cotidianos con Significados Extraordinarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Silla Colores: Butaca "Proust" de Alessandro Mendini (Años 80)

Butaca con marco de madera, tapizada con una tela multicolor. Creada en honor a Marcel Proust, uno de los escritores más importantes de principios del siglo XX. En un suceso cotidiano, Proust recupera el sentido del olfato durante una vida completamente visual. Esta butaca se considera excéntrica, anticuada... pero lo mejor de esta es la razón por la que la realizó el autor. De esta manera pasa a ser un producto conceptual, una muy buena butaca uniendo en la misma literatura, historia, pintura, artesanía y decoración, recuperando sobre todo la narrativa en el producto. Alessandro Mendini utiliza un término para definir sus diseños: "diseños banales".

Máquina de Escribir:

... Continuar leyendo "Diseño Posmoderno: Objetos Cotidianos con Significados Extraordinarios" »

Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Características y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Servidumbres: Gravámenes sobre Inmuebles

Las servidumbres son gravámenes impuestos sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño.

Requisitos

  • Dos dueños diferentes.
  • Dos fincas: una sirviente y otra dominante.

Características

  • Inseparabilidad: Las servidumbres son inseparables de las fincas.
  • Indivisibilidad: Las servidumbres son indivisibles.

Tipos de Servidumbres

Servidumbre de Paso

Incluye:

  • Servidumbre de apoyo de andamios y paso de materiales: Si es indispensable para construir o reparar un edificio, el dueño está obligado a permitir el paso de materiales o la colocación de andamios en predio ajeno, indemnizándole.
  • Servidumbre de paso: El propietario de una finca sin salida a camino público tiene derecho a exigir paso
... Continuar leyendo "Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Características y Normativa" »

Explorando el Arte Precolombino Andino: Chavín, Mochica, Nazca y Tiahuanaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Arte y Culturas Precolombinas del Área Andina

El área andina (sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Argentina y Chile) se caracteriza por un rico legado cultural que se divide en varios periodos:

  • Formativo: Cultura Chavín
  • Clásico: Culturas Mochica y Nazca
  • Post-clásico: Cultura de Tiahuanaco
  • Período incaico

Cultura Chavín

Considerada la “cultura madre” del área andina, surge aproximadamente en el 1800 a.C. en Perú y perdura hasta los comienzos de nuestra era. Su centro ceremonial más importante fue Chavín de Huantar, situado a 3150 metros sobre el nivel del mar.

Chavín de Huantar

Este centro ceremonial se caracteriza por:

  • Plazas hundidas (circular y rectangular).
  • Construcciones hechas de piedras labradas aparejadas.
  • Pasajes
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Precolombino Andino: Chavín, Mochica, Nazca y Tiahuanaco" »

Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características Clave y Uso de BRAW y Dual ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características y Flujo de Trabajo

La Blackmagic Pocket Cinema 6K es una cámara de cine digital que destaca por su sensor Super 35 con una resolución nativa de 6144 x 3456 píxeles y su montura de objetivo EF activa.

Especificaciones y Parámetros Principales

  • Sensor: Super 35 (6144 x 3456)
  • Montura: Canon EF
  • Alimentación: Baterías tipo NP-F570 (compatible también con Canon LP-E6N)
  • Controles habituales: Balance de Blancos (WB), Diafragma (f-stop o número f), Sensibilidad (ISO).
  • Función Tinte (Tint): Permite ajustar finamente el balance de blancos para optimizar la respuesta de color.
  • Obturación: Configurable por grados de ángulo (shutter angle) o por velocidad (shutter speed).

Entendiendo el Ángulo de Obturación

El... Continuar leyendo "Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características Clave y Uso de BRAW y Dual ISO" »

Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo, Organicismo y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo y Organicismo

Durante el siglo XX se produjo la mayor revolución estética de la historia del arte, que abandonó la imitación de la naturaleza para centrarse en el lenguaje de las formas y los colores. Se producen importantes cambios en la arquitectura. Nueva estética basada en la función. El centro del arte se trasladará de París a Londres, Chicago y Nueva York.

El Racionalismo en la Arquitectura

Surgió en Europa en el período de entreguerras con la premisa “la forma sigue a la función”. La función de un edificio debe condicionar su estructura y sus formas.

Características del Racionalismo

  1. Ausencia decorativa, simplicidad y geometría perfecta.
  2. Empleo de nuevas tecnologías y materiales como
... Continuar leyendo "Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo, Organicismo y Figuras Clave" »

Las Primeras Vanguardias: Contexto y Características Artísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Primeras Vanguardias: Al principio del siglo XX, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) llevó a cambios políticos y sociales, el papel de la mujer, muertos y en los Estados Unidos, que se convirtió en una potencia política y militar. El mundo se separa en dos bloques: occidental y soviético, creando dos estructuras militares: la OTAN y el Pacto de Varsovia. En la primera mitad del siglo XX surgen tendencias que forman las vanguardias, concretamente en París, Alemania… Nueva York era el principal centro artístico. Las primeras vanguardias en 1905, aparecieron el expresionismo y después el cubismo, futurismo y dadaísmo.


Características Generales: Caracterizadas por negar el arte del pasado y proponer nuevos lenguajes mediante una continua... Continuar leyendo "Las Primeras Vanguardias: Contexto y Características Artísticas" »

Lineas moduladas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

LA Línea

ES EL ELEMENTO VISUAL MAS IMPORTANTE DEL DIBUJO Y SE UTILIZA PARA COMPARAR, DESCRIBIR, CONCRETAR Y REPRESENTAR LA APARIENCIA DE LAS COSAS QUE NOS RODEAN.

LINEAS DE CONTORNO

ES LA Línea QUE MARCA EL PERFIL DE LAS FIGURAS Y DE LOS OBJETOS


LINE
OAS DE SMBREADO

ES AQUELLA QUE CREA ZONAS DE LUZ Y ZONAS OSCURAS

Línea OBJETUAL

ES LA Línea QUE SE PERCIBE COMO UN OBJETO QUE ES A LA VEZ ESTRUCTURA Y FORMA DE EL

RECTAS

PUEDEN SUGERIR RIGIDEZ, Precisión, CONSTANCIA

VERTICALES

TRANSMITEN ESPIRITUALIDAD Y ELEGANCIA

HORIZONTALES

REPOSO Y TRANQUILIDAD

INCLINADAS

DENOTAN MOVIMIENTO, Decisión, VOLUNTAD

CURVAS

MOVIMIENTO, Acción, DINAMISMO

RADIALES

Sensación DE LUZ, Explosión Y LUMINOSIDAD

QUEBRADAS

EN FORMA DE ZIGZAG DESEQUILIBRIO, CAOS Y Desorganización Contradicción

... Continuar leyendo "Lineas moduladas" »