Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Clave del Lenguaje Audiovisual: Montaje, Sonido, Iluminación y Color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Montaje

El montaje se utiliza para ordenar los planos y secuencias de una película. La manera de colocar los diversos planos puede cambiar el sentido. Por ejemplo: "el campo está sucio, la gente va al campo, el campo queda limpio" es diferente a "el campo está limpio, la gente va al campo, el campo queda sucio". En el montaje nace casi toda la película.

Tipos de Montaje

  • Narrativo: Cuenta una historia de forma lineal o con saltos temporales.
  • Expresivo: Busca generar emociones en el espectador a través del ritmo y la composición.
  • Ideológico: Transmite un mensaje o una idea a través de la yuxtaposición de imágenes.

Formas de Montaje

  • Mecánico: Es cronológico, simple, empalmado y ordenado. Es la base de los fragmentos que han constituido una
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Lenguaje Audiovisual: Montaje, Sonido, Iluminación y Color" »

Descubre el iPhone 5: Características, Diseño y Especificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 54,43 KB


iPhone

Ahora con mucho más. Y también con mucho menos.

Un diseño increíblemente fino en el que hay sitio para una pantalla más grande y un chip más veloz. Una conexión inalámbrica ultrarrápida que no consume más batería y unos auriculares nuevos más cómodos y con un sonido espectacular. Todo esto, en este iPhone. Todo esto, para que tú disfrutes más.

Ver el vídeo del iPhone 5

Nuevo diseño. Nuestro iPhone más fino y ligero.

Fino, estilizado y capaz de cualquier cosa.

Parece increíble que un teléfono tan fino pueda tener tantas cosas: una pantalla más grande, un chip más rápido, la última tecnología inalámbrica, una cámara de 8 megapíxeles... Y todo dentro de una espectacular carcasa de aluminio elaborada con un nivel

... Continuar leyendo "Descubre el iPhone 5: Características, Diseño y Especificaciones" »

Principios de Composición Visual: Equilibrio, Simetría y Color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

A la hora de componer, siempre se ha intentado seguir unas pautas determinadas que permiten distribuir los elementos de una imagen de forma armónica y equilibrada sobre la superficie de un soporte, en función de su peso visual, que depende de factores como sus lados, tamaño, posición, color, etc.

Tipos de Simetría

Simetría Axial

Los elementos se distribuyen a ambos lados de un eje imaginario situado en la mitad del soporte. El peso de los elementos debe ser el mismo a ambos lados de dicho eje. Es simple y estático.

Simetría Radial

Los elementos se distribuyen en torno a un punto central de la composición, existiendo diferentes ejes que se estructuran como los radios de una bicicleta.

Leyes de la Composición

Ley de la Balanza

El esquema compositivo... Continuar leyendo "Principios de Composición Visual: Equilibrio, Simetría y Color" »

Explorando el Color: Fundamentos y Armonías en la Plástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Color en el Lenguaje Plástico

El color es un elemento del lenguaje plástico al igual que el punto, la línea...

Cuando contemplamos un paisaje podemos percibir gran cantidad de colores que configuran las formas, con sus luces y sus sombras.

Se ha investigado a través de las épocas hasta llegar a producir una serie de **colores básicos o fundamentales**, que mezclados en cantidades distintas y añadiendo blanco y negro, pueden llegar a imitar con cierta perfección los colores que observamos en la realidad.

Colores Primarios

Los tres colores fundamentales son aquellos que no se pueden conseguir por la mezcla de ningún otro color:

**AMARILLO, AZUL, MAGENTA**.

Colores Secundarios

Si mezclamos dos a dos los colores primarios se obtienen los colores... Continuar leyendo "Explorando el Color: Fundamentos y Armonías en la Plástica" »

Estética Dental y Gingival: Parámetros Clave para una Sonrisa Perfecta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Parámetros Gingivales en la Estética Dental

Troneras Gingivales (Llenado Gingival)

Los espacios interdentales deben estar ocupados por el festoneado de los tejidos blandos, formando la papila interdental. La estética ideal se consigue cuando la papila de la encía rellena completamente este espacio. Si este criterio no se cumple, la estética se ve comprometida.

Línea de Contorno Gingival

El cenit del contorno gingival, el punto más alto de la encía, se sitúa distal al eje longitudinal del diente. Debe existir un equilibrio entre los márgenes gingivales de los dientes adyacentes. Es crucial respetar este criterio en las restauraciones para evitar la inflamación de la encía. Esto se logra con restauraciones supragingivales o, si es

... Continuar leyendo "Estética Dental y Gingival: Parámetros Clave para una Sonrisa Perfecta" »

Medios de Comunicación: Radio y Televisión - Lenguaje, Programación y Géneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Medios de Comunicación: Radio y Televisión

Los medios de comunicación de masas, sobre todo la radio y la televisión, consiguen condicionar la percepción del mundo, los valores y el tiempo de ocio de sus receptores. Además, las emisoras de radio y las cadenas de televisión pugnan constantemente por incrementar la audiencia con sus ofertas de programación, ya que de ello dependen sus beneficios económicos. Ante esta presión mediática, el usuario debe desarrollar una actitud responsable, crítica y selectiva.

La Radio

La radio es un medio de comunicación de gran aceptación social, ya que es gratuito y su escucha es compatible con el desarrollo de otras actividades.

El Lenguaje Radiofónico

El mensaje radiofónico se transmite exclusivamente... Continuar leyendo "Medios de Comunicación: Radio y Televisión - Lenguaje, Programación y Géneros" »

Conceptos Esenciales: Teoría del Color y Derecho Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Derecho

Es el conjunto de normas que hacen posible la convivencia entre los seres humanos.

Tipos de Derecho

  • Derecho Penal
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Civil
  • Derecho Mercantil
  • Derecho del Trabajo
  • Derecho Laboral

Normas Laborales

Es el conjunto de reglas jurídicas que forman el Derecho Laboral.

Principios Generales

Son los principios de sentido ético o de sentido común, que sirven para construir las normas.

Poder Judicial

Poder establecido por el Estado para castigar el incumplimiento de las normas jurídicas.

Contrato de Trabajo

Es el acuerdo entre un empresario y un trabajador, por el que el trabajador se compromete a prestar sus servicios, bajo la dirección y organización del empresario, a cambio de una retribución.

Estatuto de los Trabajadores

Es el... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Teoría del Color y Derecho Laboral" »

Ritmo Corporal y Expresión: Aeróbic, Gimnasia Jazz y Dramatización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Ritmo Fisiológico y Anímico

Ritmo fisiológico: Propagación de la energía en el cuerpo mediante el trabajo muscular. Ritmo anímico: ritmo interior basado en características psicosomáticas y factores circunstanciales. Ritmo exterior: ordena el cuerpo en tiempo y espacio.

Tipos de Ritmo

  • Monorritmo: Estructura rítmica constante.
  • Polirritmo: Variaciones rítmicas que fomentan la creatividad.
  • Arritmo: Ausencia de estructura rítmica estable, promueve creatividad y expresión.

Aeróbic

Método de gimnasia con música para el desarrollo físico, utilizando ejercicios aeróbicos de baja o mediana intensidad y larga duración. Beneficio aeróbico: 45-65% del ritmo cardiaco de reserva, 30-40 minutos, 5 días por semana.

Tipos de Impacto

  • Alto Impacto:
... Continuar leyendo "Ritmo Corporal y Expresión: Aeróbic, Gimnasia Jazz y Dramatización" »

Deconstructivismo y Arquitectura Contemporánea: Características y Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Deconstructivismo

Características Principales

  • Fragmentación
  • Proceso de diseño no lineal
  • Interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras
  • Geometría no euclídea (por ejemplo, formas no rectilíneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio.

La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado.

Acontecimientos Importantes

  • La exposición de 1988 del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) "Deconstructivist Architecture", organizada por Philip Johnson y Mark Wigley. En la exposición se exhibieron obras de Frank Gehry,
... Continuar leyendo "Deconstructivismo y Arquitectura Contemporánea: Características y Exponentes" »

Dominando el Lenguaje Cinematográfico: Planos, Ángulos y Composición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Lenguaje Cinematográfico: Una Exploración Detallada

Las películas son una parte fundamental del lenguaje cinematográfico. Las tomas se distinguen por la distancia de la cámara en relación con el objetivo, por el ángulo de la cámara, por los movimientos o por la ausencia de ellos, etc. El Cine tiene su propio lenguaje, es un instrumento de comunicación de masas.

Niveles del Lenguaje Cinematográfico

  1. Nivel Morfológico: Se encuentran las unidades mínimas formales llamadas morfemas cinematográficos.
  2. Nivel Sintáctico: Los morfemas cinematográficos se articulan entre sí dando origen a las unidades mínimas de sentido estético.
  3. Nivel Narrativo: Se conjugan en escenas y forman unidades sintácticas. Encontramos la estructura narrativa,
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje Cinematográfico: Planos, Ángulos y Composición" »