Impresionismo y Movimientos Artísticos Posteriores: De la Luz a la Abstracción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Impresionismo: La Captura de la Luz y la Atmósfera
El Impresionismo, un movimiento pictórico surgido en Francia a finales del siglo XIX, se centra en la reproducción de la percepción visual del artista. Prioriza la representación de la naturaleza, sus circunstancias atmosféricas y temporales, y las variaciones cromáticas que experimenta a lo largo del día. La primera exposición impresionista tuvo lugar el 15 de abril de 1874, con la participación de artistas como Monet, Manet, Renoir y Morisot.
Características del Impresionismo
El Impresionismo busca captar la temporalidad, la percepción inmediata del artista y sus sentimientos. Se caracteriza por el uso de cuadros de pequeño tamaño, fáciles de transportar para pintar al aire libre.... Continuar leyendo "Impresionismo y Movimientos Artísticos Posteriores: De la Luz a la Abstracción" »