Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Composición Visual: Equilibrio, Simetría y Color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

A la hora de componer, siempre se ha intentado seguir unas pautas determinadas que permiten distribuir los elementos de una imagen de forma armónica y equilibrada sobre la superficie de un soporte, en función de su peso visual, que depende de factores como sus lados, tamaño, posición, color, etc.

Tipos de Simetría

Simetría Axial

Los elementos se distribuyen a ambos lados de un eje imaginario situado en la mitad del soporte. El peso de los elementos debe ser el mismo a ambos lados de dicho eje. Es simple y estático.

Simetría Radial

Los elementos se distribuyen en torno a un punto central de la composición, existiendo diferentes ejes que se estructuran como los radios de una bicicleta.

Leyes de la Composición

Ley de la Balanza

El esquema compositivo... Continuar leyendo "Principios de Composición Visual: Equilibrio, Simetría y Color" »

Ritmo Corporal y Expresión: Aeróbic, Gimnasia Jazz y Dramatización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Ritmo Fisiológico y Anímico

Ritmo fisiológico: Propagación de la energía en el cuerpo mediante el trabajo muscular. Ritmo anímico: ritmo interior basado en características psicosomáticas y factores circunstanciales. Ritmo exterior: ordena el cuerpo en tiempo y espacio.

Tipos de Ritmo

  • Monorritmo: Estructura rítmica constante.
  • Polirritmo: Variaciones rítmicas que fomentan la creatividad.
  • Arritmo: Ausencia de estructura rítmica estable, promueve creatividad y expresión.

Aeróbic

Método de gimnasia con música para el desarrollo físico, utilizando ejercicios aeróbicos de baja o mediana intensidad y larga duración. Beneficio aeróbico: 45-65% del ritmo cardiaco de reserva, 30-40 minutos, 5 días por semana.

Tipos de Impacto

  • Alto Impacto:
... Continuar leyendo "Ritmo Corporal y Expresión: Aeróbic, Gimnasia Jazz y Dramatización" »

Dispositivos de Captura y Reproducción de Vídeo: Tipos, Funciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Cámaras: Captura de Imágenes y Vídeos

¿Qué función realiza una cámara?

Una cámara captura imágenes y vídeos mediante la transformación de la luz en impulsos eléctricos proporcionales.

Tipos de cámaras y su utilización:

  • Cámara DSLR (Réflex): Graba en 4K a 120 fps.
  • Cámara sin espejo: Similar a las réflex en características, pero sin el espejo.
  • Cámara de consumidor: Dedicada al consumidor para grabar vídeos caseros.
  • Cámara de cine: Más pesadas y grandes. Ofrecen una calidad de imagen superior y más estable.
  • Cámaras de teléfono: Calidad media, dependiente del modelo de móvil.
  • Cámaras térmicas industriales: Identifican puntos calientes, temperaturas y se usan para control de acceso.

Monitores: Visualización de Imágenes

Función

... Continuar leyendo "Dispositivos de Captura y Reproducción de Vídeo: Tipos, Funciones y Aplicaciones" »

Elementos Fundamentales para una Estrategia Publicitaria de Alto Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Definición de Objetivos y Público Objetivo en Campañas

Objetivos Clave de Campaña y sus Indicadores (KPIs)

Es fundamental establecer metas claras para cualquier campaña publicitaria. A continuación, se detallan algunos ejemplos de objetivos y sus respectivos Indicadores Clave de Desempeño (KPIs):

  • Objetivo 1 (Notoriedad): Conseguir que un X% de nuestro Público Objetivo (P.O.) conozca la marca.
    • KPIs: Alcance total de la campaña (número de impresiones en Redes Sociales - RRSS), tasa de recuerdo de marca (medida en encuestas posteriores a la campaña).
  • Objetivo 2 (Acción/Conversión): Conseguir que un X% de nuestro P.O. compre, asista o se registre.
    • KPIs: Número de registros, ventas concretadas o asistentes al evento.
  • Objetivo 3 (Interacción/
... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales para una Estrategia Publicitaria de Alto Impacto" »

Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características Clave y Uso de BRAW y Dual ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características y Flujo de Trabajo

La Blackmagic Pocket Cinema 6K es una cámara de cine digital que destaca por su sensor Super 35 con una resolución nativa de 6144 x 3456 píxeles y su montura de objetivo EF activa.

Especificaciones y Parámetros Principales

  • Sensor: Super 35 (6144 x 3456)
  • Montura: Canon EF
  • Alimentación: Baterías tipo NP-F570 (compatible también con Canon LP-E6N)
  • Controles habituales: Balance de Blancos (WB), Diafragma (f-stop o número f), Sensibilidad (ISO).
  • Función Tinte (Tint): Permite ajustar finamente el balance de blancos para optimizar la respuesta de color.
  • Obturación: Configurable por grados de ángulo (shutter angle) o por velocidad (shutter speed).

Entendiendo el Ángulo de Obturación

El... Continuar leyendo "Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características Clave y Uso de BRAW y Dual ISO" »

Las Primeras Vanguardias: Contexto y Características Artísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Primeras Vanguardias: Al principio del siglo XX, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) llevó a cambios políticos y sociales, el papel de la mujer, muertos y en los Estados Unidos, que se convirtió en una potencia política y militar. El mundo se separa en dos bloques: occidental y soviético, creando dos estructuras militares: la OTAN y el Pacto de Varsovia. En la primera mitad del siglo XX surgen tendencias que forman las vanguardias, concretamente en París, Alemania… Nueva York era el principal centro artístico. Las primeras vanguardias en 1905, aparecieron el expresionismo y después el cubismo, futurismo y dadaísmo.


Características Generales: Caracterizadas por negar el arte del pasado y proponer nuevos lenguajes mediante una continua... Continuar leyendo "Las Primeras Vanguardias: Contexto y Características Artísticas" »

Pintura para vehículos: Tipos, componentes y aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Pintura para Vehículos

Componentes de la Pintura

Resinas

Sirven de soporte con el resto de componentes y al secarse forman una película adherida al soporte.

  • Resina secado físico (evaporación) 1k
  • Resina secado químico (evaporación y reacción química catalizador) 2k

Tipos de resinas:

  • Clorocaucho: Secado rápido, retiene disolvente y puede provocar defectos.
  • Vinílicas: Protección frente corrosión.
  • Poliéster: Secado rápido, masilla relleno.
  • Epoxi: Imprimación anticorrosiva, sustrato con mala adherencia.
  • Acrílicas: Resiste oxidación, monocapa, bicapa y aparejo.
  • Poliuretano: Pinturas acabado.

Pigmentos

Aportan color, efectos metalizados y perlados.

  • Orgánicos
  • Minerales
  • Metálicos (metalizado)
  • Mica (perlado)

Diluyentes

Se añade a la formulación para... Continuar leyendo "Pintura para vehículos: Tipos, componentes y aplicación" »

Fotogrametría: Principios, Método y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Definición de Fotogrametría

Arte, ciencia y tecnología de obtener información fiable acerca de los objetos físicos y su entorno, mediante procesos de registro, medida e interpretación de imágenes fotográficas y otras obtenidas a partir de energía electromagnética radiante y otros fenómenos.

En otras palabras: El objetivo de la Fotogrametría es obtener información tridimensional a partir de información bidimensional.

Método General de la Fotogrametría

La restitución permite reproducir en gabinete la posición exacta de los haces perspectivos para extraer la información existente en las fotografías mediante la identificación de puntos homólogos aprovechando la visión estereoscópica.

Se restituye siempre modelo a modelo, formado... Continuar leyendo "Fotogrametría: Principios, Método y Aplicaciones Clave" »

El ritmo en la percepción visual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La percepción visual:


Es el proceso mediante el cual el individuo transforma las cualidades sensoriales recibidas en el mundo como lo conoce

El equilibrio:



Es el estado de distribución de las partes por el cual todo ha llegado a una situación de reposo

La simetría


Es cuando existe un equilibrio resultante de la distribución de los elementos representados en el campo visual existen 3 tipos de simetría:


 -Bilateral es la organización de elementos idénticos en ambos lados de un eje imaginario


-Radial es cuando los elementos se organizan alrededor de un eje visible u oculto


-Relativa es cuando los elementos están organizados en ambos lados de un eje y son diferentes

El ritmo:



Esta presente en las formas orgánicas de la naturaleza y en las actividades

... Continuar leyendo "El ritmo en la percepción visual" »

Técnicas de Pintura y Escultura: Materiales y Aplicaciones en Educación Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ceras

El pigmento viene mezclado con cera, que puede ser tanto de abeja, como vegetal o sintética. Se comercializan en forma de barras que pueden ser blandas o duras. Las blandas poseen la peculiaridad de poder mezclarse entre sí. Actualmente, la casa Marley fabrica unas ceras blandas recomendables por su óptima calidad. Las ceras también se disuelven en aguarrás, así como las Stockmar, que son irrompibles. Se aplican en cualquier superficie. Se puede pintar superponiendo colores.

Esgrafiado

Consiste en obtener dibujos y formas por medio de rayar o raspar una superficie previamente pintada.

Estarcido

Consiste en elaborar dibujos por medio de plantillas. La pintura se puede aplicar de diferentes maneras. Luego se aplica la pintura, y al levantar... Continuar leyendo "Técnicas de Pintura y Escultura: Materiales y Aplicaciones en Educación Artística" »