Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tenisa eta Padelea: Historia, Zelaiak eta Kolpeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,58 KB

Tenisa

  • Bere oinarria sphairistiké jolasean aurki dezakegu

  • 1874an patentatu egin zen

  • 1875an lehenengo arautegia idazten da

  • Teniseko nazioarteko federazioa 1912an sortzen da

  • Lehenengo Kopa Davis: 1900

Zelaiaren neurriak: tenis

Luzera: 23,76 metro. Zabalera: 8,23 m. Binakako Aretoa: 1,37 metro. Altuera garbia erdialdean: 0,914 metro.

Teniseko zelai motak:

Hareazko zelaiak → Roland Garros

Belarrezko zelaiak → Winbledon

Pista gogorrak → Flishing Meadows

Pista sintetikoak → Open Madrid

Egurrezko zelaiak (desagertuta)

Teniseko raketa:

  • Bost mota daude kategoriaren arabera:

    • Zatiak:

      • Burua

      • Markoa (la parte de fuera de la cabeza donde se atan las cuerdas)

      • Sokagunea

      • Lepoa (burutik ateratzen dena)

      • Bihotza (lepoaren erdian dagoen zuloa)

      • Kirtena (mango, empuñadura). Zinta/

... Continuar leyendo "Tenisa eta Padelea: Historia, Zelaiak eta Kolpeak" »

Evolución del Libro: Del Ámbito Monástico a la Imprenta de Gutenberg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Especialización en la Producción de Libros Fuera del Ámbito Monástico

Se observa un proceso de especialización donde un individuo se dedicaba a la encuadernación, otro a la corrección del texto, otro a las mayúsculas decorativas, y otro a la decoración de las letras. Este proceso marca una transición importante en la producción de libros.

Primeros Naipes Impresos con Bloques de Madera

Los primeros naipes impresos a partir de bloques de madera contenían imágenes cargadas de signos y símbolos, que requerían una deducción lógica por parte del usuario.

Los diseños visuales para designar el palo se establecieron en torno a las cuatro clases sociales de la sociedad medieval: los corazones (o el cáliz) representaban al clero, la espada... Continuar leyendo "Evolución del Libro: Del Ámbito Monástico a la Imprenta de Gutenberg" »

Tipos de Iluminación Profesional para Cine, TV y Espectáculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fuentes de Luz Dura

Las fuentes de luz dura son compactas, lo que produce una luz concentrada, sombras definidas y mayor dureza. El uso de un reflector aumenta su rendimiento. Se utilizan principalmente como luz principal, contraluz, etc.

Focos sin lentes (cuarzos)

Comunes en producciones de vídeo y televisión en exteriores, ENG y EFP. Su cuerpo abierto por delante, de metal, contiene una lámpara de cuarzo lineal y horizontal. El reflector es ajustable y compacto. Son ligeros, pequeños y de alto rendimiento, disponibles en potencias de 250, 650, 800, 1kW y 2kW. Resultan portátiles, adaptables y económicos. Incorporan viseras, aunque no permiten un corte nítido de la luz.

Fresnel

Utilizados en estudios de cine y televisión. Son dispositivos... Continuar leyendo "Tipos de Iluminación Profesional para Cine, TV y Espectáculos" »

Dominando el Arte del Movimiento de Cámara: Técnicas, Continuidad y Realización Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Travelling: Movimiento de cámara y aparato con el que lo realizamos. Es como dolly con vías por las que se mueve. El soporte donde va la cámara es el dolly. Hacia delante o avant: cuando la cámara avanza. Describe y amplía espacios. Es constante el plano y eje en la trayectoria. Objeto o sujeto. Hacia atrás o retro: distanciamiento. Más objetivo. Puede generar sensación de soledad. Lateral: de acompañamiento muy usado, acompaña personajes. Circulares: genera una atmósfera generalmente densa o conflictiva. Puede ser interno o externo. Requiere una planificación de cámara cuidada. Vertical: se usa poco. Normalmente de arriba abajo. Óptico: falso travelling.

Grúas: Hay una dolly con brazo articulado en cuyo extremo está el operador... Continuar leyendo "Dominando el Arte del Movimiento de Cámara: Técnicas, Continuidad y Realización Audiovisual" »

Medidas seguridad dni

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,93 KB

DOCUMENTOSCOPIA:


Se define como la disciplina que trata de establecer mediante una metodología propia la autenticidad de escritos y documentos

DOCUMENTO VALORADO


Es aquel que lleva implícito un valor de cambio o que representa un valor susceptible de ser “convertido” en dinero.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL PAPEL MONEDA:


-Soporte (material base)
-Tinta
-Técnica de Impresión
-Dispositivo de Seguridad

SOPORTE

-PAPEL: deberá ser fabricado exclusivamente para la elaboración de papel moneda, con un peso aprox. De 90 gm/m², elemento principal es la flor de algodón que se utiliza en un 90%, deberá contener:
-Superficie: mate
-Reacción a U.V. Se presenta opaco al ser expuesto, debido a la ausencia de bloqueadores ópticos en el proceso de fabricación
... Continuar leyendo "Medidas seguridad dni" »

Funciones de los profesionales de una editorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Director o editor jefe

- Es el responsable último del contenido de la publicación (quien da el visto bueno una vez acabado).

- Trabaja y supervisa a los miembros de: director de arte, director de contenidos, director de fotografía y director de producción.

Director de arte o editor de arte

- Organiza y da prioridad a unos contenidos sobre otros, tanto en colaboraciones externas como artículos de redacción propia, así como de todo el material gráfico.

- Contacta a ilustradores y fotógrafos cuando el material gráfico exigido sea externo y no se posea director de fotografía. Cuando el material gráfico se encargue a la plantilla, será el responsable de guiar y supervisar lo que se pide.

- Sigue la planificación del jefe de producción.

Director

... Continuar leyendo "Funciones de los profesionales de una editorial" »

Explorando la Influencia de la Tecnología y las Matemáticas en la Arquitectura Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La Influencia de las Matemáticas y la Tecnología en la Arquitectura Moderna

Proyectos de Ricardo Bofill: Una Aproximación Matemática al Hábitat

Se plantea una solución de combinatorias múltiples en las tres dimensiones, procesos matemáticos complejos. Construido en taller y montado en obra. Volumetría compleja, cada una de las células es diferente y reconocible (parecido al principio de identidad del Team X). No son influencias del Team X, son reflexiones tras la Segunda Guerra Mundial, frente a la certidumbre, la seguridad, aparece la aleatoriedad. Uso del lleno y vacío que produce sensación de aleatoriedad. Una aleatoriedad matemática que tiene una certidumbre asombrosa.

  • Tres Coronas, Ricardo Bofill, Sitges, 1969: En esta ciudad
... Continuar leyendo "Explorando la Influencia de la Tecnología y las Matemáticas en la Arquitectura Moderna" »

Exploración de la Fotografía Surrealista y Maestros Clave del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El Surrealismo en la Fotografía: Una Visión Liberadora

Todo lo surrealista se caracteriza por su falta de respeto a las leyes. Todo puede ser surrealista para quien sabe verlo así. Es la libertad para trastocar las técnicas admitidas y para descubrir los misterios de lo trivial. Los fotógrafos pueden crear composiciones manipuladas, como los collages.

La fotografía surrealista libera la mente de la rutina. Es una escritura visual que no adorna paredes, sino que desnuda los ojos. La fotografía estaba al alcance de todos, y eso escandalizó a la burguesía. Muchos poetas utilizaron la fotografía surrealista como medio de expresión.

Francia: El Grupo Le Rectangle

Fundado en 1936 por Emmanuel Sougez, René Servant y Pierre Jahan, el grupo... Continuar leyendo "Exploración de la Fotografía Surrealista y Maestros Clave del Siglo XX" »

Secuencias de resonancia magnética: TSE, IR y EG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Secuencia TSE

Una variante de la secuencia SE clásica consiste en la aplicación de dos pulsos de 180º tras cada pulso de excitación. Cada uno de estos pulsos obtiene un eco con una ponderación distinta cada uno formando dos imágenes con diferente contraste. Con el primer eco (TE corto) se obtiene una imagen potenciada en DP y con el segundo (TE largo) otra ponderada en T2. La imagen del segundo eco tiene una relación S/R peor debido a que el eco más lejano es más débil por efecto del decaimiento T2.

Secuencia TSE

Desarrollada en la universidad de Friburgo (Ale) en los años 80. Se basa en la secuencia SE multieco convencional, adquiriéndose más de dos ecos tras cada pulso de excitación. El ciclo de pulsos de esta secuencia está formado... Continuar leyendo "Secuencias de resonancia magnética: TSE, IR y EG" »

Que herramientas utiliza un historiador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

Resolución de una imagen

Es el nivel de detalle de una imagen

Se mide en mapa de bits

1 pulgada mide: 2,54 cm

En la pantalla se mide por: Pixeles por pulgada (PPP), (PPI)

Cuando se imprime: Puntos por pulgada (PPP), (DPI)

La imagen vectorial no se aplica hasta que lo exportamos como mapa bits

Con la resolución se esta midiendo el número de píxeles por unidad de medida, o lo que es lo mismo la DENSIDAD

Remuestreo

El remuestreo aumenta o reduce el número de píxeles, pero cuando los aumenta, esos píxeles no son reales.

Se hace mediante operaciones matemáticas

El remuestreo tiene bastantes limitaciones al aumentar el número de píxeles, si se añaden demasiados la imagen se ve mal, también se pueden eliminar píxeles, para conseguir archivos de

... Continuar leyendo "Que herramientas utiliza un historiador" »