Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Colorantes, Equipamiento y Productos en Micropigmentación Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Características y Propiedades de los Colorantes

Colorantes Orgánicos

  • Más brillantes.
  • Más luminosos.
  • Más translúcidos.
  • Mayor variedad de colores.
  • Más intensidad.
  • Rápida eliminación.
  • Tiñen por contacto y no cubren la piel.
  • Más reactivos.
  • Se alteran por fotosensibilidad.
  • Subtonos fríos.
  • Se emplean para obtener tonos luminosos.

Colorantes Inorgánicos

  • Más mates.
  • Menos luminosos.
  • Más opacos.
  • Más duraderos.
  • No tiñen por contacto.
  • Mayor seguridad frente a alergias.
  • Se alteran por agentes externos, ambientales o cosméticos agresivos.
  • Sus partículas evitan que se produzcan migraciones.
  • Subtonos cálidos.
  • Se obtienen tonos beige, marrones, etc.
  • Obtención de tonos claros.

Factores Causantes de Reacciones No Deseadas

  1. Uso de pigmentos sin estabilizar.
  2. Actuación
... Continuar leyendo "Fundamentos de Colorantes, Equipamiento y Productos en Micropigmentación Profesional" »

El Impacto de la Música en el Contenido Audiovisual: Funciones, Elementos y Compositores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Funciones de la Música en el Audiovisual

La música en el contexto audiovisual cumple diversas funciones esenciales:

  • Descriptiva: Evoca tiempos y lugares de cualquier época histórica, transportando al oyente a un contexto específico.
  • Expresiva: Tiene la capacidad de crear ambientes emocionales, inducir estados de conciencia y predisponer al público hacia un género o sentimiento particular.
  • Ambiental: Es esa música de fondo que nos sitúa permanentemente en un contexto mental, casi sin darnos cuenta, estableciendo la atmósfera general.
  • Gramatical: Ayuda poderosamente a diferenciar las diversas escenas, la variedad de espacios en que se sitúa la acción radiofónica o el salto temporal de una época a otra. También contribuye a definir y
... Continuar leyendo "El Impacto de la Música en el Contenido Audiovisual: Funciones, Elementos y Compositores Clave" »

Diagnóstico por imagen: técnicas y radiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Diagnóstico por imagen:

Tipos de técnicas:

  • La radiación X
  • La resonancia magnética
  • La ecografía
  • La medicina nuclear
  • La fotografía

La radiología

Especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos y utilizarlas para el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades.

Qué es una onda - Transporte de energía sin transporte de materia.

Tipos de ondas según el medio de propagación

  • Mecánicas
  • Electromagnéticas
  • Gravitacionales

Gravitacionales

Ondas sonoras (oído humano entre 20 – 20.000 Hz)
• Ultrasonidos (> 20.000) e infrasonidos (< 20 Hz)

Ondas mecánicas.
Son aquellas que pueden propagarse en el vacío, sin necesidad de un medio material que las... Continuar leyendo "Diagnóstico por imagen: técnicas y radiología" »

El Retrato: Historia, Conceptos y Elementos Esenciales en el Arte y la Fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Retrato en la Historia: Evolución y Significado

Antigüedad (Caída del Imperio Romano)

Debemos contrastar la vida con la permanencia en la historia.

Alta Edad Media y Arte Gótico

Representación del cargo y la edad, sin importar el parecido. El retrato heráldico (perfil ligado al estudio de las monedas como representación del poder) cobra relevancia.

Renacimiento

Hasta el siglo XIV, predominaban los retratos dinásticos y heráldicos. En los siglos XV y XVI, los retratos flamencos introdujeron la representación de la figura en volumen. Antonello de Mesina introdujo definitivamente el retrato en escorzo.

Manierismo

El retrato del régimen se impone, finalizando la representación de sentimientos y personalidades hasta el siglo XIX.

El Retrato como

... Continuar leyendo "El Retrato: Historia, Conceptos y Elementos Esenciales en el Arte y la Fotografía" »

Publicitat i Propaganda: Estratègies i Elements Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,52 KB

LA PUBLICITAT: forma de comunicació que pretén transmetre una idea o valor sobre un producte amb la finalitat de persuadir perquè dugui a terme una acció concreta.

PROPAGANDA: divulgació d’idees, doctrines, creences...

Objectius: aconseguir adeptes a través del suport de la seva opinió i la seva proposta conductual.

Ambits:

  • religió
  • política
  • social
  • filosòfic

Tipus:

  • blanca: informació clara i transparent que es sap qui difon la informació.
  • gris: no queda clara la font, genera dubtes sobre la veracitat de la informació.
  • negra: clandestina o l’emissor està falsificat. El missatge pot ser o no veraç.

També es propaganda negra cartes, que es divulguen a través de les xarxes socials i on s’expliquen falsedats referides habitualment a grups... Continuar leyendo "Publicitat i Propaganda: Estratègies i Elements Clau" »

Fotografía Analógica y Digital: Guía Completa para Principiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Fotografía Analógica

La fotografía analógica, o tradicional, se basa en procedimientos físico-químicos para obtener y procesar imágenes. Emplea una película fotosensible, y las imágenes no son visibles hasta que la película es procesada en un laboratorio fotográfico.

Cámaras Compactas

Ergonomía Simple y Liviana

Las cámaras compactas son un tipo de cámara “todo en uno”, ligeras, pequeñas y con modos automáticos. Ofrecen la opción de grabar vídeo y suelen tener un potente zoom digital.

Tipos de Cámaras Compactas

  • Ultracompactas: Las más pequeñas de la gama, muy delgadas, caben fácilmente en un bolsillo.
  • Ultrazoom: Su potente zoom (hasta 18x en las mejores cámaras) sirve para hacer un primer plano de un sujeto alejado.
  • Avanzadas:
... Continuar leyendo "Fotografía Analógica y Digital: Guía Completa para Principiantes" »

Factores que intervienen en la aparición del color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Fuente luminosa

  • Tipos de luz:
    • Monocromática: uno o varios emisores de luz que proyectan con la misma longitud de onda
    • Policromática: suma de varios colores, puede tomar cualquier tonalidad según la intensidad y tono de cada emisor que se compone
  • Reflexión de la luz:
    • Fenómeno por el cual los objetos son capaces de reemitir en diferente grado lo que reciben.
    • En superficie lisa: el reflejo es más intenso, se llama luz especular
    • Superficie rugosa: el reflejo es menos intenso, apariencia mate

El objeto

  • El color o tonalidad puede variar en función de:
    • Composición pigmentaria
    • Por su naturaleza
    • Recubrimiento
    • Dimensión o tamaño del objeto
    • Distancia
    • Entorno
    • Rugosidad del objeto

Ojo humano

  • Los bastones: indican al cerebro los niveles de la luz, solo distinguen
... Continuar leyendo "Factores que intervienen en la aparición del color" »

Radiografía Dental: Fundamentos, Diagnóstico y Proceso Químico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

¿Qué es una Radiografía Dental?

Es una imagen fotográfica producida en una película por el paso de los rayos X a través de los dientes y estructuras de soporte.

Importancia y Valor Diagnóstico de la Radiografía Dental

El odontólogo detecta enfermedades, lesiones y trastornos en los dientes y huesos que no son identificables clínicamente. También se utilizan para confirmar enfermedades sospechosas, ayudar a localizar lesiones, objetos extraños y proporcionar información esencial durante el tratamiento dental de rutina.

Con su uso adecuado, el profesional puede detectar enfermedades tempranamente, beneficiando al paciente al reducir y evitar problemas futuros.

Varios trastornos de los dientes y maxilares no producen signos ni síntomas... Continuar leyendo "Radiografía Dental: Fundamentos, Diagnóstico y Proceso Químico" »

La consagración de la primavera y Concierto para piano y orquesta en Sol Mayor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

La consagración de la primavera (Neoclasicismo)

Esta obra está compuesta por Igor Stravinsky y fue estrenada el 29 de mayo de 1913 en París. Está relacionada con otras obras como "El pájaro de fuego" (1910) y "Petrushka" (1911).

Es una obra repleta de recursos rítmicos y percusivos casi salvajes, que rozan lo obsesivo. Utiliza la orquesta al completo como un gigantesco instrumento de percusión e introduce instrumentos como una flauta contralto, Piccolo, trompeta baja, entre otros.

Estructura rítmica I:

  • Predominio de irregularidad métrica
  • Dos o más bloques de material contrastado que se alternan
  • Compás irregular que mide las duraciones de los bloques
  • Textura homofónica
  • Concepción de los motivos como bloques
  • Coincidencia vertical o armónica
  • Muy
... Continuar leyendo "La consagración de la primavera y Concierto para piano y orquesta en Sol Mayor" »

Bartók Mikrokosmos VI: Desvelando Seis Danzas y Variaciones Libres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Seis Danzas en Ritmo Búlgaro (I), Mikrokosmos VI, Bartók (1920)

Características Composicionales y Estilísticas

Esta obra, compuesta por Béla Bartók, permite apreciar características distintivas de su estilo compositivo, como el concepto de folclore imaginario y el enriquecimiento de los medios escalísticos habituales, incluida la diatónica.

En ella se encuentra el cromatismo politonal, manifestado en la superposición de modos diferentes (frigio y jónico). Se caracteriza por ser una combinación de grupos distintos de ocho notas, recogidos de la música folclórica búlgara, materiales melódicos ya empleados previamente. El cromatismo politonal se refiere a los constantes choques armónicos que se producen. La tónica en mi está definida... Continuar leyendo "Bartók Mikrokosmos VI: Desvelando Seis Danzas y Variaciones Libres" »