Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Vanguardias Artísticas: Innovación y Ruptura en el Arte del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Innovación y Ruptura

A comienzos del siglo XX y durante el periodo de entreguerras, surgieron en Europa diversos movimientos que rompieron con la concepción del arte y la literatura existentes, reflejo de una forma de vida que juzgaban superada. Agrupados bajo el nombre de vanguardia (del francés avant-garde), todos ellos coincidieron en la pretensión de originalidad y el irracionalismo de sus propuestas, lo que las hacía difíciles de comprender para el gran público.

Sus integrantes experimentaron con nuevas técnicas expresivas sobre la forma más adecuada de reflejar la realidad, que percibían como cambiante. Formaron grupos cerrados y elaboraron manifiestos teóricos, en los que exponían su... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas: Innovación y Ruptura en el Arte del Siglo XX" »

Pintores del Siglo XX: Impresionismo, Postimpresionismo y Expresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Cézanne (1839-1906)

Cézanne fue un pintor francés posimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna. Sus obras establecieron las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica hacia el mundo artístico del siglo XX.

Vincent Van Gogh (1853-1890)

Van Gogh fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó unos 800 cuadros y realizó más de 1600 dibujos.

Paul Gauguin (1848-1903)

Gauguin fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. Su uso experimental del color y su estilo sintetista fueron elementos clave para su distinción respecto al impresionismo.

Henri Matisse (1869-1954)

Matisse fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su empleo... Continuar leyendo "Pintores del Siglo XX: Impresionismo, Postimpresionismo y Expresionismo" »

Dadaísmo y Surrealismo: Orígenes, Conceptos y Artistas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Dadaísmo: Rebelión y Negación

Nace en el **Cabaret Voltaire** en **Zúrich** en el año **1916**, en plena **Primera Guerra Mundial**. Suiza era un país neutral y allí se habían refugiado numerosos **intelectuales**, **desertores**, **emigrados políticos**, **objetores de conciencia**, **artistas**, **literatos** y **poetas**.

La palabra **Dadá** fue elegida al azar y no pretende significar nada, aunque en francés es una voz que utilizan los niños para denominar al caballo y en eslavo significa 'sí'. **Dadá** se convirtió en símbolo de **rebelión** y **negación**, de protesta contra los falsos mitos de la **razón positivista**. Es un movimiento con el que se expresa la **pérdida de confianza en los valores tradicionales**... Continuar leyendo "Dadaísmo y Surrealismo: Orígenes, Conceptos y Artistas Clave" »

Romanticismo y Realismo: Arte y Sociedad en el Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Introducción: El Siglo XIX y la Transformación Artística

El siglo XIX fue una época de grandes cambios, marcada por la construcción de una nueva sociedad burguesa con proyectos liberales y nacionalistas. Desde el punto de vista artístico, este siglo fue testigo de tres grandes fases: el Romanticismo, el Realismo y el Impresionismo. Además, se produjo una significativa evolución en el mercado del arte, y surgieron la crítica artística y la fotografía, transformando la percepción y difusión del arte.

El Romanticismo: Expresión del Mundo Interior

El Romanticismo, como movimiento artístico, se caracterizó por una profunda exploración de aquello que la razón no podía alcanzar, emergiendo un deseo por lo nuevo y lo inexplorado. A... Continuar leyendo "Romanticismo y Realismo: Arte y Sociedad en el Siglo XIX" »

Senderismo: Guía completa para principiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Senderismo: Una Guía Completa

1.1 Definición de Actividades en la Naturaleza

Las actividades en la naturaleza contemplan las siguientes condiciones:

  • Carácter físico, lúdico y de conocimiento de la naturaleza.
  • Se practican por medios y esfuerzos naturales: fuerza muscular, fuerza del viento, del agua.
  • Se desarrollan en un medio no habitado y poco modificado por la mano del hombre.
  • Entranñan un desafío al desarrollarse en un medio inestable.

Clasificación de las Actividades en la Naturaleza

Podemos clasificar las actividades en la naturaleza en:

  • Tierra: Senderismo, acampada, escalada, esquí, espeleología, descenso de cañones y barrancos, carreras de orientación, juegos de pistas o rastreo, puenting…
  • Agua: Rafting, hidrospeed, piragüismo,
... Continuar leyendo "Senderismo: Guía completa para principiantes" »

Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Maestros del Arte del Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Impresionismo

Introducción

El Impresionismo es un movimiento artístico francés del siglo XIX. Hasta entonces, se había aceptado que un cuadro era una forma de representar la realidad. Pero los impresionistas concibieron sus pinturas como una forma específica de percibir el mundo.

Características

  • Preferencia por la pincelada suelta.
  • Existen tres colores primarios (rojo, azul y amarillo) y tres secundarios (naranja, verde y violeta). La unión de los dos primeros origina su secundario.
  • No utilizaban el negro.
  • La fotografía influye en su pintura con la captación del momento.
  • Trataron de captar la atmósfera y plasmaron el instante fugaz. El resultado es una pintura luminosa y vibrante.
  • Tiene libertad temática. El tema deja de tener importancia,
... Continuar leyendo "Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Maestros del Arte del Siglo XIX" »

Explorando la Arquitectura Multifuncional y Orgánica de Frank Lloyd Wright

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Introducción a la Arquitectura Multifuncional

Si la forma sigue la función, ¿qué pasa aquí? Antes hemos visto que la función oficina creaba la forma oficina, pero este no es solo un auditorio; también es un hotel, oficinas… es un edificio multifuncional. Tiene una torre que, en el momento de su construcción, es la más alta de la ciudad.

Diseños Previos y Evolución

Diferentes diseños previos: el primero es muy clasicista y recargado, luego va adquiriendo más coherencia. Es un edificio que aún se alimenta de elementos románicos.

Relación con la Ciudad

El último dibujo es interesante porque se ve la relación con la ciudad. Imagen de un corte claramente urbano. Se observa la fachada principal que se relaciona claramente con el lago.... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Multifuncional y Orgánica de Frank Lloyd Wright" »

El Cinquecento: Arte, Figuras Clave y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Cinquecento (s. XVI)

Las figuras más importantes se trasladan a Roma y viajan por distintas ciudades, dando lugar a una época de grandiosidad y monumentalismo. Las composiciones se caracterizan por su claridad, adoptando frecuentemente una estructura piramidal que aporta geometrismo y armonía. Se presta especial atención a la representación de los sentimientos y la vida interior, con un dominio notable del color y la perspectiva.

Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci es el ejemplo paradigmático del hombre renacentista, un humanista completo: pintor, escultor, arquitecto, ingeniero, militar, inventor… Realizó estudios muy detallados de la anatomía y los gestos de animales y humanos. Creía que la belleza podía encontrarse en la naturaleza... Continuar leyendo "El Cinquecento: Arte, Figuras Clave y Legado" »

El Guernica de Picasso: Símbolo del Arte contra la Guerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Ficha Técnica

  • Autor: Pablo Picasso
  • Cronología: 1937
  • Técnica: Óleo sobre tela
  • Estilo: Cubista, Expresionista
  • Tema: Denuncia pública de la guerra
  • Localización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Biografía del Autor

Pablo Picasso fue un artista y pintor nacido en España, quien revolucionó no sólo la pintura, el dibujo, la escultura y la cerámica, sino la forma en que el público apreciaría el arte. Picasso es considerado el artista más importante del siglo XX y uno de los más influyentes en el desarrollo del arte moderno.

Descripción Formal

El Guernica es un cuadro que consta de ocho figuras principales que sufrieron diferentes cambios mientras eran pintadas. Aunque Guernica parezca un lienzo desordenado, Picasso estudió... Continuar leyendo "El Guernica de Picasso: Símbolo del Arte contra la Guerra" »

Édouard Manet: Influencias y Evolución Pictórica en Tres Obras Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El fusilamiento del emperador Maximiliano de México (1867)

De nuevo, hace referencia a otra obra: Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya. Aquí, Manet propone un nuevo planteamiento, ofreciendo una imagen estética adecuada al momento y sobriedad en los colores. La luz focalizada que se veía en Goya no aparece aquí; en su lugar, se plasma una luz más general.

Además, Manet se sirve de la fotografía, utilizando fotos de los protagonistas del acontecimiento para dar mayor verosimilitud a la composición. También enfoca y encuadra la escena como en la fotografía, creando una imagen con referencias antiguas mediante procedimientos nuevos.

Vinculación con la obra de Goya: Las novedades radican en que la escena transcurre durante el día,... Continuar leyendo "Édouard Manet: Influencias y Evolución Pictórica en Tres Obras Fundamentales" »