Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y urbanismo en el siglo XIX: transformaciones, exposiciones universales, arte y fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,37 KB

Arquitectura y urbanismo en el siglo XIX

En el año 1853, Napoleón III encargó a Eugène Haussmann el plano urbanístico de la reforma de París.

El urbanismo hizo desaparecer las calles estrechas del centro de la ciudad, también se hizo la instalación de varias infraestructuras urbanas, como el agua corriente, el alumbrado con gas, el alcantarillado, etc. Se construyeron escuelas, hospitales, prisiones, cementerios, restaurantes y salas de fiesta.

Además se crearon parques para el ocio de los aristócratas, como el Bois de Boulogne. Pasan de la ciudad medieval a la ciudad moderna.

Para poder llevar a cabo nuevos planes urbanísticos, en muchas ciudades europeas se destruyeron las murallas.

Madrid experimentó transformaciones urbanísticas

... Continuar leyendo "Arquitectura y urbanismo en el siglo XIX: transformaciones, exposiciones universales, arte y fotografía" »

Historia de América: Desde la presencia del ser humano hasta la cultura olmeca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

HISTORIA

HISTORIA

1. Hasta el momento, el consenso científico más aceptado ubica la presencia del ser humano en América desde hace:

14,500 años

2. Se denomina así a los grandes mamíferos que vivieron en el período del pleistoceno, hace aproximadamente entre 20.000 a 8.000 años antes del presente. Algunos ejemplos son el armadillo gigante, mamut, megaterio, gonfoterio, león americano, oso de cara corta, camello americano y tigre dientes de sable.

Megafauna

3. Se trata del periodo más antiguo de la historia de México. Su nombre proviene de la palabra griega lithos, "piedra"; relativo a la piedra, que está hecho de piedra.

Etapa Lítica

4. En esta fase se utilizaban instrumentos cuyas características indican una incipiente destreza tecnológica

... Continuar leyendo "Historia de América: Desde la presencia del ser humano hasta la cultura olmeca" »

Técnicas y recursos dramáticos en La Fundación de Buero Vallejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

TÉCNICAS Y RECURSOS DRAMÁTICOS

La técnica más característica de esta obra es el llamado efecto de inmersión, que consiste en que el espectador solo puede acceder a la historia desde el punto de vista de un único personaje, lo que provoca que se experimente una sensación de simpatía o identificación con él. Se trata de una manipulación de la acción dramática. Lo que ocurre en La Fundación es que vemos lo mismo que Tomás y no somos conscientes de ello hasta bien avanzada la obra. El espectador, por tanto, es «engañado» por el autor, pues percibe la realidad igual que el protagonista y solo descubrirá la verdad a medida que este la descubre.

Como todas la obras de Buero Vallejo, La Fundación cuenta con variadas, largas y pormenorizadas

... Continuar leyendo "Técnicas y recursos dramáticos en La Fundación de Buero Vallejo" »

Simbolisme Artístic: Grans Mestres i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Artistes Clau del Simbolisme Europeu

Gustav Klimt (1862-1918): L'Or i l'Erotisme Simbolista

Conegut pel seu estil decoratiu, detalls complexos i simbolisme. La seva pintura estava inspirada en una gamma eclèctica de fonts, ja que el seu estil provenia de la cultura egípcia, minoica, grega clàssica i bizantina. Va trobar una gran inspiració en el nu femení. Les dones eren muses, amants i catalitzadores del seu simbolisme. Les seves obres estan dotades d’una intensa energia sensual i eròtica, gairebé sempre a través de representacions de figures femenines, on sovint es veuen representats petons i abraçades. A les seves obres, la sensualitat és representada amb un exquisit equilibri entre les línies corbes i les rectes. Altres temes... Continuar leyendo "Simbolisme Artístic: Grans Mestres i Conceptes Clau" »

Explorando la Composición Nº1 de Jackson Pollock: Técnica, Significado e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Composición Nº1 de Jackson Pollock: Un Análisis Profundo

Descripción

La obra que vamos a examinar es una pintura acrílica sobre lienzo con esmalte y pintura de aluminio. Se trata de una tela de grandes dimensiones, completamente cubierta de color, en un horror vacui característico del autor, que él denominó all-over. Esta técnica llena toda la superficie del soporte y evita la existencia de un único centro de atención.

Para su creación, se ha utilizado una técnica muy particular llamada dripping, que consiste en dejar que el color gotee sobre la tela desde un contenedor agujereado o salpicar directamente con las manos, utilizando bastones o brochas. Es una técnica pictórica característica del Action Painting, que salpica el lienzo... Continuar leyendo "Explorando la Composición Nº1 de Jackson Pollock: Técnica, Significado e Influencia" »

Òptica d'objectius de càmera i funcions principals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,06 KB

Objectius de càmera

1 objectiu és la primera part de l'òptica de càmeres fotogràfiques i de vídeo que consisteix en lentes convergents i divergents. La seva funció és modificar la direcció dels feixos de llum per crear una imatge òptica, la qual és capturada per un sensor o pel·lícula sensible. L'objectiu normal té un angle de visió de 40 a 65º, semblant a la vista humana i s'utilitza per representar escenes sense dramatisme. Té una profunditat de camp moderada, no distorsiona la imatge i té una gran luminositat.L'objectiu gran angular té un angle de visió major que l'objectiu normal (generalment entre 60 i 180°) i s'utilitza per realitzar grans plans amb un gran angle de visió. Proporciona gran profunditat de camp, però... Continuar leyendo "Òptica d'objectius de càmera i funcions principals" »

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini: Arte Barroco y Misticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Escultura: Éxtasis de Santa Teresa

Grupo escultórico en mármol, donde se hace visible la experiencia narrada por la Santa de Ávila: aparece ella en profundo éxtasis místico con sus ojos pesadamente cerrados y su boca entreabierta, transmitiendo una sensación híbrida entre placer y dolor. Santa Teresa parece estar dando esos quejidos a la vez que experimenta la suavidad de la que nos habla; la pesada tela del hábito contrasta con la expresión del rostro y la relajación o entrega corporal, visible en la mano y el pie que aquel deja ver. Los profundos pliegues de la tela materializan el arrebato que la Santa está viviendo. A la izquierda, el ángel sonriente y pícaro, tras introducir, una vez más, el dardo del amor divino en el... Continuar leyendo "El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini: Arte Barroco y Misticismo" »

La importancia de la resolución en la imagen digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La resolución

Capacidad de reproducir fielmente los detalles de una imagen. Utilizaremos esta palabra, lógicamente, al referirnos a la resolución de una imagen digital, pero también, al referirnos a una impresora, un monitor, una cámara o un escáner. Hay que tener presente este concepto en todas las etapas de la vida de la imagen.

La resolución de una imagen

La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles que la componen. Cuanto mayor es la resolución de una imagen + calidad tendrá su presentación pero, desgraciadamente, + espacio ocupará en el disco el archivo gráfico que la contiene.

Cuadro de diálogo de Gimp

Para calcular el tamaño de una imagen en píxeles basta con multiplicar las dimensiones lineales, en centímetros... Continuar leyendo "La importancia de la resolución en la imagen digital" »

Estrategias Didácticas Clave para la Enseñanza de Magnitudes y Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Este documento explora diversas situaciones didácticas y conceptos fundamentales relacionados con la comprensión y aplicación de magnitudes y la medición en el ámbito educativo. Se detallan las variables y consideraciones pedagógicas para cada tipo de situación, así como las diferencias entre los sistemas de medida y la importancia de la conservación de la cantidad.

Situaciones Didácticas de Comparación de Magnitudes sin Medida

Son situaciones en las que se busca que los niños distingan unas magnitudes de otras y pongan en juego estrategias de comparación de cantidades de magnitud sin necesidad de medir.

Variables a Considerar:

  • Magnitud: La propiedad a comparar (longitud, peso, volumen, etc.).
  • Dimensión: Específicamente en el caso
... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas Clave para la Enseñanza de Magnitudes y Medición" »

Arte desde las Segundas Vanguardias a la Posmodernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

La Pintura, la Escultura y Otras Manifestaciones: de las Segundas Vanguardias a la Posmodernidad

Introducción

En resumen, una de las características del arte desde la segunda mitad del siglo XX es la eliminación de las fronteras que delimitan las categorías artísticas tradicionales. El arte se ha movido entre la figuración y la abstracción, y dentro de cada una, entre la expresividad y la frialdad objetiva. El Informalismo fue un movimiento artístico surgido en Francia al final de la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por la fuerza expresiva, la incorporación de materiales y la figuración distorsionada o la abstracción opuesta a cualquier ordenación geométrica. En España, el Informalismo tuvo un gran seguimiento, con grupos como... Continuar leyendo "Arte desde las Segundas Vanguardias a la Posmodernidad" »