Expresionismo en el Arte: Emoción y Color en Obras de Matisse, Munch y Kirchner
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,2 KB
La Alegría de Vivir (1905-1906) - Henri Matisse
Henri Matisse sitúa la libertad estética como principio fundamental del Fauvismo. Es muy probable que el autor comenzara a pintar esta obra en Collioure, ciudad en la que Matisse compartió estancia con Derain. El grupo de personas de la parte central de la composición está identificado como una escena de sardana, una danza tradicional que el autor habría contemplado en aquel lugar.
El color y la línea tienen una función estética y descriptiva, con un marcado sentido decorativo y contornos muy marcados. En esta obra, la "fiereza" del color no está reñida con un gran sentido de la composición y de la armonía. Destaca el tema elegido para la obra: una escena bucólica.
La temática es... Continuar leyendo "Expresionismo en el Arte: Emoción y Color en Obras de Matisse, Munch y Kirchner" »
catalán con un tamaño de 4,94 KB