El Cine Surrealista y Expresionista: Luis Buñuel y el Gabinete del Dr. Caligari
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 24,98 KB
El Cine en la Época de las Vanguardias
Claves del surrealismo cinematográfico: la obra de Luis Buñuel
Proveniente de la poesía y de las artes plásticas, el cine surrealista mantiene muchos de sus grandes motivos:
- Confusión espacio-temporal.
- Un humor negro.
- erotismo.
- La imagen se evalúa como un todo más que como una parte.
- Importancia del fundido y el montaje, muchas veces arbitrario.
- Muestra un universo onírico.
- al margen de toda estética
- criticar y escandalizar
Los precedentes del cine surrealista están en el más amplio movimiento del cine de vanguardia de carácter cubista y dadaísta, que comenzó en 1925. Ejemplos de esta tendencia son Ballet mécanique, de Fernand Léger o el filme dadaísta Entreacto, de René Clair y Francis Picabia,... Continuar leyendo "El Cine Surrealista y Expresionista: Luis Buñuel y el Gabinete del Dr. Caligari" »
catalán con un tamaño de 4,29 KB