Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Uso de Objetivos Fotográficos: Efectos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Efectos y Aplicaciones de Diferentes Tipos de Objetivos Fotográficos

Fisheye (Ojo de Pez)

El fisheye, también conocido como ojo de pez, es un tipo de objetivo que ofrece un campo visual extremadamente amplio. Esto implica una serie de efectos interesantes:

  • Profundidad acentuada: Los objetos distantes parecen estar más lejos que a simple vista.
  • Enfoque a corta distancia: Permite enfocar a una distancia mínima muy corta.
  • Efecto tridimensional: Genera una sensación de tridimensionalidad pronunciada.
  • Distorsión circular: Las imágenes son reconocibles por su característica distorsión circular abultada. Las líneas rectas que pasan por el centro de la fotografía permanecen rectas.

Tipos de Fisheye

Existen dos tipos principales:

  • Imagen circular:
... Continuar leyendo "Uso de Objetivos Fotográficos: Efectos y Aplicaciones" »

Gèneres Cinematogràfics: Una Visió Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Gèneres Cinematogràfics: Documental: Finalitat informativa i/o pedagògica. Fa servir imatges objectives: enregistrades espontàniament, amb càmera oculta, entrevistes i testimonis, material d’arxiu... sense actors professionals. És molt important la credibilitat del que s’expressa, tot i que inevitablement la mirada del cineasta modela el relat. L’home amb la càmera (Dziga Vertov, 1929).


Històric: Ambientació en una època històrica determinada, tant si els fets i personatges representats són reals com si són ficticis. Importància del rigor amb la decoració i documentació històrica. Exageració dels fets i adaptació del comportament dels personatges als valors contemporanis per fer la narració interessant i que l’espectador... Continuar leyendo "Gèneres Cinematogràfics: Una Visió Completa" »

Un ejemplo de ficha técnica de peluquería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

¡Escribe tu texto aquí!¿Qué es la espectroscopia?

-La espectroscopia es una técnica instrumental ampliamente utilizada por Los físicos y químicos para poder determinar la composición cualitativa y Cuantitativa de una muestra, mediante la utilización de patrones o espectros Conocidos de otras muestras. El análisis espectral permite detectar la Absorción o emisión de radiación electromagnética de ciertas energías, y Relacionar estas energías con los niveles de energía implicados en una Transición cuántica.

Aplicaciones.

-En El espectro de las estrellas siempre existe una zona de radiaciones más Intensas que las demás. Esa preponderancia es independiente de la composición Química del astro y resulta de la temperatura superficial... Continuar leyendo "Un ejemplo de ficha técnica de peluquería" »

Geometría del círculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 MB

Arco de un círculo

Un arco es la porción de la circunferencia de un círculo entre dos radios. Similarmente, dos arcos deben tener ángulos centrales congruentes para ser semejantes.


Semicircunferencia del círculo

Divide a la circunferencia en dos mitades iguales llamadas semicircunferencias. También se le puede considerar como la cuerda de mayor tamaño. Es un segmento que va desde un punto a otro de la circunferencia, pero sin pasar por el centro. Se diferencia del diámetro que este pasa por el centro y la cuerda no.

t4OsmHLK6BM8wIrPeAMA94uxiAEFcATthgFTV4101xN13FaO5niO6JiO6riO7NiOcxEIADs=


Semicírculo de un círculo

Un semicírculo es cada uno dos mitades del círculo separadas por el diámetro.

UCgYITK8RiZWSBAhQGBxB3JG12j42PMQJfixRfDR5+fmBAnAAYFwYKEDckU5ClqasqAHV7BRYDEQQQBg8HHh0IuhoeAwgMFBcNEhGgA6aKp6jIzKqtD1Kv0HfUrdReeYoKDg3LzN7jqMzd0VxQ5q3f4Onu7+zt8vDxqCAA7


Trapecio circular de un círculo

Un trapecio circular es la porción de círculo limitada por dos radios y una corona

... Continuar leyendo "Geometría del círculo" »

Movimientos Artísticos y Arquitectónicos del Siglo XX: Un Recorrido Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Art Nouveau y Modernismo

El Art Nouveau buscaba conseguir un tono mucho más unitono, evitando la disociación entre estructuras y ornamento. Destacó la llamada Escuela de Nancy, fundada en 1901, que se desarrolló en Francia e impulsó la nueva estética de la naturaleza y la curva. Artistas como Hector Guimard y Victor Horta perfeccionaron el diseño de muebles de madera, caracterizado por la exageración de las formas. El proceso de internacionalización de Guimard destacó por su producción.

Obras destacadas del Art Nouveau:

  • Banqueta de Fumar (Hector Guimard, 1897). Banco de madera de jarrah y metal. Dimensiones: 260x262x66 cm. Ubicación: Museo d'Orsay.
  • Casa Coilliot (o Casa del Pueblo): Un ejemplo de la insistente evolución que demostró
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos y Arquitectónicos del Siglo XX: Un Recorrido Esencial" »

El Fascinante Mundo de la Imaginación: Tipos y Mecanismos Mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Introducción a la Imaginación

La imaginación es una facultad mental fundamental que nos permite construir y manipular realidades internas. Comprender sus mecanismos es clave para desentrañar procesos cognitivos complejos.

Definición de Imaginación

La imaginación es la capacidad de producir imágenes mentales, es decir, la facultad mediante la cual hacemos presentes en la conciencia representaciones de realidades o acontecimientos que en ese momento no impresionan directamente las terminaciones nerviosas de nuestros órganos sensoriales. La imagen, en este contexto, debe entenderse como la reproducción mental de un objeto percibido o la creación de una nueva representación.

Aspectos Clave de la Imaginación

  • La percepción es la base de
... Continuar leyendo "El Fascinante Mundo de la Imaginación: Tipos y Mecanismos Mentales" »

Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual y Medios Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual y Medios Digitales

Explora las definiciones esenciales que todo profesional o entusiasta del sector audiovisual y la comunicación digital debe conocer. Desde el sonido en el cine hasta las nuevas formas de distribución de contenido.

Sonido Extradiegético en Narración Audiovisual

También conocido como sonido no diegético, se caracteriza porque son aquellos sonidos que no pertenecen al espacio fílmico. Es decir, no son percibidos por los personajes de la escena. Ejemplos claros incluyen la música de la película (banda sonora) o la voz en off del narrador en tercera persona.

La Voz en Off en Producciones Audiovisuales

La voz en off es esencialmente una voz que narra, describe o explica una... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual y Medios Digitales" »

Explorando Movimientos Artísticos Clave: Op-Art, Pop-Art, Hiperrealismo, Conceptual y Posmodernismo

Enviado por Stefano y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Movimientos Artísticos del Siglo XX

Op-Art (Arte Óptico)

Surge como una aproximación entre fenómenos científicos y artísticos. Mediante estriados, líneas superpuestas, juegos de movimiento utilizando medios mecánicos y luces de colores, se crean objetos cinéticos que varían su aspecto según la posición del observador o por su propia movilidad.

Pop-Art (Arte Popular)

Apareció a finales de los años 50 en Inglaterra y Estados Unidos. Se inspiraba en imágenes de la publicidad y su finalidad era presentar como arte todo lo que hasta entonces había sido considerado indigno de llamarse así. La intención de los artistas partía de una posición muy cercana al dadaísmo y al surrealismo, por la búsqueda en común de desacreditar la obra... Continuar leyendo "Explorando Movimientos Artísticos Clave: Op-Art, Pop-Art, Hiperrealismo, Conceptual y Posmodernismo" »

Explorando las Técnicas Pictóricas: Encáustica y Temple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Encáustica: Características, Composición y Procesos

La encáustica es una técnica pictórica duradera, que ofrece una superficie resistente a la humedad y estable ante los cambios de temperatura. Aunque se ablanda con el calor y puede cuartearse al enfriarse, proporciona un brillo característico que se puede pulir. Sin embargo, es susceptible a arañazos y abrasión.

Composición

  • En caliente: Pigmento fino y cera caliente.
  • En frío: Cera de abejas disuelta en disolventes orgánicos o saponificada con un álcali.

Tipos de Cera

  • Cera de abeja pura y refinada: La mejor opción para trabajar.
  • Cera de carnauba: Cera natural extraída de hojas de palmera.
  • Barras de cera: Fabricadas con resina de dammar.

Aditivos

  • Resina: Aporta dureza y evita que la cera
... Continuar leyendo "Explorando las Técnicas Pictóricas: Encáustica y Temple" »

Vocabulario Esencial de Artes Plásticas: Conceptos y Técnicas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Glosario de Técnicas y Conceptos en Artes Plásticas

Carbonatación

Película de carbonato de calcio que se forma en la cal al contacto con el anhídrido carbónico del aire durante la preparación de los muros.

Cartón

Soporte empleado en la pintura al óleo y en la acuarela.

Claroscuro

Particular disposición de las luces y sombras en una composición pictórica, creando un fuerte contraste para modelar las formas.

Cobre

Soporte metálico empleado en ocasiones para pintar con óleo, apreciado por su durabilidad y superficie lisa.

Collage

Técnica pictórica que consiste en pegar sobre un soporte trozos de materiales de diversa naturaleza, especialmente trozos de papel, para crear una composición.

Composición

Manera de ordenar y disponer las figuras

... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Artes Plásticas: Conceptos y Técnicas Fundamentales" »