Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Pasteles y Ceras: Técnicas de Pintura, Composición y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Pasteles Secos: Origen y Características

Los pasteles blandos son barras secas fabricadas con pigmento en polvo amasado con muy poco aglutinante, que suele ser goma de tragacanto. La pasta formada se moldea en forma de barritas.

Características de la Pintura al Pastel

  • La pintura al pastel se caracteriza principalmente por su luminosidad, ya que al llevar muy poco aglutinante en su composición, los colores resultan muy brillantes.
  • El acabado del pastel es de aspecto blando y mate. El pigmento se desmenuza y se incrusta entre las fibras y granos del soporte.
  • Es un medio delicado precisamente por quedar los pigmentos sujetos solo por el grano del papel; sin embargo, si se usan colores permanentes y un papel de buena calidad, el pastel es una de
... Continuar leyendo "Pasteles y Ceras: Técnicas de Pintura, Composición y Características" »

Valle-Inclán y el Esperpento: Personajes y Escenarios en Luces de Bohemia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Características del Esperpento en Luces de Bohemia

El esperpento tiene como objetivo principal mostrar una realidad (miseria, pobreza e incultura) a través de una estética deformadora (personajes animalizados, escenarios sucios y malolientes...), que la puede reflejar en toda su crudeza. Afecta y varía distintos niveles de la narración:

Esperpentización de los Personajes en Luces de Bohemia

Valle-Inclán logra desmontar a sus personajes y los imposibilita para ser héroes. Para ello, realiza operaciones esperpentizadoras:

  • Desclasamiento de los Personajes

    Todos, sin importar la clase social, tienen en común la golfería, la ignorancia y la desidia. El Ministro, Don Latino, las prostitutas, Zaratustra y la Pisa Bien practican el robo y se aprovechan

... Continuar leyendo "Valle-Inclán y el Esperpento: Personajes y Escenarios en Luces de Bohemia" »

Elementos del lenguaje gráfico-plástico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

El lenguaje plástico utiliza diferentes elementos de expresión para representar las formas, Transmitir ideas y sensaciones tanto en el plano como en el espacio. Estos elementos Podemos considerarlos como el “ALFABETO DEL LENGUAJE GRÁFICO-PLÁSTICO”. Los elementos básicos son: punto, línea, plano o superficie, textura, luz y color.
Cada elemento plástico determina un matiz de expresión diferente y enriquece el resultado Final de la composición. Para analizar y comprender la estructura total del lenguaje gráfico-
Plástico es necesario Centrarse en los elementos que lo forman, uno por uno, a fin de comprender mejor sus cualidades especïficas

La Línea Trayectoria definida por un punto en movimiento.
Carácterísticas: Carácterísticas:
... Continuar leyendo "Elementos del lenguaje gráfico-plástico" »

Que son lineas oblicuas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

1.Clasificación según su forma:

-Línea recta:

es aquella en la que sus puntos se propagan en la misma direcc.

Línea Curva:

Es aquella cuyos puntos no siguen la misma dirección.

Línea quebrada

Es aquella que se compone de dos o mas rectas distintas.

-Línea mixta:

se compone de uno o varios segmentos rectilíneos o curvilíneos unidos por sus extremos y en diferentes direcciones.

2.Posición en el espacio:

-Vertical:

es la recta que sigue la dirección de arriba a abajo.

-Horizontal:

es una recta que coincide con el horizonte.

-Inclinada:

es cualquier recta que no sea ni horizontal ni vertical.

3.Relación que guardan entre si:

-Paralelas:

son aquella que siguen la misma dirección aunque se prolonguen, jamas se intersectan.

-Perpendiculares:

son... Continuar leyendo "Que son lineas oblicuas" »

Del Impresionismo a las Vanguardias: Evolución y Ruptura en el Arte Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

El Impresionismo

Este estilo romperá con la tradición intentando buscar algo nuevo, rechazando el arte academicista y burgués. No fue bien recibido; pintores como Van Gogh no vendieron cuadros en vida. La escuela impresionista surge en el último tercio del siglo XIX, centrándose en París y alrededores. La observación de la naturaleza es vital para estos artistas. Captan la momentánea impresión de la luz en la retina. El tema es accesorio a distintas horas del día, subvierte la jerarquía tradicional concentrándose en paisajes, retratos y naturaleza muerta de formato reducido. Debido a su limitada capacidad económica, no podían permitirse el lujo de comprar grandes lienzos.

Características

  • Cronología: Último tercio del siglo XIX.
... Continuar leyendo "Del Impresionismo a las Vanguardias: Evolución y Ruptura en el Arte Moderno" »

La Mezquita de Córdoba: Símbolo del Esplendor Islámico en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

La Mezquita de Córdoba

Catalogación de la Obra

Descripción de los Elementos

La Mezquita de Córdoba es una obra arquitectónica de grandes dimensiones. El exterior parece una muralla sin fachada principal. Las puertas, de inspiración romana, constan de tres cuerpos: uno central con la apertura de acceso y dos laterales que simulan puertas ciegas. La mezquita es el edificio más característico para los musulmanes; es un lugar de reunión y oración. Su estructura deriva de la casa de Mahoma.

En la zona exterior (pero dentro de la muralla) se encuentra el Patio de los Naranjos. El patio alberga cuatro sabils o fuentes rituales para las purificaciones de los fieles. Las abluciones eran fundamentales para poder entrar a la mezquita a orar. Cada... Continuar leyendo "La Mezquita de Córdoba: Símbolo del Esplendor Islámico en España" »

Fundamentos de Radiografía: Propiedades, Densidad y Factores de Exposición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Propiedades de los Rayos X

  • Los Rayos X penetran y atraviesan la materia.
  • Se atenúan (por absorción y dispersión de fotones) al traspasar la materia.
  • Impresionan películas fotográficas.
  • Producen fluorescencia en ciertas sustancias.
  • Ocasionan un efecto biológico.
  • Ionizan los gases del aire.
  • Se atenúan con la distancia al tubo de Rayos X.

Densidad de la Película

La densidad de la película se relaciona con la exposición (E) mediante la fórmula: E = kV5 x mAs. Los valores de exposición se relacionan como un producto.

Respecto al kV (Kilovoltaje)

El efecto del kV es mayor que el del mAs sobre el grado de ennegrecimiento, ya que está elevado a una potencia. Una pequeña variación en el kV es ópticamente apreciable en la densidad fotográfica.... Continuar leyendo "Fundamentos de Radiografía: Propiedades, Densidad y Factores de Exposición" »

Evolución Humana y Prehistoria: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Proceso de Hominización

Proceso que condujo desde un antepasado primate a la aparición de los primeros homínidos y, más tarde, de nuestra especie. Ha requerido una extensa serie de adaptaciones y modificaciones.

Etapas de la Prehistoria

Paleolítico

El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada; aunque, también se usaban otras materias.

Neolítico

Período de la prehistoria en el que se adoptan las técnicas agrícolas, ganaderas y la cerámica. Comenzó aproximadamente hace unos 5.200 años.

Edad de Bronce

La Edad del Bronce es el período de la civilización en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre.

Edad de Hierro

La Edad del Hierro es el estadio... Continuar leyendo "Evolución Humana y Prehistoria: Conceptos Clave" »

Glosario de Arte y Arquitectura: Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Glosario Esencial de Arte y Arquitectura

Explora los términos fundamentales que definen las obras y técnicas más relevantes en el mundo del arte y la arquitectura. Este compendio te ayudará a comprender mejor el lenguaje visual y constructivo.

Alzado
Representación plana a escala de la fachada de un edificio.
Antropomorfo
Con forma o apariencia humana.
Aparejo
Disposición y forma en que se colocan los materiales (piedras, ladrillos) en la construcción de un muro. Los tipos más comunes incluyen:
  • Isódomo: Bloques de igual tamaño colocados en hiladas regulares.
    • A soga: Lado más largo paralelo al muro.
    • A tizón: Lado más corto paralelo al muro.
Bóveda
Cubierta arqueada con formas geométricas, utilizada para cubrir espacios entre dos muros paralelos
... Continuar leyendo "Glosario de Arte y Arquitectura: Definiciones Clave" »

Figura humana simplificada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Contrapposto:


término italiano q designa la oposición armónica de las distintas parte del cuerpo de la figura humana, lo ke proporciona cierto movimiento y contribuye a romper con la ley de la frontalidad. Influyó muxo en als esculturas del renacimiento (el David de miguel ángel por ejemplo9. Consiste en representar a la figura humana con una pierna ligeramente flexionada, con lo que la cadera del lado opuesto aparece más elevada, al igual que el hombro de ese mismo lado está amenor altura que el contrario, lo k da lugar a k la figura describa una ligera curva y una contracurva en su recorrido vertical.

Escorzo:

térmido para referirnos a un cuerpo en posición oblicua o perpendicular a nuestro nivel visual. El efecto de escorzo existe
... Continuar leyendo "Figura humana simplificada" »