Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Mezquita de Córdoba: Símbolo del Esplendor Islámico en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

La Mezquita de Córdoba

Catalogación de la Obra

Descripción de los Elementos

La Mezquita de Córdoba es una obra arquitectónica de grandes dimensiones. El exterior parece una muralla sin fachada principal. Las puertas, de inspiración romana, constan de tres cuerpos: uno central con la apertura de acceso y dos laterales que simulan puertas ciegas. La mezquita es el edificio más característico para los musulmanes; es un lugar de reunión y oración. Su estructura deriva de la casa de Mahoma.

En la zona exterior (pero dentro de la muralla) se encuentra el Patio de los Naranjos. El patio alberga cuatro sabils o fuentes rituales para las purificaciones de los fieles. Las abluciones eran fundamentales para poder entrar a la mezquita a orar. Cada... Continuar leyendo "La Mezquita de Córdoba: Símbolo del Esplendor Islámico en España" »

Evolución Humana y Prehistoria: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Proceso de Hominización

Proceso que condujo desde un antepasado primate a la aparición de los primeros homínidos y, más tarde, de nuestra especie. Ha requerido una extensa serie de adaptaciones y modificaciones.

Etapas de la Prehistoria

Paleolítico

El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada; aunque, también se usaban otras materias.

Neolítico

Período de la prehistoria en el que se adoptan las técnicas agrícolas, ganaderas y la cerámica. Comenzó aproximadamente hace unos 5.200 años.

Edad de Bronce

La Edad del Bronce es el período de la civilización en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre.

Edad de Hierro

La Edad del Hierro es el estadio... Continuar leyendo "Evolución Humana y Prehistoria: Conceptos Clave" »

Glosario de Arte y Arquitectura: Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Glosario Esencial de Arte y Arquitectura

Explora los términos fundamentales que definen las obras y técnicas más relevantes en el mundo del arte y la arquitectura. Este compendio te ayudará a comprender mejor el lenguaje visual y constructivo.

Alzado
Representación plana a escala de la fachada de un edificio.
Antropomorfo
Con forma o apariencia humana.
Aparejo
Disposición y forma en que se colocan los materiales (piedras, ladrillos) en la construcción de un muro. Los tipos más comunes incluyen:
  • Isódomo: Bloques de igual tamaño colocados en hiladas regulares.
    • A soga: Lado más largo paralelo al muro.
    • A tizón: Lado más corto paralelo al muro.
Bóveda
Cubierta arqueada con formas geométricas, utilizada para cubrir espacios entre dos muros paralelos
... Continuar leyendo "Glosario de Arte y Arquitectura: Definiciones Clave" »

Figura humana simplificada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Contrapposto:


término italiano q designa la oposición armónica de las distintas parte del cuerpo de la figura humana, lo ke proporciona cierto movimiento y contribuye a romper con la ley de la frontalidad. Influyó muxo en als esculturas del renacimiento (el David de miguel ángel por ejemplo9. Consiste en representar a la figura humana con una pierna ligeramente flexionada, con lo que la cadera del lado opuesto aparece más elevada, al igual que el hombro de ese mismo lado está amenor altura que el contrario, lo k da lugar a k la figura describa una ligera curva y una contracurva en su recorrido vertical.

Escorzo:

térmido para referirnos a un cuerpo en posición oblicua o perpendicular a nuestro nivel visual. El efecto de escorzo existe
... Continuar leyendo "Figura humana simplificada" »

Arte del Siglo XIX y XX: Corrientes, Artistas y Obras Emblemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Modernismo

A finales del siglo XIX se dan características como el cansancio del eclecticismo y del historicismo, el número creciente de arquitectos que utilizan los nuevos materiales, lo que promoverá este arte, que en Francia se llamará Art Nouveau, en Alemania Jugendstil, en Italia Liberty y en España, Modernismo.

Gaudí

Nace en Reus en 1852 y murió en 1926. Fue un prodigio que terminó pronto la carrera y, como fue autodidacta, no participará en el Modernismo existente. Empieza en el Mudejarismo para continuar en el Goticismo. Mezcla urbanismo y naturaleza.

Obras de juventud:

  • Palacio Arzobispal de Astorga: Una de las pocas veces en las que Gaudí sale de Cataluña. Influencia neogótica. Es un goticismo muy peculiar, tiene influencia de
... Continuar leyendo "Arte del Siglo XIX y XX: Corrientes, Artistas y Obras Emblemáticas" »

Realismo e Impresionismo: Evolución de la Pintura en el Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

A mediados del siglo XIX surge en Francia el Realismo que, a diferencia del Neoclasicismo y del Romanticismo, refleja los hechos tal como son en lugar de idealizarlos. Los temas preferidos son la vida cotidiana y las relaciones sociales de un momento marcado por la Revolución Industrial. Destacan pintores como Courbet y Millet. Surgió la escuela de Barbizon debido a la preocupación de algunos pintores por algunos paisajes; estos pintan al aire libre, la gama cromática es más fresca... se considera precursora del Impresionismo.

A finales del siglo XIX surgió en Francia el Impresionismo, un movimiento pictórico que reacciona contra el arte académico.

Características generales del Impresionismo

  • La luz es un elemento esencial y pretenden
... Continuar leyendo "Realismo e Impresionismo: Evolución de la Pintura en el Siglo XIX" »

Ritmo compositivo ondulado y creciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Componer es organizar en el espacio del plano los elementos del lenguaje plástico y visual con el objetivo de dar una coherencia formal a la imagen.
 Factores que intervienen en la composición Percepción, Formato, Figura y fondo o planos, Peso y equilibrio, Ejes o esquemas compositivos, Ritmo Proporción ,Simetría percepción 
La experiencia humana del entorno condiciona cualquier lectura de una composición Formato 
La experiencia humana del entorno condiciona cualquier lectura de una composición vertical, horisonta, circular, triangular, cuadrada.

Peso y equilibrio

Los elementos de una imagen tienen un peso visual que varía en función de su posición, forma, tamaño, color, tono y textura, y que determina el equilibrio visual
... Continuar leyendo "Ritmo compositivo ondulado y creciente" »

Optimización de Documentos: Formato, Márgenes, Imágenes y Estética Tipográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Orden de Lectura en Documentos

Algunos expertos afirman que el orden de lectura de los documentos es el siguiente:

  1. Titular
  2. Imagen
  3. Pies de la imagen
  4. Texto (si los elementos anteriores interesan al lector)

Clases de Formatos en Documentos Impresos

El formato se define como el tamaño de un impreso, expresado en relación con el número de hojas que comprende cada pliego. Los formatos pueden tener las siguientes estructuras:

  • De una columna
  • De dos columnas
  • De tres columnas
  • De cuatro columnas

Importancia de los Márgenes en la Composición de Páginas

En un documento existen cuatro márgenes: el margen superior o cabeza, el inferior o pie, el interior o lomo y el margen exterior o lado de corte. Su tratamiento adecuado es esencial para la lectura y para la belleza... Continuar leyendo "Optimización de Documentos: Formato, Márgenes, Imágenes y Estética Tipográfica" »

Angles, Transformacions Geomètriques i Triangles: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Angles i circumferència

Tipus d'angles en una circumferència:

  • Angle central: El seu vèrtex està al centre de la circumferència i els seus costats són radis.
  • Angle inscrit: El vèrtex està en un punt de la circumferència i els seus costats són interiors. El seu valor és la meitat de l'angle central que abraça el mateix arc.
  • Angle semiinscrit: Un dels costats és tangent a la circumferència. El seu valor és igual a la meitat de l'angle central corresponent al mateix arc.
  • Angle interior: El vèrtex està a l'interior de la circumferència (excepte el centre). El seu valor és la semisuma dels arcs centrals interceptats per aquest i el seu oposat al vèrtex.
  • Angle exterior: El vèrtex és exterior a la circumferència i els costats són
... Continuar leyendo "Angles, Transformacions Geomètriques i Triangles: Guia Completa" »

Guia definitiva d'òptica fotogràfica i vídeo digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

Òptica fotogràfica: Lents i profunditat de camp

Tipus de lents i imatges

Les imatges formades per lents convergents seran...

A) Reals, de menor mida i invertides.

Les lents positives (convexes o convergents)...

B) Fan convergir, en un punt, tots els raigs paral·lels que la travessen.

Què és la distància focal?

C) La distància entre el punt focal i el centre de la lent.

Diafragma i profunditat de camp

El diafragma està calibrat...

A) En números f.

Sobre la profunditat de camp...

C) L'àrea amb definició davant del subjecte és molt més reduïda que el que hi ha darrere.

El diafragma permet regular...

C) Les dues respostes anteriors són correctes.

A mesura que l'obertura del diafragma creix, la profunditat de camp disminueix...

B) Correcte, quan
... Continuar leyendo "Guia definitiva d'òptica fotogràfica i vídeo digital" »