Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos de Percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

**Agnósia**

Incapacidad para identificar un objeto mediante uno o varios sentidos. Su diagnóstico es clínico, a menudo incluye pruebas neuropsicológicas e imágenes cerebrales para identificar la causa.

**Alucinación**

Percepción de objetos sin que estos estén presentes. Se manifiestan a través de cualquier órgano sensorial.

**Astigmatismo**

Deformación de la córnea o el cristalino que crea imágenes enfocadas en zonas desenfocadas en la retina. Se corrige con lentes cilíndricas.

**Constancia Perceptiva**

Ley de la percepción por la que las propiedades intrínsecas de los objetos (color, forma, tamaño) se perciben como invariables aunque se modifiquen las condiciones de presentación.

**Esquema Cognitivo**

Conjunto organizado de datos... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Percepción" »

Dominando PowerPoint: Funciones Esenciales para Presentaciones Dinámicas

Enviado por jose y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Introducción a Microsoft PowerPoint

Microsoft PowerPoint es un programa que nos permite crear presentaciones animadas en una computadora. Estas pueden ser utilizadas y manejadas de diferentes formas, donde cada diapositiva forma una presentación.

Modos de Vista en PowerPoint

Dentro del entorno de PowerPoint, se cuenta con los botones de vista, los cuales nos permiten visualizar cada una de las diapositivas en diferente estructura y así poder manejarlas de la forma más adecuada.

  • Vista Normal: Este tipo de vista nos muestra la diapositiva de forma que podamos darle formato y presentación, además de anexar distintas funcionalidades para la creación de la diapositiva.
  • Clasificador de Diapositivas: Este nos permite ver el número total de diapositivas
... Continuar leyendo "Dominando PowerPoint: Funciones Esenciales para Presentaciones Dinámicas" »

Vocabulario Histórico y Poco Común del Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Vocabulario Histórico y Poco Común del Español

Explora una colección de términos antiguos y poco frecuentes del idioma español, con sus significados claros y concisos. Este glosario te ayudará a comprender mejor textos clásicos y a enriquecer tu léxico.

Listado de Términos

  1. AL SAZÓN: Oportunamente, a tiempo, en ocasión.
  2. ABALANZARSE: Lanzar, romper violentamente.
  3. ACEMILERO: Quien cuida o conduce acémilas.
  4. ACEÑA: Molino de agua con rueda.
  5. ADESTRAR: Instruir, enseñar, educar.
  6. ADOBAR: Preparar, mejorar el sabor.
  7. AFLICIÓN: Pena, tristeza, sufrimiento.
  8. AGUAMANOS: Jarra con agua para lavarse.
  9. ALFAMAR: Lugar de tiendas musulmanas.
  10. ALGÚN: Indeterminado, cualquiera, algo.
  11. ALLEGAR: Juntar, recoger, acumular.
  12. ALLENDE DE: Más allá, lejos.
  13. SABER DE CORO:
... Continuar leyendo "Vocabulario Histórico y Poco Común del Español" »

Vocabulario Selecto: Descubre Palabras Inusuales y sus Significados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Explora una colección de términos poco comunes y sus fascinantes definiciones. Este compendio está diseñado para enriquecer tu léxico y ampliar tu conocimiento sobre la riqueza del idioma español.

Términos Esenciales y sus Definiciones

Ablación
Separación o extirpación de cualquier parte del cuerpo.
Adehala
Lo que se da de gracia sobre un precio o subsidio.
Alcuza
Vasija en la que se tiene el aceite para el uso diario.
Almiforero
Ladrón que roba caballos y mulas.
Barjuleta
Bolsa grande de tela o cuero, que llevan a la espalda los caminantes.
Barrenado
Que tiene perturbadas las facultades mentales.
Baremo
Cuaderno o tabla de cuentas.
Batimán
Movimiento rápido de los brazos, accionando al hablar.
Bustrofedón
Manera de escribir empleada en la Grecia
... Continuar leyendo "Vocabulario Selecto: Descubre Palabras Inusuales y sus Significados" »

Arte Paleolítico: Simbolismo y Técnica en la Venus de Willendorf y la Cueva de Altamira

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Venus de Willendorf: Símbolo de Fertilidad Paleolítica

Descubierta en 1908 en Austria y datada entre 28,000 y 25,000 a.C., la Venus de Willendorf es una de las piezas más representativas del arte mobiliar, aquel que podía transportarse y que acompañaba al ser humano durante el Paleolítico, época en la que llevaba una vida nómada basada en la caza y la recolección. Se trata de una escultura exenta o de bulto redondo.

Características y Simbolismo de la Estatuilla

Este tipo de manifestaciones artísticas se centra en la representación femenina y se caracteriza por la exageración de los atributos sexuales. La estatuilla, de apenas once centímetros de altura, está tallada en piedra caliza y cubierta con pigmento de ocre rojo.

Rasgos

... Continuar leyendo "Arte Paleolítico: Simbolismo y Técnica en la Venus de Willendorf y la Cueva de Altamira" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Orígenes, Características y Representantes

Enviado por edu y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Las Vanguardias: Tendencias y Características. Ramón Gómez de la Serna

Orígenes y Contexto Histórico

El término vanguardias surge en Francia durante los años de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Su origen está precisamente en el vocablo francés avant-garde, término de origen militar y político, que venía a reflejar el espíritu de lucha, de combate y de confrontación que el nuevo arte del siglo oponía frente al llamado arte decimonónico o académico. Se denominan vanguardias a los movimientos artísticos que se desarrollaron en esa época con voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la imitación de la realidad.

Desde el principio, el arte vanguardista adquiere una impronta provocadora contra lo antiguo,... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Orígenes, Características y Representantes" »

Glosario de Geometría Esencial para Plástica y Educación Artística

Enviado por quieroversarte y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría Plana y Espacial

Elementos Básicos de la Geometría

  • Geometría: Rama de las matemáticas que estudia las propiedades, las formas y las dimensiones de figuras y cuerpos geométricos.
  • Punto: La marca que deja un lápiz sobre el papel, tan pequeña que carece de dimensión.
  • Línea Recta: Sucesión infinita de puntos.
  • Semirrecta: Si se fija un punto C en una recta, al conjunto de puntos que le siguen se le llama semirrecta.
  • Segmento: Porción de recta limitada por dos puntos no coincidentes.
  • Curva: Es aquella línea que no tiene partes rectas.
  • Arco: Porción de curva limitada por dos puntos no coincidentes.
  • Figura Geométrica: Extensión limitada por puntos, líneas y superficies.
  • Cuerpo Sólido: Es todo aquello que
... Continuar leyendo "Glosario de Geometría Esencial para Plástica y Educación Artística" »

El Pantocrátor de Sant Climent de Taüll: Icono de la Pintura Románica Catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Pantocrátor de Sant Climent de Taüll

Ficha Técnica

La obra que vamos a comentar se trata de una pintura al fresco realizada sobre el muro, concretamente el ábside central de la iglesia románica de San Clemente de Taüll, situada en el Valle de Boí (Lérida). Pintada en el siglo XII, sabemos que la iglesia fue consagrada en 1123, aunque no se conoce su autor.

Análisis Iconográfico y Estilístico

La escena representada, de claro contenido religioso, aparece claramente diferenciada en dos partes que se corresponden con dos elementos arquitectónicos:

  • Cascarón del ábside (cuarto de esfera): Se representa el tema principal, consistente en la visión apocalíptica de Cristo conocida como Pantocrátor (Cristo en Majestad), flanqueado por dos
... Continuar leyendo "El Pantocrátor de Sant Climent de Taüll: Icono de la Pintura Románica Catalana" »

La Raya Verde de Henri Matisse: Simbolismo y Técnica del Retrato Fauvista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Madame Matisse, La Raya Verde de Henri Matisse

Ficha Técnica y Catalogación

  • Autor: Henri Matisse (Le Cateau-Cambrésis, 1869 - Niza, 1954)
  • Obra: La Raya Verde o Madame Matisse
  • Técnica: Óleo y témpera sobre lienzo
  • Estilo: Fauvismo
  • Cronología: 1905-1906
  • Localización: Museo Real de Bellas Artes de Copenhague

El Fauvismo: La Exaltación del Color

El Fauvismo es un movimiento artístico donde los colores son el tema más importante de la obra. El origen del término (del francés fauves, fieras) proviene de una frase del crítico francés Louis Vauxcelles, quien, al ver las obras en el Salón de Otoño de 1905, exclamó que parecían pintadas por 'fieras'.

Este estilo introdujo formas planas y un tratamiento del color libre y atrevido, coincidiendo... Continuar leyendo "La Raya Verde de Henri Matisse: Simbolismo y Técnica del Retrato Fauvista" »

Maestros del Barroco: Interpretaciones Artísticas y Legado Pictórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

La Belleza Femenina en el Barroco: Rubens y el Ideal Terrenal

Las Tres Gracias de Rubens: Un Homenaje a la Vitalidad Femenina

La obra Las Tres Gracias de Peter Paul Rubens refleja el carácter ideal femenino del artista. Presenta una dimensión amplia de los cuerpos, con una piel nacarada, agradable y saludable. Estas figuras son robustas, representadas así porque son mujeres del campo, señoras de su entorno, pero con una autenticidad palpable. Rubens rinde homenaje a este tipo de mujer: las mujeres fuertes que se ocupan de la familia. Las valora y toma este modelo de mujer porque considera que su robustez, fuerza y laboriosidad son cualidades inherentes al amor verdadero.

Características Composicionales y Simbólicas:

  • Sensualidad y Dinamismo:
... Continuar leyendo "Maestros del Barroco: Interpretaciones Artísticas y Legado Pictórico" »