Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Diseño, Medios Visuales y Movimientos Artísticos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Diseño

Diseñar es una operación técnica, creativa y estética que consiste en concebir, idear, proyectar y representar un objeto o imagen antes de que esta se fabrique en serie o se publique.

Tipos de Diseño

  • Gráfico
  • Industrial
  • Arquitectónico
  • De interiores
  • Textil y moda

Prensa

Periódicos y revistas cuyo principal objetivo es informar, cubren las necesidades de la sociedad de conocer acontecimientos. Son una serie de recursos plásticos que facilitan la comunicación:

  • Fotografías
  • Ilustraciones
  • Tiras

El Cómic

Narra una historia a través de imágenes o mediante la unión entre imagen y texto, creando una secuencia de imágenes con personajes. Se parece al cine o la TV. Se compone de viñetas, que se encargan de representar un espacio y un tiempo de... Continuar leyendo "Explorando el Diseño, Medios Visuales y Movimientos Artísticos Clave" »

Compás de recambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

-Equipos del dibujante técnico: Regla T, Regla graduada, Escuadras, Transportador, Compás, Plantillas.

-Regla T: Es un instrumento de plástico o madera que consta de Dos partes, el cabezal y la hoja, de diferente longitud y unida por un ángulo Recto.

    -Hoja: Se usa para Trazar líneas horizontales y servir de apoyo a escuadras.

    -Cabezal: Es la parte más Corta y forma un ángulo recto con la hoja.

    -Técnicas de uso: Se Adosa el cabezal al canto izquierdo del tablero haciendo presión con la mano Izquierda sobre el centro, moviéndolo hacia arriba o abajo hasta encontrar el Punto de trazo. Luego, se coloca el lápiz sobre la parte superior de la regla y Se traza la línea.

-Regla Graduada: es un instrumento de madera, plástico... Continuar leyendo "Compás de recambio" »

Materiales y Técnicas Esenciales en Artes Plásticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Soportes Artísticos

Soporte: Cualquier superficie que nos sirve para plasmar gráficamente un elemento (el más utilizado: el papel).

Papeles de Dibujo

Acabados Estándar

  • Áspero (rugoso): Adecuado para la técnica de acuarela.
  • Prensado en frío (semirrugoso): Adecuado para todas las técnicas de dibujo.
  • Prensado en caliente (liso): Adecuado para técnicas secas y algunas húmedas (rotuladores, tintas).

Tipos de Papel

  • Acuarela: Varias posibilidades de grosor y grano; también se puede utilizar con acrílicos.
  • Artic: Resistente y adecuado para trabajos de aerografía.
  • Bristol: Apropiado para pluma, no tiene grano, admite lápiz, gouache, acrílicos.
  • Couché: Liso, con capa suave de estuco; ideal para dibujo a tinta.
  • Ingrés: Grano fino; ideal para técnicas
... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas Esenciales en Artes Plásticas" »

Potencia del cristalino en el punto lejano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 38,63 KB

3 0.2. Óptico herramientas
Las lentes y los espejos se utilizan para crear los instrumentos ópticos. Algunos son bien conocidos y de uso común: cámaras, prismáticos o un lente de aumento. Otros tienen gran interés científico, tales como microscopios y telescopios.
En tanto, una herramienta visual para nuestro propósito óptica-torés, es un amigo, porque este es nuestro sistema de ópticas de origen natural. Por lo tanto, es tsua importancia, y lo que nuestra visión para saber cómo funciona.

Ojo Humano

Imagen
El objetivo de los objetos y las imágenes de los ojos estigmatikoak errores o no la creación, es ofrecer. La forma esférica de los ojos a algunos incidentes, y tienen un amplio campo visual, o sea un promedio de 180 °; fokapena... Continuar leyendo "Potencia del cristalino en el punto lejano" »

Explorando la Luz y la Materia: Fundamentos de Espectros y Modelos Atómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Explorando la Luz y la Materia: Conceptos Fundamentales de Espectros y Modelos Atómicos

Este documento aborda preguntas clave sobre la naturaleza de la luz, los espectros de emisión y la evolución de los modelos atómicos, desde las primeras concepciones hasta los principios de la mecánica cuántica. Comprender estos conceptos es fundamental para apreciar cómo la ciencia ha desvelado la estructura íntima de la materia y la energía.

  1. ¿Serán iguales los espectros de emisión de dos elementos diferentes? ¿Por qué?

    No, serán diferentes. Los espectros de emisión se producen cuando los electrones cambian de nivel de energía y liberan energía en forma de luz. La energía de cada nivel y, por tanto, la diferencia de energía de cada nivel,

... Continuar leyendo "Explorando la Luz y la Materia: Fundamentos de Espectros y Modelos Atómicos" »

Principios de la Arquitectura Moderna en la Villa Saboya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Villa Saboya

Introducción

La Villa Saboya, construida en Poissy (Francia) por Le Corbusier entre 1929 y 1931, es un hito de la arquitectura moderna.

Análisis Formal

Este chalet, realizado en hormigón armado y cristal, se ubica en un claro de un bosque, al noroeste de París. Le Corbusier aplicó a esta construcción sus cinco principios básicos para una nueva arquitectura:

  • **Apoyos libres (pilotis)**
  • **Muros libres y ventana apaisada**
  • **Planta libre**
  • **Fachada libre**
  • **Azotea jardín-solarium**

Su exterior se presenta como un cubo elevado sobre pilares cilíndricos, formando una única fachada de cuatro lados que se abre al paisaje y a la luz. Los pilares atenúan la horizontalidad con una nota vertical. Consta de un cuerpo inferior, tras los... Continuar leyendo "Principios de la Arquitectura Moderna en la Villa Saboya" »

Huecograbado: Técnica de Impresión para Grandes Tiradas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

El huecograbado es una técnica de impresión directa, muy costosa, pero rentable para impresiones de gran volumen. La imagen impresa se obtiene por transferencia directa de la tinta desde la forma impresora (el mismo cilindro de huecograbado) hasta el soporte. Las zonas de imagen se encuentran talladas en la forma impresora (mediante sistema químico o mecánico), es decir, por debajo de su superficie, mientras que las zonas de no imagen (contragrafismos) se encuentran a nivel de la superficie de la forma. La tinta ha de alojarse en las hendiduras grabadas sobre la forma, para ser transferidas al soporte de impresión (papel, cartón, plástico, etc.). Si los grafismos son demasiado amplios, se da el problema de que la tinta, que tiene una... Continuar leyendo "Huecograbado: Técnica de Impresión para Grandes Tiradas" »

Conceptos Esenciales de Física Cuántica y Electromagnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué radiación se propaga con mayor velocidad en el vacío: los rayos X o las ondas de radio?

Tanto los **rayos X** como las **ondas de radio** son **radiación electromagnética**. En el vacío, se propagan con la **misma velocidad**, aunque la frecuencia de los rayos X es muy superior a la de las ondas de radio.

¿Qué significa que la energía solo se puede absorber o emitir en valores discretos?

Significa que un cuerpo o sistema no puede aumentar o disminuir su energía en una cantidad arbitraria, sino solo en **múltiplos enteros** de una cantidad mínima llamada **cuanto de energía**. Si el cuerpo emite o absorbe luz, el cuanto de energía vale *h · f*, donde *h* es la **constante de Planck**, y *f*, la **frecuencia de la luz**.

¿Qué

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física Cuántica y Electromagnetismo" »

Protohistoria arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

PREHISTORIA:


PALEOLÍTICO

Superior(30000-10000aC)1.Auriñaciense 2.Solunutrense 3.Magdaliñense. El Homosapiens vive en sociedades igualitarias de cazadores recolectores que practican el nomadismo al dezplazarse tras las mandas de animales.Habita fundamentalmente en cuevas y ocasionalmente al aire libre.Fabrica útiles de piedra tallada ,hueso y asta.Las primeras manifestaciones artísticas del arte portátil(auriñaciense) son las Venus prehistóricas que trata de unas estatuas femeninas de pequeño tamaño ,realizadas en piedra y marfil.Lo que destaca de estas estatuillas son los pechos,nalgas,caderas..Han sido interpretadas como amuletos de la fecundad.Importantes:Venus de Willendorf, de Laussel, de Lespujua concentradas en el Naturalismo.
... Continuar leyendo "Protohistoria arte" »

Bertsolaritza XXI. Mendean: Bilakaera eta Eragileak

Enviado por Aitortxu y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

Bertsolaritza XXI. Menderako Bidean

Bat-bateko bertsolaritzaz ari garenean, 60ko hamarkadatik aurrerako bertsolaritza ezagutzen dugu batez ere, orduan hasi baitzen bertsoa grabatzen, teknologiari esker. Aurreko bertsolaritza herriaren memoriari eta paperean idatzitakoari esker ezagutzen dugu. Ikuspegi historikotik, beraz, XX. mende hasieran, bertsolaritza idatzia da, batez ere, bertsolaritza. Mende amaieran, ostera, bat-bateko bertsolaritza da nagusiki bertsolaritza.

Bitartean, bertsolaritzak hainbat pauso eman ditu: bertsolari arlotetik bertsolari jantzira; sagardotegitik antzokira; gai orokorretik gai konkretura; gizonezkoaren eremu izatetik bi sexuen eremu izatera; desafiotik txapelketara… Hori guztia belaunaldien arteko elkar ulertzeak... Continuar leyendo "Bertsolaritza XXI. Mendean: Bilakaera eta Eragileak" »