Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Matrimonio Arnolfini y El Jardín de las Delicias: Obras Maestras del Gótico Flamenco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

El Matrimonio Arnolfini

Ficha Técnica

  • Título: El Matrimonio Arnolfini
  • Autor: Jan van Eyck (1390-1441)
  • Cronología: c. 1434
  • Estilo: Gótico Flamenco
  • Técnica: Óleo sobre tabla
  • Tema: Escena costumbrista o de género
  • Localización: National Gallery (Londres)

Biografía del Autor

Jan van Eyck fue el pintor más célebre de la escuela de los primitivos flamencos. Los primeros datos que se tienen de él son de 1422, cuando entró al servicio del mecenas Duque de Borgoña. Fue nombrado pintor de corte del Duque de Borgoña y desempeñó importantes misiones diplomáticas en los reinos de Castilla y Portugal. Se establece finalmente en la ciudad de Brujas, teniendo una gran influencia sobre la pintura flamenca posterior.

Descripción Formal

Representa a una... Continuar leyendo "El Matrimonio Arnolfini y El Jardín de las Delicias: Obras Maestras del Gótico Flamenco" »

Guia Essencial de Producció Audiovisual i Gèneres Cinematogràfics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Fases de la Producció Audiovisual

Preproducció: La Base del Projecte

La preproducció és la fase inicial i fonamental de qualsevol projecte audiovisual, on es planifica i es defineix tot el necessari abans de començar el rodatge.

  1. Sinopsi

    Un resum concís que esdevindrà la base de la producció audiovisual. Destaca els punts principals i ajuda tant al lector a entendre l'obra com al guionista a desenvolupar el seu treball.

  2. Guió Literari

    El primer element de treball de qualsevol producció. Explica què passa, com, on i quan, detallant diàlegs i accions.

  3. Guió Tècnic

    La transcripció escrita de les imatges i dels sons. Especifica l'acció, els moviments de càmera i altres detalls tècnics.

  4. Guió Il·lustrat (Storyboard)

    Representació gràfica

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Producció Audiovisual i Gèneres Cinematogràfics" »

Goya y David: Contrastes Pictóricos en la Representación del Poder y la Revolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 21,24 KB

La familia de Carlos IV - Francisco de Goya

Ficha Técnica

  • Título: La familia de Carlos IV
  • Autor: Francisco de Goya
  • Cronología: 1800-1801
  • Estilo: Neoclásico-Romántico
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Tema: Retrato de conjunto
  • Localización: Museo del Prado

Biografía del Autor

Pintor y grabador, Francisco de Goya es uno de los mayores creadores de todos los tiempos. Aprendió el oficio en Zaragoza y viajó a Italia, donde estudió a los maestros italianos y adquirió la estética neoclásica y el gusto por las figuras alegóricas y mitológicas. A su regreso a España, pintó los frescos de la basílica del Pilar de Zaragoza y se trasladó a Madrid bajo la tutela del pintor de corte Francisco Bayeu. Ingresó en la Real Fábrica de Tapices, donde realizó... Continuar leyendo "Goya y David: Contrastes Pictóricos en la Representación del Poder y la Revolución" »

Simbolismo y Elementos Clave de la Decoración en la Arquitectura Islámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Elementos Clave de la Decoración en la Arquitectura Islámica

La decoración en la arquitectura islámica es mucho más que un simple adorno; es un lenguaje visual profundo que comunica principios teológicos, filosóficos y culturales. Caracterizada por su riqueza y complejidad, esta expresión artística se manifiesta a través de diversos motivos y técnicas, cada uno con un significado intrínseco.

La Caligrafía Árabe: Arte y Mensaje Divino

Considerada la forma de arte más elevada en el mundo islámico, la caligrafía se utiliza para transcribir versos del Corán, hadices (dichos del Profeta Muhammad), poesía y proverbios. Su belleza radica en la fluidez de sus formas y la armonía de sus proporciones. Más allá de su función estética,... Continuar leyendo "Simbolismo y Elementos Clave de la Decoración en la Arquitectura Islámica" »

Fundamentos de la Creación Artística y el Impacto Social del Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Fundamentos de la Creación y Apreciación Artística

I. El Arte como Difusión Social y Herramienta de Conexión

  1. ¿Qué elemento es esencial en la creación de un proyecto de arte de difusión social?

    Un mensaje claro y socialmente relevante.

  2. Un proyecto de arte de difusión social requiere:

    Planificación.

  3. Complete los siguientes ítems:

    • Un proyecto de arte de difusión social busca generar conciencia en la sociedad.
    • El arte puede ser una herramienta poderosa para visibilizar problemáticas sociales.
  4. ¿El éxito de un proyecto de arte de difusión social depende de su capacidad para conectar a las personas?

    Verdadero.

  5. ¿Una de las características del arte comunitario es involucrar a varias personas con distintas ideas?

    Verdadero.

  6. ¿Qué recurso creativo

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Creación Artística y el Impacto Social del Arte" »

LA VIVENCIA Estética COMO Fenómeno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

LA ESTRUCTURA MORAL:


1.-

Motivación e intención

Los afectos y los deseos nos mueven a obrar desde nuestro interior ante presencia de estímulos externos.

2.-

Deliberación y elección

La conciencia moral analiza la conveniencia de fines y medios, y los valora de acuerdo con unas normas (morales) y desde la constatación del temperamento de cada persona y de sus circunstacias.

3.-
Resultado y consecuencias de acción: una buena elección puede producir efectos contrarios a los pretendidos, aunque insep.

4.-

Los sentimientos

Nos ayudan en el reconocimiento del bien, pues toda acción despierta sentimientos de aprobación o desagrado.

5.-

El carácter moral

Conjunto de hábitos que crea en nosotros la continuidad de los actos.


ÉTICA CÍVICA


Intenta construir... Continuar leyendo "LA VIVENCIA Estética COMO Fenómeno" »

Legado del Arte y la Arquitectura Moderna: Bauhaus, Le Corbusier y Obras Clave del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Movimientos y Figuras Clave del Siglo XX

La Bauhaus: Cuna del Diseño Moderno

El término alemán Bauhaus, que significa “casa de construcción”, denominó a un movimiento cultural y artístico que surgió de la primera escuela de diseño, arte y arquitectura del mundo. Esta institución, la Bauhaus, fue fundada en Weimar en 1919 por el arquitecto Walter Gropius en un tiempo de pesimismo en Europa. Posteriormente, se trasladó a Dessau y, más adelante, a Berlín. El programa de la Bauhaus unía el estudio de los oficios artesanos con la tecnología, el diseño con la producción y el arte con la ingeniería. La Bauhaus sentó las bases para las tendencias estéticas de la arquitectura moderna y del diseño industrial, favoreciendo la producción... Continuar leyendo "Legado del Arte y la Arquitectura Moderna: Bauhaus, Le Corbusier y Obras Clave del Siglo XX" »

Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Cartográficos para Estudiantes de Plástica y Arte

Enviado por viktorFSAS y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Cartográficos

Como profesor de Plástica y Educación Artística, es fundamental comprender el lenguaje visual y espacial que nos rodea. Este glosario ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer una referencia clara y concisa de los términos más relevantes en geografía y cartografía, esenciales para la interpretación y creación de representaciones espaciales.

Conceptos Geográficos Fundamentales

Archipiélago
Conjunto de islas agrupadas en un área más o menos extensa de mar.
Equinoccios
Época en la que los rayos del sol inciden perpendicularmente sobre el Ecuador, originando la igualdad de la duración del día y la noche en toda la Tierra.
Geografía
Ciencia que se ocupa de localizar, representar,
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Cartográficos para Estudiantes de Plástica y Arte" »

Luces de Bohemia: Crítica Social y Esperpento en la Obra de Valle-Inclán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,01 KB

Personajes Principales

Max Estrella

Max Estrella, ciego, andaluz, poeta y humorista, conocido como "Mala Estrella" en el mundo literario madrileño, encarna la figura del último bohemio. Max es, por encima de cualquier otra cosa, un inadaptado social. Cercado por la miseria, el alcohol y una reciente ceguera, se ve abocado al suicidio. El ministro, amigo de juventud, atribuye el fracaso de Max a la falta de voluntad; pero su fracaso es, en realidad, la consecuencia de haberse mantenido fiel a una forma de entender la vida. Max es un ser consciente de su talento y su superioridad intelectual sobre el mundo burgués, a cuyos representantes provoca con un orgullo que raya la soberbia. Su ironía sarcástica responde a la actitud de quien se sabe... Continuar leyendo "Luces de Bohemia: Crítica Social y Esperpento en la Obra de Valle-Inclán" »

Impresionismo y Postimpresionismo: Características, Artistas Clave y Técnicas Pictóricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Glosario de Términos Pictóricos

  • Autorretrato: Retrato de una persona realizado por el propio artista.
  • Bodegón: Género pictórico que representa una composición a base de seres inanimados (animales muertos, vegetales o cosas). También se le conoce como naturaleza muerta.
  • Claroscuro: Contraste de luz y sombra que finge o hace resaltar las formas en profundidad.
  • Escorzo: Representación de una figura situada oblicua o perpendicularmente al plano del papel o lienzo sobre el que se pinta, que se logra acortando sus líneas de acuerdo con las reglas de la perspectiva.
  • Esfumato: Difuminado, de contornos vaporosos. Consiste en sombrear las figuras y diluirlas mediante el claroscuro en el espacio. La invención de esta técnica, así como su nombre
... Continuar leyendo "Impresionismo y Postimpresionismo: Características, Artistas Clave y Técnicas Pictóricas" »