Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Unificación de Italia y Alemania. Segunda mitad del siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

¿COMO SE UNIFICARON ITALIA Y ALEMANIA?

EL NACIMIENTO DEL NACIONALISMO:

La creacion de los Estados nacionales fue un proceso lento que comenzo en la epoca de las revoluciones liberales.La palabra Nacion significaba simplemente al grupo de personas nacidas en un mismo lugar.En el sXIX el termino nacion adquirio una dimension politica, y muchos empezaron a reivindicar que las fronteras de los Estados coincidieran con las fronteras raciales,lingusticas,historicas...Las ideologicas nacionalistas dieron lugar tanto a procesos de union de poblaciones que estaban divididas como a procesos de disgregacion de imperios que englobaban a nacionalidades muy diferentes.

-UNIFICACION ITALIANA:
Situacion inicial: Un mosaico de estados.
La peninsula italiana habia
... Continuar leyendo "Unificación de Italia y Alemania. Segunda mitad del siglo XIX" »

Platón - Contexto histórico

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Platón vivió en el seno de una familia aristocrática y con gran influencia en la política ateniense. Los primeros años de su vida estuvieron marcados por las guerras del Peloponeso, entre Atenas y Esparta, un conflicto que enfrentaba democracia y oligarquía.

Con veinte años comenzó sus contactos con Sócrates, un filósofo que Platón admiraba y se convirtió en su discípulo. La influencia socrática es notable en la filosofía platónica, sobre todo en su etapa de juventud. Durante esta etapa sucedió la derrota ateniense en la guerra, que llevó a la ciudad a un gobierno autoritario impuesto por los vencedores espartanos. Sin embargo, este gobierno no fue capaz de asegurar el orden y la justicia, y pronto fue derrocado y reinstaurada

... Continuar leyendo "Platón - Contexto histórico" »

Campos de fresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

- BIBLIOGRAFIA:


SIERRA i FABRA, Jordi:
campos de fresas, “Alerta roja, SM”, 28ª edición, Boadilla del Monte (Madrid), Elsa Aguiar, enero 2007, 141 paginas.

ANALISIS DEL LIBRO:


Personajes principales:


-
Luciana: es la protagonista del libro tiene 18 años y es lista, guapa, y en la historia esta en coma por tomar una pastilla aunque no es lo normal en ella ya que es una chica responsable. Es muy buena jugando al ajedrez y a ganado varios campeonatos. Es la novia de Eloy y la hermana de Norma.

-
Cinta: es una joven atractiva y de gran carácter es amiga de Luciana y esta con Santi. Es muy tozuda y por eso le cuesta bastante librarse del sentimiento de culpa que tiene por lo sucedido a su amiga.

-
Loreto: es la mejor amiga Luciana, hace tiempo
... Continuar leyendo "Campos de fresas" »

La catedral, de César Mallorquí

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

CAPÍTULO 1 :Un hombre va a contar una historia . Un niño es ingresado en la logia y se convierte en aprendiz de masón.Telmo Yánez à Vive en Estella, villa del reino de Navarra. La mañana de su decimocuarto cumpleaños es ingresado en la logia por su padre debido a una talla de la Virgen que realiza de forma excelente.León Yánez à Padre de Telmo. Es maestro constructor (posición más alta entre los masones) y también lathomus, maestro de obras según la lengua de los romanos. Ingresa a su hijo el día de su cumpleaños y le regala un juego de herramientas. Francmasón significa albañil libreMargarita no-se-kéà Madre de Telmo, una mujer muy atareada.masonería. f. Sociedad secreta que usa símbolos tomados de la albañilería.... Continuar leyendo "La catedral, de César Mallorquí" »

Aristóteles - Contexto

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Aristóteles nació en el siglo IV a.C. en Estagira, una ciudad en el noroeste de Grecia. Su padre, Nicómaco, era médico de la familia real macedonia, con la que Aristóteles pudo convivir y relacionarse. Recibió, además de la formación general que se le daba a todos los griegos, una educación especial de descendientes de médicos.

A los 17 años, ya huérfano de padre y madre, ingresó en la Academia de Platón, en la que conoció a Platón, y estuvo durante varios años, primero como alumno, y luego como profesor de retórica. Sin embargo, la hegemonía macedónica sobre Grecia, y el odio ateniense hacia todo lo macedonio, obligaron a Aristóteles, muy relacionado con el poder macedonio, a abandonar Atenas para evitar posibles represiones.

... Continuar leyendo "Aristóteles - Contexto" »

Operaciones con vectores

Enviado por Javi y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Suma de vectores

Gráficamente, se pueden sumar vectores por dos metodos: el delparalelogramo y el del polígono. El del paralelogramo basicamenteconsiste en reproducir los dos vectores, contrariamente, es decir, sihay un vector llamado "a" y otro llamado "b", en el metodo delparalelogramo, la reproduccion de "b" estaria al finalizar "a" yviceversa, formando un paralelogramo. El resultado se sacaria uniendodel punto central hacia donde se juntan las reproducciones de "a" y "b"El método del triángulo se parece al metodo del poligono, a diferenciade que el metodo del triangulo solo se admiten 2 vectores y en el delpolígono son más de dos El método del triángulo consiste en hacer unacontinuación a partir de otro, es decir, tenemos vector... Continuar leyendo "Operaciones con vectores" »

Pruebas eléctricas y de aislamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

PRUEBAS DE CONTINUIDAD: Este es la medida más simple que podemos realizar con un multìmetro. Se llama ?Continuidad? en los circuitos y aparatos eléctricos a una medida de resistencia muy baja, generalmente del orden de cero ohmios que indica conducción o unión directa entre dos elementos. La continuidad generalmente se utiliza para la comprobación del buen estado o conducción de un fusible, una lámpara, un conductor, etc.


PRUEBAS DE AISLAMIENTO ELECTRICO EN CONDUCTORES:

Cada uno de los conductores eléctricos de una instalación sea que se encuentre alimentado un motor, generador, transformador, etc. esta cubierta cuidadosamente con alguna forma de aislamiento eléctrico. El alambre en si, generalmente de cobre o aluminio, es un buen... Continuar leyendo "Pruebas eléctricas y de aislamiento" »

Componentes de una empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Componentes de la empresa
Toda empresa que produzca bienes y servicios debe contar con una serie de elementos para funcionar correctamente.
El elemento humano: son todas las personas directamente vinculadas con la empresa: propietarios, trabajadores, directivos...
Los bienes de capital o produccion: son los bienes economicos que posee la empresa:
- el activo fijo: formado pot bienes o equipos destinados a contribuir en la actividad productiva de forda duradera (maquinas, moviliario de oficina).
- el activo corriente: bienes que se renuevan cada cierto tiempo (material de oficina, materias primas) y los que estan en constante circulacion como el dinero.
La organizacion: el empresario define el conjunto de relaciones de autoridad, coordinacion y
... Continuar leyendo "Componentes de una empresa" »

Nietzsche - Análisis – El crepúsculo de los Ídolos

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

El texto analizado pertenece a la obra “El crepúsculo de los Ídolos” del filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche. En este fragmento, el autor realiza dos críticas a la filosofía de la cultura occidental y extrae de esa crítica cuatro tesis para oponerse a ella.

La época que vivió Nietzsche se caracterizó por una actitud de sospecha que se vio reflejada en numerosas tesis como el marxismo, idealismo, positivismo,… En su filosofía, Nietzsche sospecha de los valores y verdades que rigen la cultura de Occidente, y realiza lo que se conoce como “filosofía a martillazos”: una crítica demoledora contra toda la cultura occidental, y que se centró en tres grandes ramas: moral, religión y filosofía. Ya en el título de la

... Continuar leyendo "Nietzsche - Análisis – El crepúsculo de los Ídolos" »

Aristóteles - Análisis - Ética Nicomáquea - La prudencia

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

El texto analizado corresponde al capítulo 5 del libro VI de “Ética a Nicómaco”, del filósofo griego Aristóteles.  Este capítulo y sus anteriores tratan sobre las diversas virtudes dianoéticas o intelectivas que son propias del hombre.

Para Aristóteles, una virtud se define como un hábito o modo de ser, que sólo se logra con el aprendizaje y la práctica, y que nos acercan al bien y a la perfección en nuestras acciones y nuestra forma de pensar. Según su teoría teleológica, por la que todo  tiende a un fin u objetivo, las virtudes del hombre lo acercan a su objetivo supremo, la felicidad.

Aristóteles clasifica  las virtudes en dos tipos: las relacionadas con la razón humana y el intelecto, virtudes dianoéticas o intelectuales;

... Continuar leyendo "Aristóteles - Análisis - Ética Nicomáquea - La prudencia" »