Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Criminología y Victimología: Enfoque Científico y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Definición de Criminología

La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social de la conducta desviada. Proviene del latín "criminis" y del griego "logos", lo que significa tratado o estudio del crimen.

Función del Método Científico en la Criminología

El método científico actúa como un intermediario para entender el fenómeno jurídico y, en particular, el fenómeno criminal. La criminología, al aplicar un método científico, se convierte en una herramienta clave para la comprensión de estos fenómenos.

Escuelas de Pensamiento Criminológico

  • Escuela Clásica: Se centra en la retribución y la proporcionalidad de las penas.
  • Escuela Positiva:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Criminología y Victimología: Enfoque Científico y Social" »

Platón: Conocimiento Innato y la Teoría de las Ideas en el Fedón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Introducción a la Teoría de las Ideas

Nos encontramos ante un fragmento del Fedón, escrito por Platón, donde se desarrolla una conversación entre Sócrates y Simmias. El problema principal que presenta el texto es la existencia del conocimiento de la teoría de las Ideas, en particular, la idea de lo igual en sí mismo. Simmias sostiene que lo igual en sí mismo es una idea perfecta, inmutable e inmaterial que no se encuentra en los objetos materiales.

Diferenciación entre lo Sensible y lo Inteligible

En el texto, se diferencia claramente entre lo sensible y lo inteligible. Lo sensible se refiere a los objetos materiales, cambiantes e imperfectos, que son copias de los modelos de las Ideas. Por otro lado, el mundo inteligible comprende objetos... Continuar leyendo "Platón: Conocimiento Innato y la Teoría de las Ideas en el Fedón" »

Prevenció de Riscos Laborals: Guia Completa 2023

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,27 KB

Riscos derivats dels espais i equips de treball

Els llocs de treball

Es consideren llocs de treball els espais on els treballadors han de romandre o accedir per motius laborals.

Inclou: locals, passadissos, escales, vies de circulació, lavabos, vestidors, menjadors, zones de descans i locals de primers auxilis.

Riscos associats als llocs de treball:

  • Caigudes al mateix nivell: Ex. Ensopegar amb un cable.
  • Caigudes a diferent nivell: Ex. Baixar escales i caure.
  • Cops contra objectes: Ex. Colpejar-se amb objectes del lloc de treball.

Condicions mínimes: volum lliure d'almenys 10 m³ per treballador i superfície de 2 m² per treballador.

Equips de treball

Definició: Qualsevol màquina, aparell, instrument o instal·lació utilitzat en el treball.

Exemples:

... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Laborals: Guia Completa 2023" »

Signos Vitales: Guía Completa para la Evaluación de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Los signos vitales son indicadores esenciales del funcionamiento del cuerpo, reflejando el estado fisiológico de los órganos. Incluyen:

  • Presión arterial
  • Frecuencia cardíaca o pulso
  • Frecuencia respiratoria
  • Temperatura

Importancia de los Signos Vitales

Los signos vitales son importantes porque permiten detectar alteraciones en el estado del paciente. Se valoran en diversos momentos, tales como:

  • Antes, durante y después de un proceso quirúrgico
  • Durante la administración de medicación
  • Ante cambios en el estado del paciente
  • En el consultorio médico

Factores que Modifican la Temperatura Corporal

Diversos factores pueden influir en la temperatura corporal, entre ellos:

  • Medio ambiente
  • Sudoración
  • Ovulación
  • Ejercicio físico
  • Emociones (enojo o ira)
  • Toxinas
  • Alimentos
  • Enfermedades

Frecuencia

... Continuar leyendo "Signos Vitales: Guía Completa para la Evaluación de la Salud" »

Estructura Organizacional y Motivación en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,57 KB

Organizar

Función administrativa que tiene que ver con disponer y estructurar el trabajo para lograr los objetivos organizacionales.

Estructura organizacional

Disposición formal de los puestos de trabajo dentro de una organización.

Organigrama
Representación visual de la estructura organizacional.

Diseño organizacional
Creación o modificación de la estructura organizacional:

  • Especialización del trabajo.
  • Departamentalización.
  • Cadena de mando.
  • Tramo de control.

• Centralización y descentralización.

• Formalización.

Departamentalización
Se agrupan ciertas actividades laborales en un área de trabajo delimitada.

Funcional
Agrupación de puestos de trabajo por función.

Geográfica
Agrupación de puestos de trabajo por región geográfica.

... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Motivación en el Entorno Laboral" »

Felicidad y Política en Aristóteles: Virtud, Bien Común y Vida Contemplativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Problema Filosófico Planteado

El problema central del texto es la relación entre la felicidad individual y la felicidad de la ciudad (polis). Se cuestiona qué tipo de vida es más deseable: una vida activa y participativa en la política, o una vida dedicada a la contemplación y la filosofía, desligada de lo práctico. Este dilema se conecta con la necesidad de determinar qué tipo de régimen político mejor facilita la felicidad individual y colectiva.

Exposición de las Tesis e Ideas del Texto

Aristóteles defiende que la felicidad del ciudadano y de la ciudad son interdependientes. Un ciudadano virtuoso y feliz contribuye a una ciudad virtuosa y feliz. Se presentan dos modelos de vida virtuosa: la vida política activa y la vida contemplativa... Continuar leyendo "Felicidad y Política en Aristóteles: Virtud, Bien Común y Vida Contemplativa" »

El Reinado de Fernando VII: La Década Absolutista 1823-1833

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La Década Absolutista (1823-1833)

Tras recuperar su poder, Fernando VII desató una durísima represión contra los liberales (políticos, funcionarios, hombres de letras y oficiales del ejército). Muchos de estos se exiliaron, sobre todo a Gran Bretaña. Durante esta segunda etapa absolutista, aunque no fue restaurada la Inquisición, algunos obispos crearon unas Juntas de Fe con parecidas funciones. Además, el gobierno fue capaz de llevar a cabo reformas necesarias para la economía.

De este modo, en 1823 se creó el Consejo de Ministros (órgano de consulta del monarca) en quien descansaba el poder ejecutivo. Uno de los ministros más destacados fue López Ballesteros, quien reorganizó la Hacienda, estableció el presupuesto anual del... Continuar leyendo "El Reinado de Fernando VII: La Década Absolutista 1823-1833" »

Estrategias de Comunicación y Publicidad: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 229,18 KB

Desarrollo para Examen: Brief Creativo

El brief creativo es un documento clave en la creación publicitaria, que proporciona al equipo creativo toda la información necesaria para desarrollar una campaña alineada con los objetivos del cliente. Su función principal es actuar como puente entre el anunciante y la agencia, garantizando que ambas partes compartan una visión clara del problema y las metas a alcanzar.

Este documento describe el producto o servicio, destacando sus características, ventajas y restricciones legales. También analiza el mercado y la competencia, proporcionando datos sobre el sector, ventas y estrategias rivales, lo que permite posicionar el producto de manera efectiva. Un aspecto fundamental es la definición del público

... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Publicidad: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Tejidos Biológicos: Tipos, Funciones y Adaptaciones Celulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

¿Qué son los Tejidos?

Los tejidos son grupos de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica en el cuerpo. Se dividen en cuatro tipos principales:

1. Tejido Conectivo/Conjuntivo

El tejido conjuntivo es el que sostiene, protege y da estructura a otros tejidos y órganos del cuerpo. Además, almacena grasa, ayuda a desplazar nutrientes y repara daños en los tejidos.

Está formado por la matriz extracelular, que es la capa más externa de las células, compuesta por una red compleja de moléculas. Esta matriz forma una especie de "pegamento" que une y sostiene a las células. El tejido conjuntivo tiene unas células especiales:

  • Fibroblastos: Son células encargadas de la formación y el mantenimiento de la matriz
... Continuar leyendo "Tejidos Biológicos: Tipos, Funciones y Adaptaciones Celulares" »

Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales en Perú: Protección y Garantías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

1. Proceso de Incumplimiento

  • ¿Quién es la persona que interpone la demanda en el proceso de incumplimiento (legitimación activa)?
    La persona que interpone la demanda es aquella que se ve afectada por el incumplimiento de una obligación jurídica previamente establecida. Generalmente, es un ciudadano o institución que busca la tutela de un derecho vulnerado por la omisión de una autoridad o institución pública.
  • ¿Quién es la persona demandada y quién tiene legitimación pasiva en el proceso de incumplimiento?
    La persona demandada es la autoridad, entidad pública o funcionario que no cumplió con un deber legal o una norma jurídica que debía acatar. Tiene legitimación pasiva quien tiene la obligación de cumplir con el acto que está
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales en Perú: Protección y Garantías" »