Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gramática Española Esencial: Acentuación, Clases de Palabras y Sintaxis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Ortografía y Acentuación

Tipos de Palabras por Acento

  • Palabras agudas: Tienen el acento en la última sílaba.
    Llevan tilde cuando terminan en n, s, o vocal.

    • Ejemplos con tilde: canción, café, inglés.

    • Ejemplos sin tilde: reloj, pared, fatal.

  • Palabras graves: Tienen el acento en la penúltima sílaba.
    Llevan tilde cuando no terminan en n, s, o vocal.

    • Ejemplos con tilde: lápiz, árbol, útil.

    • Ejemplos sin tilde: casa, joven, martes.

  • Palabras esdrújulas:
    Siempre llevan tilde, sin importar su terminación.

    • Ejemplos: héroe, música, rápido.

  • Palabras sobresdrújulas:
    Siempre llevan tilde. Se acentúan antes de la antepenúltima sílaba.

    • Ejemplos: cómpramelo, dígaselo, escribiéndolo.

Diptongos e Hiatos

Definiciones

  • Diptongo: Combinación de dos vocales

... Continuar leyendo "Gramática Española Esencial: Acentuación, Clases de Palabras y Sintaxis" »

Demografia i Migracions: Conceptes i Dinàmiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Conceptes Demogràfics

  • Demògraf/a: Persona dedicada a l'estudi de la demografia, ciència que analitza la població.
  • Densitat de la població: Nombre d'habitants per quilòmetre quadrat en un territori.
  • País receptor: País de destinació o acollida de la població emigrant.
  • Població a l'atur: Persones que han perdut la feina o que volen treballar però no en troben.
  • Població ocupada: Persones amb un contracte laboral.
  • Subsidi d'atur: Prestació econòmica de la Seguretat Social per a treballadors en atur.
  • Saldo migratori: Diferència entre la immigració i l'emigració d'un indret.
  • Immigrant: Persona que arriba a un lloc per residir-hi temporalment o permanentment.
  • Emigrant: Persona que abandona un lloc per establir-se en un altre.
  • Foc o Fogatge:
... Continuar leyendo "Demografia i Migracions: Conceptes i Dinàmiques" »

Educación Musical en la Etapa Infantil: Desarrollo y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,22 KB

La Educación Musical en la Educación Infantil

La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños “en colaboración con las familias”.

  • Ciclo I: 0-3 años. Desarrollo del movimiento, control corporal, primeras manifestaciones de la comunicación y lenguaje, pautas elementales de la convivencia y relación social, y descubrimiento del entorno inmediatamente.
  • Ciclo II: 3-6 años. Aprender a hacer uso del lenguaje, descubrir las características físicas y sociales del medio en que vive, elaborar una imagen positiva y equilibrada de sí mismo y adquirir los hábitos básicos de comportamiento que le permitan una elemental autonomía personal.

Las áreas o ámbitos de... Continuar leyendo "Educación Musical en la Etapa Infantil: Desarrollo y Metodologías" »

El Interés Nacional y la Capacidad Contractual en el Derecho Internacional Privado Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Excepción a la Ley Personal: El Interés Nacional

Concepto

El interés nacional es una excepción que busca mitigar los inconvenientes derivados de la aplicación de la ley nacional en materia de capacidad. Consiste en sustituir la ley nacional competente por la ley del lugar donde se celebra el contrato, con el objetivo de salvaguardar la buena fe y proteger la seguridad jurídica. Esta excepción permite que un extranjero sea considerado capaz para un negocio jurídico, aunque su ley personal lo declare incapaz, siempre que la ley del lugar de celebración del acto sea más favorable para la validez del contrato.

Aplicación en el Derecho Interno Español

El artículo 10.8 del Código Civil establece que en los contratos celebrados en España,... Continuar leyendo "El Interés Nacional y la Capacidad Contractual en el Derecho Internacional Privado Español" »

Explorando la Antropología: Emociones, Cuerpo, Alimentación y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Antropología de las emociones

Teorías de las emociones

  1. Universalista-evolucionista: Basada en Darwin, propone emociones básicas universales.
    Críticas: no considera significados culturales ni contextuales.
  2. Paradigma interseccional: Las emociones son formas de relación culturalmente determinadas.
    Combina biología, cultura y reglas sociales.

Estudios sobre emoción y salud

Profesionales de salud: Necesidad de empatía y aceptación emocional. Pacientes y familias: La adaptación a expectativas mejora el manejo del dolor y el estrés.

Estrés y salud

  • Relacionado con factores sociales y ambientales (género, clase, raza).
  • Tipos de estresores: traumas, eventos vitales, tensiones de rol, molestias.
  • Ejemplo: manejo del estrés en enfermedades como la
... Continuar leyendo "Explorando la Antropología: Emociones, Cuerpo, Alimentación y Sociedad" »

Cumplimiento de Obligaciones: Rescisión, Cesión, Novación, Acciones y Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

1. Rescisión, Cesión de Bienes y Novación

Rescisión

La rescisión es la anulación de un contrato válido debido a la existencia de lesión o perjuicio a una de las partes o a terceros. No se basa en la falta de requisitos esenciales, sino en la existencia de una injusticia sobrevenida. Su objetivo es reparar el daño causado, devolviendo a cada parte lo que entregó. Se regula en los artículos 1290 a 1299 del Código Civil (CC).

Causas de rescisión:

  • Lesión o perjuicios a una de las partes o a terceros.
  • Falta de representación legal.
  • Contratos celebrados en fraude de acreedores.

Efectos de la rescisión:

  • Restitución recíproca: las partes deben devolverse lo que se entregaron.
  • Acción de rescisión: debe ejercitarse dentro de los 4 años siguientes
... Continuar leyendo "Cumplimiento de Obligaciones: Rescisión, Cesión, Novación, Acciones y Pago" »

Aristóteles: Experiencia Sensible, Entendimiento y Alma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Según Aristóteles, el conocimiento parte de la experiencia sensible. Para él, el origen del conocimiento está en la experiencia y en los sentidos, que son imprescindibles para alcanzar el conocimiento de las esencias o la comprensión inteligible de la realidad.

El Proceso del Conocimiento

El proceso para llegar a este conocimiento consta de dos momentos fundamentales:

  1. En primer lugar, es necesaria la captación de sensaciones por parte de los sentidos externos, lo que permite al sentido común formar una percepción o imagen de la realidad concreta y singular que está ante nosotros. Este paso inicial proporciona los datos sensibles propios como el color, el sonido o el olor.
  2. En segundo lugar, el entendimiento realiza un proceso de abstracción
... Continuar leyendo "Aristóteles: Experiencia Sensible, Entendimiento y Alma" »

Evolución Política y Social de España 1898-1939: Restauración, Dictadura y República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 40,67 KB

La Crisis del Sistema Liberal Conservador y el Reinado de Alfonso XIII (1898-1923)

La crisis del sistema liberal conservador de la Restauración coincide con la primera etapa del reinado de Alfonso XIII. El punto de partida fue el “Desastre del 98” y sus consecuencias: la pérdida de las últimas colonias ultramarinas (Cuba, Puerto Rico, Filipinas…) y el desarrollo del Regeneracionismo, corriente intelectual y de opinión que criticaba abiertamente el sistema y exigía una profunda modernización y europeización de España dirigida por el Estado (“cirujano de hierro”), encabezado por Joaquín Costa. Sus ideas llegaron incluso a los partidos dinásticos que, desde el poder, intentaron promover reformas significativas:

  • El conservador
... Continuar leyendo "Evolución Política y Social de España 1898-1939: Restauración, Dictadura y República" »

Reglamento, Directiva, Efecto Directo y Primacía en el Derecho de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB

Reglamento

El reglamento, a la luz del artículo 288 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), presenta tres características esenciales:

  1. Tiene un alcance general, lo que significa que está destinado a producir efectos respecto a un conjunto indeterminado de sujetos dentro de su campo de aplicación, como los Estados miembros, los particulares y las instituciones de la UE. Desde una perspectiva espacial, se aplica en todo el territorio de los Estados miembros, salvo excepciones expresas.

  2. El reglamento es obligatorio en todos sus elementos, lo que implica que su contenido es vinculante en su integridad para los destinatarios. Las autoridades no pueden modificar su alcance ni aplicarlo de manera fragmentada. Sin embargo, algunos

... Continuar leyendo "Reglamento, Directiva, Efecto Directo y Primacía en el Derecho de la Unión Europea" »

Platón: La Teoría de los Mundos Sensible e Inteligible y la Educación del Alma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Teoría de los Mundos Sensible e Inteligible en Platón

Platón, en su filosofía, establece una distinción fundamental entre dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible. Para ilustrar esta diferencia, utiliza la célebre alegoría de la caverna. Según esta alegoría, el mundo sensible, aquel que percibimos a través de nuestros sentidos, es comparable a una caverna en la que los seres humanos se encuentran prisioneros. En este mundo, solo podemos percibir sombras y reflejos de la realidad, sin tener acceso a la verdad en sí misma.

La Transición al Mundo Inteligible

Salir de la caverna representa el paso al mundo inteligible, el ámbito de las Ideas. En este mundo residen las formas perfectas y eternas, siendo la Idea del Bien

... Continuar leyendo "Platón: La Teoría de los Mundos Sensible e Inteligible y la Educación del Alma" »