Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Agricultura a Catalunya i Espanya: Paisatges i Canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,31 KB

Distribució del Regadiu a Espanya (2005)

A continuació, s'analitza la informació representada al mapa sobre el regadiu a Espanya.

Informació del Mapa de Regadiu

El mapa mostra el percentatge de terres de regadiu respecte al total de superfície agrària utilitzada (SAU) a cada comunitat autònoma l'any 2005.

  • Major presència de regadiu: Andalusia, Múrcia, Comunitat Valenciana, Catalunya i Aragó. En aquestes zones hi ha grans extensions de fruiters, hortalisses i cereals de regadiu.
  • Menor presència de regadiu: Comunitats del nord-oest com Galícia, Astúries i Cantàbria, on predomina la ramaderia extensiva i els prats naturals.

Distribució de les terres de Regadiu per comunitats autònomes (2005) AD_4nXfwbHbR8XlQWVnp6By5qlH8zfFiIqmpJk469z9WPBY44FOYZoOBwbfvlSTuCS1X4t6UXgoMg3pmiqtsC2JpN_YNqgUuaR7nWBReIJpyLEDB0iw3D-yUcyv7bYWZU-WzZ8QogkaWqA?key=bNX7H7waeqfcXnPowCNctQ-E

Font: Anuario de estadística [en línia]

... Continuar leyendo "Agricultura a Catalunya i Espanya: Paisatges i Canvis" »

Planificación Operativa Policial: Conceptos Clave para la Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Proceso de Planificación de los Servicios Policiales

Es el proceso mediante el cual se analiza y procesa la información de interés policial disponible con la finalidad de que los servicios sean Focalizados, Orientados e Informados.

Servicio Informado

El Carabinero que está en la población tiene total claridad tanto de la focalización de los delitos como de la orientación realizada por la oficina de operaciones.

Servicio Orientado

Significa que existe claridad respecto de las actividades preventivas que deben realizarse en los lugares focalizados, de tal manera que dichas acciones tengan un propósito definido a alcanzar, es decir, que apunte a solucionar las problemáticas identificadas.

Servicio Focalizado

Se conoce detalladamente la realidad... Continuar leyendo "Planificación Operativa Policial: Conceptos Clave para la Seguridad" »

Materialismo Histórico de Marx: Condiciones Materiales, Conciencia y Desarrollo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Tema: El tema principal del texto es la importancia de las condiciones materiales en la vida social y la historia. Marx señala que la primera premisa para cualquier actividad humana es la supervivencia, lo que implica la necesidad de producir bienes básicos como comida, bebida y refugio. De esta manera, establece que la base material determina el desarrollo histórico y social.

Idea principal: La idea principal del texto es que la historia y la sociedad están condicionadas por la producción de los bienes materiales necesarios para la vida. Marx argumenta que sin la satisfacción de estas necesidades primarias, no es posible ninguna otra forma de organización social o desarrollo cultural. Esta idea se manifiesta en el texto en la frase:... Continuar leyendo "Materialismo Histórico de Marx: Condiciones Materiales, Conciencia y Desarrollo Social" »

Platón vs. Descartes: Razón, Realidad y el Desafío de la IA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Comparación entre Platón y Descartes: Conocimiento, Verdad, Política y Ética

Platón y Descartes son dos pilares del pensamiento filosófico, y aunque ambos valoran la razón como fuente de conocimiento, sus enfoques tienen diferencias clave.

En cuanto al conocimiento y la verdad, Platón sostenía que el mundo sensible es una ilusión y que la verdad solo se encuentra en el mundo de las Ideas. Creía que el alma ya posee conocimiento y solo necesita recordarlo (teoría de la reminiscencia). Descartes, en cambio, buscó un punto de partida indudable mediante la duda metódica, descartando todo lo que pudiera ser falso hasta llegar a su famosa certeza: «Pienso, luego existo». Para él, la verdad surge de la razón individual y de la garantía... Continuar leyendo "Platón vs. Descartes: Razón, Realidad y el Desafío de la IA" »

Geografía Humana de España: Urbanización, Migraciones y Espacios Agrarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 28,13 KB

Conceptos Clave de Geografía Humana

Desplazado o desplazada: Persona que se ha visto forzada u obligada a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado de los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos o de catástrofes naturales o provocadas por el ser humano, o bien para evitar dichos efectos.

Emigración: Salida de la población desde el lugar de origen o residencia. A la persona que emigra se le denomina emigrante. En España, ejemplos de emigración serían el éxodo rural o la emigración de los años 60 y 70 del siglo XX hacia Europa (Francia, Alemania, Suiza, etc.).

Éxodo rural: Desplazamiento masivo de la población... Continuar leyendo "Geografía Humana de España: Urbanización, Migraciones y Espacios Agrarios" »

Crisi del 1929, Feixisme i Nazisme: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,96 KB

1. Deutes, Reparacions i la Crisi del 1929

1.1 Deutes i Reparacions de Guerra: Durant la Primera Guerra Mundial, els països bel·ligerants van tenir una enorme despesa que els va obligar a endeutar-se. Els principals països creditors eren els Estats Units i el Regne Unit, mentre que els màxims deutors eren França, Itàlia i Bèlgica.

Més complex era el tema de les reparacions de guerra. El Tractat de Versalles obligava Alemanya a pagar una forta indemnització als països aliats, especialment a França. Aquestes reparacions es van fixar el 1921 en 132.000 milions de marcs or (uns 337.000 milions d'euros), una xifra que Alemanya no podia pagar i que va provocar la ruïna de la seva economia.

1.2 Els Feliços Anys Vint: Després de la crisi... Continuar leyendo "Crisi del 1929, Feixisme i Nazisme: Causes i Conseqüències" »

La Evolución de la Industria Española: Retrasos, Auge y Desafíos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

La Industrialización en España: Etapas Principales

Retraso y Dificultades en la Revolución Industrial

España empezó a industrializarse mucho más tarde que otros países de Europa debido a varios problemas:

  • Falta de recursos: Escasez de materias primas y control extranjero de las minas.
  • Poca inversión: Preferencia por la inversión en tierras en lugar de en fábricas.
  • Baja demanda: Bajo crecimiento demográfico y escaso poder adquisitivo de la población.
  • Inestabilidad: Guerras, pérdida de colonias y políticas proteccionistas que obstaculizaban la modernización.

La industria apareció en lugares concretos:

  • Metalurgia: Málaga, Asturias, Cantabria y País Vasco.
  • Industria textil: Cataluña.
  • Actividad industrial en puertos clave: Bilbao, Barcelona
... Continuar leyendo "La Evolución de la Industria Española: Retrasos, Auge y Desafíos Actuales" »

Desarrollo Socioafectivo y Educación Emocional: El Semáforo de las Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Desarrollo Socioafectivo y Educación Emocional

Las Emociones Básicas

Las emociones básicas cumplen funciones esenciales en el desarrollo socioafectivo de las personas. Estas emociones (alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa y asco) facilitan la adaptación al entorno y la interacción con los demás. Sus principales funciones son:

  • Función adaptativa: Ayudan a responder de manera efectiva a diferentes situaciones. Ejemplo: El miedo nos protege del peligro activando respuestas de huida o defensa.
  • Función social: Favorecen la comunicación y la conexión con los demás. Ejemplo: La alegría fortalece las relaciones interpersonales, facilitando la cooperación.
  • Función motivacional: Impulsan la acción y la toma de decisiones. Ejemplo: La ira
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo y Educación Emocional: El Semáforo de las Emociones" »

Guía Completa sobre la Relación Laboral, Contratos y Salarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB

La Relación Laboral: Todo lo que Necesitas Saber

La relación laboral y su regulación.

Se regula por el derecho al trabajo, una rama jurídica que surgió para mejorar las condiciones en las que trabajan los obreros del siglo XIX y principios del XX.

El Estatuto de los Trabajadores

Norma con rango de ley que regula las condiciones laborales de los trabajadores.

RD. 2/2015.

Una relación laboral es aquella que existe entre un trabajador y un empresario, por el cual el primero se compromete personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales al segundo, que dirige el trabajo, se apropia de sus resultados y a cambio abona un salario al trabajador.

Características de una relación laboral ordinaria:

  • Voluntaria: el trabajador firma un contrato
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Relación Laboral, Contratos y Salarios" »

Fundamentos de Macroeconomía: PIB, Política Fiscal e Indicadores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Teoría Económica: Macroeconomía

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia las decisiones individuales.

Indicadores o Variables Macroeconómicas

Definen el bienestar de los ciudadanos y concretan el funcionamiento de la economía:

  • Del nivel de producción: PIB
  • Del nivel de precios: IPC y el Precio del dinero
  • Del nivel de ocupación y empleo: Nivel de empleo, tasa de paro

Factores Determinantes en la Macroeconomía

  • 💢 Las fuerzas internas del mercado: nivel de gasto, innovaciones tecnológicas, nivel de inversión, crecimiento de la población…
  • 💥 Perturbaciones externas: las condiciones climáticas y medioambientales, desastres naturales,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Macroeconomía: PIB, Política Fiscal e Indicadores Clave" »