Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Ciudadanos y la Transformación del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Derechos Fundamentales

Art. 18 / 19: Derechos Civiles

Derechos que protegen a las personas frente al Estado y a otras personas. Garantizan la libertad individual, el acceso a la justicia y la seguridad personal.

  • Derecho a un juicio justo: Mediante una acusación, tienes derecho a defenderte con un abogado.
  • Derecho a la privacidad: Nadie puede leer tus mensajes sin permiso.
  • Derecho a la indemnización: Si alguien te choca y te lesiona, tiene que pagar los daños.

Art. 37 / 38: Derechos Políticos

Permiten participar en la vida pública y en la toma de decisiones del país, son esenciales para vivir en democracia.

  • Derecho al voto: Elegir a tus representantes y ser elegido.
  • Derecho a peticionar a las autoridades: Entre los ciudadanos se firma
... Continuar leyendo "Derechos Ciudadanos y la Transformación del Trabajo" »

Técnicas de Unión y Corte en Reparación de Carrocerías Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Proceso de Unión por Refuerzo con Bridas Exteriores

Para realizar un proceso de unión por refuerzo con bridas exteriores, sigue estos pasos:

En primer lugar, toma las medidas del exterior de la pieza a unir y realiza un croquis para su ejecución. Posteriormente, marca el croquis en la chapa nueva, recorta siguiendo las marcas y realiza orificios de 5 a 6 mm de diámetro para la soldadura a tapón. Una vez hecho esto, practica las dobleces necesarias para obtener la forma final y prueba la brida en las piezas a unir.

Para continuar con el proceso, acopla los dos elementos a unir con soldadura continua a tope y repasa el cordón para alisarlo. Finalmente, ensambla la brida y suelda por puntos a tapón, repasando los puntos con disco abrasivo... Continuar leyendo "Técnicas de Unión y Corte en Reparación de Carrocerías Automotrices" »

Dramas Inolvidables del Teatro Español: Guerra Civil y Pasiones Lorquianas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

"Las bicicletas son para el verano": Memoria y Cotidianidad en la Guerra Civil

Creada en los primeros años de la España de la Transición, esta obra de Fernando Fernán Gómez refleja la sensibilidad particular del autor. Aborda el tema de la Guerra Civil española a través de la mirada de una familia madrileña, observando su evolución en tres etapas cruciales: los días previos al conflicto, el transcurso del mismo y los años posteriores. La guerra actúa como un telón de fondo que afecta profundamente a los personajes —Luis, su familia y sus vecinos—, cuyas vidas se transforman conforme avanzan las dificultades del conflicto.

Aunque el contexto de su escritura estaba marcado por la innovación artística, Fernán Gómez optó por... Continuar leyendo "Dramas Inolvidables del Teatro Español: Guerra Civil y Pasiones Lorquianas" »

Platón y Descartes: La Búsqueda Filosófica de la Certeza y el Ser

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Platón y Descartes: Dos Visiones sobre la Verdad y el Ser Humano

A lo largo de la historia, los filósofos han tratado de explicar cómo conocemos la verdad y cuál es la naturaleza del ser humano. Platón y Descartes, aunque vivieron en épocas muy distintas, comparten la preocupación por distinguir entre lo verdadero y lo aparente, aunque sus caminos hacia la verdad son muy diferentes. Esta disertación defiende que, aunque ambos buscan la certeza, la propuesta de Descartes es más adecuada para los fundamentos del pensamiento moderno.

La Epistemología de Platón: El Mundo de las Ideas

Platón defendía que el verdadero conocimiento no puede basarse en los sentidos, ya que estos solo nos muestran el mundo cambiante y engañoso. Para él,... Continuar leyendo "Platón y Descartes: La Búsqueda Filosófica de la Certeza y el Ser" »

Victoriano Crémer: Legado Poético, Memoria y Compromiso Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Victoriano Crémer: Vida, Obra y Reconocimiento Tardío

En 2008, **Victoriano Crémer** sorprendió al mundo literario al recibir un prestigioso premio de poesía con **más de 100 años de edad**. Su obra reciente mostraba una notable calidad y una mirada profunda sobre la vida, la guerra y la muerte. Este reconocimiento sirvió para recuperar su figura, casi olvidada, y recordar su importante labor en la revista **Espadaña**, clave para renovar la **poesía española** tras la **Guerra Civil**. Crémer vivió en una España dura y represiva, y su ideología **anarcosindicalista** le pasó factura. Aun así, su voz crítica y su **compromiso social** siguieron presentes en su obra hasta el final de su vida.

Estructura y Tesis del Texto

Organización

... Continuar leyendo "Victoriano Crémer: Legado Poético, Memoria y Compromiso Social" »

La Segunda República Española: Proclamación, Constitución de 1931 y la Crisis Final de la Restauración (1917-1923)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

El Advenimiento de la Segunda República y la Constitución de 1931

El Gobierno Provisional y las Elecciones Municipales

A comienzos de 1931, el nuevo gobierno presidido por el almirante Aznar había decidido convocar elecciones municipales para el 12 de abril. Sería el primer paso para la normalización política del país e irían seguidas después por otras elecciones provinciales y, finalmente, unas elecciones generales. Los republicanos, en coalición con los socialistas, decidieron convertir esa consulta en un auténtico plebiscito contra la monarquía.

Las elecciones municipales del 12 de abril y la proclamación de la República

El 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en España, mediante sufragio universal masculino.... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Proclamación, Constitución de 1931 y la Crisis Final de la Restauración (1917-1923)" »

Evaluación de Estabilidad Microbiológica y Vida Útil en Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Determinación de la Fecha de Caducidad y Vida Útil en Alimentos de Alta Humedad

En el caso de un producto con una actividad de agua (aw) muy alta, se debe usar la fecha de caducidad. Esto se debe a que el desarrollo de microorganismos es altamente probable, ya que este requiere generalmente una aw superior a 0,6. Por lo tanto, consumir el alimento una vez superada dicha fecha de caducidad supondrá un riesgo para la salud, debido a la posible presencia de microorganismos patógenos y sus toxinas, así como de microorganismos alterantes.

Estudios para Evaluar la Vida Útil de Este Alimento

Para evaluar la vida útil de este tipo de alimento, se aplicarían diversos estudios:

  • Revisión de literatura científica: Fundamental para conocer los factores
... Continuar leyendo "Evaluación de Estabilidad Microbiológica y Vida Útil en Alimentos" »

España 1931-1939: Reforma Agraria, Voto Femenino, Guerra Civil y Reconciliación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

La Reforma Agraria en la Segunda República

Descripción de los Documentos

El comentario a realizar consta de dos documentos. En primer lugar, un mapa histórico de fuente secundaria, de carácter económico-social, cuyo autor es Pascual Carrión, y destinatario público. En segundo lugar, un fragmento del artículo 44 de la Constitución de 1931, por tanto, un texto histórico de fuente primaria, carácter jurídico y destinatario público. La finalidad de estos documentos es mostrar la importancia de la Reforma Agraria durante la Segunda República para disminuir la desigualdad en la propiedad de la tierra, aumentar la producción agraria y contentar a las clases populares, un instrumento indispensable para la instauración de la Segunda República.... Continuar leyendo "España 1931-1939: Reforma Agraria, Voto Femenino, Guerra Civil y Reconciliación" »

El Manifiesto de Múnich 1962: Voces por la Democracia en España frente al Franquismo y la CEE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Identificación del Documento: Manifiesto del Congreso de Múnich (1962)

El presente documento es un manifiesto emanado del Congreso del Movimiento Europeo. Se trata de un texto de naturaleza fundamentalmente declarativa y política. Su autoría es colectiva, correspondiendo a los miembros del Movimiento Europeo, entre los que se encontraban 118 destacados políticos españoles de la oposición al régimen franquista. El manifiesto está dirigido tanto al Gobierno español de la época como a la sociedad española en su conjunto. Fue redactado y firmado en Múnich el 8 de junio de 1962, un periodo enmarcado en la etapa del Desarrollismo franquista.

Contexto Histórico: El Congreso de Múnich y el Franquismo

El Congreso de Múnich se celebró en... Continuar leyendo "El Manifiesto de Múnich 1962: Voces por la Democracia en España frente al Franquismo y la CEE" »

Agricultura a Catalunya i Espanya: Paisatges i Canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,31 KB

Distribució del Regadiu a Espanya (2005)

A continuació, s'analitza la informació representada al mapa sobre el regadiu a Espanya.

Informació del Mapa de Regadiu

El mapa mostra el percentatge de terres de regadiu respecte al total de superfície agrària utilitzada (SAU) a cada comunitat autònoma l'any 2005.

  • Major presència de regadiu: Andalusia, Múrcia, Comunitat Valenciana, Catalunya i Aragó. En aquestes zones hi ha grans extensions de fruiters, hortalisses i cereals de regadiu.
  • Menor presència de regadiu: Comunitats del nord-oest com Galícia, Astúries i Cantàbria, on predomina la ramaderia extensiva i els prats naturals.

Distribució de les terres de Regadiu per comunitats autònomes (2005) AD_4nXfwbHbR8XlQWVnp6By5qlH8zfFiIqmpJk469z9WPBY44FOYZoOBwbfvlSTuCS1X4t6UXgoMg3pmiqtsC2JpN_YNqgUuaR7nWBReIJpyLEDB0iw3D-yUcyv7bYWZU-WzZ8QogkaWqA?key=bNX7H7waeqfcXnPowCNctQ-E

Font: Anuario de estadística [en línia]

... Continuar leyendo "Agricultura a Catalunya i Espanya: Paisatges i Canvis" »