Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Como se regula el caudal en una bomba bosch ve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Las bombas rotativas disponen de un único elemento de bombeo de alta presión para todos los cilindros.
Ventajas respecto a las bombas lineales: mayor exactitud de caudal de inyección en cada cilindro, mayor velocidad de rotación máxima, menor peso y volumen y mas económicas.

BOSCH (PLATO DE LEVAS)


LA ALTA PRESIÓN se genera mediante el choque de los rodillos fijos con el plato de levas.
EL CAUDAL se dosifica mediante la posición de la válvula corredera.
EL AVANCE se regula girando el plato de rodillos para adelantarlo o atrasarlo.

PUESTA A PUNTO


1- miramos la información técnica del vehículo y lo mm de desplazamiento del embolo de la bomba (marcas o pasadores de calado).
2- desenroscamos el tornillo para acceder a la cámara del pistón... Continuar leyendo "Como se regula el caudal en una bomba bosch ve" »

Derivadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

F(K)=F'(X)=0
Dervidada funcion
F(X)=F'(X)= 1 Siempre 1
Dervada de un log.
F(Lnx) = F'(Lnx)= 1/x
Derivada de una raiz
F = F' = 1 dividido la raiz multiplicada x 2
Derivada del sinus
F(sinx) = F'(sinx) = Cos x
Dervida cosinus
F(cosx)=F'(cosx)= -- sin x
Derivada del quadrat
F(X
2)= F'(X2)= 2x Se baja el exponente multiplicando y se deja un grado menos
Derivada de una potencia
F(A*X
N)=F'(A*XN)= A*N*X n-1
Derivada de una suma
F(x)+F(y)= F'(x)+F'(y) Se derivan los 2 i se suman
Resta de derivadas = que las sumas xo en resta
MULTIPLICACION DE DERIVADAS
F(X)*F(Y)= F'(X)*F(Y)+F'(Y)*F(X)
DIVISION DE DERIVADAS


Algoritmos con vectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Función factorial
Variable entero n, f=1, i
Para i=2 hasta n hacer
f= f*i
fin para
devolver f
final
Algoritmo nºCombinatorio
Variables enteras n, m
Variable real c=0
Si n?m y m?0 entonces
C=factorial(n)/[factorial (m) * factorial (n-m)]
Fin si
Escribir “…… x=”c
Final
------------------------------------------------------------------------------------------

Funcion diagonal_secundaria (a,n)
Constante entera MAX=1000
Matriz a[1..MAX] [1..MAX]
Variables enteras n,i,j,k
Vector Real V[1..MAX * MAX]
Si n>0 y n? MAX entonces
k=1
para i=1 hasta n hacer
para j=1 hasta n hacer
V(k) = a[i][j]
k= k+1
fin para
fin para
fin si
Devolver V
Final
-
... Continuar leyendo "Algoritmos con vectores" »

Química organica Parte I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

 

Kimik orgánik:Los espectro d usos: fármacos, colorantes, drogas, detergentes, plásticos, perfumes, fibras, aromas, enzimas, vacunas, etc Fuentes naturales de carbono  *diamante: carbono extr duro, no es conductor de corrient electrica.*grafito: es + blando, es uno de los conductores de electricidad. Carbon elemental: se presenta n 2 tipos de cristales con propiedades diferentes

*carbon: mineral negro de origen vegetal, q se encuentra en la naturalezas. El carbón extraído no es 100%  carbono sino q mezclas. El carbono + puro es la antracita, q contiene entre un 85 y 95% d C. la hulla  contiene aprox. 78% de C  y la turba entre 60 y 70%.al calentar carbón a altas t° en ausencia d aire, se pueden destilar entre otros, NH3, fenol, benceno,... Continuar leyendo "Química organica Parte I" »

Armas: tipos, reglamento y licencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Reglamento d armas:29/01/1993 RD137/93.
Definiciones:
-
Arma d fuego corta:cañon no + d 30cm, longit total no + d 60cm.
-Arma d fuego larga:cualquiera q no sea corta.
-Arma automática:se recarga autom.despues d cada disparo.
-Arma semiautomatica:igual q la auto.pero hay q apretar el gatillo cada vez q queremos disparar.
-Arma d repetición:despues d cada disparo se recarga mediante un mecanismo q acciona el tirador.
-Arma d 1solo tiro:no tiene deposito d munición y se a d recargar manualmente.
-Munición con bala perforante:uso militar,balas blindadas d núcleo perforante.
-Muni. con balas explosivas:uso mili., explota x impacto.
-Muni. con balas incendiarias:uso mili., contienen una mezcla quimica q se inflama al contacto con aire o x impacto.
Clasificación
... Continuar leyendo "Armas: tipos, reglamento y licencias" »

Tipos de carnes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

carnes blancas: menor contenido graso y animales jovenes menos el cerdo. - ternera, cordero, cabrito, pollo.
carnes rojas : mayor contenido graso y animales adultos - vaca, cerdo, caballo, carnero.
carnes negras : pobres en contenidos graso y mas dura que la de los otros animales - caza

carne de vacuno: ternera, añojo, novillo, vaca, toro y buey.
carne de porcino: cochinillo,verraco y cerdo.
carne de ovino: lechal, recital, pascual, cordero y carnero
carne de equino: caballo,asno, burro y mulo
carne de aves de corral.
carne de caza: caza de pelo y caza de pluma

- Caracteristicas generales de la carne -
Su alto contenido en proteinas de origen animal y de gran valor biologico
Son fuentes de mirenales
Contienen vitaminas hidrosolubles y liposolubles
- Estructura
... Continuar leyendo "Tipos de carnes" »

Historia examen3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

1.-grupo rebelde que fue utillizado por venustiano carranza para combatir a zapata y villa. R: batallon rojo 2.-constitucion que albergo los principios de la revolucion y sirvio de marco legal para la institucionalizacion de pais. R: 1917 3.-plan que desconocia a venustiano carranza y designaba a adolfo de la huerta como presidente provisional. R: plan de agua prieta 4.-El periodico conocido como maximato debe su nombre al jefe maximo de la revolucion. R: plutarco elias calles 5.- dirigente laborista que estuvo al frente de la cgocm. R: vicente lomabardo Toledano 6.-la neutralidad politica del gobierno mexicano ante otros gobiernos es el pricipio basico de R: la doctrina estrada. 7.-durante su gobierno se firmaron los tratados de bucarelli... Continuar leyendo "Historia examen3" »

Tema 2 - ¿Qué nos hizo específicamente humanos¿

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

TEMA 2 - ¿QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS?

 1 - El largo camino hacia la evolución:
-El fijismo: todas las especies habían sido creadas como las vemos hoy, eran inmutables. Características:
-La visión antropocéntrica del mundo: Copérnico retiró a la Tierra del centro del universo, se consideraba que todo lo que le rodeaba se creó para la humanidad.
-La idea de una Tierra de apenas 6.000 años de antigüedad: basado en el Génesis proporcionaba un tiempo insuficiente para que ocurriese algún cambio evolutivo importante.
-Algunas falsas evidencias de sentido común: observaciones que parecen obvias y se presentan como pruebas irrefutables pero erróneas.
Georges Cuvier, conoció en profundidad los fósiles y comprobó
... Continuar leyendo "Tema 2 - ¿Qué nos hizo específicamente humanos¿" »

Base de datos (Resumen examen tema 1 OK)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

INFORMACION Vs. DATOS
Información: conjunto de datos con significado
Datos: valor necesario para conocer algo exacto.

ALMACENAMIENTO DE LA INFO

Memoria interna: es la encargada de almacenar los datos que los programas necesitan. alta velocidad ( memoria RAM ),poca capacidad, alto coste y volátil.
Memoria externa: se utiliza para guardar datos que no se van a utilizar de forma inmediata. Tiene mucha capacidad, son lentos, es permanente, bajo coste...

SISTEMAS DE INFORMACION

Es un conjunto de herramientas que sirve para generar una información de salida nueva.
Tiene 4 funciones:
-Recogida de datos (físico)
-Almacenamiento (memoria externa)
-Procesamiento (lógico)
-Presentación (físico)

y tiene 3 componentes:
-Equipo físico
-Equipo lógico
-usuarios

SISTEMAS
... Continuar leyendo "Base de datos (Resumen examen tema 1 OK)" »

Cartagineses y Romanos

Enviado por Javi y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Hay fiestas históricas en muchos puntos de España, pero se puede decir, con total convencimiento, que en ninguna de ellas sucede lo que en Cartagena.
Carthagineses y Romanos se basa en la Segunda Guerra Púnica y en las figuras del general cartaginés Aníbal y de su vencedor Publio Cornelio Escipión , tomando como puntos de referencia y apoyo la historia y la arqueología de Cartagena .
Las conmemoraciones empiezan con la fundación de la ciudad (Qart-Hadast) por Asdrúbal en el 223 a. C. y terminan con la victoria romana en el año 209 a. C. En esta ciudad se vive la historia y se lleva a la calle ofreciéndola a todos como regalo.
Fue Cartagena la elegida por el gran Asdrúbal para ponerle el nombre a su patria púnica:
... Continuar leyendo "Cartagineses y Romanos" »