Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Clasificación y Archivo Documental para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Sistemas de Clasificación Documental

Existen diversos métodos para clasificar documentos, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

  • Clasificación Alfabética: Los documentos se organizan basándose en el apellido de la persona o la razón social de la empresa. Similar a las guías telefónicas.
  • Clasificación Geográfica: El criterio de clasificación es el lugar de residencia o ubicación.
  • Clasificación por Materias: Los documentos se agrupan según el tema que tratan.
  • Clasificación Cronológica: La documentación se ordena progresivamente tomando como referencia la fecha de entrada, vencimiento, etc.
  • Clasificación Decimal: Agrupa los documentos en diez grandes grupos.
  • Clasificación Decimal Universal: Es el sistema de clasificación
... Continuar leyendo "Sistemas de Clasificación y Archivo Documental para Empresas" »

Conceptos Esenciales de Seguridad y Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Clave en Seguridad y Salud Ocupacional

Accidente

Un accidente es un evento no deseado y no planeado que resulta en lesiones a personas, daño a la propiedad o pérdidas en el proceso. Es importante destacar que los accidentes no ocurren por casualidad, sino que son el resultado de una cadena de eventos o condiciones.

Tipos de Accidentes

  • Trivial: Aquel que no genera lesiones graves ni interrupciones significativas.
  • Incapacitante: Provoca lesiones que impiden a la persona realizar sus actividades laborales de forma temporal o permanente.
  • Fatal: Resulta en la muerte de la persona afectada.

Actos Inseguros

Los actos inseguros son faltas, olvidos, errores u omisiones cometidas por las personas al realizar un trabajo o actividad, que podrían ponerlas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Seguridad y Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales" »

Fundamentos de la Administración: Escuelas, Principios y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Administración: Conceptos, Características y Relación con Otras Disciplinas

Definición de Administración

La administración es una ciencia social que se enfoca en la coordinación de personas y recursos materiales para la consecución de objetivos organizacionales. En esencia, implica trabajar con y a través de personas para lograr metas comunes.

Elementos de la Administración

  • Dirección hacia un objetivo: Toda organización tiene metas que busca alcanzar.
  • A través de la gente: La administración se realiza mediante la colaboración y el esfuerzo de las personas.
  • Mediante técnicas: Se emplean métodos y herramientas específicas para optimizar los procesos.
  • Dentro de una organización: La administración se lleva a cabo en un contexto organizacional
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración: Escuelas, Principios y Evolución" »

Tipos de Cambio en las Organizaciones: Tecnología, Productos, Estrategia y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Tipos de Cambio en las Organizaciones

1. Cambios Tecnológicos

Los cambios tecnológicos son modificaciones en los procesos que proporcionan una base de conocimientos y habilidades. Permiten contar con ventajas frente a los competidores por el uso de tecnología moderna o de punta, diseñada para hacer más eficiente la producción y la operación en general. Incluyen tecnología de manufactura y servicios, abarcando métodos, equipos y flujo de trabajo.

2. Cambios en Productos y Servicios

Los cambios en productos y servicios incluyen pequeñas adaptaciones a los productos ya existentes o líneas de productos. Están diseñados para incrementar la participación en el mercado o para desarrollar otros mercados, clientes o consumidores. Permiten... Continuar leyendo "Tipos de Cambio en las Organizaciones: Tecnología, Productos, Estrategia y Cultura" »

Geografia: Estudi de l'Espai, Societat i Territori

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

La Geografia: Estudi de l'Espai i la Societat

La geografia estudia la localització i l’organització de les societats humanes en l’espai. És a dir, com les relacions socials transformen un territori en relació a les estructures econòmiques, polítiques i culturals, i també com el territori facilita o dificulta aquestes transformacions i influeix sobre les actuacions socials.

Visió Global i Cosmopolita del Paisatge

Tot forma part del món i les interaccions influeixen.

Objectivitat i Subjectivitat en l'Estudi Geogràfic

  • Objectiva: Estudi de dades.
  • Subjectiva: Tractament de les dades.

Així que el problema geogràfic depèn de l’objecte d’estudi, i generalment, intervenen diversos espais geogràfics.

La geografia contribueix a oferir pautes... Continuar leyendo "Geografia: Estudi de l'Espai, Societat i Territori" »

Kantu lirikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,45 KB

BALADA ZAHARRAK:


Poesia mota honi erromantzea ere deitu ohi zaio, baina balada da izenik zabalduena Europa osoan.
Baladak poema narratiboak dira, gertaera bat kontatzen dutenak, eta ahoz aho transmititu izan direnak. Ahozko kultura osoa bezala, baladak ere literatura idatziak eragin gutxi izan duen lekuetan gorde dira gehienik: Bizkaiko, Zuberoako eta Nafarroa Garaiko zenbait bazterretan.


KANTU LIRIKOAK:



Baladen moduan, benetan ugariak dira euskal kantutegietan bildu diren egile ezezaguneko maitasun-poemak, XVII. Mende aldera (bai aurretik, bai ondoren) Ipar Euskal Herrian sortutakoak.Maite-kantuak, zenbait ñabardura gorabehera, maitasuna edo amodioa dute gaitzat: agur-kantak dira, edo amodioa adieraztekoak, edo onartu gabeko maitasunarengatik

... Continuar leyendo "Kantu lirikoak" »

Cultura Organizacional y Gestión del Cambio: Enfoques y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Importancia de la Cultura Organizacional

  1. La cultura organizacional es fundamental para dar forma y conservar la identidad de una organización.

Las personas permanecen en las organizaciones cuando su trabajo se alinea con sus metas y objetivos personales, o cuando su personalidad y cultura se identifican con la organización.

Muchos empleados se identifican con la organización y consideran sus éxitos y fracasos como propios. Por lo tanto, pueden sentirse amenazados por cambios radicales en la cultura o en la forma de hacer las cosas.

El Interés Propio en el Contexto del Cambio

Aun cuando las personas se identifican con sus organizaciones, también se preocupan por sus intereses personales. A cambio de su trabajo, esperan una recompensa proporcional... Continuar leyendo "Cultura Organizacional y Gestión del Cambio: Enfoques y Estrategias" »

Evaluación Ergonómica con el Método RULA: Factores, Ventajas y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Método RULA: Evaluación de Riesgos Ergonómicos

Creadores del Método RULA: Dra. Lyun Arntzen y Profesor Esmond Nigel Corlett, de la Universidad de Nottingham en Inglaterra.

¿Qué es el Método RULA?

Es un método desarrollado para realizar una evaluación rápida de los esfuerzos y movimientos repetitivos a los que se someten los miembros del aparato musculoesquelético de los trabajadores.

Fases del Método RULA

  1. Determinar cómo registrar las posturas de trabajo.
  2. Determinar el sistema de puntuación.
  3. Establecer la escala de niveles de intervención, lo que proporciona una idea del nivel de riesgo de la situación y la necesidad de intervención.

Factores de Riesgo Evaluados

  • Posturas
  • Actividad estática
  • Fuerzas aplicables
  • Movimientos repetitivos

Ventajas

... Continuar leyendo "Evaluación Ergonómica con el Método RULA: Factores, Ventajas y Aplicación" »

Tratamiento de las Discrepancias Esqueléticas Maxilomandibulares

Enviado por MARÍA y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Tratamiento del Déficit Mandibular Anteroposterior

El déficit mandibular AP produce una Clase II esquelética, ya sea por defecto volumétrico o posicional. El tratamiento consiste en fomentar el crecimiento esquelético mandibular mediante aparatos funcionales. Estos aparatos mantienen la mandíbula adelantada, lo que produce un cambio en la dirección del crecimiento mandibular en respuesta a la salida del cóndilo, mediado por la disminución de la presión sobre el tejido condilar o por una modificación de la tensión muscular sobre el cóndilo. El adelantamiento activo o pasivo de la mandíbula acelera el crecimiento, aunque no está claro un efecto neto positivo. Se producen modificaciones tanto en el cóndilo mandibular como en la... Continuar leyendo "Tratamiento de las Discrepancias Esqueléticas Maxilomandibulares" »

Sistemas de Información Geográfica y Ordenación del Territorio: Conceptos y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Sistemas de Información Geográfica (SIG): Fundamentos y Aplicaciones

Técnicamente, un Sistema de Información Geográfica (SIG) se define como una tecnología para la gestión de información geográfica, compuesta por equipos electrónicos (hardware) y programas informáticos (software) adecuadamente configurados. Estos permiten manejar una serie de datos espaciales (información geográfica) y realizar análisis complejos con ellos, siguiendo los criterios impuestos por un equipo humano (personal especializado).

De esta definición se desprenden los cuatro elementos fundamentales de un SIG:

  • Hardware: Equipos electrónicos.
  • Software: Programas informáticos.
  • Datos Geográficos: Información espacial.
  • Personal: Equipo humano especializado.

Con... Continuar leyendo "Sistemas de Información Geográfica y Ordenación del Territorio: Conceptos y Herramientas" »