Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La casita sobre la roca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

LA CASITA SOBRE LA ROCA

Un hombre quiso edificar

en una playa junto al mar.

Piedras acarreó, muros construyó,

y en la blanda playa su casita levantó.

Llegó la lluvia y el temporal,

vinieron grandes olas del mar,

el agua salió, la playa inundó.

Se llevó la casa y aquel hombre fracasó.

Estribillo:

Si construimos nuestra vida sin Dios

nuestra casita se va a destruir.

Jesús es roca firme y segura,

en Él sin miedo podremos vivir. (bis)

Un hombre sabio fue a construir

en una roca que había allí.

Y le dijo a Dios: "Yo soy tu albañil

y Tú el arquitecto que me debe dirigir."

Vino la lluvia y el vendaval,

vino el torrente con su caudal.

Por más que empujó con mucho furor

la roca de Cristo los embates soportó.

Estribillo (x2)

Tema1: Organización del centro escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,09 KB

1.LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN.

1.1.-LA ESCUELA ES UNA ORGANIZACIÓN ESPECÍFICAMENTE EDUCATIVA.Formada por individuos.Orientada hacia fines y objetivos.Posee funciones diferentes asignadas por la sociedad.Coordinación racional intencionada y jerarquizada.Permanencia a través del tiempo.Indefinición de metas.Metas difícilmente categorizables.Ambigüedad de las tecnologías que usa.Falta de preparación técnica.Debilidad del sistema frente a propuestas opuestas.Vulnerabilidad de impulsos de la realidad contextual. Funciones:Guarda y custodia.Instructivas y formativas.Socializadoras y acreditadoras del saber.Desarrollo de su propio aprendizaje.Colaboración con la comunidad.Genera valor añadido y existen múltiples formas de ella.

1.2.-LA

... Continuar leyendo "Tema1: Organización del centro escolar" »

Modulo II Resistencia al avance

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

23. Leyes de la resistencia

Vamos a analizar la resistencia al avance, parámetro que dependerá del tamaño del buque, puede quedar representado por la eslora del buque; propiedades del fluido, densidad y viscosidad, presión estática, velocidad del buque y aceleración de la gravedad.

R = f (L, p(densidad) ,v , nu,g, p)

Sabemos que la resistencia por formación de olas viene producida por el propio buque, es decir, la energía del buque es la que produce la energía de las olas, por lo que podemos decir que la resistencia por formación de olas, será proporcional a la energía que produce dicha ola:  R0 = E0

24.Definición y diferencia entre las ¿dos? clases de resistencia al avance.

  • Resistencia de fricción : es la resistencia que existe
... Continuar leyendo "Modulo II Resistencia al avance" »

Náutica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

PREVENCION DE LOS EFECTOS DE LA INMERSION EN EL AGUA
Efectos de la inmersión
El ahogamiento es la muerte originada por la asfixia que se produce al entrar agua en los pulmones.
Es el riesgo más inmediato que se presenta en la inmersión.
no se deberá nadar, ya que de esta manera mantendrá sus reservas y, por tanto, aumentará el tiempo de supervivencia.
En el caso de no disponer de ningún dispositivo de salvamento se debe tener en cuenta lo siguiente:
Se puede adoptar la posición supina (hacer el muerto), que nos permite flotar sin ningún esfuerzo (aunque en esta posición la pérdida de calor es muy grande).
Se puede lograr una flotabilidad suficiente si se mantiene en posición vertical el cuerpo, ayudado por movimientos lentos de las extremidades.... Continuar leyendo "Náutica" »

Ínter

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Los principios básicos del Derecho de Tratados:a) Pacta sunt Servanda, rebus sic stantibus: la buena fue juega un papel fundamental aquí.Este principio expresa la obligación de los Estados de cumplir con las disposiciones del Tratado por el que se ha vinculado. En todo caso, el principio pacta sunt Servanda queda modificado por el principio rebus sic stantibus, que quiere decir que ante un cambio de circunstancias, un Estado puede dar por terminado un tratado o retirarse de él.No obstante, en ningún caso se puede dar por terminado un Tratado o que un Estado quiera retirarse del Tratado cuando éste establezca una frontera. Todo Estado está obligado a respetar y aceptar las fronteras establecidas.Así mismo, tampoco es válida la aplicación... Continuar leyendo "Ínter" »

Constructiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

PLURALISMO ETICO

Es la aceptación de que no todos los seres humanos se rigen por las mismas normas y valores y en consecuencia no todos los seres humanos compartimos los mismos juicios sobre la importancia de ciertas acciones

UNIVERSALISMO ETICO

  • Es la postura ética con las mismas virtudes y defectos del cinismo, convencionalismo, consecuencialismo, epicureísmo, estoicismo
  • El universalismo acepta como elemento sustancial de la vida humana la existencia de normas y valores para todos los seres humanos
  • Se divide en 2 corrientes Iusnaturalismo y las éticas consensuales

IUSNATURALISMO

Doctrina que parte de la existencia de una ley natural fundada en la misma naturaleza del ser humano

ETICA CONSESUADA ò ETICAS DIALOGICAS

Sus fundamentos se derivan de... Continuar leyendo "Constructiva" »

Tecnología en la Educación: Herramientas para un Aprendizaje Inclusivo y Efectivo en el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

Tecnología como Herramienta de Enseñanza y Aprendizaje

La tecnología puede potenciar un aprendizaje significativo, siempre que se encuentre en el marco de una experiencia adecuada.

TIC: Tecnología de la Información y la Comunicación

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) plantean la pregunta: ¿Qué se va a hacer con el dispositivo? Esto implica considerar las dimensiones del contenido, las políticas y el desarrollo de capacidades, con un enfoque en la disminución de las brechas digitales.

Alfabetización Mediática e Informacional (AMI)

La Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) se refiere a las competencias esenciales que permiten a los ciudadanos involucrarse eficazmente con los medios, desarrollando un... Continuar leyendo "Tecnología en la Educación: Herramientas para un Aprendizaje Inclusivo y Efectivo en el Siglo XXI" »

Investigación de Accidentes y Fundamentos del Riesgo Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Objetivos de la Investigación de Accidentes

Los objetivos de una investigación de accidentes son de dos tipos:

Objetivos Directos

  • Conocer los hechos sucedidos.
  • Deducir las causas que los han producido.

Objetivos Preventivos

  • Eliminar las causas para evitar casos similares.
  • Aprovechar la experiencia para la prevención.

Casos que Requieren Investigación

Deberán ser objeto de investigación los siguientes casos:

  • Accidentes mortales.
  • Accidentes graves.
  • Accidentes leves en los que se den algunas de las siguientes características:
    • Repetitividad.
    • Riesgo potencial de causar lesiones graves.
    • Circunstancias no bien definidas.

Recolección de Información

Pasos clave para la recolección de información:

  • Realizar la investigación lo antes posible para evitar que
... Continuar leyendo "Investigación de Accidentes y Fundamentos del Riesgo Eléctrico" »

Comunicación e Información: Conceptos Clave y Evolución en los Medios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,88 KB

Conceptos Clave de la Comunicación y la Información

Comunicador y Perceptor en el Sistema de Shannon y Weaver

En el sistema electrónico de Shannon y Weaver, el transmisor se denomina comunicador y el receptor, perceptor.

Medios de Comunicación en Ciudadano Kane

En Ciudadano Kane aparecen los siguientes medios de comunicación: prensa escrita, radio y cinematografía en formato de noticiario cinematográfico.

Primera Plana: Referencia a la Prensa Norteamericana de los Años 20

Front Page (Primera Plana), película de Billy Wilder, hace referencia a la prensa norteamericana de finales de los años 20.

Grita Libertad: Influencia de la Prensa en la Sociedad Sudafricana

Grita Libertad, película de Richard Attenborough, manifiesta la influencia de la... Continuar leyendo "Comunicación e Información: Conceptos Clave y Evolución en los Medios" »

Prevención y Control de Incendios en el Trabajo: NOM-002-STPS-2010

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 292,72 KB

Control y Prevención de Incendios en los Centros de Trabajo: NOM-002-STPS-2010

La NOM-002-STPS-2010 establece las condiciones de seguridad, prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

Pérdidas que Ocasionan los Incendios en los Centros de Trabajo

Pérdidas Materiales

  • Infraestructura
  • Instalaciones
  • Maquinaria
  • Equipo
  • Materia Prima
  • Producto Terminado

Pérdidas Indirectas

  • Tiempos muertos forzados
  • Imagen y confianza
  • Clientes
  • Responder a problemas legales

Daño a las Personas

  • Quemaduras
  • Irritaciones
  • Intoxicaciones
  • Lesiones y muerte

Cómo se Produce el Fuego

Para que el fuego se pueda dar deben de estar presentes: Oxígeno (O2), combustible y energía de activación o calor. Las cuales dan lugar al triángulo del fuego.

Tipos de Fuego

  • TIPO A:
... Continuar leyendo "Prevención y Control de Incendios en el Trabajo: NOM-002-STPS-2010" »