Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas GPS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 31,59 KB

Como funciona el sistema GPS, en cinco pasos lógicos Triangulación. La base del GPS es la "triangulación" desde los satélites Distancias. Para "triangular", el receptor de GPS mide distancias utilizando el tiempo de viaje de señales de radio. Tiempo. Para medir el tiempo de viaje de estas señales, el GPS necesita un control muy estricto del tiempo y lo logra con ciertos trucos. Posición. Además de la distancia, el GPS necesita conocer exactamente donde se encuentran los satélites en el espacio. Orbitas de mucha altura y cuidadoso monitoreo, le permiten hacerlo. Corrección. Finalmente el GPS debe corregir cualquier demora en el tiempo de viaje de la señal que esta pueda sufrir mientras atraviesa la atmósfera. Paso 1:La Triangulación... Continuar leyendo "Sistemas GPS" »

Modulo 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

¿En cuál de las capas del modelo TCP/IP opera Telnet? de aplicación
¿Cuáles son los protocolos que se usan para transferir archivos entre sistemas? (Elija dos opciones)
TFTP, FTP
¿Como cuál de los siguientes componentes de SNMP se consideraría un router? dispositivos administrados
¿Cuál de los componentes de SNMP es responsable por el uso de la mayoría de los recursos de la memoria?
sistema de administración de la red
¿Cuál es el protocolo que usan los servidores de correo electrónico para comunicarse entre sí? SMTP
¿Cuáles de las siguientes opciones son componentes de SNMP? (Elija tres opciones). sistema de administración de la red, dispositivos administrados, agentes
¿Sobre cuál de los siguientes protocolos funciona
... Continuar leyendo "Modulo 11" »

Anatomia cabeza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

ANATOMIA DE LA CABEZANEUROCRANEO; lo que envuelve al encéfalo.
VISCEROCRANEO; envuelve a los organos de los sentidos y al inicio del aparato respiratorio y digestivo, también se llama craneo facial.
HUESOS ZORIGENES;-CONDROCRANEO-1º cartílago-hueso. -DESMOCRANEO-directamente hueso.
ARTICULACIONES FIJAS; No movimiento-suturas
-Coronal bregmatica-frontal- parietal
-sagital-parietal-parietal
-lamboidea-parietal-occipital
FONTANELAS:Fontanela anterior o mayor; donde se pone la via a los niños. ( Frontal-parietal. )
-Fontanela posterior o lamboidea; occipital-parietal.
-Fontanela esfenoidal; frontal-parietal-esfenoides.
-Fontanela mastoidea, mastoides del temporal, el parietal-
... Continuar leyendo "Anatomia cabeza" »

Diferencias entre hurto y robo con fuerza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

          4. juan. policia estando de servicio, procede a la atencion de una persona con la que se habria peleado la noche anterior en una discoteca, lo lleva a una comisaria donde permanece por espacio de 14 horas encerrado y desnudo en un pequeñ o habitaculo.
la conducta de juan es constitutiva de un delito de detenciones ilegales cometido por autoridad o funcionario publico previsto y penado en el articulo 167.con una pena de prision de 4 a 6 años aplicado en su mitad superior e inhabilitacion absoluta por tiempo de 8 a 12 años. agravacion por razon de la cualidad y abuso de su funcion. y a un delito de tortura previsto y penado en el art 174 con la pena de 1 a 3 años e inhabilitacion absoluta de 8 a 12 años.
5. andres entro
... Continuar leyendo "Diferencias entre hurto y robo con fuerza" »

Adaptacion escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

  Adaptación Escolor. Variables que influyen: 1- comunicacion de calidad: debe estar estructurada por dos elementos, respeto (cuando el niño llega a su primera experiencia educativa debe ser merecedor de un trato respetuoso) Afecto ( que el niño sienta que despierta en la maestra afectividad amor es igual confianza)
2-
Ambiente fisico: se refiere a la ventilacion iluminacion e infraestrutura en general. 3- Ambiente didactico: recursos pedagogicos utilizados por la docente para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje. Debe ser sana, segura y que llame la atencion del niño. 4- Motivacion: proceso de estimulacion donde el docente debe incentivar, emprender el aprendizaje estimulandolo.
Principios Universales del desarrollo infantil.
... Continuar leyendo "Adaptacion escolar" »

AWEr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

T2 la educacion como fenomeno social
EL MEDIO SOCIAL, CONTENIDOS, FINES Y FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN. La autoeducacion no parece posible.se ha de desarrollar con influencias de factores externos a él mismo. Se efectua siempre en el seno de una vida social. fuera de la sociedad la educacion no tiene lugar. Es social por los contenidos que maneja, la transmision de conocimientos o la comunicación de normas...educar es culturizary la cultura es un producto social. los fines de la educacion predominan los objetivos sociales. por ejemplo el desarrollo economico del pais, la elevacion del nivel cultural...El desarrollo de la personalidad individual ocurredesde y en funcion de una sociedad y cultura. pero los fines se hacen mas evicentes
... Continuar leyendo "AWEr" »

Edicto del Pretor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

TEMA 9: EDICTO DEL PRETOR.El edicto del Pretor: su influencia en la evolución del Dº.Fue la fuente principal del Ius Honorarium. Para comprender la importancia del edicto hay que tener en cuenta la gran libertad que tenían los magistrados para decidir en la administración de justicia en lugares donde no había derecho escrito. En Roma en la época más antigua esta facultad no fue reconocida ya que el monopolio en el ámbito jurídico lo tenían el colegio de pontífices. Una vez que desapareció ese monopolio, al magistrado se le encomendó la función de Decire Ius,es decir,indicar la norma por la que se regiría una situación. Esta función se le encomendó (367 a.C.) al pretor urbano.Tenía dos facultades: Ius Edicendi y Iuris Dictio:... Continuar leyendo "Edicto del Pretor" »

Anatomia cabeza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

DETALLES OSEOS DE DELANTE A ATRÁ S.
1.
PALADAR OSEO O DURO; Maxilares + palatinos. Forman el techo de la boca y el suelo de la cavidad nasal. Superior a él se encuentran las coanas (aberturas nasales).
2.
VOMER; forma el tabique nasal.
3.
ESFENOIDES; encajado entre hueso frontal, occipital y temporal.
4 .
FOSAS MANDIBULARES; depresiones en el hueso temporal.
5.
HUESO OCCIPITAL; Base del craneo posteriormente.
6.
CONDUCTO CAROTIDEO; donde pasa la carótida interna.
7.
AGUJERO YUGULAR; por donde pasa la vena yugular.
CAVIDAD O CAJA CRANEANA( CALVARIA)
Superficie cóncava. La base del cráneo presenta 3 fosas craneales; anterior, media y posterior.
1.
FOSA CRANEAL ANTERIOR.
Láminas arbitrarias del frontal.
Etmoides en el centro-de este se puede observar
... Continuar leyendo "Anatomia cabeza" »

Rural palabras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,62 KB

Aperos: Conjunto de instrumentos,animales y demás cosas necesarios para la labranza, y en general, el conjunto de herramientas necesarias para un oficio.
Agricultura extensiva: Es aquella en la que se busca obtener el máximo de beneficios con el mínimo de coste de capital y mano de obra.
Agricultura intensiva: Es aquella en la que se busca obtener el máximo rendimiento.
Agricultura itienerante: También llamada nómada,propia de los paises tropicales húmedos o de regiones de suelos pobres, en la que las parcelas no son fijas y los barbechos son de larga duración.
Agricultura de mercado: También llamada de especulación, propia de los países industriales, en la que la producción se regula por el precio del mercado y está destinada a su
... Continuar leyendo "Rural palabras" »

Limitaciones del punto de equilibrio

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 843 bytes

1-. es poco realista asumir que el aumento de los costos es siempre lineal ya que no todos los costos cambian en forma proporcional a la variacion en el nivel de produccion.
2-. no todo los costo pueden ser facilmente clasificados en fijo y en variables.
3-. se asume que todas las unidades producidas se venden, lo que resulta poco probable.
4-. es poco probable que los costos fijos se mantengan constantes a distintos niveles de produccion, dadas las diferentes necesidades de la empresa.