Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos del Pasajero Aéreo en Chile: Compensaciones y Reembolsos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Estadísticas de Transporte Aéreo en Chile (2014)

  • Pasajeros transportados: 17.2 millones
  • Pasajeros nacionales: 9.813.448
  • Pasajeros internacionales: 7.427.760
  • Reclamos totales: 3.729
  • Reclamos por atrasos y cancelaciones: 768 (21%)
  • Reclamos por problemas con el equipaje: 657 (18%)

Normativa y Principios Rectores

  • Legislación aplicable: Código Aeronáutico, Ley N° 19.496 sobre Protección a los Derechos del Consumidor, Convenio de Montreal de 1999.
  • Principios rectores: Transparencia en la información, Continuidad del viaje, Uniformidad de la regulación.

Obligación de Entregar Información

El transportador deberá informar a cada pasajero sobre sus derechos en caso de:

  • Cancelación del vuelo
  • Retraso del vuelo
  • Denegación de embarque

Se debe incluir en el... Continuar leyendo "Derechos del Pasajero Aéreo en Chile: Compensaciones y Reembolsos" »

Capital Social: Qué es, Tipos, Beneficios y Cómo Medirlo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Capital Social

Según Francis Fukuyama: “El capital social son normas y valores compartidos que promueven la confianza y la cooperación social.”

Esta variable mide los valores y la colaboración social entre los diferentes grupos de un colectivo humano, lo cual crea un clima de confianza y un tejido social óptimo.

Características:

  • Beneficio común
  • Transparencia
  • Equidad

Beneficios:

  • La creación de relaciones de confianza entre los miembros del grupo.
  • La cooperación coordinada en tareas que exceden las capacidades de una red.

Tipos:

  • Crea vínculos (linking)
  • Lazos de unión (bonding)
  • Tiende puentes (bridging)

Elementos que lo conforman:

  • Confianza mutua
  • Redes sociales
  • Normas efectivas
  • Compromiso cívico

Medición:

  • Existen dificultades en su medición por ausencia
... Continuar leyendo "Capital Social: Qué es, Tipos, Beneficios y Cómo Medirlo" »

Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

El desarrollo de la Web plantea el Paradigma de la Red: El intercambio de productos digitales, que entrañan la posibilidad de ser reutilizados continuamente y poseen una gran capacidad de circulación, reemplaza, en la actualidad, al tradicional intercambio de objetos.

Revolución de la Información

No es tecnología. Es una revolución de conceptos, que plantean una nueva relación del espacio y el tiempo, dimensiones fundamentales de la experiencia humana y que están cambiando por completo las estructuras sociales y nuestra forma de vivir.

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías (hardware, software, etc.) relacionados... Continuar leyendo "Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Sociedad" »

Instituto Nacional de Nutrición y Seguro Social en Venezuela: Programas y Misiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Instituto Nacional de Nutrición

El Instituto Nacional de Nutrición (INN) se creó formalmente el 15 de noviembre de 1949. Desde sus inicios, el INN ha desarrollado una destacada labor en materia de seguridad alimentaria para todos los venezolanos y venezolanas, así como capacitación de recursos humanos en las áreas de nutrición y dietética. Además, ha afianzado alianzas estratégicas con organismos internacionales.

Programas

El Instituto Nacional de Nutrición tiene una variedad de programas que han desarrollado labores en materia de alimentación para los venezolanos y venezolanas, además de una cantidad de talleres y charlas dedicadas a todo tipo de edades.

En el ámbito materno infantil, nos enfocaremos en la formación que se denomina... Continuar leyendo "Instituto Nacional de Nutrición y Seguro Social en Venezuela: Programas y Misiones" »

Gibel handia izan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,88 KB

Neke gabilerik, ez da bizitzerik: bizitzan amaika ahalegin egin behar izaten dira aurrera ateratzeko.// eski irakasle horrek jakin badaki gero.// Hil artean bizi: hainbestetan bizi: (aprobetzatu denbora)// Non gogoa, han zangoa: gauzaren bat lortu nahi dugunean; horretan jartzen dugu gure gogo, desio eta arreta guztia.// esnatu berriak gara eta nagiak ateratzen hari gara. (logura kendu, erritmoa hartu)// gogotik saiatu/ hortzez eta haginez ekin/ buru-belarri ibili.// doi-doi .../ ozta-ozta .../ justu-justu… harrapatu du autobusa

Ospe handia zuten pertsonen bultzadaz jarri zen martxan Elren jardura:

Gibel handiko pertsonen bultzadaz

//Makiladun gozokiaren ideia aurkeztu zienean bazkideek bizkar eman zioten: bazkideek ez zutela bere ideia babestu.

... Continuar leyendo "Gibel handia izan" »

Konstantinopla leku estrategikoa merkataritza inperioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB


ONDORIOAK

EUROPARRENTZAT

INDIGENENTZAT

Geografikoa

Lurralde berriak ezagutzea


Ekonomikoak

-Produktu berriak

-Lehengai ugari ekarri: zilarra eta urre gorriak

-Merkataritza bide barriak zabaldu Europa eta Amerika artean

Produktu berriak, Animali berriak, meategien ustiapen handia eta Nekazail soil handiak

Gizarte maila

Amerikako lurren jabe eta agintari

Lan gogorrenak egin, esklabu baltzak eraman, indigenen populazioa murriztu eta arrazen nahasketa

Politikoak

Gaztela eta Portugal botere handia hartu

Amerikako agintariak desagertu

kultularak

Herri oitura  eta hizkuntza berrien ezagutza

Indigenen hizkuntzak desagertu eta gaztelera eta portuguesa ordezkatu.

Indijenen erlijioak desgertu eta kristautasuna ordezkatu


  

KAUSA

EKONOMIKOAK

KAUSA

POLITIKOAK

KAUSA

KULTURALAK

... Continuar leyendo "Konstantinopla leku estrategikoa merkataritza inperioa" »

Pilares del TPM: Estrategias para la Mejora Continua y el Mantenimiento Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Pilares del TPM

Mejora Focalizada: Kobetsu Kaysen

Las mejoras planteadas en el TPM deben ser progresivas y continuamente aplicadas. El objetivo es eliminar sistemáticamente las grandes pérdidas ocasionadas en el proceso productivo como consecuencia de fallas. Estas pérdidas pueden ser:

  • De los equipos: reducción de velocidad, cambios y ajustes no programados o paradas menores.
  • Del recurso humano: movimientos indebidos, correcciones, reacomodos, falta de sistemas automáticos.
  • Del proceso productivo: tiempos de carga de equipo, paradas programadas, etc.

Mantenimiento Autónomo

Se otorga autoridad al personal de producción para realizar tareas de mantenimiento como lubricación, limpieza e inspección.

  • Conservar y mejorar el subsistema o equipo con
... Continuar leyendo "Pilares del TPM: Estrategias para la Mejora Continua y el Mantenimiento Eficaz" »

Riesgos Biológicos y Ergonómicos en el Trabajo: Prevención y Medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Riesgos Biológicos

Los contaminantes biológicos son organismos que, al penetrar en el ser humano, producen un efecto adverso para su salud, distinto en cada caso según el agente que lo provoca. Son seres vivos y capaces de reproducirse, causando enfermedades de tipo infeccioso o parasitario. Existen diversos tipos, como virus, bacterias, bacilos, protozoos, hongos y parásitos.

Tipos de Riesgos Biológicos

  • Grupo 1: Poco probable que cause enfermedad, sin riesgo de propagación y sin necesidad de tratamiento.
  • Grupo 2: Pueden causar enfermedad y suponer un peligro para los trabajadores, con baja probabilidad de propagación y tratamiento eficaz (ej: gripe).
  • Grupo 3: Pueden causar enfermedad grave y suponer un serio peligro para los trabajadores,
... Continuar leyendo "Riesgos Biológicos y Ergonómicos en el Trabajo: Prevención y Medidas" »

Fundamentos Esenciales del Trabajo Científico y la Medición Precisa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

El Trabajo Científico: Fundamentos y Práctica

1. ¿Qué es la Ciencia?

La ciencia es un campo dinámico y en constante evolución, no un cuerpo estático de conocimientos. Sus características principales incluyen:

  • La ciencia no es neutra; está influenciada por el contexto social y cultural.
  • No es un cuerpo acabado de conocimientos; está en continua revisión.
  • No hay certeza absoluta en sus hallazgos, lo que impulsa la investigación constante.

2. ¿Por qué hay Investigación Científica?

La investigación científica surge como respuesta a los interrogantes que el ser humano se plantea, impulsada tanto por la curiosidad innata como por la búsqueda de utilidad y soluciones a problemas.

3. ¿Cómo se Desarrolla la Investigación? Etapas del Método

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Trabajo Científico y la Medición Precisa" »

Fines del Estado y Poder Estatal en Uruguay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Fines del Estado

Los fines del estado son las metas y objetivos que este como grupo social se propone alcanzar. Para esto es necesario que desarrolle una serie de actividades que son los cometidos, de lo que se encargaran los diferentes grupos que componen el gobierno.

Primarios

Son aquellas metas que solo el estado puede alcanzar, no pudiendo encargárselas a ninguna otra institución u organización; porque si lo hiciera dejaría de ser de estado. Son fines que buscan mantener la organización de la sociedad y de la convivencia. Ej: Creación de leyes, Administración de la justicia, Mantenimiento del orden interno, Defensa nacional, Actividad económica y financiera, relaciones exteriores.

Secundarios

Son aquellas metas que pueden ser alcanzadas... Continuar leyendo "Fines del Estado y Poder Estatal en Uruguay" »