Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipos de Apoyo en Minería: Optimización y Gestión con Sistemas Dispatch

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Equipos de Apoyo en Minería: Optimización y Gestión

Los equipos de apoyo desempeñan una tarea fundamental en la minería moderna. Entre ellos se destacan: wheeldozer de rueda, bulldozer de orugas, motoniveladora y regadores de agua.

Funciones Clave de los Equipos de Apoyo

Bulldozer (de oruga)

Se utiliza para hacer huellas, rampas de acceso, mantenimiento de pretiles y en botaderos de minerales. También se encarga de mantener y reparar el piso para la carga de palas, acumular material después de la tronadura, acopio de material y emparejamiento. Existen muchos tipos de hojas y desgarradores, que pueden usar uno o tres dientes.

Wheeldozer

Realiza la limpieza rápida de caminos, limpia la puerta de vaciado en chancadores y canchas, mantenimiento... Continuar leyendo "Equipos de Apoyo en Minería: Optimización y Gestión con Sistemas Dispatch" »

Curriculum Vitae de Rosa María Pérez Prieto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

CURRICULUM VITAE


dni rafael y familia 001


DATOS PERSONALES:

  • NOMBRE Y APELLIDOS: Rosa María Pérez Prieto
  • ESTADO CIVIL: Viuda
  • FECHA DE NACIMIENTO: 08 de Octubre de 1970
  • DNI: 28484337-X
  • DIRECCIÓN: (SEVILLA)
  • TELÉFONO: 955735363
  • MÓVIL: 675918574
  • E-mail: [email protected]

DATOS ACADÉMICOS

  • FORMACIÓN: Bachiller
  • INFORMÁTICA: Tengo experiencia en el uso y manejo de ordenadores

EXPERIENCIA LABORAL

  • 05/1995 - 12/2009: COMERCIO AL POR MENOR DE ARTÍCULOS DE PINTURA Y DROGUERÍA.
    Negocio propio, gestión de las compras, atención al cliente y todo cuanto conlleva una tienda de este tipo.
  • 01/1995 - 02/1995: FERNÁNDEZ GALIANO PABLO MANUEL
    Puesto de Trabajo: Administrativa
    Funciones y tareas: Atención telefónica, gestión de documentos, archivo, gestión de citas, etc.
  • 03/1994 –
... Continuar leyendo "Curriculum Vitae de Rosa María Pérez Prieto" »

giza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,31 KB


ERAKUNDEA

Beharrak

Erakunde horretako kideek zer dute komunean edo zerk batzen ditu

Zer ospakizun nagusi ospatzen du erakundeak

Familia

-Jaso duen baserria ondorengoei transmititu

-Ondorengoak izan, hazi eta hezi

-baserriaren ohoreari eutsi

-Une zailetan laguntza

-Joanesek eman bizilekua eta ustiapen gunea

-Domenjak eman eskulana

Elkarrekin bizi nahia edo interes bereko bi familia batu nahia

Ezkontza

Auzoa


-Nahigabeetan laguntza

-Beharra dutenean elkar laguntza

Auzo berekoak izatea

auzolanaren osteko bazkaria

Armaginen kofradia

-Istripuren bat edo behar ekonomikoa duenaren laguntza

-Bera hiltzen denean, bere arimaren alde errezatu

-Taldekideei laguntza

-Kuota ordaindu?

-Beharra zuenean babes ekonomikoa eta erlijiosoa

Lanbide bera izatea


Santa Barbara eguneko prozesioa

Bilboko

... Continuar leyendo "giza" »

Cómo Presentar una Reclamación: Vías y Consejos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Vías para Tramitar una Reclamación

  1. Se puede iniciar la tramitación en el establecimiento en el que se han producido los hechos. Una vez que el reclamante haya rellenado la hoja de reclamaciones, el encargado del establecimiento deberá reflejar los datos de este en el apartado reservado para ello.
  2. Mediante correo ordinario o a través de su presentación en el registro tradicional o telemático de cualquier administración pública se puede hacer llegar la hoja de reclamaciones a cualquiera de los organismos con competencias en materia de consumo. Otra posibilidad es presentar de forma telemática la hoja de reclamaciones.
  3. En algunas comunidades autónomas se puede presentar la hoja de reclamaciones directamente en una OMIC o en la Dirección
... Continuar leyendo "Cómo Presentar una Reclamación: Vías y Consejos Clave" »

Elaboración del Vino: Procesos de Acabado y Crianza Detallados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Procesos de Acabado y Crianza

1. Descube: Métodos y Explicación

Existen dos formas principales de realizar el descube:

  1. Sangrado de los depósitos a través de válvulas laterales, separando el líquido de la parte sólida.
  2. Remontado de la parte sólida mediante un motor y posterior prensado de todo el contenido.

2. Clasificación de los Encubados

  • Cortos: 4 a 5 días. Su finalidad principal es iniciar la fermentación maloláctica (FML).
  • Medios: 6 a 10 días. Se busca la corrección de algún parámetro específico del vino.
  • Largos: 3 semanas o más. Orientados a la crianza, reserva y gran reserva.

3. ¿Qué es el Sangrado?

El sangrado, más comúnmente conocido como escurrido, se realiza a través de la válvula de la cuba, ya sea de forma manual o... Continuar leyendo "Elaboración del Vino: Procesos de Acabado y Crianza Detallados" »

Industria Mediática y Cultural: Transformación, Convergencia y Conglomerados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

La Industria Mediática: Definición y Alcance

La industria mediática es la red de relaciones construidas a través de los medios de comunicación y las tecnologías de la información, particularmente los medios masivos o Mass Media. En pocas palabras, es la capacidad que tienen en la actualidad los medios y las nuevas tecnologías para modelar el conjunto de prácticas sociales. La participación y comprensión de esta industria implica reconocer a los sujetos de la comunicación no como objetos cerrados de tipo emisor-receptor, sino como sujetos capaces de lenguaje y de acción que penetran todos los diferentes aspectos de la sociedad, la tecnología y la educación.

Principales Características de las Industrias Culturales y Creativas

  • Intersección
... Continuar leyendo "Industria Mediática y Cultural: Transformación, Convergencia y Conglomerados" »

Periodismo generalista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 38,45 KB

Tema 4. Las fuentes de información en el periodismo especializado


(Fuentes convencionales y fuentes virtuales)

Fuente de información:

Conjunto de elementos materiales o personales consultados por un autor al objeto de documentarse y servirse de los contenidos obtenidos en las mismas para la configuración de las unidades redaccionales

1.La importancia de las fuentes en el nuevo paradigma comunicativo de la sociedad del conocimiento:


 Montse Quesada inicia el análisis de la trascendencia de las fuentes de información en el Periodismo Especializado con la encuesta realizada por Orive y Fagoaga en el año 1974 a los directores de medios de comunicación del momento. La encuesta, derivada de la situación de bajada de audiencias vividas en el... Continuar leyendo "Periodismo generalista" »

El cambio del periodismo y los perfiles profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Periodistas. Los nuevos perfiles profesionales y el cambio de rutinas

La redefinición de periodismo y periodista hacia el ciberperiodista: Estamos en un momento en el que la sociedad cambia, el periodismo cambia y las redacciones cambian. ¿Qué papel juega el periodista? En este cambio físico de las redacciones ha habido un cambio en las rutinas del periodista:

  • Asistimos a un cambio de las redacciones en directo.
  • Los medios buscan nuevas estructuras de redacciones: están pensando si poner a un lado a los periodistas de web y en otro lado a los periodistas de papel.
  • La tecnología cambia las rutinas de trabajo de los periodistas.
  • A los periodistas nos asignan nuevos roles y nuevas funciones.

Estamos en una etapa de transición de modelo comunicativo,... Continuar leyendo "El cambio del periodismo y los perfiles profesionales" »

Hitos y Evolución de la Gimnasia: Un Recorrido Histórico y su Impacto en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Cronología de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG)

  • 1908: La FEG es reconocida como una federación deportiva internacional por el COI en los Juegos Olímpicos de Londres 1908.
  • 1924: Segundo presidente, el francés Charles Cazalet.
  • 1928: Primera participación de mujeres en la gimnasia en unos JJ.OO.
  • 1933: Tercer presidente, el conde Adam Zamoyski (Polonia).
  • 1934: Primera participación femenina en los campeonatos mundiales de Budapest.
  • 1946: Cuarto presidente, el belga Goblet d’Alviella.
  • 1956: Quinto presidente, el suizo Charles Thoeni.
  • 1963: Primer Campeonato de Gimnasia Moderna (antecesor del Campeonato de Gimnasia Rítmica) en Budapest.
  • 1966: Sexto presidente, el suizo Arthur Gander.
  • 1971: Fundación de la Unión Panamericana de Gimnasia
... Continuar leyendo "Hitos y Evolución de la Gimnasia: Un Recorrido Histórico y su Impacto en Venezuela" »

Transporte Marítimo y Ferroviario: Conceptos Clave y Operativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Conceptos Clave del Transporte Marítimo y Ferroviario: Operadores, Normativa y Tipos

El Transporte Marítimo

Naviero/a: Persona física o jurídica que, en nombre propio o representada por un gestor naval, dedica uno o varios buques al transporte marítimo. Es la encargada de la ejecución física del transporte marítimo.

  • En los tráficos de línea regular: La compañía naviera o naviero explota una línea, planifica las rutas y programa las escalas de los buques. Generalmente, es la propietaria de los buques y de los contenedores.
  • En los tráficos tramp: En la mayoría de los casos, solo asume el transporte. Las operaciones colaterales como estiba/desestiba y carga/descarga suelen ser por cuenta del cargador.

Armador: Persona física o jurídica... Continuar leyendo "Transporte Marítimo y Ferroviario: Conceptos Clave y Operativa" »