Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Instituto Nacional de Nutrición y Seguro Social en Venezuela: Programas y Misiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Instituto Nacional de Nutrición

El Instituto Nacional de Nutrición (INN) se creó formalmente el 15 de noviembre de 1949. Desde sus inicios, el INN ha desarrollado una destacada labor en materia de seguridad alimentaria para todos los venezolanos y venezolanas, así como capacitación de recursos humanos en las áreas de nutrición y dietética. Además, ha afianzado alianzas estratégicas con organismos internacionales.

Programas

El Instituto Nacional de Nutrición tiene una variedad de programas que han desarrollado labores en materia de alimentación para los venezolanos y venezolanas, además de una cantidad de talleres y charlas dedicadas a todo tipo de edades.

En el ámbito materno infantil, nos enfocaremos en la formación que se denomina... Continuar leyendo "Instituto Nacional de Nutrición y Seguro Social en Venezuela: Programas y Misiones" »

Gibel handia izan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,88 KB

Neke gabilerik, ez da bizitzerik: bizitzan amaika ahalegin egin behar izaten dira aurrera ateratzeko.// eski irakasle horrek jakin badaki gero.// Hil artean bizi: hainbestetan bizi: (aprobetzatu denbora)// Non gogoa, han zangoa: gauzaren bat lortu nahi dugunean; horretan jartzen dugu gure gogo, desio eta arreta guztia.// esnatu berriak gara eta nagiak ateratzen hari gara. (logura kendu, erritmoa hartu)// gogotik saiatu/ hortzez eta haginez ekin/ buru-belarri ibili.// doi-doi .../ ozta-ozta .../ justu-justu… harrapatu du autobusa

Ospe handia zuten pertsonen bultzadaz jarri zen martxan Elren jardura:

Gibel handiko pertsonen bultzadaz

//Makiladun gozokiaren ideia aurkeztu zienean bazkideek bizkar eman zioten: bazkideek ez zutela bere ideia babestu.

... Continuar leyendo "Gibel handia izan" »

Konstantinopla leku estrategikoa merkataritza inperioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB


ONDORIOAK

EUROPARRENTZAT

INDIGENENTZAT

Geografikoa

Lurralde berriak ezagutzea


Ekonomikoak

-Produktu berriak

-Lehengai ugari ekarri: zilarra eta urre gorriak

-Merkataritza bide barriak zabaldu Europa eta Amerika artean

Produktu berriak, Animali berriak, meategien ustiapen handia eta Nekazail soil handiak

Gizarte maila

Amerikako lurren jabe eta agintari

Lan gogorrenak egin, esklabu baltzak eraman, indigenen populazioa murriztu eta arrazen nahasketa

Politikoak

Gaztela eta Portugal botere handia hartu

Amerikako agintariak desagertu

kultularak

Herri oitura  eta hizkuntza berrien ezagutza

Indigenen hizkuntzak desagertu eta gaztelera eta portuguesa ordezkatu.

Indijenen erlijioak desgertu eta kristautasuna ordezkatu


  

KAUSA

EKONOMIKOAK

KAUSA

POLITIKOAK

KAUSA

KULTURALAK

... Continuar leyendo "Konstantinopla leku estrategikoa merkataritza inperioa" »

Pilares del TPM: Estrategias para la Mejora Continua y el Mantenimiento Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Pilares del TPM

Mejora Focalizada: Kobetsu Kaysen

Las mejoras planteadas en el TPM deben ser progresivas y continuamente aplicadas. El objetivo es eliminar sistemáticamente las grandes pérdidas ocasionadas en el proceso productivo como consecuencia de fallas. Estas pérdidas pueden ser:

  • De los equipos: reducción de velocidad, cambios y ajustes no programados o paradas menores.
  • Del recurso humano: movimientos indebidos, correcciones, reacomodos, falta de sistemas automáticos.
  • Del proceso productivo: tiempos de carga de equipo, paradas programadas, etc.

Mantenimiento Autónomo

Se otorga autoridad al personal de producción para realizar tareas de mantenimiento como lubricación, limpieza e inspección.

  • Conservar y mejorar el subsistema o equipo con
... Continuar leyendo "Pilares del TPM: Estrategias para la Mejora Continua y el Mantenimiento Eficaz" »

Cabo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

¡Escribe tu texIntrahospitalario: son los que se utilizan en el hospital.

La historia clínica:
Documentos que componen la historia clínica:
Hoja de autorización de ingreso.
Hoja de consentimiento informado.
Hojas de Anamnesis; contiene el motivo de la consulta y datos de la exploración.
Hoja de evolución: es donde se recoge el día a día, pruebas y resultados.
Hojas de orden médicas. 
Hoja de informes de exploraciones complementarias.
Hoja de interconsulta.
Hoja de informe quirúrgico.
Hoja de anestesia. 
Hoja de evolución.
Hoja de aplicación terapéÚtica.
Hoja de grafica de constantes.
Registro grafico de los signos vitales.
Hoja de urgencias.
Hoja de alta voluntaria.
Hoja de informe clínico de alta. 
Pruebas complementarias. 







¿Qué deferencia
... Continuar leyendo "Cabo" »

Riesgos Biológicos y Ergonómicos en el Trabajo: Prevención y Medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Riesgos Biológicos

Los contaminantes biológicos son organismos que, al penetrar en el ser humano, producen un efecto adverso para su salud, distinto en cada caso según el agente que lo provoca. Son seres vivos y capaces de reproducirse, causando enfermedades de tipo infeccioso o parasitario. Existen diversos tipos, como virus, bacterias, bacilos, protozoos, hongos y parásitos.

Tipos de Riesgos Biológicos

  • Grupo 1: Poco probable que cause enfermedad, sin riesgo de propagación y sin necesidad de tratamiento.
  • Grupo 2: Pueden causar enfermedad y suponer un peligro para los trabajadores, con baja probabilidad de propagación y tratamiento eficaz (ej: gripe).
  • Grupo 3: Pueden causar enfermedad grave y suponer un serio peligro para los trabajadores,
... Continuar leyendo "Riesgos Biológicos y Ergonómicos en el Trabajo: Prevención y Medidas" »

Fines del Estado y Poder Estatal en Uruguay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Fines del Estado

Los fines del estado son las metas y objetivos que este como grupo social se propone alcanzar. Para esto es necesario que desarrolle una serie de actividades que son los cometidos, de lo que se encargaran los diferentes grupos que componen el gobierno.

Primarios

Son aquellas metas que solo el estado puede alcanzar, no pudiendo encargárselas a ninguna otra institución u organización; porque si lo hiciera dejaría de ser de estado. Son fines que buscan mantener la organización de la sociedad y de la convivencia. Ej: Creación de leyes, Administración de la justicia, Mantenimiento del orden interno, Defensa nacional, Actividad económica y financiera, relaciones exteriores.

Secundarios

Son aquellas metas que pueden ser alcanzadas... Continuar leyendo "Fines del Estado y Poder Estatal en Uruguay" »

A Importancia do Bilingüismo e a Convivencia Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 69,61 KB

O bilingüísmo designa a capacidade que ten unha persoa para expresarse máis ou menos con igual destreza en dúas linguas. O bilingüísmo é motivo de enriquecemento para o individuo. A diglosia refírese á convivencia entre dúas linguas dentro dunha mesma comunidade de falantes na que unha delas ten un estatus de prestixio sobre a outra.

Valores dos Posesivos

  • Pertenza exclusiva: (de teu, de meu, de seu, de noso)
  • Propia natureza: (Carlos e bó de seu = Carlos e bo por natureza)
  • Familiaridade: (os meus, os teus, os vosos...)
  • Aproximación: (os meus, os teus, os vosos... terá os seus 40 anos)
  • Propio/natural de: (o meu, o teu, o seu... a pintura non é o meu)

Numerais

Cardinais: (un, dous...) Ordinais: (sétimo, oitavo, décimo, vixésimo...) Multiplicativos:

... Continuar leyendo "A Importancia do Bilingüismo e a Convivencia Lingüística" »

Servicios de Transporte y Alojamiento Turístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

Transporte por Carretera

El transporte por carretera es el medio más utilizado en el turismo interno, así como el transporte fundamental para mercancías y personas en el interior del país, lo que le confiere una importancia vital dentro de los medios de transporte.

Servicios de transporte por carretera:

  • Transporte regular de viajeros: transporte de viajeros por carretera que opera de acuerdo a un horario, recorrido y calendario fijo.
    • Transporte internacional (Alsa, Eurolines)
    • Transporte nacional, regional o local.
  • Transporte discrecional de viajeros: aquellos servicios que no operan de acuerdo a un horario, recorrido o calendario fijo, sino que se contratan para un día, servicio o acontecimiento determinados.
    • Circuito turístico en autocar:
    • Visitas
... Continuar leyendo "Servicios de Transporte y Alojamiento Turístico" »

Clasificación y características de las enfermedades ginecológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,47 KB

MIOMATOSIS UTERINA:

CLASIFICACIÓN:

  • MIOMAS SUBSEROSOS (10 A 15%)
  • MIOMAS INTRAMURALES (60 a 70%)
  • Miomas submucosos (15 a 25%)

GRADO I: implantes aislados y sin adherencias

GRADO II: implantes superficiales menores de 5 cm adheridos o esparcidos sobre la superficie del peritoneo y ovarios

GRADO III: implantes múltiples que yacen sobre la superficie o invasivos adherencias peritubáricas o periovaricas pueden ser evidentes

GRADO IV: implantes múltiples, superficiales y profundos que incluyen grandes endometriomas ováricos. Usualmente se conservan adherencias membranosas extensas

CLASIFICACIÓN DE ACOSTA:

  • Leve: implantes superficiales aislados. El 40 a 50% progresan a grados más severos y 35% regresión espontánea.
  • Moderada: Endometriomas menores de
... Continuar leyendo "Clasificación y características de las enfermedades ginecológicas" »