Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pena de Muerte: Historia, Métodos y Aplicación Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Pena de Muerte: Un Recorrido Histórico y sus Implicaciones

La pena de muerte, también conocida como pena capital, consiste en la ejecución de un condenado por parte del Estado como castigo por un delito tipificado en la legislación. Los delitos que conllevan esta sanción se denominan delitos capitales.

Evolución Histórica de la Pena de Muerte

Edad Antigua

Registros históricos y prácticas tribales primitivas evidencian que la pena de muerte ha formado parte de los sistemas penales desde los inicios de la civilización.

Edad Media

La pena capital mantuvo su prevalencia no solo en Europa Occidental, sino también en América, donde diversos grupos étnicos como los aztecas, mixtecas y zapotecas la aplicaban.

Métodos de Ejecución

A lo largo... Continuar leyendo "Pena de Muerte: Historia, Métodos y Aplicación Global" »

Angio RM: Técnicas TOF y Contraste de Fase para Visualización Vascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Angio RM: Técnicas y Principios

Angio:

Tejido móvil: Núcleos de H móvil, aquellos que en un momento determinado se encuentran en vóxeles que presentan un movimiento resultante neto (blanco).

Estacionario: Núcleos de H estacionarios de un vóxel en el que no hay flujo neto (negro).

Angio RM: Movimiento de sangre. Objetivo: anular la señal del tejido estacionario con la mayor señal posible del tejido móvil (se ven solo arterias y venas posteriormente).

1: Técnica sin Medio de Contraste (MC)

Técnica TOF (Time of Flight) o Inflow MRA: se basa en el realce del flujo sanguíneo con supresión del tejido estacionario. La sangre que entra proporciona espines relajados que entregan una alta señal (los móviles entregan más señal), reemplazando... Continuar leyendo "Angio RM: Técnicas TOF y Contraste de Fase para Visualización Vascular" »

Motoniveladora: Descripción Completa, Aplicaciones y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Motoniveladora: Versatilidad y Eficiencia en el Movimiento de Tierras

La motoniveladora es una máquina de construcción sumamente versátil, utilizada principalmente para mover tierra u otros materiales sueltos. Su función primordial es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material sobre el que trabaja, considerándose una máquina de terminación superficial. Además, es capaz de realizar tareas de reperfilado de taludes, excavación, y la conservación y reperfilado de cunetas.

Funcionamiento de la Motoniveladora

El funcionamiento de la motoniveladora se basa en la aplicación de una hoja vertedera de empuje o extendido. Esta hoja está montada sobre un bastidor de acero (conocido como tornamesa) con la capacidad de realizar giros... Continuar leyendo "Motoniveladora: Descripción Completa, Aplicaciones y Componentes Clave" »

Conceptos Fundamentales y Modelos de Planificación en Ingeniería de Transporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

¿Qué es el transporte?

El transporte es el movimiento de personas o bienes que se lleva a cabo para alcanzar algún objetivo, generalmente económico o de desplazamiento de una localidad a otra.

Importancia del Transporte

La rapidez, el costo y la capacidad del transporte disponible tienen un impacto significativo sobre la vitalidad económica de un área y en la habilidad de obtener el máximo aprovechamiento de sus recursos naturales.

  • El transporte eficiente permite la especialización de la industria o el comercio; reduce costos, aumenta la competencia entre regiones, lo que resulta en menores costos y mayor oferta para los consumidores.

Por lo tanto, el transporte es una demanda derivada, originada por la necesidad de las personas de trasladarse

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Modelos de Planificación en Ingeniería de Transporte" »

Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hídricas: Metodologías y Aplicación Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Ordenamiento Territorial de Cuencas Hídricas

El Ordenamiento Territorial de Cuencas Hídricas es fundamental porque regula los procesos de utilización y el uso del espacio en base a la aptitud del suelo y de las actividades a desarrollarse en armonía con el ambiente y con el desarrollo humano.

Conceptos Clave en la Gestión de Cuencas

Gestión

La Gestión es toda acción que hace posible alcanzar objetivos concretos, incluyendo aspectos como la coordinación, concertación y participación integral para lograr los objetivos propuestos.

Manejo

El Manejo es un conjunto de actividades técnicas y la aplicación de tecnologías, prácticas y metodologías. Existen variados instrumentos y herramientas para desarrollar el manejo de cuencas; sin embargo,... Continuar leyendo "Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hídricas: Metodologías y Aplicación Práctica" »

Gestión Eficaz del Mantenimiento de Redes de Radiocomunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

La Importancia Crucial del Mantenimiento en Instalaciones de Radiocomunicaciones

Para un instalador, el mantenimiento de las instalaciones es fundamental. Su objetivo principal es garantizar la calidad del servicio prestado a los usuarios y la continuidad operativa de los sistemas. Una gestión eficaz del mantenimiento se logra siguiendo un esquema metódico y operativo.

Clasificación de los Tipos de Mantenimiento

El mantenimiento puede clasificarse según dos criterios principales:

  • Según el elemento en el que se centran:
    • Mantenimiento de infraestructuras: Se ocupa del estado de los elementos físicos de la instalación, como edificios y torres.
    • Mantenimiento de radio: Se enfoca en los elementos directamente implicados en las comunicaciones, como
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz del Mantenimiento de Redes de Radiocomunicación" »

Dinámicas Electorales, Actores Políticos y Comunicación en la Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Elecciones y Sistemas Electorales

Elecciones libres y competitivas

El acto más frecuente de participación política de la mayoría de ciudadanos en la mayor parte de regímenes políticos.

Los tres problemas más preocupantes de la competencia electoral en las democracias contemporáneas son el financiamiento, la televisión y el abstencionismo.

La elección de los cargos Monocráticos.

La organización más importante para nuestros fines es el sistema político y las elecciones más relevantes conciernen a cargos ejecutivos.

Plurality, majority y representación proporcional.

En general, la elección de un sistema electoral está condicionado por la mezcla deseada entre el poder del electorado, de representatividad de la asamblea y capacidad decisoria... Continuar leyendo "Dinámicas Electorales, Actores Políticos y Comunicación en la Democracia" »

Ganadería: Producción, Alimentación y Cuidado de Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Ganadería: Producción, Alimentación y cuidado

De animales de producción por el cual se obtiene

Una ganancia.

Técnica: Forma de hacer algo.

Concepto tecnológico: grupo de conocimientos y

Medios propios de una técnica o proceso.

Herramienta de trabajo: Sirve para hacer o reparar

Algo y se usa con las manos.

Ciclo Reproductivo

Vaca: 9 meses o 280 días

Yegua: 11 meses 340 días

Chiva: 150 días 5 meses

Borrega: 5 meses 150 días

Coneja: 1 mes 30 días

Cerda: 3 meses, 3 semanas y 3 días. 114 días

Especies de vacas: Holstein y Jersey

Especies de Cerdos: Chester White y Hampshire

Especies de borregos: Columbia y Romanov

Especies de cabras (Chivos): SAANEN Y TOGGENBURG

Especies de Gallinas: Leghorn y Minorca

Proceso Artesanal: Proceso manual donde se

Requiere

... Continuar leyendo "Ganadería: Producción, Alimentación y Cuidado de Animales" »

Guía Completa sobre Residuos Peligrosos: Manejo, Convenio de Basilea y Reciclaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Residuos Peligrosos: Definición y Riesgos

Los residuos peligrosos son aquellos residuos o mezclas que presentan un riesgo para la salud y/o el medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo. Estos residuos se caracterizan por presentar alguna de las siguientes propiedades, según el D.S. 148/03 MINSAL:

  • Toxicidad aguda
  • Toxicidad crónica
  • Toxicidad extrínseca
  • Inflamabilidad
  • Reactividad
  • Corrosividad

¿Qué sucede con los residuos peligrosos?

  • Problema oculto: Vertederos clandestinos, no declaración, desconocimiento del tipo de residuos generados.
  • Disposición inadecuada: Mezcla con residuos domiciliarios e inertes.
  • Peligro potencial de derrame: Contaminación de suelos y cuerpos de agua.
  • Peligro potencial de inmisión: Contaminación de napas
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Residuos Peligrosos: Manejo, Convenio de Basilea y Reciclaje" »

Derechos del Pasajero Aéreo en Chile: Compensaciones y Reembolsos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Estadísticas de Transporte Aéreo en Chile (2014)

  • Pasajeros transportados: 17.2 millones
  • Pasajeros nacionales: 9.813.448
  • Pasajeros internacionales: 7.427.760
  • Reclamos totales: 3.729
  • Reclamos por atrasos y cancelaciones: 768 (21%)
  • Reclamos por problemas con el equipaje: 657 (18%)

Normativa y Principios Rectores

  • Legislación aplicable: Código Aeronáutico, Ley N° 19.496 sobre Protección a los Derechos del Consumidor, Convenio de Montreal de 1999.
  • Principios rectores: Transparencia en la información, Continuidad del viaje, Uniformidad de la regulación.

Obligación de Entregar Información

El transportador deberá informar a cada pasajero sobre sus derechos en caso de:

  • Cancelación del vuelo
  • Retraso del vuelo
  • Denegación de embarque

Se debe incluir en el... Continuar leyendo "Derechos del Pasajero Aéreo en Chile: Compensaciones y Reembolsos" »