Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Enfermería en Ventilación Asistida y Gases Medicinales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Cuidados de Enfermería en Ventilación Asistida y Gases Medicinales

Tener en cuenta los principios de seguridad sobre la utilización de gases medicinales.

Procedimientos y Consideraciones

  • Valorar la indicación de este dispositivo: patrón respiratorio, volumen corriente y frecuencia respiratoria.
  • Valorar las ventajas y limitaciones.
  • Si el paciente está consciente, explicarle el procedimiento, responder a todas sus dudas, solicitar su colaboración, especialmente en la adaptación al dispositivo, en la seguridad del entorno y en la importancia de no manipular el dispositivo hasta su educación definitiva.
  • Lavarse las manos.
  • Revisar la anatomía bucal y nasal del paciente: obstrucciones por cúmulo de secreciones, desviación del tabique, obstrucción
... Continuar leyendo "Procedimientos de Enfermería en Ventilación Asistida y Gases Medicinales" »

Teleoperadores: Competencias, Herramientas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Competencias de los Teleoperadores

Los teleoperadores deben poseer una serie de competencias clave para desempeñar su trabajo de manera efectiva. Estas incluyen:

  • Realizar la venta de productos y/o servicios.
  • Atender al cliente.
  • Gestionar pedidos.
  • Atender reclamaciones.
  • Realizar los procesos de seguimiento y postventa.
  • Desarrollar técnicas de organización de la información.

Competencias Específicas

  • Atender telefónicamente a los clientes.
  • Efectuar operaciones de venta técnica.
  • Negociar.
  • Actualizar la información relativa a los clientes.
  • Gestionar pedidos.
  • Resolver reclamaciones.

Cualidades del Teleoperador

La profesión de teleoperador requiere una serie de cualidades como la orientación a la atención al cliente, la paciencia y la empatía. La persona... Continuar leyendo "Teleoperadores: Competencias, Herramientas y Mejores Prácticas" »

Equipamiento y Reglamento de Competición en Gimnasia Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Aparatos de Competición

La configuración básica para la prueba de salto se compone de 3 elementos:

  1. Una mesa de salto de bordes redondeados.
  2. Un trampolín situado antes de la mesa de salto.
  3. Una corredera de aproximación al trampolín (con una extensión mínima de 25 metros).

Mesa de Salto

La superficie superior debe ser elástica y absorbente para reducir la energía del movimiento y proteger las articulaciones de hombros y muñecas. El material que recubre el área de apoyo debe ofrecer resistencia al deslizamiento, pero no debe ser áspero ni producir raspones. Debe cubrir ajustadamente el cuerpo de la plataforma y no debe formar arrugas. Durante el uso del aparato, no deben producirse movimientos molestos de balanceo, vibraciones o deslizamientos.... Continuar leyendo "Equipamiento y Reglamento de Competición en Gimnasia Artística" »

Desafíos Curriculares: Competencias y Contenidos en la Ley Educativa Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Las Competencias en la Ley Educativa Actual (LOMCE)

Según la legislación LOMCE, se deben trabajar 7 competencias:

  1. Comunicación lingüística
  2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  3. Competencia digital
  4. Aprender a aprender
  5. Competencias sociales y cívicas
  6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  7. Conciencia y expresiones culturales

Mirada Crítica a las Competencias Educativas

Se ha llevado a cabo un traspaso de habilidades complejas a disciplinas, por lo que nos vamos pareciendo más a una concepción conductista que a una de situaciones complejas (DESECO).

El Debate sobre los Contenidos Educativos: Dos Perspectivas Encontradas

Durante mucho tiempo, el qué enseñamos ha quedado relegado por otros aspectos que interesan... Continuar leyendo "Desafíos Curriculares: Competencias y Contenidos en la Ley Educativa Actual" »

Desafíos y Estrategias para la Televisión Digital Local Post-Apagón Analógico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Retos de la Televisión Digital Local

Después del 3 de abril de 2010, comenzaba un panorama de televisión local marcado por retos e incertidumbres. La TDT apaga el modelo de televisión del pasado y supone una refundación de la televisión de proximidad. Pero el mapa de la TDT local aún está en construcción. A finales de 2010, buena parte de las expectativas de mejora que había planteado la TDT no se han cumplido, aún quedan muchas cosas por cambiar. Algunos de los déficits presentes y retos de futuro de la TDT son:

1. Contenidos de Calidad y Diferenciación

La revolución tecnológica no garantiza una TDT con contenidos de calidad y diferenciadores de la televisión analógica. No hay contenidos diferenciados y atractivos. Emiten en... Continuar leyendo "Desafíos y Estrategias para la Televisión Digital Local Post-Apagón Analógico" »

Técnicas Efectivas para Casos de Prueba y Principios de Acoplamiento y Cohesión en Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Técnicas para la Generación Efectiva de Casos de Prueba

Para obtener buenos valores en la generación de casos de prueba, se pueden emplear diversas técnicas:

Clases de Equivalencia

Se particiona el dominio de entrada en varias clases de equivalencia. Se asume que el programa mostrará el mismo comportamiento con cualquier valor perteneciente a una clase determinada.

Valores Límite

Se presta una consideración especial a los valores situados en los límites de las clases de equivalencia. La utilización de precondiciones y postcondiciones ofrece excelentes resultados en esta técnica.

Otras Consideraciones

  • Consideración especial del dominio de salida, no sólo del de entrada.
  • Conjetura de errores: Basada en la intuición y experiencia para identificar
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para Casos de Prueba y Principios de Acoplamiento y Cohesión en Software" »

Explorando Modelos de Sistemas: Tipos, Características y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Síntesis de los temas tratados

1) Estudio de sistemas mediante modelos

El estudio de los sistemas mediante el método de simulación busca lograr avances, conocimientos y dominio sobre aspectos como: generalización, simplificación, integración, evaluación, optimización y control. El primer paso es delimitar el sistema, aislándolo del medio que lo contiene. Esto implica dividir el universo en dos partes:

  • El sistema en estudio.
  • El medio ambiente del sistema: lo que no pertenece al sistema, pero puede influir en él.

Es posible dividir el sistema en subsistemas para simplificar el estudio o profundizar en áreas específicas.

2) Definición de modelo

Un modelo es una abstracción, material o formal, de un fenómeno real (sistema). Se utiliza para... Continuar leyendo "Explorando Modelos de Sistemas: Tipos, Características y Principios" »

Conceptos Clave en Seguridad Privada y Vigilancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Verdadero o Falso

  • En los vehículos blindados de transporte de fondos y valores, los tres compartimentos están separados por mamparas blindadas. VERDADERO
  • Además de las armas reglamentarias de los vigilantes, los vehículos blindados contarán con la dotación de una escopeta de repetición de calibre 12/70 y cartuchos de posta. VERDADERO
  • Durante el servicio de transporte de fondos y valores, se deberán seguir tres fases: Aproximación, recogida o entrega y traslado de fondos. VERDADERO
  • Las rondas a pie, ya sean por el interior o por el exterior de los polígonos industriales, son las más frecuentes y efectivas para relacionarse o conocer gente. FALSO
  • En la comunicación verbal, la estructura de un comunicado la podemos resumir en las 3 acciones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Seguridad Privada y Vigilancia" »

Importancia de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Reanimación Cardio Pulmonar

Conjunto de maniobras encaminadas a revertir una parada cardiorrespiratoria, administrando apoyo ventilatorio y circulatorio artificial evitando que se produzca la muerte biológica por lesión irreversible de los órganos.

Modalidades de Reanimación Cardio-Pulmonar

1. Reanimación Cardio Pulmonar Básica: Se realiza en el lugar y momento del accidente, con compresiones y ventilaciones artificiales, sin ningún otro medio de apoyo. Hoy existen desfibriladores automáticos y semiautomáticos.

2. Reanimación Cardio Pulmonar Avanzada: Agrupa conocimientos, técnicas y maniobras para tratar situaciones de Paro Cardiorrespiratorio.

3. Reanimación Cardio Pulmonar Cerebral: Continuación de cuidados en centros hospitalarios.... Continuar leyendo "Importancia de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)" »

Prevención y Tratamiento de las Úlceras por Presión: Causas, Clasificación y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Úlceras por Presión: Causas, Clasificación, Prevención y Tratamiento

Proceso de Cicatrización

Factores que influyen en la cicatrización

1. Generales:

  • Nutricionales y metabólicos: Desnutrición, diabetes, hipovitaminosis, etc.
  • Edad del paciente.
  • Patologías asociadas: Edemas, infección sistémica, etc.
  • Tratamientos concomitantes: Corticoides, quimioterápicos, inmunosupresores, etc.

2. Locorregionales:

  • Infección local.
  • Hematoma.
  • Arteriopatías en miembros inferiores.

3. Condiciones locales adversas al lecho:

  • Problemas circulatorios locales.
  • Deshidratación.
  • Exceso de humedad.
  • Infección.

4. Factores Psicosociales:

  • Problemas relacionados con el dolor y el olor.
  • Dificultad para dormir y descansar.
  • Efectos de la herida en la imagen corporal del paciente.
  • Falta
... Continuar leyendo "Prevención y Tratamiento de las Úlceras por Presión: Causas, Clasificación y Manejo" »