Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de un suelo joven

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 23,06 KB

MANEJO SOSTENIBLE DE LOS SUELOS – PARCIALES

FALSO Y VERDADERO


1.Los suelos de la Regíón Oriental del Paraguay fue Clasificado hasta el cuarto nivel de grandes grupos según López et al. 1995 (F) sub grupos


2.Los alfisoles son suelos altamente evolucionados con Muy poco minerales meteorizables y con arcilla de baja intensidad (F) oxisoles


3.Los Inceptisoles, son suelos muy desarrollados, con Textura arcillosa con horizonte de color marrón a rojizo y una buena fertilidad ( )


4.La mayor superficie de los suelos de la Regíón Oriental del Py corresponde a las órdenes de los alfisoles según López (V)


5.La mayor superficie de los suelos del Dpto. De San Pedro corresponde a las órdenes de los alfisoles y entisoles según López et al, 1995 (

... Continuar leyendo "Características de un suelo joven" »

Infraestructuras de Transporte en Navarra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Transporte en Navarra

Red de Carreteras

La red de carreteras de Navarra cuenta con más de 3.600 km, distribuidos en cuatro niveles jerárquicos:

Primer Nivel: Autopistas y Autovías

  • La Autopista de Navarra (AP-15), finalizada en 1979, une Irurzun con Castejón.
  • En 1995 entró en funcionamiento la Autovía del Norte, desde Irurzun a San Sebastián.
  • En 1998 se terminó la Autovía de la Barranca, desde Irurzun hasta Vitoria.

El Plan Director de Carreteras de Navarra 2002-2009 preveía la ejecución de las autovías Pamplona-Estella-Logroño y Pamplona-Jaca. La primera está totalmente acabada en el tramo navarro y la segunda sufrió retrasos en su ejecución.

Segundo Nivel: Red de Carreteras del Estado

De estructura radial:

  • La N-121 comunica Pamplona
... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte en Navarra" »

Euskarako Aditzak: Baiezkoak eta Ezezkoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 83,38 KB

vogskAGoEG0WHmq2QLH0wIaJva8zehxPK+brzV0LJABaOisdb7TbIFsgWyBAWWBDEADajnyZLIFsgWyBYaOBTIADZ21zneaLZAtkC0woCyQAWhALUeeTLZAtkC2wNCxQAagobPW+U6zBbIFsgUGlAUyAA2o5ciTyRbIFsgWGDoWyAA0dNY632m2QLZAtsCAskAGoAG1HHky2QLZAtkCQ8cCGYCGzlrnO80WyBbIFhhQFsgANKCWI08mWyBbIFtg6FggA9DQWet8p9kC2QLZAgPKAhmABtRy5MlkC2QLZAsMHQv8H1lQ4FWJf8PcAAAAAElFTkSuQmCC

Baiezkoak: -(E)z gero

Berandu helduz gero, irakasleak kalean utziko zaitu.
(Berandu heltzen bazara, irakasleak kalean utziko zaitu.)

Kontuz! Ez nahastu hurrengo hauekin:
● ...-(E)nez gero (Kausazkoa)
Berandu heldu naizenez gero, irakasleak kalean utzi nau.
(Irakasleak kalean utzi nau, berandu heldu naizelako.)
● ... eta gero (Denborazkoa)
Ariketak egin eta gero, parkera joango gara.
(Ariketak egin ondoren, parkera joango gara.)

2. Ezezkoak: Ezean / Ezik

Dilistak jan ezean / ezik, arratsaldean ez zara parkera joango.
(Dilistak jaten ez badituzu, arratsaldean ez zara parkera joango.)
Kontuz! Ez nahastu hurrengo hauekin:
● ... izan ezik (Aurkaria)
Ikasle guztiak etorri dira, Gorka izan ezik.
(Ikasle guztiak etorri dira, Gorka salbu.)
ez ezik, ... ere

... Continuar leyendo "Euskarako Aditzak: Baiezkoak eta Ezezkoak" »

Procedimientos de Enfermería en Ventilación Asistida y Gases Medicinales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Cuidados de Enfermería en Ventilación Asistida y Gases Medicinales

Tener en cuenta los principios de seguridad sobre la utilización de gases medicinales.

Procedimientos y Consideraciones

  • Valorar la indicación de este dispositivo: patrón respiratorio, volumen corriente y frecuencia respiratoria.
  • Valorar las ventajas y limitaciones.
  • Si el paciente está consciente, explicarle el procedimiento, responder a todas sus dudas, solicitar su colaboración, especialmente en la adaptación al dispositivo, en la seguridad del entorno y en la importancia de no manipular el dispositivo hasta su educación definitiva.
  • Lavarse las manos.
  • Revisar la anatomía bucal y nasal del paciente: obstrucciones por cúmulo de secreciones, desviación del tabique, obstrucción
... Continuar leyendo "Procedimientos de Enfermería en Ventilación Asistida y Gases Medicinales" »

Teleoperadores: Competencias, Herramientas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Competencias de los Teleoperadores

Los teleoperadores deben poseer una serie de competencias clave para desempeñar su trabajo de manera efectiva. Estas incluyen:

  • Realizar la venta de productos y/o servicios.
  • Atender al cliente.
  • Gestionar pedidos.
  • Atender reclamaciones.
  • Realizar los procesos de seguimiento y postventa.
  • Desarrollar técnicas de organización de la información.

Competencias Específicas

  • Atender telefónicamente a los clientes.
  • Efectuar operaciones de venta técnica.
  • Negociar.
  • Actualizar la información relativa a los clientes.
  • Gestionar pedidos.
  • Resolver reclamaciones.

Cualidades del Teleoperador

La profesión de teleoperador requiere una serie de cualidades como la orientación a la atención al cliente, la paciencia y la empatía. La persona... Continuar leyendo "Teleoperadores: Competencias, Herramientas y Mejores Prácticas" »

Equipamiento y Reglamento de Competición en Gimnasia Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Aparatos de Competición

La configuración básica para la prueba de salto se compone de 3 elementos:

  1. Una mesa de salto de bordes redondeados.
  2. Un trampolín situado antes de la mesa de salto.
  3. Una corredera de aproximación al trampolín (con una extensión mínima de 25 metros).

Mesa de Salto

La superficie superior debe ser elástica y absorbente para reducir la energía del movimiento y proteger las articulaciones de hombros y muñecas. El material que recubre el área de apoyo debe ofrecer resistencia al deslizamiento, pero no debe ser áspero ni producir raspones. Debe cubrir ajustadamente el cuerpo de la plataforma y no debe formar arrugas. Durante el uso del aparato, no deben producirse movimientos molestos de balanceo, vibraciones o deslizamientos.... Continuar leyendo "Equipamiento y Reglamento de Competición en Gimnasia Artística" »

Desafíos Curriculares: Competencias y Contenidos en la Ley Educativa Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Las Competencias en la Ley Educativa Actual (LOMCE)

Según la legislación LOMCE, se deben trabajar 7 competencias:

  1. Comunicación lingüística
  2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  3. Competencia digital
  4. Aprender a aprender
  5. Competencias sociales y cívicas
  6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  7. Conciencia y expresiones culturales

Mirada Crítica a las Competencias Educativas

Se ha llevado a cabo un traspaso de habilidades complejas a disciplinas, por lo que nos vamos pareciendo más a una concepción conductista que a una de situaciones complejas (DESECO).

El Debate sobre los Contenidos Educativos: Dos Perspectivas Encontradas

Durante mucho tiempo, el qué enseñamos ha quedado relegado por otros aspectos que interesan... Continuar leyendo "Desafíos Curriculares: Competencias y Contenidos en la Ley Educativa Actual" »

Normativa de Circulación Vial: Peatones, Conductores y Prioridad de Señales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Aspectos Fundamentales de la Circulación

Contenido del Tema: Circulación de peatones, circulación urbana, conductores, marcha atrás, trabajos eventuales, instalaciones en vía pública, circulación de bicicletas y ciclomotores, señales de circulación, clasificación y orden de preeminencia.

Las normas generales de circulación se encuentran principalmente en el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Este texto es desarrollado y aplicado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación (RGC).

Circulación de Peatones

Los peatones están obligados a... Continuar leyendo "Normativa de Circulación Vial: Peatones, Conductores y Prioridad de Señales" »

Desafíos y Estrategias para la Televisión Digital Local Post-Apagón Analógico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Retos de la Televisión Digital Local

Después del 3 de abril de 2010, comenzaba un panorama de televisión local marcado por retos e incertidumbres. La TDT apaga el modelo de televisión del pasado y supone una refundación de la televisión de proximidad. Pero el mapa de la TDT local aún está en construcción. A finales de 2010, buena parte de las expectativas de mejora que había planteado la TDT no se han cumplido, aún quedan muchas cosas por cambiar. Algunos de los déficits presentes y retos de futuro de la TDT son:

1. Contenidos de Calidad y Diferenciación

La revolución tecnológica no garantiza una TDT con contenidos de calidad y diferenciadores de la televisión analógica. No hay contenidos diferenciados y atractivos. Emiten en... Continuar leyendo "Desafíos y Estrategias para la Televisión Digital Local Post-Apagón Analógico" »

Técnicas Efectivas para Casos de Prueba y Principios de Acoplamiento y Cohesión en Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Técnicas para la Generación Efectiva de Casos de Prueba

Para obtener buenos valores en la generación de casos de prueba, se pueden emplear diversas técnicas:

Clases de Equivalencia

Se particiona el dominio de entrada en varias clases de equivalencia. Se asume que el programa mostrará el mismo comportamiento con cualquier valor perteneciente a una clase determinada.

Valores Límite

Se presta una consideración especial a los valores situados en los límites de las clases de equivalencia. La utilización de precondiciones y postcondiciones ofrece excelentes resultados en esta técnica.

Otras Consideraciones

  • Consideración especial del dominio de salida, no sólo del de entrada.
  • Conjetura de errores: Basada en la intuición y experiencia para identificar
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para Casos de Prueba y Principios de Acoplamiento y Cohesión en Software" »