Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Seguridad Privada y Vigilancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Verdadero o Falso

  • En los vehículos blindados de transporte de fondos y valores, los tres compartimentos están separados por mamparas blindadas. VERDADERO
  • Además de las armas reglamentarias de los vigilantes, los vehículos blindados contarán con la dotación de una escopeta de repetición de calibre 12/70 y cartuchos de posta. VERDADERO
  • Durante el servicio de transporte de fondos y valores, se deberán seguir tres fases: Aproximación, recogida o entrega y traslado de fondos. VERDADERO
  • Las rondas a pie, ya sean por el interior o por el exterior de los polígonos industriales, son las más frecuentes y efectivas para relacionarse o conocer gente. FALSO
  • En la comunicación verbal, la estructura de un comunicado la podemos resumir en las 3 acciones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Seguridad Privada y Vigilancia" »

Importancia de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Reanimación Cardio Pulmonar

Conjunto de maniobras encaminadas a revertir una parada cardiorrespiratoria, administrando apoyo ventilatorio y circulatorio artificial evitando que se produzca la muerte biológica por lesión irreversible de los órganos.

Modalidades de Reanimación Cardio-Pulmonar

1. Reanimación Cardio Pulmonar Básica: Se realiza en el lugar y momento del accidente, con compresiones y ventilaciones artificiales, sin ningún otro medio de apoyo. Hoy existen desfibriladores automáticos y semiautomáticos.

2. Reanimación Cardio Pulmonar Avanzada: Agrupa conocimientos, técnicas y maniobras para tratar situaciones de Paro Cardiorrespiratorio.

3. Reanimación Cardio Pulmonar Cerebral: Continuación de cuidados en centros hospitalarios.... Continuar leyendo "Importancia de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)" »

Prevención y Tratamiento de las Úlceras por Presión: Causas, Clasificación y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Úlceras por Presión: Causas, Clasificación, Prevención y Tratamiento

Proceso de Cicatrización

Factores que influyen en la cicatrización

1. Generales:

  • Nutricionales y metabólicos: Desnutrición, diabetes, hipovitaminosis, etc.
  • Edad del paciente.
  • Patologías asociadas: Edemas, infección sistémica, etc.
  • Tratamientos concomitantes: Corticoides, quimioterápicos, inmunosupresores, etc.

2. Locorregionales:

  • Infección local.
  • Hematoma.
  • Arteriopatías en miembros inferiores.

3. Condiciones locales adversas al lecho:

  • Problemas circulatorios locales.
  • Deshidratación.
  • Exceso de humedad.
  • Infección.

4. Factores Psicosociales:

  • Problemas relacionados con el dolor y el olor.
  • Dificultad para dormir y descansar.
  • Efectos de la herida en la imagen corporal del paciente.
  • Falta
... Continuar leyendo "Prevención y Tratamiento de las Úlceras por Presión: Causas, Clasificación y Manejo" »

Referencias Bibliográficas, Tablas de Características y Secuencias: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. Referencias Bibliográficas: Definición

Cada registro contiene, como mínimo, una referencia bibliográfica. Esta incluye el nombre de los autores, el título del artículo, la revista donde se ha publicado y el identificador de PubMed (PMID).

2. Tabla de Características: Explicación

En este apartado se incluyen las anotaciones de la secuencia o de su producto proteico. Generalmente, las anotaciones describen las regiones de la secuencia que llevan a cabo una función biológica (promotores, regiones de unión al ribosoma, regiones codificantes, intrones, exones, etc.).

3. Secuencia: Descripción

Este apartado contiene la secuencia completa. Cada línea tiene 60 nucleótidos dispuestos en 6 bloques de 10. Las secuencias se escriben con el... Continuar leyendo "Referencias Bibliográficas, Tablas de Características y Secuencias: Conceptos Clave" »

Rehabilitación Funcional: Fases y Objetivos en Fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

1. Parte Biomecánica: Fases de la Intervención

El objetivo de un programa de rehabilitación es restaurar la función y la calidad de vida a través del uso de actividad física (AF), terapia manual, ejercicio terapéutico y educación del paciente.

Fase 1: Reducir el Dolor y la Inflamación

Prioridad: reducir los signos de la inflamación:

  • Dolor
  • Rubor
  • Calor
  • Impotencia funcional
  • Tumefacción

Protección: (vendaje, yesos, etc.) → Reposo relativo al área de lesión → Hielo, crioterapia → Compresión → Elevación. La inflamación tiene que ser controlada, pero no eliminada, ya que es fundamental para la correcta regeneración del tejido, pudiendo favorecer la fibrosis y empeorando la resistencia de los tejidos. Concluir esta fase con éxito... Continuar leyendo "Rehabilitación Funcional: Fases y Objetivos en Fisioterapia" »

Factores que influyen en los viajes: Equipamientos y análisis socioeconómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Equipamientos

  • Atracción comercial: centros comerciales o vías de gran capacidad comercial.
  • Atracción hostelera: se produce en zonas con concentración de hoteles y hostales.
  • Actividades bancarias: al igual que en el punto anterior, los viajes son atraídos por la aglomeración de bancos y cajas.
  • Actividades sanitarias: atraen una gran cantidad de viajes, ya sea un hospital o un pequeño centro de salud.
  • Atracción administrativa y sector terciario general: la multitud de gestiones administrativas que se realizan generan desplazamientos.
  • Atracción escolar y universitaria: es una de las mayores en volumen. Suele haber dos categorías: estudios no universitarios que se encuentran dispersos por el territorio y los universitarios, generalmente concentrados.
... Continuar leyendo "Factores que influyen en los viajes: Equipamientos y análisis socioeconómicos" »

Botere betearazlea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,02 KB

  1. Zer da konstituzioa ?

Lege gorena da eta hark arautzen eta egituratzen du zuzenbidezko estatuaren funtzionamendua. Agiri horrek jasotzen ditu idatziz, boterea erabiltzeko prozedurak, organoak eta arau orokorrak  bai eta organo horiek gizabanakoekin dituzten harremanak eta haien eskubideak ere. Laburbilduz, estatuaren oinarri edo funtsezko printzipioak biltzen dituen testua da.

Azaldu botereen banaketa (Charles Montesquieu)

  • Botere legegilea


    Legeak egiten ditu eta botere betearazlea kontrolatzen du. Parlamentua
  • Botere betearazlea: Legeak aplikatzen ditu eta estatuaren administrazioa eta defentsa zuzentzen ditu. Gobernua

. Botere judiziala: Legeak aplikatzen ditu, betetzen ez dituztenak zigortzen ditu eta onartutako legeak konstituzionalak
... Continuar leyendo "Botere betearazlea" »

Las Relaciones Públicas y la Comunicación Externa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Colaboración con Instituciones Públicas

  • Campañas de promoción turística
  • Inversión en infraestructuras (aeropuertos, carreteras…)
  • Aprobación de leyes y normativas que ayuden a las empresas

Suministro de Información a los Medios

El Comunicado de Prensa

El comunicado de prensa debe ser publicado tal y como se ha enviado, por ello se debe redactar siguiendo unos criterios periodísticos para facilitar la labor al profesional.

La Rueda de Prensa

A diferencia del comunicado, en la rueda de prensa es el periodista quien redacta la noticia.

  1. Buscar información y periodistas minuciosamente.
  2. Elaborar un dossier de prensa que será entregado a los periodistas donde se incluirán los conceptos básicos.
  3. La rueda de prensa se debe convocar preferiblemente
... Continuar leyendo "Las Relaciones Públicas y la Comunicación Externa" »

Modelos de Transporte y Gestión del Tráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 137,06 KB

Modelos de Transporte

Tipos de Modelos

Modelos Desagregados

Buscan explicar, bajo una forma probabilística, las actitudes de elección de los individuos.

Modelos Agregados

Se estudia la elección del modo de transporte a través de los volúmenes o partes de tráfico observadas.

Modelos Agregados Secuenciales

Describen y prevén los flujos de tráfico global entre dos zonas geográficas.

Modelos Agregados Directos

Tienen en cuenta variables demográficas o socioeconómicas.

Modelos de Elección de Modo Abstracto

Estudian la demanda relativa a los modos definidos en términos de características de servicio.

Modelos de Repartición Modal

Distinguen la función generacional y la función de elección modal.

Método de las Cuatro Fases

Etapas sucesivas en el... Continuar leyendo "Modelos de Transporte y Gestión del Tráfico" »

Examen Biología 3 Parcial (B)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Examen Biología 3 Parcial (B)

1- Las fibras son helicoidales o acíclicas cuando:

a) Tienen un solo tipo de antófilos

b) Sus piezas se disponen en verticilos

c) Tienen varios tipos de antófilos

d) Sus piezas se disponen en forma espiralaza

2- Una flor presenta perianto cuando:

a) Tiene dos verticilos de tépalos

b) Tiene cáliz y corola

c) La corola es gamopétala

d) Tiene un verticilo de brácteas por fuera del cáliz.

3- ¿Cómo es una flor cigomorfa?

a) Presenta un plano de simetría

b) Posee dos planos de simetría

c) Presenta varios planos de simetría

d) No es simétrica

4- Qué se debe observar en la flor para deducir cuántas piezas componen un ovario pluricarpelar sincárpico:

a) El número de lóbulos del estigma

b) Cuántos lóculos presenta el

... Continuar leyendo "Examen Biología 3 Parcial (B)" »