Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Competencia en Magnitudes: Longitud, Peso, Capacidad y Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Competencia Magnitudinal

Objetivos

  • Percibir y describir en los objetos del entorno características relacionadas con las magnitudes: longitud/distancia, peso y capacidad.
  • Comprender y utilizar estrategias para resolver problemas sencillos de comparación, ordenación, estimación y medida, relacionados con elementos de dichas magnitudes.
  • Reconocer en la vida diaria el valor comunicativo y funcional de códigos lingüísticos temporales, y utilizarlos para dar y/o interpretar información referida a la tabulación y/o a la duración del tiempo.

Criterios

  • Discrimina y utiliza con propiedad el vocabulario específico relacionado con la longitud/distancia.
  • Compara y cuantifica longitudes utilizando procedimientos adecuados.
  • Discriminar la magnitud peso.
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia en Magnitudes: Longitud, Peso, Capacidad y Tiempo" »

Cálculo de Nóminas: Procedimiento Normal e Incapacidad Temporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Cálculo de Nóminas Normales

Procedimiento para el cálculo de una nómina sin incidencias.

Devengos

Antigüedad

Antigüedad: (Salario Base x Factor x Número de Trienios / 100). Se suma al Salario Base y otros complementos para obtener el Total Devengado.

Total Devengado

Total Devengado: Suma de todos los conceptos salariales y no salariales (Punto 1 de Devengos).

Cálculo de Bases de Cotización y Deducciones

A partir del Total Devengado, se calculan las bases para las cotizaciones a la Seguridad Social.

Base de Cotización por Contingencias Comunes

Base de Cotización por Contingencias Comunes: Total Devengado menos las Horas Extraordinarias.

Prorrata de Pagas Extraordinarias

Prorrata de Pagas Extraordinarias: ((Salario Base + Antigüedad) x 2 pagas)... Continuar leyendo "Cálculo de Nóminas: Procedimiento Normal e Incapacidad Temporal" »

Fundamentos del Entrenamiento Físico: Conceptos, Principios y Organización para el Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Concepto de Entrenamiento

Es el proceso científico y pedagógico cuyo objetivo es el rendimiento de la condición física.

Tipos de Entrenamiento

  • Entrenamiento deportivo: Tiene como objetivo la mejora del rendimiento en la práctica de un deporte.
  • Entrenamiento para la mejora de la salud: Su objetivo es mantenerse en forma sin tener que llegar al máximo rendimiento.

Principios del Entrenamiento

Para que se produzca dicha adaptación, se han de tener en cuenta los llamados principios del entrenamiento:

  • Principio de unidad fundamental del deporte: Considera que cuando se aplica una carga a un deportista, el organismo responde como un todo.
  • Principio de multilateralidad: El deportista debe abarcar todos los factores del entrenamiento, desarrollando
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Físico: Conceptos, Principios y Organización para el Rendimiento" »

Medición de Audiencias en Televisión y Prensa: Metodologías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Medición de Audiencias en Televisión

Para la medición de audiencias en televisión, debemos seguir una serie de fases:

  1. 1. Definir el universo: En primer lugar, debemos definir el universo a estudiar. Para ello, tenemos que considerar factores como el margen de error, el tamaño de la muestra, la forma de captación de la muestra, etc. En televisión, la muestra la define SOFRES, que obtiene sus datos de medición del censo, MC, etc.
  2. 2. Medir el universo: Tras tener el universo bien definido, el siguiente paso consiste en medirlo. Como se ha explicado anteriormente, esto se realiza a través de estudios ya existentes como el censo, MC, etc.
  3. 3. Definir la muestra: Se determina el tamaño y la composición de la muestra. Esta es de tipo aleatorio,
... Continuar leyendo "Medición de Audiencias en Televisión y Prensa: Metodologías Clave" »