Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Urbanismo: Modelos, Teorías y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

PAIS.UBR. LECOR

  • Propone olvidar la vieja ciudad y trazar nuevas desde la perspectiva del edificio, haciendo girar todo lo demás a su alrededor.
  • Considera a la calle como vía que permite acceso a los edificios.
  • Sustituye el jardín por zona verde.
  • Dota de la máxima libertad la arquitectura, convirtiéndola en pura infraestructura de apoyo a los edificios.
  • Organiza la ciudad en funciones básicas segregadas.
  • Aporta un planteamiento radical en el cual prevalece la lógica arquitectónica sobre la política urbana.

OBJET.TECNIC.URBAN

  • Garantizar las condiciones de salubridad en el ámbito urbano.
  • Estructurar la trama urbana para permitir la adecuada movilidad.
  • Reservar espacios dedicados a las infraestructuras básicas y los servicios públicos.
  • Dotar a
... Continuar leyendo "Principios de Urbanismo: Modelos, Teorías y Planificación" »

Gestión Documental Sanitaria: Microfilmación, Digitalización y Externalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Valoración, Selección y Destrucción de Documentos

El proceso de valoración, selección y destrucción de documentos debe realizarse antes de la migración a otros soportes. En el ámbito sanitario, se utilizan dos técnicas principales:

  • Microfilmación: Utiliza micropelículas o microfilms.
  • Digitalización: Emplea discos magnéticos y ópticos.

Antes de cambiar el soporte de las historias clínicas (HHCC), y tras el expurgo, se debe verificar que los documentos estén ordenados según la normativa del centro y que correspondan al episodio a digitalizar o microfilmar. Una vez realizado el cambio de soporte, los originales deben destruirse inmediatamente, excepto si las técnicas de miniaturización se usan como copias de seguridad.

Proceso de

... Continuar leyendo "Gestión Documental Sanitaria: Microfilmación, Digitalización y Externalización" »

Protección Radiológica y Radiaciones No Ionizantes: Medidas de Seguridad en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Protección Radiológica: Conceptos y Técnicas Básicas

El sistema de protección radiológica se define como el conjunto de técnicas que tienen por objeto reducir las dosis en las personas expuestas, para que se mantengan por debajo de los valores establecidos y tan bajo como sea razonablemente alcanzable.

Técnicas Básicas de Protección Radiológica

  • Reducir el tiempo de exposición: La dosis recibida es directamente proporcional al tiempo de exposición, por lo tanto, disminuyendo el tiempo, se disminuye la dosis. Una buena planificación y un adecuado conocimiento de las operaciones a realizar permitirá una reducción del tiempo de exposición.
  • Reducir la actividad de la fuente: La actividad disminuye con el tiempo debido al decaimiento
... Continuar leyendo "Protección Radiológica y Radiaciones No Ionizantes: Medidas de Seguridad en el Trabajo" »

Comercialización Agroindustrial: Desafíos, Valor y Estrategias de Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Conceptos Fundamentales en la Agroindustria

La demanda de la industria es la suma de todas las demandas individuales, y la oferta de la industria es la suma de todas las ofertas.

En el proceso de comercialización, la industria tradicional no suele alterar la naturaleza físico-química del producto, a diferencia de la agroindustria, donde sí existen transformaciones significativas.

Valor Agregado en la Agricultura

La diferencia entre el Precio al Productor (Pp) y el Precio al Consumidor (Pc) representa el valor agregado, un valor que se traduce en dinero. ¿Por qué este concepto es tan crucial en la agricultura?

Desafíos Espacio-Temporales en la Comercialización Agrícola

Existe una contradicción espacio-tiempo inherente a la agricultura:

  • La
... Continuar leyendo "Comercialización Agroindustrial: Desafíos, Valor y Estrategias de Desarrollo" »

Fuentes Esenciales de Información para Profesionales del Periodismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Rol del Informador y las Fuentes Institucionales

El informador más importante será siempre aquel que mejor agenda posea. Unas de las fuentes más utilizadas son las fuentes institucionales, que se relacionan con los periodistas fundamentalmente a través de dos instrumentos principales:

  • Los gabinetes de prensa de empresas e instituciones.
  • Las ruedas de prensa.

Fuentes Documentales o Escritas

Son una de las fuentes de información más utilizadas por los medios de comunicación. Las entrevistas y los reportajes exigen utilizar la documentación en el proceso de preparación y, posteriormente, cuando nos ponemos a escribir sobre ellos. Las noticias cronológicas se basan fundamentalmente en el soporte documental. En ocasiones, la documentación... Continuar leyendo "Fuentes Esenciales de Información para Profesionales del Periodismo" »

Procedimientos Clave en Seguridad Laboral: Investigación de Siniestros y Evaluación de Tareas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Investigación de Accidentes

Definición

La investigación de accidentes se define como: Actividades ordenadas que nos ayudan a descubrir cómo ocurrió el accidente.

Objetivo Principal

El realizar una investigación de accidentes nos permite finalmente:

  • Evitar que se repita otro accidente similar.

Procedimiento Inmediato

Para realizar una investigación de accidente se tiene que:

  • Realizarla de forma inmediata para lograr la mayor cantidad de información.

Tipos de Eventos a Investigar

De acuerdo a lo establecido en clases, indique qué tipos de eventos se deben investigar:

  • Accidente con tiempo perdido.
  • Accidente deteriorador.
  • Accidente con lesiones.

(Respuesta indicada: Todas)

Responsable de la Investigación

La investigación de accidente la debe realizar:... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Seguridad Laboral: Investigación de Siniestros y Evaluación de Tareas" »

Euskara baldintza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,22 KB

Ela,-teko-en

Antolatzeko jaialdia esan diot/ Ez dakit zer ikusiko dudan Gero / Esan zuen ez zela isilduko / Erabaki zuen hark irabaziko beran zuela / Ez egiteko amets agindu dit/ esan du beldur dela/ Norengana emango ditugun Galdetu digute / Ez zenuela esan zenuen berriro berriro amore emgano/ gomendatu Diet ez egiteko kasurik horiei/  ipintzeko zuzenetara esan dio / laster Asmatuko dugun  galdetu digu/horretarako Edateko kalilukada bat te  gomendatu zidan/ Ez nintzela mozkortuko agindu nion nire buruari iaz/hau ondo amaituko denik ez Du uste/Zoratu nahi dugun galdtu digu/ Gurekin ez zuten etorri  nahi seguru nengoen/ ez ginela berriro handik Agertuko zin egin genuen/ Bazter guztiak aztertu dituztela esan dute/ esan Zidaten entzute asko... Continuar leyendo "Euskara baldintza" »

Guía Completa para el Apuntamiento de Antenas Parabólicas para Televisión Satelital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Apuntamiento de Antenas para Televisión Vía Satélite

Una vez montada la antena sobre su base y anclada al suelo, se deben seguir distintas fases del proceso de ajuste para conseguir una puesta en marcha rápida y eficaz del sistema.

Apuntamiento de Antenas Parabólicas Fijas

Si la antena apunta hacia un solo satélite, como suele suceder en las instalaciones individuales, hay que realizar 3 ajustes distintos:

  1. Ajustar la dirección a la que apunta la antena en el plano horizontal (acimut).
  2. Determinar el ángulo vertical (elevación).
  3. Retocar la unidad exterior para optimizar la recepción y adaptarla a la polarización (dipolo) de la señal recibida.

Localización de las Coordenadas de Apuntamiento

Para obtener datos de los 2 primeros parámetros... Continuar leyendo "Guía Completa para el Apuntamiento de Antenas Parabólicas para Televisión Satelital" »

Orígenes de la Prensa Moderna: El Caso Inglés y su Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Nacimiento de la Prensa Industrial en Inglaterra

La prensa inglesa llevaba una pequeña ventaja a la de los demás países occidentales. Un siglo de régimen político parlamentario le había permitido llevar a cabo la dura conquista de una cierta libertad. La aprobación por el Parlamento de la Libel Act en 1792 dejaba constituido el modelo liberal de control de la información por el estado; la libertad de expresión es reconocida y regulada; los editores y periodistas saben a qué atenerse; el estado limita las posibilidades mediante decretos o leyes indirectas que afectan a los medios de comunicación circunstancialmente. La prensa inglesa va a llevar a cabo el salto hacia delante, el despegue industrial, suma o resultado de los fenómenos... Continuar leyendo "Orígenes de la Prensa Moderna: El Caso Inglés y su Evolución" »

Evolució i Models de l'Estat del Benestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,55 KB

Evolució de l'Estat del Benestar

Fase d'Experimentació (1870-1929)

Aquest període es caracteritza per la consolidació de la industrialització a la major part dels països d'Europa Occidental, la consolidació dels estats-nació europeus, l'aparició del moviment obrer i l'aparició de la democràcia de masses.

Sistema Bismarckià

Implantació d'un sistema de protecció social contra la malaltia, els accidents laborals, la vellesa i la invalidesa.

Principis fonamentals d'aquest model:

  • Protecció basada en el treball i la capacitat dels individus de guanyar drets a través del treball.
  • Protecció obligatòria.
  • Protecció basada en la participació financera dels treballadors i empresaris en forma de contribucions a la seguretat social.
  • Protecció
... Continuar leyendo "Evolució i Models de l'Estat del Benestar" »