Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño gráfico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

DISEÑO: Proyecto de realización  de cierto objeto o forma determinados con un fin concreto, en cualquiera de los campos bidimensional o tridimensional, producidos en serie por medios mecánicos e industriales. Características: Intervención exclusiva de la máquina: Producción mecánica. - Seriabilidad y estandarización. - Cociente estético debido a la inicial proyección y no a la posterior intervención manual (maquillaje estético superfluo). Clasificaciones: Munari: gráfico, visual, industrial, de investigación.- Dorfles: visual, productos, interiores, ambiental, interiores. - Otros: Bidimensional, tridimensional, mecánico. Máximas por las que se rige: La función crea la forma.- La naturaleza como modelo: Biónica. -A la medida... Continuar leyendo "Diseño gráfico" »

Pseudocodigo QUE CONVIERTA CUALQUIER BASE A DECIMAL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¿Qué es un sistema de numeración?

Un sistema de numeración, es un conjunto de reglas y principios, que se emplean para representar correctamente los números.

Entre estos principios tenemos: (principio de orden, de base y posicional)

 

Principio de orden


Toda cifra en un numeral, tiene un orden por convencíón, el orden se cuenta de derecha a izquierda.

*observación: no confundir el lugar de una cifra con el orden de una cifra, el lugar se cuenta de izquierda a derecha.

 

Principio de la base


Todo sistema de numeración tiene una base, que es un numero entero mayor que la unidad, el cual nos indica la forma como debemos agrupar.

*Ej: en el sistema senario (base 6) debemos agrupar las unidades de 6 en 6.

 

Principio posicional


En un numeral toda... Continuar leyendo "Pseudocodigo QUE CONVIERTA CUALQUIER BASE A DECIMAL" »

Estrategias de Protección de Fauna en Evaluación de Impacto Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Medidas en el Marco del SEIA

Objetivos

  • Protección de especies: Filtro fino (rescates, esfuerzos reproductivos).
  • Protección de comunidades o ambientes: Filtro grueso (conservación de hábitat inalterado, compensación y enriquecimiento de hábitat).

Impactos Negativos sobre la Fauna

Cualquier proyecto puede producir al menos uno de estos impactos:

  • Vórtice de Extinciones: Fragmentación de hábitat y poblaciones.
  • Pérdida Parcial o Total de Poblaciones: Acción directa de las obras, modificación severa del hábitat.
  • Cambios en el Ambiente Biótico y Abiótico: Modifican parámetros reproductivos, modifican parámetros de supervivencia, lentos y de largo plazo.

Medidas Generales de Manejo

  • Mantener la conectividad de los hábitats y poblaciones.
  • Disminuir
... Continuar leyendo "Estrategias de Protección de Fauna en Evaluación de Impacto Ambiental" »

Evaluación Integral del Adolescente: Crecimiento, Nutrición y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 274,72 KB

Retroalimentación y Recomendaciones

La devolución de la información y resultados de los exámenes practicados debe estimular los aspectos positivos percibidos en la consulta.

Es fundamental involucrar al adolescente en la sospecha o certeza diagnóstica y entregar las recomendaciones y medidas necesarias para resolver los aspectos que interfieren con su desarrollo y que han sido identificados.

Evaluación Integral

La evaluación integral del adolescente comprende el Control de Crecimiento y Desarrollo. Se obtiene información sobre la salud del adolescente, que se complementa con la recogida durante la atención del motivo de consulta. Esta información servirá para elaborar el plan de atención individualizado. El proceso requerirá más de

... Continuar leyendo "Evaluación Integral del Adolescente: Crecimiento, Nutrición y Desarrollo" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,52 KB

Importancia del Mantenimiento en la Industria

El mantenimiento industrial es crucial debido a la creciente necesidad de equipos de producción cada vez más complejos y costosos. Estos equipos deben utilizarse de forma intensiva y con periodos de amortización más cortos, lo que hace que los paros por avería sean cada vez más críticos.

Relación de Gastos de Mantenimiento y Costes de Parada

El mantenimiento participa en la vida de la máquina desde el primer momento de su funcionamiento. Realiza un seguimiento pormenorizado de desgastes, degradaciones y desviaciones. Con la toma memorizada de datos y su tratamiento, el programa de mantenimiento asegura la optimización de su funcionamiento y la minimización de costes. El departamento de mantenimiento... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Gestión" »

El Papel del Gatekeeper y los Procesos de Newsmaking en la Comunicación Mediática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

: Teoría del Gatekeeper

Esta teoría se apoya en la psicología social de Kurt Lewin (1947), quien trata de entender cómo opera la dinámica interpersonal en los grupos sociales. Su objetivo es identificar los canales de influencia social para entender las normas o reglas de acción que condicionan el comportamiento de los individuos. Lewin define a los gatekeepers por su capacidad de decidir y seleccionar en situaciones de presión o conflicto. Para Lewin, son quienes ejercen la función de filtros en las dinámicas y procesos sociales. En el campo informativo, la posible traducción del término gatekeeper es: «Guardián de la información» o «Seleccionador de noticias». En síntesis, un gatekeeper es quien determina la agenda de los

... Continuar leyendo "El Papel del Gatekeeper y los Procesos de Newsmaking en la Comunicación Mediática" »

Guía Esencial de Preparación de Muñón, Ortodoncia y Maloclusiones de Angle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Preparación del Muñón

Objetivos:

  1. Delimitar el margen de tallado.
  2. Evitar que la escayola del muñón se altere.

Procedimiento:

  1. Devastar con una fresa de bellota pequeña la zona que corresponde a la encía. (Como guía, se pinta de rojo o se coloca plastilina).
  2. Aplicar separador para muñones para evitar el deterioro del muñón y regularizar pequeñas imperfecciones.

Encerado del Muñón: Método de adición – Peter K. Thomas.

Cuenta con:

  • 2 goteros (forma de lapicero de acero, con 2 extremos activos pequeños cilíndricos).
  • 1 formador de surcos (partes activas en forma de cono, también sirve para bruñir la zona de vertientes).
  • 1 recortador de pata de pato (para marcar surcos en las crestas de las vertientes molares, un lado más grande y otro más
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Preparación de Muñón, Ortodoncia y Maloclusiones de Angle" »

Transporte Público Urbano: Tipos, Historia, Operación e Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 28,76 KB

El transporte público urbano

Transporte público de una empresa de tranvías de Toronto, Canadá Transporte público de una empresa de tranvías de Toronto, Canadá.

El transporte público en una ciudad proporciona el desplazamiento de personas de un punto a otro dentro de esa misma ciudad. La gran mayoría de las zonas urbanas de medianas y grandes empresas tienen algún tipo de transporte público urbano. Su suministro adecuado en países como Portugal y Brasil, es normalmente una responsabilidad municipal, aunque la ciudad puede otorgar licencias, a veces acompañadas por subsidios, a empresas privadas.

El transporte público urbano es una parte esencial de una ciudad. Reduce la contaminación, al haber menos coches, porque se utilizan para el transporte de personas, y permite la circulación de personas... Continuar leyendo "Transporte Público Urbano: Tipos, Historia, Operación e Impacto" »

Principios de Urbanismo: Modelos, Teorías y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

PAIS.UBR. LECOR

  • Propone olvidar la vieja ciudad y trazar nuevas desde la perspectiva del edificio, haciendo girar todo lo demás a su alrededor.
  • Considera a la calle como vía que permite acceso a los edificios.
  • Sustituye el jardín por zona verde.
  • Dota de la máxima libertad la arquitectura, convirtiéndola en pura infraestructura de apoyo a los edificios.
  • Organiza la ciudad en funciones básicas segregadas.
  • Aporta un planteamiento radical en el cual prevalece la lógica arquitectónica sobre la política urbana.

OBJET.TECNIC.URBAN

  • Garantizar las condiciones de salubridad en el ámbito urbano.
  • Estructurar la trama urbana para permitir la adecuada movilidad.
  • Reservar espacios dedicados a las infraestructuras básicas y los servicios públicos.
  • Dotar a
... Continuar leyendo "Principios de Urbanismo: Modelos, Teorías y Planificación" »

Gestión Documental Sanitaria: Microfilmación, Digitalización y Externalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Valoración, Selección y Destrucción de Documentos

El proceso de valoración, selección y destrucción de documentos debe realizarse antes de la migración a otros soportes. En el ámbito sanitario, se utilizan dos técnicas principales:

  • Microfilmación: Utiliza micropelículas o microfilms.
  • Digitalización: Emplea discos magnéticos y ópticos.

Antes de cambiar el soporte de las historias clínicas (HHCC), y tras el expurgo, se debe verificar que los documentos estén ordenados según la normativa del centro y que correspondan al episodio a digitalizar o microfilmar. Una vez realizado el cambio de soporte, los originales deben destruirse inmediatamente, excepto si las técnicas de miniaturización se usan como copias de seguridad.

Proceso de

... Continuar leyendo "Gestión Documental Sanitaria: Microfilmación, Digitalización y Externalización" »