Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Balística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

BALÍSTICA:estudio del movimiento d los proyectiles disparados x armas d fuego.Tipos d movimientos:
- B.Interna (se produce en el interior del arma y estudia el fenómeno q tiene lugar en percusión, ignición,combustión d la pólvora y el desarrolllo d los gases;precisión el la recámara y l adaptación d la vaina a la misma;el despegue d la bala; su vuelo libre;velocidad q alcanza y la toma del rayado o conducción; tensiones y resistencias, energía en boca, erosiones y desgastes en el ánima, retroceso, desvíos y vibracion es ):Percursión( con la superficie de apoyo),Ignición,Combustión,Desarrollo Gases.Superficie de los cartuchos en la recámara:C.Cilindro d ranura,C.Cilindro d pestaña,C.d Vaina abotellada.
- B.Externa:mov.
... Continuar leyendo "Balística" »

El concepto marxista de ideolog

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

xk el trabajos se siente exterior al sujeto viene impuesto x las circunstancias externas,xk al no pertenecerle el trabajo al trabajador tampoco se pertenece el trabajo a sí mismo.4.2.Formas de alineación:Hay otras formas de alineación:la alineación social proviene de la division de la sociedad en clases antagonicas.la alineación politica surge de la division entre la sociedad civil y el estado.La alineación religiosa afirma ke la religión es un producto historico de las condiciones materiales socioeconomicas y politicas,su origen es material y se emplea para justificar el orden establecido.La alineación filosofica consiste en ofrecer como verdadero las ideas ke solo logran interpretar la realidad,haciendolo de modo falso.5.1.El concepto... Continuar leyendo "El concepto marxista de ideolog" »

Control automatico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

DIAGRAMA EN BLOQUE
UN DIAGRAMA EN BLOQUE ES UNA REPRESENTACION GRAFICA DE UN SISTEMA FISICO QUE PERMITE MOSTRAR LAS RELACIONES FUNCIONALES ENTRE SUS COMPONENTES.
LA FUNCION DE TRANSFERENCIA
LA FUNCION DE TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA LINEAL, INVARIANTE EN EL TIEMPO, SE DEFINE COMO LA RAZON ENTRE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE DE LA SALIDA Y LA TRANSFORMADA DE LAPLACE DE LA ENTRADA SUPONIENDO TODAS LAS CONDICIONES INICIALES IGUALES A CERO.
TRANSFORMADA DE LAPLACE
- ES UNA HERRAMIENTA ANALITICA PARA LA SOLUCION SISTEMATICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES.
- PERMITE TRANSFORMAR LAS ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES EN ECUACIONES ALGEBRAICAS.
- LA SOLUCION ALGEBRAICA SE PUEDE TRANSFORMAR INVERSAMENTE PARA OBTENER LA SOLUCION DE LA ECUACION DIFERENCIAL
REGIMEN
... Continuar leyendo "Control automatico" »

Materiales dentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

MATERIALES DENTALES: Son las materias empleadas para realizar un trabajo.
MATERIA: es todo aquello que tiene masa
y, por lo tanto ocupa un lugar en el espacio. no es contí nua sino que está formada por partículas que
guardan cierta relación entre sí.
ESTADOS DE LA MATERIA: dependen de las condiciones ambientales.
sólido: cada una de esas partículas mantiene una posíción definida con respecto a las que la rodean.
líquido: Cuando esa relación es menos estable y
no hay ubicación definida con respecto a laS vecinas.
gaseoso: cuando entre esas partí culas no hay tendencia a relacionarse, agruparse o unirse, sino a rechazarse.
COHESIÓN: fuerza que mantiene unidas a las partículas que componen el sólido para cambiar de estado.
... Continuar leyendo "Materiales dentales" »

Farsa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

FARSA: mezcla de ingredientes, crudos o cocidos, picados o molidos, que sirven para rellenar o dar nombrea una preparacion. La molienda de las carnes sea cual sea se debe mantener a una temperatura baja, por ejemplo un relleno y mousseline jamas deberia estar sobre los 4ºC. El tejido conectivo una vez roto y a temperatura baja "aprieta y aglutina". Si elevamos la temperatura el producto se tendra a separar por lo que el resultado no sera homogeneo. El tejido conectivo se compone de fibra de elastina y colageno, la primera se desintegra en un liquido caliente, en cambio la segunda no. De acuerdo a lo anterior, si deseamos un producto homogeneo y blando, la coccion debera ser a una temperatura baja constante. Clasificacion del relleno
1.- metodo
... Continuar leyendo "Farsa" »

Formulacion magistral 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,91 KB

Caracteristicas de las formas farmaceuticas semisolidas:-Las bases utilizadas pueden estar constituidas por un sistema de una o varias fases.-La preparación puede contener excipientes auxiliares, como agentes antimicrobianos, antioxidantes, estabilizantes, emulgentes y espesantes.-Las preparaciones semisolidas destinadas a ser aplicadas en heridas abiertas o en la piel gravemente dañada son esteriles.Clasificacion de las formas farmaceuticas semisolidas:-Pomadas: consta de un excipiente de una sola fase en el que se pueden dispersar solidos o liquidos.-Pastas: contienen elevadas proporciones de solidos finamente dispersos en la base, por lo que son muy consistentes.-Cremas: son formas farmaceuticas blandas y multifasicas, constituidas por

... Continuar leyendo "Formulacion magistral 11" »

Desarrollo 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

DESARROLLO PERSONAL:experiencia de interaccoion individual y grupal a traves de la cual los sujetos q participan n ellos desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la comunicacion...2.1
Implica un autoconocimiento autoestima autodireccion y autoeficiencia que conlleva a una vida de bienestar personal familiar cuyo fin es lograr.....NECESIDAD DE AUTOESTIMA: experiencia interior en la cual las personas sieneten la necesidad de ser valioso, dignos de respeto y admiracion...VALORACION PERSONAL proceso continuo de autoconocimiento autoconcepto autoevaluacion autoaceptacion y autorespeto con el fin de mejorar la comunicacion consiigo mismo y el entorno.EXCELENCIA PERSONAL: se define como un camino una actitud mental y una posicion ante
... Continuar leyendo "Desarrollo 1" »

Pensamiento atomistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 781 bytes

CTAS PENSAMIENTO ATOMISTAS: Dicen qe el mundo sta formado por infinitas particulas indivisibles, sólidas, inmutables: los atomos. Estos poseen movimientos infinitos. El universo es fruto de la casualidad, pues los choques de los atomos son al azar y con esto se renuncia a explicar racionalmente la realidad. La idea del cosmos qe concibe la naturaleza como conjunto ordenado, con leyes, desaparece en el atomismo.

Chuleta 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Ejercicio 2
1-¿A qué se refiere la subcapa Mac?
Capa de acceso al medio
¿Dónde se encuentra en el modelo OSI?
En la Capa 2 del modelo OSI o capa de enlace de datos en la subcapa inferior.
2-Describe las dos categorías de control de acceso al medio. Ejemplos de cada una.
Hay dos categorías amplias de Control de acceso al medio: determinística (por turnos) y la no determinística (el que primero llega, primero se sirve).
Determinística: Token Ring y el FDDI
No determinística: El CSMA/CD

3-En el contexto del método de acceso CSMA/CD contesta:
a) ¿Cuándo se ensambla la trama?
Cuando no hay portadora en el canal
b) ¿Cuándo se inicia la transmisión?
Después de ensamblar la trama
c) ¿Cómo detectan los dispositivos de networking que se ha producido
... Continuar leyendo "Chuleta 3" »

Decisiones Empre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB

Tos dedecisiones:Porelámbito:IndividualesocolectivasPropias o ajenasCentralizadas o descentralizadasDe dirección o funcionales.Por las consecuencias y su conocimiento:En incertidumbreEnriesgoEncertidumbre.Porelplazo:Corto,Medio,Largo.Por el objeto:Secuenciales o de proceso,Estructurales o consecutivas,Regulares u ocasionales,Parciales o totales.Por lafinalidad:Dediversión,Definanciación,Delocalización,Comerciales,Producción,Objeto único o múltiple Por la estructuración delproblema:Estructuradas,Semestructuradas,Inestructuradas.Por el proceso:Simultáneas o sucesivas,Programadas o no programadas.Porlanaturalezadelproble:Operativas,Tácticas,Organizacionales,Estratégia.Por el tipo de acción:De corrección de comportamientos,De uso... Continuar leyendo "Decisiones Empre" »